Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria


El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA),  Ramón Jiménez Hernández, manifestó como un trabajo comprometido y profesional, el operativo especial que se implementó en la Villita.

Explicó que durante la última semana, elementos del área Operativa, reforzaron sus actividades diarias, a fin de hacer frente a dicho operativo especial, al atender fugas, apoyar con pipas de agua e incluso hacer rondines para detectar alguna situación con el drenaje y/o fugas.

Jiménez Hernández detalló que en total se apoyó con 90 mil litros de agua, que se distribuyeron en pipas a fin de beneficiar a los peregrinos y visitantes a la Villita; además de atender y dar respuesta pronta a una fuga originada en la calzada de Guadalupe esquina con la Mora, en la línea en 4 pulgadas.

Asimismo se hizo el sondeo de drenaje en Avenida Deportiva esquina con Camino Real, evitando que el agua negra continuara botándose afectando a los habitantes de la zona.

El licenciado Ramón Jiménez reiteró que dicho operativo se implementó sin descuidar las actividades diarias como atención de reportes en otras zonas, ampliaciones de red, por mencionar algunos.




¡Hola, chicos! ¿Qué tal un viaje rápido de 24 horas a través de la historia de nuestro planeta? Así es, ¡4 500 millones de años en solo 1 día! En tiempo real, los polos magnéticos cambian de lugar cada 250 000 años. Sí, el norte se convierte en sur, y el sur es el nuevo norte, al menos magnéticamente. Pero en este planeta de 1 día de edad, ¡están cambiando 12 veces por segundo! Además, los continentes se mueven aproximadamente 2,5 cm por año para formar un supercontinente. Eso sucede cada 400 millones de años. Pero hoy, ¡se están fusionando y rompiendo cada 2 horas! ¿Y sabes qué? ¡De un día completo de 24 horas, nuestra especie solo apareció en el último minuto! MARCAS DE TIEMPO: Los primeros organismos unicelulares 1:01 Cuando comienza a hacer frío ❄️ 1:51 ¡POR FIN vemos algo familiar! 2:33 La Tierra se congela de nuevo ❄️ 2:54 Los mamíferos se están apoderando de la tierra 4:44 Una extinción masiva 😳 5:27 ¡Dinosaurios! 5:43 La segunda extinción masiva en una hora 6:04 A las 11:00 pm, tenemos los primeros pájaros 🐦 El animal más grande que haya existido 6:26 Son las 11:58 pm, todavía no hay signos de humanos 😕 8:48 Lo que sucede 2 segundos antes de que termine el día 9:03 #Tierra #historiadivertida #genial RESUMEN: - Alrededor de las 12:00 a. m., medianoche, la joven Tierra choca con otro planeta llamado Theia. Mira eso, ¡nació la Luna! - A las 5:30 a. m. vemos a los primeros organismos unicelulares comenzando su vida en el océano. - A las 11 a. m., las bacterias fotosintetizantes han logrado tomar suficiente Sol durante las últimas 6 "horas" (es decir, mil millones de años) para llenar la atmósfera con el subproducto que emitieron: ¡oxígeno! - A las 11:35 comienza a hacer frío. Un segundo más tarde, hace mucho frío y tenemos la primera bola de nieve en la Tierra. - A las 7:20 p. m., FINALMENTE tenemos algo familiar: ¡esponjas! - Son las 7:55, y la Tierra se congela nuevamente. Tiempo para una sesión de esquí de 2 minutos antes de que todo se derrita. - Alrededor de las 8:30 podemos quitarnos nuestro equipo de protección solar porque ahora aparece la capa de ozono. - A las 8:45 p. m., la vida florece en el mar. Ahora tenemos medusas nadando alrededor de los corales. - Son las 9:10 p. m., la Luna está arriba en el cielo y las criaturas marinas están volviéndose un poco locas, así que deciden explorar la tierra. - A las 9:45 tenemos los primeros animales de 4 patas que aparecen en aguas poco profundas. - A las 10:30 todo desaparece, casi no podemos ver a ningún animal. Se produce una extinción masiva. Solo sobrevive el 5 % de las especies. No estoy seguro de qué lo causó. - 10:34 p. m., y el momento ha llegado. Los dinosaurios finalmente están apareciendo. El primero fue el Nyasasaurus. - 10:45 p. m. marca otra extinción masiva. Chico, es la segunda en una hora. Pero, afortunadamente, nuestros amigos dinosaurios logran sobrevivir. - Son las 11:03, y tenemos a los primeros antepasados ​​de los canguros. Estos son los primeros animales que llevaron a sus bebés en una bolsa. - A las 11:17, los dinosaurios están alcanzando su tamaño más grande. ¡Es como Parque Jurásico por aquí! Mira el Argentinosaurus. Este chico fue el animal más grande que jamás existió. - Son las 11:26 p. m. ¡Un asteroide gigante viene hacia nosotros! Se estrella contra la Tierra, y el polvo vuela por todas partes. Unos segundos después, todo se aclara, pero los dinosaurios han desaparecido. - Son las 11:58 p. m., y todavía no hay señal de las personas. ¡Pero los chimpancés y los bonobos aparecen de repente! - Son las 11:59 y 23 segundos, ¡y FINALMENTE tenemos humanos en África! Un segundo después, comienzan a migrar por todo el mundo. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru



Probablemente no eres el único que busca hacerlo. Incluso si sólo unos pocos pasajeros lo hacen, ¡podrían desequilibrar el avión! Y dado que la mayoría de los aviones son increíblemente sensibles a los cambios en su centro de gravedad, puede tener consecuencias dramáticas. Durante el despegue, los pilotos deben conocer la distribución del peso en el avión para hacer cálculos exactos. Si estos cálculos están mal, incluso lo más mínimo, hay posibilidades de que la aeronave pueda estrellarse mientras despega. Entonces, antes de acurrucarte en un lugar más cómodo o espacioso, pregúntale a un miembro de la tripulación de cabina si puedes hacerlo. Marcas de tiempo: ¡Puede causar problemas para controlar el avión! 0:24 Otras cosas que debes saber para un vuelo seguro: - Tu bandeja de mesa 2:16 - Tu asiento 2:32 - El tamaño importa 2:54 - Sentado cerca de una salida de emergencia 3:07 - Persianas 3:29 - Vuela sin escalas 3:54 - UsA ropa adecuada 4:39 - PreparA un "kit de carrera" 6:26 - Paquetes de aspecto extraño 7:40 - ¿Qué pasa con el mar más seguro? 7:58 # aviones # seguridad #genial Resumen: - Si los cálculos están mal en lo más mínimo, hay posibilidades de que la aeronave pueda estrellarse mientras despega. - Por cierto, si el personal del aeropuerto carga el equipaje incorrectamente, por ejemplo, en el compartimento trasero en lugar del delantero, también puede alterar el equilibrio del avión. - Asegura siempre la mesa de la bandeja tan pronto como el avión comience a moverse sobre el asfalto, y nunca la bajes durante el despegue y el aterrizaje. - Al igual que una mesa con bandeja baja, un asiento reclinado puede retrasar seriamente la evacuación, ya que bloqueará a la persona que se sienta detrás de ti. - Si estás en un avión más grande, tienes más posibilidades de sobrevivir a un posible accidente. - Recuerda que sentarse cerca de una salida de emergencia significa no solo más espacio para las piernas sino también más responsabilidad. Es por eso que solo los adultos sin discapacidad pueden ocupar tales asientos. - Siga las instrucciones de la tripulación de cabina para abrir las persianas durante el despegue y el aterrizaje. De esta manera, las azafatas pueden ver lo que sucede afuera. - Vuela sin parar y sin conexiones si puedes. Una abrumadora mayoría de accidentes de avión ocurren durante los primeros 3 y últimos 8 minutos del vuelo. - Usar ropa adecuada reducirá sus riesgos durante el viaje aéreo. Trata de usar ropa hecha de fibras naturales como lana, algodón, cuero y mezclilla. - Prepara un "kit de carrera" y asegúrate de que esté contigo en todo momento. Dicho kit debe contener tu pasaporte, billetera, teléfono celular, tarjetas de crédito y efectivo, cualquier medicamento necesario y una lista de contactos de emergencia. - No metas objetos pesados ​​en los armarios superiores. Pueden caerse durante turbulencias severas y lesionar a ti u otros pasajeros. - Si ves alguna actividad sospechosa o paquetes de aspecto extraño, informa inmediatamente a la tripulación de cabina. - Puede ser una pérdida de tiempo buscar el asiento más seguro en el avión porque probablemente no exista. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

• Al evento asistieron 100 perros disfrazados de temporada navideña con el objetivo de participar en un concurso, también recibieron clases de rehabilitación y corrección de malas conductas caninas.
León, Guanajuato, a 16 de diciembre de 2019.
La 4ta. edición del Festival MokaFest dejo a 8 mil asistentes, provenientes del estado de Guanajuato y estados vecinos, con un sabor de boca a café, postres y chocolate.

Este año el festival arrancó con una cena petite en “Café de Mi Vida”, del barista Roberto Campos y ubicado en el municipio de Pénjamo.

En esta cena de inauguración, realizada el día 14 de diciembre, los asistentes escucharon El Cello de Diego González Simón, de Pátzcuaro, y el ensamble Lirio de La Piedad, Michoacán; mientras la Chef Carmen Santiago Neri, el repostero Javier Díaz y los baristas Osiel Flores y juan Manuel Calzada deleitaron con sus creaciones gastronómicas.

El día 15 de diciembre, en el Parque Los Cárcamos, se reunieron más de 60 expositores de café, chocolate y postres de los municipios de León, Pénjamo, Guanajuato capital, Salvatierra, San Felipe, San Miguel de Allende y Purísima del Rincón; así como de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz.

También participaron expositores de la Comunidad de Turquía, quienes prepararon cafés turcos con cafeteras de arena.
En un ambiente al aire libre miles de familias disfrutaron del taller de chocolatería infantil con Chef Gerardo Salgado, y de la cata de mezcal con chocolate, cata de chocolate con café, cata de vino con chocolate, cata Mezcal de San Felipe, cata Horus By Tequila Corralejo, cata alemana.
En la música estuvo la Trova con Iván Conejo, hora de Jazz con Carlos Quesada la Rosa, Soñando con los pies/Academia de ballet Shamsia.

Los guanajuatenses y visitantes participaron el día 15 en la cata de mezcal con chocolate; cata de cafés mexicanos de la región de Chiapas, Guerrero y Veracruz; Taller artesanal: Del cacao al chocolate con metate; cata de cafés mexicanos Chiapas, Guerrero y Veracruz, cata de chocolate con café, y taller de chocolatería infantil.
Este mismo día disfrutaron de tradiciones de tahiti/Dance Ballet Te Pua, Lex & Luca, y Antología Trío.
En el evento estuvieron presentes Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo de León; María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato; Gabino Fernández, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios turísticos; Heriberto Mendoza, organizador de MokaFest.



Tener una relación estable puede ser extremadamente importante para nuestra salud. Muchas personas hoy en dia se enferman cuando no existe una relación saludable. En este video revelaré cual es el papel del equilibrio en tu salud y como puede mejorarla de manera efectiva. Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Webpage: doctorlandivar.com Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en www.doctorlandivar.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- salud emocional, Castidad, abstinencia, Calidad del sueño, enfermedad, depresión, beneficios del amor, divorcio, separacion, felicidad, estres, parejas, deseos, soltera, emociones, cura, corazon roto, amor, relaciones, belleza, medicina natural, equilibrio, equilibrio emocional,

D

e decepcionante calificó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, la declaración final conseguida a rajatabla y con dos días de retraso en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU de Cambio Climático (COP25), que se llevó a cabo en Madrid, tras casi dos semanas de negociaciones entre representantes de 196 países.

Ante las alarmantes previsiones de la comunidad científica internacional, según las cuales se ha acelerado de manera súbita el calentamiento global producido por los gases de efecto invernadero (GEI) emanados por la industria, el transporte, los servicios, el comercio, la agricultura y los usos domésticos, los funcionarios reunidos en la capital española no lograron siquiera acordar medidas concretas para asegurar el cumplimiento del Acuerdo de París (2015), en cuyos términos todas las partes deben limitar sus emisiones de GEI a fin de impedir que la temperatura planetaria ascienda más de 1.5 grados centígrados. Según cálculos de la ONU, los programas actuales de contención o reducción de GEI llevarían ese incremento a 3.2 grados, lo que se considera una catástrofe ambiental en toda la línea.

Por otra parte, el documento surgido de la reunión omitió toda referencia a los mercados de dióxido de carbono, el mecanismo por el cual estados y empresas intercambian sus cuotas de emisión de ese gas y que puede facilitar el cumplimiento de las metas mínimas establecidas en 1997 en Kyoto, Japón. Asimismo, los firmantes se abstuvieron de incluir en el texto los apartados sobre derechos de los pueblos indígenas y la inclusión de una agenda de género, puntos que fueron defendidos por la delegación mexicana. En realidad, la única sustancia de la declaración de Madrid fue alentar a los gobiernos a que presenten planes más ambiciosos de reducción de emisiones en la reunión 26 de la COP, programada para noviembre en Glasgow, Escocia; apenas algo más que humo.

Ciertamente, 84 países, entre ellos el nuestro, se comprometieron a presentar programas más enérgicos de reducción de GEI para el próximo encuentro, pero entre ellos no se encuentran China, Estados Unidos, India ni Rusia, responsables en conjunto de más de la mitad de los GEI que se producen en el mundo; tampoco están Japón, Brasil y Arabia Saudita, que son grandes contaminadores planetarios.

A lo que puede verse, sólo una inclusión intensiva del problema ambiental en los temarios políticos de los países (especialmente, los mencionados) puede conseguir un cambio sustancial en la indolente e irresponsable actitud de gobiernos que se niegan a admitir las evidencias científicas sobre el cambio climático –Donald Trump, por ejemplo, ha manifestado que el calentamiento global es un invento de China para ganarle la carrera comercial a Estados Unidos– y a medidas drásticas de reducción de emisiones de GEI.

Ciertamente, una atenuación significativa de los impactos ambientales generados por las actividades económicas obliga a realizar grandes inversiones y a prescindir de negocios tan lucrativos como contaminantes. Pero salta a la vista que eso es preferible a desencadenar fenómenos que lleven al mundo a un desastre tras el cual no quede nada que salvar ni negocios por realizar.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.