Redacción/Especial
- Colectivos hallan crematorios activos y fosas en Jalisco, Sonora, CDMX y Guanajuato.
- El CJNG y otros cárteles usan fuego, pozos y ranchos para borrar rastros humanos.
- En Teuchitlán, Jalisco, se hallaron hornos aún humeantes y cientos de prendas.
- En Hermosillo y Cancún, buscadoras denuncian cremación de cuerpos en ranchos.
- Más de 150 cuerpos fueron recuperados en fosas en Chihuahua, Sonora y Guanajuato.
En los últimos diez meses, México ha sido escenario de hallazgos estremecedores: colectivos de buscadoras han descubierto al menos cinco crematorios clandestinos y siete sitios con tumbas ocultas, revelando una maquinaria de exterminio que opera en silencio. Los hallazgos, realizados en estados como Jalisco, Sonora, Guanajuato, Chihuahua, Ciudad de México y Quintana Roo, exponen una crisis humanitaria que se profundiza mientras las autoridades apenas reaccionan.
El tema de los hornos crematorios clandestinos
1. Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco – 5 de marzo de 2025
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló tres hornos clandestinos aún humeantes, con restos óseos calcinados, más de 400 prendas, casquillos, esposas, cadenas y cartas de despedida. El rancho había sido cateado por autoridades en septiembre de 2024, pero no se reportaron hornos en ese momento. Las buscadoras denunciaron que los hornos seguían activos durante su visita. (https://politica.expansion.mx/mexico/2025/03/10/crematorios-clandestinos-practica-comun-entre-carteles y https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/3/11/los-hornos-eran-mas-grandes-que-los-cuartos-olia-muerte-buscadoras-revelan-mas-detalles-sobre-rancho-de-teuchitlan-682644.html)
2. Cerro Cuauhtépetl, Jalisco – 15 de julio de 2025
Segmentos humanos calcinados, casquillos percutidos y sillas con impactos de arma larga fueron hallados en un crematorio clandestino en las faldas del cerro. El lugar habría sido usado como campamento de entrenamiento y ejecución.(https://www.animalpolitico.com/estados/buscadores-jalisco-crematorio-clandestino-cerro-cuauhtepetl)
3. Rancho San Francisco, Hermosillo, Sonora – octubre de 2024
Madres Buscadoras de Sonora reportaron un crematorio clandestino con fuego aún activo y restos humanos.
4. Colonia Tres Reyes, Cancún, Quintana Roo – septiembre de 2024
El colectivo Verdad, Memoria y Justicia halló un crematorio clandestino en zona irregular. (https://politica.expansion.mx/mexico/2025/03/10/crematorios-clandestinos-practica-comun-entre-carteles)
5. Delegación El Quince, El Salto, Jalisco – octubre de 2024
Guerreros Buscadores localizaron un pozo con agua y restos humanos quemados. (https://politica.expansion.mx/mexico/2025/03/10/crematorios-clandestinos-practica-comun-entre-carteles)
Las tumbas clandestinas: restos humanos en varios estados
1. Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato – diciembre de 2024
Se hallaron siete cuerpos en pozos clandestinos. (https://www.infobae.com/mexico/2025/01/30/asi-se-ve-el-mapa-de-fosas-clandestinas-en-mexico-en-el-ultimo-mes-rescataron-mas-de-100-cuerpos/)
2. San Antonio de Morales, Guanajuato – enero de 2025
Nueve cuerpos (cuatro mujeres, cinco hombres) fueron recuperados. (https://www.infobae.com/mexico/2025/01/30/asi-se-ve-el-mapa-de-fosas-clandestinas-en-mexico-en-el-ultimo-mes-rescataron-mas-de-100-cuerpos/)
3. Hermosillo, Sonora – enero de 2025
Se localizaron 27 cuerpos en fosas. (https://www.infobae.com/mexico/2025/01/30/asi-se-ve-el-mapa-de-fosas-clandestinas-en-mexico-en-el-ultimo-mes-rescataron-mas-de-100-cuerpos/)
4. Casas Grandes y Ascensión, Chihuahua – enero de 2025
Fueron recuperados 72 cuerpos. (https://www.infobae.com/mexico/2025/01/30/asi-se-ve-el-mapa-de-fosas-clandestinas-en-mexico-en-el-ultimo-mes-rescataron-mas-de-100-cuerpos/)
5. Xochimilco, Ciudad de México – febrero de 2025
Tres cuerpos fueron hallados en una casa cateada.(https://www.e-consulta.com/nota/2025-02-09/nacion/en-mexico-hay-2mil-835-fosas-clandestinas-y-77-mil-237-desaparecidos)
6. Agua Dulce, Rioverde, San Luis Potosí – febrero de 2025
Nueve fosas con restos calcinados fueron descubiertas. (https://www.e-consulta.com/nota/2025-02-09/nacion/en-mexico-hay-2mil-835-fosas-clandestinas-y-77-mil-237-desaparecidos)
7. Tlajomulco y Zapopan, Jalisco – marzo de 2025
Tres cuerpos y diez bolsas con restos humanos fueron recuperados. (https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/11/estados/buscadores-dan-con-dos-fosas-mas-captaban-a-jovenes-con-falsas-promesas-de-trabajo-relatan)
Análisis de un exterminio silencioso
Lo que revelan estos hallazgos es aterrador: México vive una crisis de exterminio silencioso. Los hornos crematorios clandestinos no son solo evidencia de desaparición forzada, sino de una maquinaria criminal que busca borrar toda huella de humanidad.
Las tumbas clandestinas, por su parte, son el testimonio de una impunidad estructural que permite que cientos de cuerpos sean enterrados sin justicia ni nombre.
Los colectivos de buscadoras —madres, hermanas, hijas— han hecho el trabajo que el Estado ha evadido. Han encontrado lo que las fiscalías no buscan, han documentado lo que las autoridades niegan. Y lo más grave: muchas veces lo hacen sin protección, sin recursos, y enfrentando amenazas.
La multiplicación de estos sitios en Jalisco, Sonora, Guanajuato, Chihuahua, CDMX y Quintana Roo demuestra que no se trata de casos aislados, sino de una práctica sistemática. El uso del fuego, los pozos, los ranchos y las casas abandonadas como centros de exterminio revela una logística del horror que opera con precisión y complicidad.
¿Hay responsabilidad institucional? Sí. ¿Hay omisión? También. Y lo más doloroso: hay miles de familias que siguen buscando, mientras el país acumula cenizas y tumbas sin nombre. #MetroNewsMx
Publicar un comentario