Eugenio Amézquita Velasco/Entrevista/Metro News Mx
-Pensar distinto se considera traición” en Acción Nacional, afirma López Camacho tras renunciar por censura y exclusión sistemática.
-Martín denuncia que su trabajo legislativo fue bloqueado por el gobierno estatal tras criticar la forma en que el PAN operaba en Celaya.
-El PAN guanajuatense sustituyó su democracia interna por estructuras impuestas que exigen obediencia para tener participación política.
-“Cuando te cortan los caminos porque no piensas igual… las cosas se complican”: así narra su expulsión simbólica como panista crítico.
-La “nómina” política domina las decisiones internas del PAN, desplazando a la militancia real que hace trabajo de calle y base territorial.
-Las designaciones en el PAN pasaron de ser excepcionales a comunes; ahora son “el camino” preferido del poder cupular, denuncia Martín.
-“Los estatutos están para después; lo importante es administrar el poder”: López Camacho acusa que el PAN abandonó sus principios.
-Militantes históricos están dolidos y marginados; el PAN olvidó a quienes le dieron vida desde la lucha callejera, afirma el exdiputado.
-Tras su renuncia, Juan Manuel Oliva lo buscó, sobre México Republicano; insiste que su decisión fue ética, no partidista.
-“La política no me pertenece del todo; fue construida con recursos públicos y debo ponerla al servicio de mi comunidad”, concluye López Camacho.
La entrevista
(La versión fue revisada para darle continuidad y sentido. Se anexó la versión en audio)
Eugenio Amézquita Velasco: Bueno, pues tengo en la línea telefónica nada más y nada menos que a Martín López Camacho que ya le dio la sorpresa a más de un político al presentar su renuncia formal al Partido Acción Nacional de una manera muy respetuosa, de una manera muy clara pero también muy firme; y que está coincidiendo en algunos términos con muchos actores políticos de Acción Nacional que también han decidido renunciar. Yo citaba por ahí el caso, para mí quizá el más antiguo, Eliseo, -Martínez- que fue presidente municipal de León.
EAV: Que también fue él, quien fue expulsado o presentó su renuncia, no recuerdo. Pero, a ver, Martín, platícame qué pasa, qué pasó. Digo, ya en tu carta estás hablando de algo, pero sí me gustaría que nos profundizaras un poco más, qué está sucediendo pues en personajes tan distinguidos como tú, dos veces diputado y alcalde de Apaseo El Alto. Gracias Martín.
Martín López Camacho: Gracias Eugenio, muy buena tarde. Pues mira, yo lo comenté, fueron meses en los que estuve reflexionando las situaciones en las que nos han orillado en esta dinámica de un partido de acción nacional que no es lo que muchos conocimos. y que en el caso de tu servidor no habla solamente de cuestiones que hayan sido internas o que tengan que ver solamente o necesariamente con la militancia que yo tenía con Acción Nacional.
MLC: En su momento, hace unos meses, fui muy crítico sobre todo de lo que estaba pasando en Celaya de las formas, cómo el partido operaba en Celaya, las formas, cómo concretaba proyectos. Y ante esa crítica recibí descortesías, recibí cerrones de puerta, incluso mi trabajo legislativo en el último periodo
MLC: Y de manera muy fácil se pudo ver que fue bloqueado. Después quise, una vez terminada la gestión como diputado, entablar algunas pláticas. Pude platicar con el hoy dirigente estatal. Se comentaron algunos acuerdos. A ninguno se le dio seguimiento. Y aunado a eso, el tema de un partido de Acción Nacional en el que yo milito desde 1998, desde Acción Juvenil, desde que cumplí mi mayoría de edad. Y te puedo decir que de lo que más estábamos orgullosos como panistas, además de su mística, además de su doctrina, además de su ideología, era que era un partido fuerte y reconocido por su democracia interna. Es decir, podía suceder cualquier tipo de proceso para tomar cualquier tipo de decisión.
MLC: El partido ponía siempre por delante la democracia interna. En los últimos años, en el PAN, a nivel nacional, pero sobre todo en Guanajuato, se ha vuelto un partido de decisiones populares. Algo, y lo comento yo en mi renuncia, algo muy equivocado a lo que le llaman estructuras oficiales, estructuras institucionales, donde pareciera que tienes que aceptar que cuarten tu libertad con tal de tener una participación política, que además tenemos derecho los que somos miembros activos, porque también el hecho de estar en un partido político, pues te da ese derecho a participar, no estás de adorno, no estás en una vitrina en exhibición, es más, tienes esa obligación de hacerlo. Pero cuando te cortan los caminos porque no piensas igual, quienes toman decisiones, pues bueno, ahí las cosas empezaron a complicar mucho para un servidor,
MLC: Y después de este momento de reflexión, creo que había que cerrar la página, como lo comenté, sin rencores, sin estridencias, no me voy molesto, es una decisión difícil, por supuesto que sí, pero seguro de que he tomado la mejor decisión.
EAV: Platicando con quien conoce de estos temas, quien conoce de Acción Nacional, que ha detectado que cuando se trata, por ejemplo, de trabajo de campo, pues sale la tropa, vamos a decirlo así, la militancia, a las tocar puertas, hacer visiteos, digo, la labor política de a pie. que es muy propia de las bases pero resulta que a la hora que se llegan ya los procesos electorales internos aparece algo que no sé si esté correcto el término que escuché pero aparece "La Nómina", entendido este término, como los que están trabajando en el gobierno del estado y que entonces cuando ven que se trata ya del poder entonces sí aparecen y son los que menos trabajo de campo hacen. ¿Hay algo de cierto en esto o es nada mera imaginación?
MLC: Yo creo que es muy acertado lo que comentas porque esto diría y lo ampliaría yo. De repente en los últimos años esas afiliaciones masivas que hemos visto, donde te cuestiones, oye esta persona nunca la vi, hacer trabajo en el partido y hoy no solamente ocupa un lugar privilegiado, es el jefe de una estructura que se dice ser del partido y que te pide que te subordines, complicadísimo, y más para quienes tenemos
MLC: Yo te hablo, son 25 años de mi vida personal dedicadas a Acción Nacional. A mí me tocó todavía los puestos antes del 2000, donde incluso, o sea, salíamos todavía hasta con miedo por las reacciones que fuera a tener en aquel momento el PRI, ¿no? En aquella lucha hegemónica PAMPRE. Entonces, es difícil esto. Y otra cosa que también creo que le ha hecho mucho, mucho daño es
MLC: En algún momento se empezó a ver que un proceso de designación, llámese para un tema interno o un tema de candidatura con miras a una elección, si algo salía mal, siempre había una oportunidad, una alternativa que era extraordinaria, que era la designación.
MLC: Pero era lo menos. Era lo último en lo que podías acudir. La última opción que tenías para resolver ese tema, ese problema, era una designación. Pero ahora ya se volvió costumbre, ¿no? Ya se volvió costumbre. Ahora es ordinario.
MLC: Ahora es extraordinario ¿Dónde ves un proceso interno. ¿Y qué veo en esto? Precisamente esas decisiones cupulares, esas personas que se han adueñado del partido, esas personas que cumplen con esta actitud corporativa. del partido que ha lastimado y tiene... No es Juan Manuel Oliva, por decirte, una de las últimas personas, además de tu servidor, que hemos renunciado. Yo escucho a panistas que ya tienen toda su vida en esto y están dolidos porque hoy son panistas que no son tomados en cuenta. ¿Por qué? Porque para que eso pase tienes que subordinarte, tienes que arrinconarte. Y hay quienes vamos a defender nuestra libertad y nuestra dignidad política y no estamos dispuestos a eso.
EAV: Hay un artículo que publicó Metro News, más bien es un pronunciamiento, es un documento que Acción Nacional envió a los medios, entre ellos a Metro News precisamente el 4 de diciembre de 2021. El documento, si mal no recuerdo, es de fecha 3 de diciembre de 2021, nosotros lo publicamos el 4 y uno de los párrafos dice textualmente: "los partidos políticos se han desprestigiado porque han sido asaltados por grupos de interés particulares en cada uno de los partidos incluyendo el nuestro por desgracia que han excluido a los ciudadanos de la participación en política crees tú, ya te estamos hablando hace cuatro años crees tú que le están poniendo el dedo en la llaga a los ex gobernadores desde hace ya va el tiempo y parece que no está sucediendo nada"
MLC: Pues mira, es que lastimosamente dice el dicho, ¿no? El fin no debe justificar los medios. O sea, yo lo que creo es que han aprovechado de la presencia, la gestión, la dirigencia de los partidos, del partido político en este caso, Acción Nacional en contubernio con los gobiernos en turno, de ver al partido como una burbuja de poder, ¿no? Donde el fin justifica a los medios y no importa lo que hagas, y no importa si no escuchas a las bases, y no importa si no bajas a tierra a escuchar qué te quiere decir la gente, dónde se desencantó de Acción Nacional. Planteamos esa pregunta al partido en Celaya, en Guanajuato, en México, porque los últimos resultados electorales han ido a la baja. Hemos obtenido menos votos. Está desencantando a la gente de Acción Nacional. Y te aseguro, Eugenio, que una de esas va a ser que Acción Nacional ha dejado de ser lo que antes era.
EAV: En la lógica del pensamiento político, poniéndome del lado de la dirigencia o poniéndome los zapatos de la dirigencia que sea el más bien adecuado más de uno va a pensar, no pues este Martín casi segurito que se va a México Republicano o que todo el que se salga del PAN pues va a buscar un momento dado refugio o a lo mejor la palabra no es la adecuada la posibilidad de encontrar en este movimiento lo que en Acción Nacional ya no hay. ¿Eso está en el pensamiento de Martín? ¿O qué me puedes decir sobre este análisis que yo estoy haciendo?
MLC: Mira, te voy a decir porque me gusta siempre ver de frente y hablar igual. A raíz de mi renuncia, ayer recibo un mensaje de Juan Manuel Oliva Ramírez. Nos saludamos. Hoy me pidió entablar una conversación telefónica. Platicamos.
MLC: ¿Me platicó su proyecto? No. Yo se lo comenté, él fue gobernador de Guanajuato cuando yo fui presidente municipal, lo pasó el alto. Por estimación, yo le digo, profe, le dije, oye, profe, yo hoy no quiero pensar si una alternativa en el futuro de Martín es un partido político. Primero quise centrarme, tener mi reflexión completamente en que tenía que cerrar un ciclo y cerrarlo bien, sin rencores. sin enojos, no quiero revanchas, no quiero entrar en dimes y diretes porque yo me estoy yendo de una institución política de la cual estoy infinitamente agradecido. Que las formas de quien hoy las dirigen no me gustan es correcto. Voy a, voy a también a tomarme un tiempo para ver, para ver esas alternativas. Lo que sí te puedo decir: de la política, no me voy ni e iré. Sea con partido político, sea sin partido político. Vuelva a ocupar un cargo o una función pública o no la vuelva a ocupar. De la política no me iré.
EAV: Hay un análisis también que estaba yo haciendo, igual te lo quiero compartir y quiero escuchar tu opinión, de que, al ver lo que está pasando en Acción Nacional, se parece mucho a lo que le pasó, no digo le está pasando, le pasó al PRI, o sea muy buenos sus estatutos, muy buenos todos sus escritos, sus documentos, pero la gente, mucha de la gente pues dejó mucho que desear y es lo mismo que le está pasando ahorita a Morena, nada más que aquí fue mucho más rápido porque en Morena más bien parece como que recogieron todo lo que en otros lados había y ahorita se están peleando y está padeciendo una corrupción espantosa y una situación hasta de vínculos con el crimen, que caramba, da miedo lo que estamos viendo y no sabemos en qué va a acabar esto.
EAV: ¿Crees que al pan le está pasando esto? ¿Ha sido un desgaste? ¿Se ha desgastado y no ha buscado renovarse realmente y regresar a los orígenes que son los que le dieron esa preferencia del pueblo de México?
MLC: Yo creo que este desgaste, porque sí, sí creo que hay un desgaste, pero también creo que dice el dicho, ¿no? Se durmieron en sus laureles. Sí. Te puedo decir que hace el proceso pasado de consejeros nacionales del PAN, me tocó la gran oportunidad de ser consejero nacional y había una constante reunión tras reunión. Panistas enojados porque los que dirigían al partido resolvían qué hacer y qué no hacer.
MLC: Y te pongo un ejemplo y tú lo has escuchado Damián Zepeda. Reunión tras reunión tras reunión. Oye, ¿por qué esta decisión? Ah, bueno, porque la dirigencia lo dijo, pero después la dirigencia controla la mayoría del consejo nacional, el consejo nacional mayoritea. Entonces, esto creo que, aparte de aparte de un desgaste, es no entender que la realidad, Eugenio, va cambiando.
MLC: Sí. Efectivamente, yo creo que los estatutos, la doctrina, la ideología de Acción nacional, como la de todos los partidos políticos, porque el mismo partido político tiene una ideología para hacer el mal, todo es todo es para bien, pero también tienes que entender que las realidades van cambiando, que las causas que tiene que atender la política van cambiando, que hoy no tienes al ciudadano o al elector como lo quieras ver, hoy en el 2025 como lo tenías en el 2000 o en 1980 o en el 2010, y creo que Acción Nacional esto le ha pasado de noche. La la verdad es que hay hay un sinsabor de la gente de lo que antes le contagiaba a Acción Nacional, en cómo armar proyectos, en cómo sostener un discurso y una oferta política. Hoy, por ejemplo, si tú dices el PAN habla de bien común, bueno, decisiones populares como las que yo veo no son bien común. ¿Definitivo?
MLC: Hablas de dignidad de la persona, bueno, cuando ves que de repente quieren quieren este negociar temas de derechos humanos, pues no estás viendo hacia la dignidad de la persona. Estas son realidades que hoy viendo hacia la dignidad de la persona. Estas son realidades que hoy están cambiando, o sea, hoy, por ejemplo, los jóvenes, hoy las generaciones actuales no funcionan con el PAN y dicen, pues no, es que es que ese partido insípido a mí no me sabía nada, no me contagia. Entonces, eso es creo que lo que el PAN ha dejado de hacer y mientras más se tarden en reconocerlo, también más va más va a ser el tiempo en el que puedan recuperar lo que han perdido.
EAV: Bueno, es este Damián Zepeda, del que estamos hablando, quiero pensar que es el sonorense, ¿verdad?
MLC: Así es.
EAV: Creo que fue presidente nacional del PAN, secretario general del PAN, senador de la república, diputado federal, diputado local en Sonora, también es abogado como tú, pero creo que una de las cosas que lo caracterizó fue ser uno de los principales críticos de la alianza del PRI con el PAN, o del PAN con el PRI.
MLC: Y es correcto, y esa fue una de las cosas que él siempre en los en las sesiones que a mí me tocó apreciar como consejero nacional. Una una de algunas, este, que siempre era eso de oye, pero, ¿por qué?
MLC: O sea, ¿con base en qué? Y si este partido político con el que hoy no estamos aliado, antes no coincidíamos de nada. El tema no es que se resuelva aquí, en una sala de 300 panistas, es decir, ¿qué vamos a decir afuera? Y como en eso hay muchas cosas, el dueño, el PAN se ha quedado sin respuestas. ¿Por qué?
MLC: Porque se ha vuelto un partido que no consulta las bases, que no está con las bases, y aclaro, esos movimientos masivos, disfrazados, de estructura, no son con a las bases, que te agarres a 50 pelados de los cuales si no te obedecen les quitas el trabajo, no son estructuras ni son tocar las bases, eso es manipulación. Eso es lo que opina Martínez, es lo que ha que ha estado pasando en el en el en el Pan, Guanajuato, ¿no? Y y lo otro es cuando no te gusta la crítica y sobre todo la autocrítica, porque yo estaba dentro del Pan, pues entonces, en este caso para Martín no tenía nada que nada que estar ahí. Fui crítico del tema de seguridad en esta última legislatura, y te puedo decir que dos de las iniciativas más importantes que se presentaron fueron bloqueadas y bloqueadas por el gobierno en su momento en turno estatal. Entonces, son muchas cosas que se acumularon y que tenía yo que tener la cabeza fría porque lo más fácil con una cabeza caliente fue que en el proceso electoral pasado yo dijera, se acabó todo y me voy a otro partido y entonces legítimo mi cambio, creo que no.
MLC: Siempre he sido muy muy muy conciliador. Siempre he sido una persona sensata y y justo por eso tomo esa decisión a muy buen tiempo. No estoy tocando ninguna puerta laboral ni de chamba, que quede bien claro, y nadie puede decir hoy que Martín, desde que dejó de ser diputado local de la legislatura LXV, ha tocado una puerta del gobierno por chamba. Porque si no es muy fácil decir, lo hace por esto, nadie puede decir que ha tocado una puerta por chamba.
EAV: Bueno, tú eres un profesional y lo vuelvo a repetir, y bueno, que el público se entere, pero tú eres el el diputado o fuiste el diputado de mi distrito en dos periodos. Obviamente, en los pocos momentos de diálogo, de entrevista que tuve contigo, siempre muy serio, siempre muy formal. La verdad es que quienes te conocemos, ese es el concepto que en el que te tenemos, de un de un político serio, este, haciendo su su trabajo legislativo. Pero, bueno, pues, la pregunta de qué sigue, bueno, pues, creo que ya la contestaste, ¿no?
EAV: Ahorita es un momento de pausa. Este, sí llama la atención, ya que que al darse cuenta, Juan Manuel Oliva, de tu decisión, bueno, pues se acerque, eso es muy interesante.
EAV: Pero, ¿crees tú que si las cosas siguen como van y no hay un real cambio y siguen con esta actitud? Pues, no sé si pueda decir, soberbia, ¿no? De que aquí mandamos nosotros y aquí sabe hacer lo que nosotros digamos, y los demás "rásquense con sus uñas, pero aquí se va a hacer como nosotros"; digamos, así sea cosas fuera de los estatutos de la ley interna de Acción Nacional.
EAV: ¿Crees que pueda continuar la desbandada? Y ya no te digo de personajes, de las bases, que eso es lo peor, de las bases. ¿Crees que pueda darse este fenómeno?
MLC: Creo que sí, con con mucha seguridad, porque las bases son muy celosas. Las bases, en las bases del PAN todavía hay personas que, te reitero, a ellos sí les tocó sufrir para poder hacer política en su momento que le diera vida a Acción Nacional cuando no ganaba nada. Hoy todavía esas bases existen. Y esas bases están olvidadas por personas que dicen "dame una chamba y te doy mi dignidad política y cierro mi libertad porque te pertenece y yo hago lo que tú me digas, solamente no me quites la chamba". Pudiéramos pudiéramos decir que...
EAV: Perdón que interrumpa, podríamos decir que uno de esos personajes, me viene a la mente, porque ya lo entrevisté y también lo he visto muy tranquilo, pero no sé su pensamiento, pero uno de esos sería, por ejemplo, Pepe Mendoza Márquez, que hasta amenazas, persecuciones, agresiones. Le tocó sufrir precisamente cuando él apenas, ese Acción Nacional de los años noventas, tú lo recordarás, que era cuando estaba la lucha, pero fuerte para lograr esto, esta transición política que se vivió en México. ¿Crees que ese sería uno de los personajes?
MLC: Puede ser como Pepe Mendoza Márquez y puede haber muchos otros, Eugenio.
MLC: O sea, yo por ejemplo te puedo decir mis maestros que me invitaron a participar en política, 1 de ellos todavía vive y sus 9 hijas son miembros en una cerca de piedra pudieran pintar con cal las siglas de Acción Nacional, porque por supuesto que utilizar una barda, un poste, cualquier cosa que fuera equipamiento urbano era sinónimo de irte unas horas a la cárcel. Oye, esas bases, ve y platicas con ellas y dicen, no sé dónde está mi partido, no sé qué esté pasando con mi partido, pero he dejado de ser panista porque no me consultan, no sé qué está pasando, las decisiones que toman, no sé por qué las toman. Soy panista de nombre porque me voy a morir aquí, pero no soy un panista que esté participa.
EAV: Y qué triste. La verdad es que pintas un escenario muy triste, sobre todo me refiero a aquellos que tienen su corazón puesto en la camiseta y que en un momento dado, pues, no sé si la palabra traición a sus principios, traición a sus sentimientos, sobre todo a sus principios, ¿no?
EAV: A sus normas de vida, pues, no la están viendo en "lo que dijimos, que habíamos dicho que iba a ser. ¿No? Pues ustedes me dijeron que esto iba a ser así". Me me vino a la mente alguien que un día preguntaba: ¿A qué se deberá que no viene la gente a ya participar aquí? Le digo: Será porque no no encontró lo que le dijeron que iban a encontrar. Creo que estarás de acuerdo conmigo, ¿no?
MLC: Sí, es correcto, porque muchos han encontrado, lo que quieren encontrar: la comodidad de una chamba a cambio de entregar dignidad, libertad y tus valores, ¿no? Y eso está mal porque casi quisiera concluir con esto.
Creo que en política hay algo que no puedes permitir y que además la gente lo rechaza, que es la simulación. Sí. Y cuando tú tienes unos estatutos, tienes una ideología, tienes un documento sagrado para el PAN, de cómo tienes que actuar; pero si dices "lo importante es administrar el poder", ya sea del partido o de de un espacio del gobierno, los estatutos estarán para después, ¿No? entonces el tema es mantener ese poder. Hoy está así.
EAV: Eso es lo que veo Martín, lo digo con mucho, con mucho respeto, YA darle vuelta a la página, ¿no?
MLC: Yo cierro un ciclo, orgulloso de lo que fui, siempre di lo mejor que pude dar, y también pude tener errores, por supuesto que sí, pero me quedo con con cosas buenas que pude construir tanto como funcionario público de designación, como funcionario público de elección popular, y y tendré que seguir haciendo política porque además lo que yo aprendí de política no me pertenece del todo.
Lo que aprendí de política mucho de ello fue ocupando un cargo público, y eso también son recursos públicos y estoy obligado a ponerlo a disposición de mi ciudad, de mi comunidad, de mi estado y de mi país.
EAV: Bueno, pues quiero agradecerte, Martín. Quiero quiero que sepas que Metro News Guanajuato Desconocido, siempre están a tu disposición. Aquí tienes un foro. Me siento muy contento. Yo no sé si algún otro medio ya te haya entrevistado. Espero que sí, y si no, pues, ya somos los primeros, pero las puertas siempre están aquí abiertas y la verdad más que por cuestiones de partido o de partidos, más bien por tu calidad humana y por porque te conocemos perfectamente bien, Martín.
MLC: Me dio mucho gusto que que me permitieras esta entrevista. Te agradezco mucho, Eugenio, te mando un abrazo, muchos saludos y gracias por la oportunidad.
EAV: Gracias. Esta es entrevista con Martín López Camacho, quien ha renunciado a Acción Nacional, a través de Metro News y su servidor, Eugenio Amézquita. #MetroNewsMx
Publicar un comentario