Redacción/MetroNewsMx/El Hijo del Llanero Solititito
- Ramírez cambia postura: no habrá cárcel para clérigos ni feligreses por pirotecnia en fiestas.
- Anuncia consulta digital sin inversión: usará redes sociales para decidir vía opinión ciudadana.
- Asegura que fue presión y que no quitará castillos ni interrumpirá tradiciones ya instaladas.
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, dio a conocer que no va a meter a la cárcel a los sacerdotes o feligreses ante el uso de pirotecnia, por lo que esta misma semana se realizará la consulta pública a través de redes sociales para decidir si se permite o no el uso de la pirotecnia. Esto luego de declaraciones, por segunda vez, que podría meter a la cárcel a sacerdotes y feligreses. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/alcalde-de-celaya-reitera-mensaje.html )
Es de recordar que en días anteriores el presidente municipal informó que se realizaría este ejercicio, toda vez que la ciudadanía no respeta la veda en la venta y quema de pirotecnia a casi 26 años de la prohibición del uso de estos artefactos.
“Lo que pasa es que a veces yo no sé si por la premura del tiempo, por ejemplo, ya estoy bien presionado, me están esperando para la reunión del gabinete, a veces puedo decir una cosa que no quiero decir. Por ejemplo, yo lo que quiero decir es que nosotros no vamos a apresar a ningún sacerdote ni a ningún feligrés, aunque sí estamos tomando los productos de pirotecnia de los que los venden".
"Ahí sí los estamos multando, les estamos quitando la pirotecnia, etcétera. Lo demás no, porque lo demás representa las tradiciones, representa nuestras costumbres y ya están hechos. Cuando llegamos ya está el castillo. Pues nosotros, ¿cómo vamos a quitar un castillo?"
"No vamos a meter a la cárcel a nadie de ellos, solamente si vemos que la pirotecnia está en la calle, si la están vendiendo, etcétera. Ahí sí vamos a seguir ejerciendo la ley. Y quiero decirles que en esta semana nosotros vamos a hacer el ejercicio de qué opina la ciudadanía”.
Mencionó que se analiza cómo realizar esta consulta pública, ya que se tiene considerado llevarla a cabo a través de una empresa encuestadora o a través de redes sociales, en la que no se invertiría recursos.
“Por la que no paguemos sería a través de redes sociales y de todas las redes sociales, WhatsApp, Facebook, X, etcétera… Buscaremos un equipo de la misma presidencia que recoja la información, y que la analice".
"Y con base en esos resultados vamos a proponer al Ayuntamiento cuáles fueron los resultados, y el Ayuntamiento que me diga qué hacemos”. (Con información del Hijo del Llanero Solititito: https://www.facebook.com/hijollaneroenlacultura/posts/pfbid02NGUNL9yiP2BiFxeWnwid5fNPexhnZb7xugkzVciJuZBEyFLMtkuC472J5j94m4tBl ) #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario