Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

abril 28, 2025

Vicente Ruiz/Metro News 

-Ni los muertos descansan en paz en el panteón municipal de Villagrán 
-Despojan los ladrones  de materiales, rejas, imágenes, floreros y otros acabados a las tumbas

VILLAGRAN.-Ya ni a los muertos dejan descansar los ladrones en el panteón municipal, el saqueo de tumbas por los delincuentes se ha recrudecido.

Tumbas y criptas son despojadas de floreros, imágenes, estructuras metálicas y hasta acabados de construcción. 

Tal fue el caso del señor Alejandro Pescador, quién al acudir este fin de semana a hacer limpieza de la tumba de su hijo mayor, se encontró con que había sido despojada del 70% de las losetas azules que la cubrían, lo que aparentemente habría ocurrido en el transcurso de la semana anterior. 

Inclusive difundió un video en redes sociales en el que describe el daño, lo que quedó no pudo ser desprendido por los delincuentes porque se encontraba anclado. 

Las reacciones fueron de reprobación general, pero también de experiencias compartidas de quienes ha sido también víctimas de los ladrones; "en la bóveda de mi hermano y abuela, cortaron el enrejado y se lo llevaron para venderlo como fierro viejo, cab...  gente, regalan lo que a otros nos costó mucho esfuerzo comprar y arreglar", comentó alguien 

También se reconoció en los comentarios que esto ya está ocurriendo con mucha frecuencia, normalmente los ladrones ingresan por la parte que da a la Colonia Las Flores, y que quienes cuidan el panteón ni cuenta se dan, aparentemente. 

Pescador exhortó a las autoridades municipales a ponerse las pilas con esta situación, y que en vez de culpar a anteriores administraciones intervengan, ahora que tienen la responsabilidad que el pueblo les dio.

Se repite el escenario de hace 4 años

El Sol del Bajío, a través de una nota de nuestro compañero periodista Vicente Ruiz, dio a conocer la profanación y daño de tumbas en el panteón de Villagrán para robar varilla. (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/policiaca/profanan-y-danan-tumbas-en-el-panteon-de-villagran-para-robar-varilla-servicios-municipales-detenidos-15065978 )

Foto: Redes Sociales

La nota publicada el 22 de marzo de 2021 en la versión digital de El Sol del Bajío, da cuenta del saqueo a 25 tumbas del Panteón Municipal.

La conclusión de estas informaciones es que aunque en el 2021 bajo administración de Juan Lara se dio este saqueo, aparentemente no se investigo lo sucedido en el interior de este recinto funerario. Ahora, en el 2025, se reporte el fenómeno y no se tiene conocimiento de que se investigue o se de con los responsables de estas profanaciones. 

En Resumen

El panteón municipal de Villagrán es objeto de saqueo y profanación de tumbas sin que la autoridad municipal aparentemente intervenga, las tumbas y criptas son despojadas de estructuras metálicas, floreros,  imágenes, losetas, y todo material que puede ser vendido, por los ladrones, en la Colonia las Flores. #MetroNewsMx

abril 27, 2025 ,



Eugenio Amézquita Velasco

-La afición no coincide con algunos de los argumentos presentados por el Club
-Hacen fuertes señalamientos contra elementos de Seguridad Privada
-Debe retirarse la venta de cerveza del estadio, señalan otros.
-Algunos ya están cansados de problemas y prefieren que el equipo se vaya a Veracruz
-Otros no se creen de que se trata de un "gel" lo que empleó el elemento de seguridad para amenazar, sino que se trata realmente de un arma de fuego.
-Alguno comenta del uso de drogas y alcoholización antes del juego
-Otro: deben identificarse los rostros de pendencieros y rijosos y jamás permitirles el acceso al estadio y a los partidos.


El Club de Futbol Celaya emitió un comunicado oficial a través de su fanpage del Club Celaya, -tras los hechos acaecidos tras el juego Celaya-Tampico, el 26 de abril de 2025- en donde "el Club Celaya condena enérgicamente el altercado suscitado al término de vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2025, disputado el día de ayer en el Estadio Miguel Alemán", señalando diversos aspectos.

El comunicado precisa que que:

-"Condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia o conducta inapropiada, ya que no representa los valores de respeto, familia y deportividad que promovemos como institución"


-"Es importante aclarar que, por políticas internas, ningún elemento perteneciente a la organización del juego puede portar arma de fuego".

-"El objeto observado corresponde a un artículo de gel, diseñado específicamente para ser utilizado como medida disuasiva en el caso de ser necesario y no representa un riesgo mayor ni puede causar daños graves".


-"El elemento involucrado que se observa pertenece a una empresa de seguridad privada que cuenta con todos los permisos municipales y estatales requeridos por las normas y reglamentos. Dicha empresa fue contratada por Club Celaya siguiendo los protocolos y requisitos oficiales de acreditación".

-"Es importante informar que, tras el incidente, no se reportaron personas lesionadas ni daños mayores".


-"Entendemos, que tras la euforia natural de un partido, pueden surgir momentos de tensión, por lo que tanto la seguridad del estado como los aficionados deben actuar con responsabilidad y mesura".

"Tras lo acontecido, el Club Celaya está en espera de recibir los informes oficiales correspondientes de la empresa de seguridad privada, seguridad pública así como de recabar más testimonios y material audiovisual que permitan tener una visión completa de los hechos.


"Una vez analizada toda información, se tomarán las decisiones pertinentes para seguir garantizando un ambiente seguro y familiar en cada uno de nuestros partidos.


"Reiteramos nuestro compromiso absoluto con la seguridad y bienestar de nuestro afición, así como nuestra disposición de colaborar de manera abierta con las autoridades y las instancias correspondientes para tomar los medios correspondientes. Atentamente. Club Celaya


La Inteligencia Artificial y qué dice sobre la salida de Celaya hacia Veracruz: 27 de abril

No, parece que el Club Celaya no se va a mudar a Veracruz para la temporada 2025. Aunque ha habido rumores y especulaciones sobre un posible cambio de sede, las fuentes indican que los Toros de Celaya han descartado la mudanza a Veracruz y están enfocados en fortalecer su trabajo social y su participación en la Liga de Expansión.


 
El plan actual es que el equipo siga jugando en Celaya, Guanajuato.

Detalles adicionales:
Rumores y especulaciones:

Ha habido rumores de que inversionistas de Veracruz estaban interesados en adquirir la franquicia y mudarla al puerto, con el estadio Luis "Pirata" Fuente como sede potencial.


Descarte de la mudanza:
El club y sus directivos han negado o descartado la mudanza a Veracruz, enfocándose en la situación actual del equipo en la Liga de Expansión.


Posible cambio de nombre:
Se ha especulado que el equipo podría cambiar de nombre si se muda a Veracruz, posiblemente como "Piratas de Veracruz".



Trabajo social:
El club está buscando fortalecer su trabajo social en Celaya, indicando su compromiso con la comunidad.


En resumen, aunque hay antecedentes de cambios de sede de equipos en el fútbol mexicano, la información actual sugiere que el Club Celaya no se mudará a Veracruz en 2025. 



#MetroNewsMx

abril 27, 2025 , ,

Redacción

Con corte a las 18 horas de este domingo la Coordinación Estatal de Protección Civil reporta 70% de control y 60% de extinción en el incendio forestal en Los Amoles.

En el incendio de Ocampo continúan los trabajos: hasta este domingo se tiene 100% de control y 80% de extinción.

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que en el incendio forestal de Los Amoles, municipios de Moroleón y Yuriria, se tiene 70 por ciento de control y 60 por ciento de extinción, con corte de las 18:00 horas de este domingo.

Trabajan en la zona 62 combatientes, entre personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de las coordinaciones municipales de Protección Civil de Yuriria y Moroleón, así como de la Brigada del Cerro de Amoles de Ecología Municipal de Yuriria, Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón.

En el incendio forestal en zona cerril registrado en el municipio de Ocampo continúa el avance de los trabajos. Al corte de las 18 horas de este domingo se tiene 100 por ciento de control y 80 por ciento de extinción.

Se espera llegar al 100 por ciento de control y extinción durante la noche gracias al trabajo del personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Ocampo y la Brigada de Protección del Manejo del Fuego de Aranjuez de San Felipe.

Todos podemos contribuir a evitar o disminuir los incendios forestales

Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de contaminar y degradar el medio ambiente. Prevenirlos y evitarlos es posible si seguimos las siguientes recomendaciones: si vas a acampar y encender una fogata limpia el sitio elegido de hojarasca y hierba seca; controla el fuego para evitar que las chispas puedan comenzar un incendio y asegúrate de apagar las brasas cubriéndolas con tierra o piedras.

Si observas una columna de humo o incendio forestal repórtalo de inmediato a las autoridades o llama a los teléfonos 9-1-1 de emergencias o 800 7147911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, disponibles las 24 horas del día.

En caso de que te encuentres cerca de un incendio de pastizal aléjate por las zonas más desprovistas de vegetación. En todo momento ten en cuenta que un cambio en la dirección del viento puede ocasionar que te quedes en medio del fuego, por lo que es recomendable caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento.

Además, evita cañadas, barrancos u hondonadas, y por ningún motivo intentar escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.

Si conduces por carretera no tires las colillas de cigarro encendidas, pueden generar incendios en zonas forestales; además, si ves algún incendio cercano disminuye tu velocidad y enciende los faros e intermitentes, ya que el humo reduce la visibilidad.

Un comportamiento responsable consiste en no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio. Es la mejor medida para prevenir y evitar los incendios forestales que nos afectan a todos.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y a disminuir riesgos para la población en general. #MetroNewsMx

FOTO: Celaya TV

Redacción

A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, "en relación a los recientes hechos protagonizados por la afición de los Toros del Celaya y personal de seguridad privada, rechazamos enérgicamente la ocurrencia de estos actos que atentan contra la seguridad, convivencia familiar y el respeto mutuo en nuestros espacios". 

"Asimismo, hacemos un llamado a los involucrados en este hecho reprobable, a conducirse con civilidad y profesionalismo por ser evidentes las fallas en su comportamiento y desempeño durante los incidentes ocurridos". 

"La seguridad de todas y todos los que asisten a eventos masivos es nuestra prioridad, y en este sentido, tomaremos acciones necesarias y contundentes para que los prestadores de servicios de seguridad, eviten confrontaciones innecesarias con el fin de garantizar una adecuada protección para el público, los trabajadores y todos los asistentes a los eventos".


"Nos comprometemos a actuar con prontitud y responsabilidad para que este tipo de situaciones no se repitan en el futuro, reforzando tanto la vigilancia por parte de la Policía Municipal, así como la formación del personal de seguridad".

"El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará trabajando por la tranquilidad y confianza de las y los celayenses".

El documento no precisa si se emitirán sanciones o si se han detectado a los responsables del zafarrancho,  así como medidas en cuanto al uso de las instalaciones deportivas y el cumplimiento de las obligaciones de quienes tienen en comodato las instalaciones. 


Un poco de lo aparecido en espacios digitales y Aficionados 

Foto: ABCDeportes








abril 27, 2025

Vicente Ruiz/ Metro News 

Realizan la "Jornada de análisis de la tierra social en Guanajuato" organizaciones campesinas

Se ha contenido la desintegración del ejido y seguimos en la lucha por abatir el rezago Agrario: José Duran Vera

Para generar discusión y propuestas en torno al problema de la propiedad social, así como la defensa del territorio y el medio ambiente, organizaciones campesinas como son UCD, AMIUC, UNORCA y COCYP realizaron este sábado la "Jornada de análisis de la tierra social en Guanajuato", las instalaciones del Parque Fundadores.

Participaron el líder nacional de la  UCD José Duran Vera, Jesús Paz Gómez en representación del presidente municipal Juan Miguel Ramírez, Valentín Sánchez Guerrero, director de desarrollo social y representante de la AMIUC, Francisco Escobar Osornio, dirigente estatal de la UCD.

 La participación fue abierta a autoridades ejidales y comunales, académicos e investigadores, y en general para todo interesado en el tema

Al declarar por inaugurado el evento, Paz Gomez comentó que los temas también tienen competencia municipal, porque el municipio, al igual que el estado o la federación "impulsamos programas a través de diferentes dependencias para la regularización de la tierra,  de la propiedad privada y del ejido, y -sobre todo- es un placer estarlos atendiendo, le he comentado a sus dirigentes nacional y estatal el presidente municipal ha dado instrucciones para que todas y con una las dependencias que integran el gabinete estemos coadyuvando con ustedes en este gran esfuerzo"'.

José Durán Vera, presentó una ponencia y recordó como antecedentes del reparto agrario que durante el maximato,  Plutarco Elías Calles, en continuación con la política de control ideológico y de simulación que inició Venustiano Carranza, reparte 3 millones de hectáreas y declara en 1931 como terminado el reparto agrario en la mitad del territorio nacional.

El general Lázaro Cárdenas repartió 20 millones de hectáreas en dotación y restitución, y se crearon 11,387 ejidos.

En los siguientes 40 años los presidentes priistas repartieron la misma cantidad de tierra, desde Ávila Camacho a Carlos Salinas.

Desde los años 70 las organizaciones campesinas independientes, con su lucha han logrado la dotación y restitución de otras 20 hectáreas.

Nuevo latifundismo 

"Pero los nuevos latifundistas, las inmobiliarias hoy están usando lo planteado en el artículo 80 de la Ley Agraria que habla de la cesión de derechos, hasta en ejidatarios se convierten o  representantes de los ejidatarios,  en Baja California hay gringos que son presidentes de comisariados, para que vean por dónde va la tendencia".

 "En todo este periodo, la lucha en Guanajuato también se dio desde los setentas por organizaciones independientes,  nosotros hemos participado desde ese momento, en los ochentas participamos en la recuperación de la ex Hacienda de la Sauceda, en San Diego de la Unión,  y la UCD ha participado en la creación de prácticamente los últimos ejidos que se han generado en Guanajuato, que fueron en San Luis de la Paz el de Mesa de Escalante y  Labor de Gamboa en esos procesos".

Detalló que en Guanajuato existen 1,578 ejidos y tienen  superficie de un millón 222,606 hectáreas, existen seis comunidades con una superficie de 8,560 hectáreas, todo esto en los 46 municipios de la entidad, de  estos, 459 ejidos, es decir, la tercera parte de los ejidos que existen han autorizado el dominio pleno, pero no ha avanzado demasiado, no hay un solo ejido que haya adoptado el dominio pleno en su totalidad, o por lo menos no lo conocemos en estos momentos".

"En Guanajuato ahora el 93.3% de la propiedad social son ejidos y el 0.7% son comunidades; las comunidades con mayor superficie:  Vergel de Bernalejo en San Luis de la Paz,  Misión de Arnedo en Victoria y Presa de Santa Inés, en Acámbaro, y entre los ejidos de mayor extensión destacan San Pedro de Almoloya y Laguna de Guadalupe, en el municipio de San Felipe, Adjuntas de Jesús, y el ejido Juventino Rosas, en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas".

"La etapa en la que actualmente estamos es la etapa de la protección de la propiedad social, desde luego seguimos en la búsqueda de la conclusión del rezago agrario, firmamos acuerdos en 1997 con el gobierno federal, en el 1999 volvimos a firmar con el gobierno federal y en el 2003 obligamos a su paisano, Vicente Fox, a suscribir por las organizaciones campesinas del país el Acuerdo Nacional para el Campo,  de ese acuerdo personalmente nosotros redactamos el numeral 262 que derivó en la posibilidad de resolver conflictos agrarios por la vía subsidiaria, es decir, por la vía del pago a los propietarios que pudieran demostrar su legítima propiedad en las tomas de tierras que teníamos en todo el país".

"Persiste el rezago agrario, en eso estamos, el lunes tenemos una reunión con la subsecretaria de Sedatu, a la que invitamos a este evento, pero como siguen sin juntarse con la pelusa, pues no no hicieron caso en nuestra invitación y estamos aquí, sin la participación del gobierno federal, ni siquiera su representantes en la entidad acudieron a este llamado, porque parece que no le importa a nadie lo que pase con la tierra social pero a nosotros sí, a los ejidatarios, a los comuneros a las organizaciones auténticamente agraristas sí nos importa, si estamos resistiendo y sí vamos a dar las batallas que sean necesarias hasta morirnos con las botas puestas en la lucha por la tierra,  no nos han avasallado como pensaba Salinas".

 "Esa es la visión que nosotros tenemos en la UCD de cómo se ha dado el proceso de la lucha por la tierra en Guanajuato, desde luego, en el marco de la lucha agraria de todo el país y eso es un poquito de lo que nosotros hemos experimentado en esta tierra absolutamente orgullosos de tener presencia como UCD  desde hace 33 años", concluyo.

En Detalle

Este sábado se realizó la "Jornada de análisis de la tierra social en Guanajuato", organizada por centrales campesinas. En la misma se hizo énfasis  en los esfuerzos para conservar la propiedad social, el ejido, que lo lo denominaron "nuevos latifundistas" (las inmobiliarias) tratan de desintegrar mediante el dominio pleno y otras figuras jurídicas como las cesión de derechos. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.