Adela Micha
-Osorio Chong desmiente rotundamente a Noroña sobre buscar una alianza o puesto en Morena.
-Califica a Fernández Noroña de "mentiroso", "ignorante" y "misógino" por sus afirmaciones.
-Asegura que nunca se acercó a nadie de Morena ni pidió un puesto político.
-La renuncia al PRI fue por la circunstancia interna del partido, no para cambiarse a otro.
-Osorio Chong reta a Noroña a probar sus dichos sobre reuniones con Morena.
-Critica a Noroña por ser un "gran violador de la ley" e "incongruente" en sus acciones.
-Acusa a Noroña de crear una "cortina de humo" para desviar la atención de sus escándalos.
-Pregunta a Noroña cómo justifica pagar aviones privados y primera clase con $22,000 en su cuenta.
-Señala que era "imposible" buscar el Senado por otro partido por los tiempos de su renuncia.
-Sostiene que ni Morena lo buscó ni él buscó a Morena tras su salida del PRI.
-Confirma que mantuvo comunicación con amigos de Morena, pero sin ofrecimientos ni guiños.
-Expresa temor de que Noroña ponga a México en mala posición al viajar a Palestina.
-Le preocupa que Noroña cometa "estupideces" o "torpezas" y el gobierno deba reaccionar.
-Llama a Noroña "ampón" y "sinvergüenza" y exige que rinda cuentas de sus problemas.
-Advierte a Morena y al Gobierno que deben "curarse en salud" por el viaje de Noroña.
-Ve a la presidenta Sheinbaum con conocimiento y tratando de corregir los errores del sexenio pasado.
-Observa que el gabinete es disparejo: unos dan la cara y otros se esconden o solo buscan medios.
-Sostiene que el principal problema político es la falta de diálogo para enfrentar problemas de Estado.
-Seguridad y economía no deben verse desde una óptica ideológica, sino como problemas de Estado.
-El tema de seguridad necesita que los estados asuman su responsabilidad sin solo pedir apoyo federal.
-Critica que policías municipales sigan siendo "optadas por la delincuencia" organizada.
-Señala a Sonora, Sinaloa, Guerrero y Michoacán por no asumir su rol y solo culpar a la Federación.
-Propone sancionar a estados y funcionarios que no cumplan su responsabilidad en seguridad.
-Confirma que el huachicol no es nuevo y que su administración buscó soluciones tecnológicas con Pemex.
-El huachicol se incrementó cuando la administración pasada dijo haberlo corregido, dejando una "bola caliente".
-El huachicol fiscal (contrabando) es un problema más reciente y complicado por la participación estatal.
-Admite que en su época también hallaron funcionarios de Pemex que participaban en el huachicol.
-Considera muy complicado cuando la autoridad se hace parte de la delincuencia en el huachicol.
-Aplaude que se saque a la luz pública la participación de funcionarios en la delincuencia.
-Ve la necesidad de que la administración actual enfrente la doble responsabilidad dejada por el pasado.
-La "gran mentira" de decir que el huachicol se había acabado fue desmentida por las cifras de Pemex.
-Califica la situación del huachicol fiscal encabezado por el Estado como "terrible".
-Confirma su pasión por la política y su interés por seguir sirviendo fuera de un cargo.
-Está "cocinando una reaparición en la política" con un ritmo político importante.
-Se lamenta que la administración pasada se enfocara en la "imagen diaria" y no en los problemas del país.
-Critica a Noroña por la "libertad y libertinaje" con la que acostumbra a manejarse.
-Advierte que la legislar a distancia por la pandemia es una acción irresponsable de Diputados.
-Afirma que el Senado de la República no permitió la votación a distancia por sus riesgos.
-Los riesgos de votar a distancia son la presión a legisladores y la irresponsabilidad.
-Habla de casos de legisladores que se "esconden atrás de una computadora" para no votar.
-Señala que legisladores del PRI alentaron la votación a distancia en la Cámara de Diputados.
-Su salida del PRI fue por tristeza, pero sin buscar de inmediato un puesto alternativo.
-No le interesa Morena ahora ni tiene intenciones de afiliarse al partido.
-La irrenunciabilidad de los cargos de elección popular complica la licencia de Noroña.
-La expansión del huachicol se debió a que el gobierno de AMLO lo dejó "hacer mucho".
-Considera que se debe corregir el fondo de la irresponsabilidad legislativa, no solo las consecuencias.
-Los problemas de Pemex y el huachicol deben ser corregidos con herramientas tecnológicas.
-El riesgo de Noroña en el exterior es que sus palabras pongan a México en un problema innecesario.
-Su congruencia le impedía buscar un puesto en Morena justo después de renunciar al PRI.
-La nueva administración está en una lucha doblemente difícil contra la herencia del huachicol. #MetroNewsMx
Publicar un comentario