Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria



Redacción 

En Sigmaringa, al sur de Alemania, nació Marcos Roy de familia noble. Su padre era, por entonces, alcalde de la ciudad.

Educado por los monjes benedictinos, el santo recibió una cultura elevada que se complementó con los estudios académicos en las universidades de cuatro países diferentes. El año de 1603, Marcos se doctoró en derecho civil y eclesiástico.

Las perspectivas de su carrera de derecho eran muy halagüeñas. Sin embargo, pronto advirtió cómo la corrupción había llegado hasta transformar lo más sagrado de la justicia humana en una clara injusticia. 

Desilusionado por ese ambiente, buscó sus ideales de honradez y autenticidad en la vida religiosa, por medio de los consejos evangélicos, y solicitó ser admitido entre los frailes capuchinos, los que apenas habían iniciado su apostolado en la Alemania invadida por el protestantismo.

Los frailes lo aceptaron y, por sus elevados estudios, le concedieron la ordenación sacerdotal, dispensándolo, naturalmente, de los cursos normales. Marcos Roy hizo sus votos solemnes en la fiesta de San Francisco de 1613 y recibió el nombre de Fidel.

Su fortuna fue destinada a los estudiantes pobres. Del mundo corrupto de la riqueza, se convirtió en pobre hermano de San Francisco.

Empezó a predicar nuestro santo junto al lago de Constanza. Era la zona donde los estragos de la guerra de los Treinta Años habían dejado la moral y la religión por los suelos. En la población habían surgido muchos prejuicios contra la vida monástica. Llevar en ese ambiente, en público, el hábito de fraile capuchino, exigía un valor extraordinario.

La predicación y el ejemplo del joven misionero causaron gran admiración en el pueblo que todavía conservaba un rescoldo de tradición católica. Finalmente la población quedó gratamente impresionada por la entrega evangélica del fraile a favor de los enfermos de tifo, a los cuales asistía, día y noche, para administrarles los sacramentos.

En 1622 los superiores lo enviaron a una parte de la Suiza oriental que había apostatado totalmente de la religión católica. Los predicadores calvinistas lo calumniaron, desde un principio, presentándolo como un agente político de la Austria católica.

Cuando empezó a predicar en la iglesia católica de Seewis, el 24 de abril de 1622, se formó una conspiración masiva contra él. Al salir del templo, fue asesinado despiadadamente.

Al darle su hábito, el maestro de novicios le había dicho: “Esto fidelis” (Sé fiel hasta la muerte). 

Como vemos, cumplió su promesa. En el libro del Apocalipsis, Dios promete a estos testigos fieles la corona de la vida (cfr. Ap 2, 10). El primer mártir de los frailes capuchinos, en Europa, es el patrono de los juristas. Sus restos mortales descansan en la catedral de Chur, en Suiza.


“No es posible aceptar que la obra de evangelización pueda o deba olvidar las cuestiones extremadamente graves, tan agitadas hoy día, que atañen a la justicia, a la liberación, al desarrollo y a la paz en el mundo. Si esto ocurriera, sería ignorar la doctrina del Evangelio acerca del amor hacia el prójimo que sufre o padece necesidad.”
E. N., n. 31.

Silao, Guanajuato, a 23 de abril del 2020. La Comisión de Filmaciones de Guanajuato (CFGTO), organismo a cargo de la Secretaría de Turismo, convoca al público en general a presentar sus proyectos cinematográficos y audiovisuales filmados en el estado antes del 30 de abril del presente año.
Eduardo Aburto Garduño, Coordinador de la CFGTO, explicó que para poder solicitar un apoyo económico del Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales, los interesados deben participar en el Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales.
La CFGTO lanza al año 3 fechas de convocatoria del programa: el primero periodo se realizó del 20 de diciembre del 2019 al 31 de enero del 2020; el 2do. periodo inició el 01 de febrero y concluye el 30 de abril; y la fecha del 3er. periodo será del 01 de mayo al 30 de junio.
Los interesados en participar deben ingresar a www.comisionfilmgto.com y en el apartado de “Facilitación y Apoyos” encontrarán información de la convocatoria.
Antes de la vigencia de cada periodo el participante deberá entregar en un solo correo electrónico, a la cuenta cinematografia@guanajuato.gob.mx, los formatos con la información requerida.
Una vez que los participantes entreguen los requerimientos en tiempo y forma, la Comisión de Filmaciones enviará (en fecha posterior al cierre del periodo) un correo de invitación al pitching presencial. El involucrado del proyecto deberá confirmar su participación al pitcheo por la misma vía.
Desde el 2014 -año en que nace el Programa de Otorgamiento de Apoyo en Guanajuato- hasta el 2019, la Comisión de Filmaciones ha apoyado a 131 proyectos como festivales, documentales, videoclips, cortometrajes, laboratorio cinematográfico y largometrajes.
Guanajuato, El Destino Cultural de México, es uno de los estados favoritos de México para la industria cinematográfica y audiovisual, posicionándose en el 7mo. lugar nacional con más actividad cinematográfica.
Y es que, en los municipios del estado se puede capturar y disfrutar la belleza de sus 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, de las 5 Zonas Arqueológicas, los 6 Pueblos Mágicos, así como haciendas, callejones, viñedos, tequileras, reservas naturales, entre otros.

Celaya, Gto., a 23 de abril de 2020.- En Guanajuato la quema de los esquilmos o rastrojos de los cultivos provoca graves daños a la salud y al medio ambiente, además es un delito que se castiga con multas económicas, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) orienta a los productores para que aprovechen el esquilmo en favor de la fertilidad del suelo.

A través del programa estatal Modernización de la Agricultura Tradicional orienta y apoya a los agricultores para que aprovechen el esquilmo a su favor y lo puedan reutilizar para restaurar la fertilidad del suelo.

MasAgro Guanajuato cuenta con un equipo altamente capacitado en técnicas sustentables para apoyar a los productores a través de la capacitación en técnicas de siembra y manejo de fertilizantes nitrogenados.

La capacitación como eje principal para eliminar las quemas del rastrojo, es el punto principal de la estrategia No Quema que implementó el programa estatal en la zona sur de Pénjamo impactando en la reducción de más 1,000 hectáreas que se dejaron de quemar en el ciclo agrícola primavera- verano 2019.

Esta estrategia consistió en la regionalización de la zona con mayor incidencia de quema mediante el uso del sensor MODIS de la Comisión Nacional para el Uso de la Biodiversidad (CONABIO), este sensor permitió identificar zonas críticas de quema, y posteriormente se contó con el apoyo para acercar equipos de maquinaria como: rastrillos, reformadoras, desmenuzadoras, sembradoras y fertilizadoras especializadas para el trabajo para que los productores puedan manejar el rastrojo después de la cosecha.

Este año 2020 la misma estrategia se implementará en dos regiones nuevas en Pénjamo y el municipio de Yuriria en la zona denominada como Ciénega Prieta. El objetivo es el mismo, eliminar las quemas agrícolas de los rastrojos, restaurar los suelos agrícolas de nuestro Estado para crear sistemas agroalimentarios sostenibles y rentables para los productores.

La SDAyR a través de MasAgro promueve entre los productores a través de la capacitación los beneficios del esquilmo para tus tierras: Protege el suelo contra la erosión de la lluvia y el viento. Los sobrantes del cultivo se descomponen y constituyen abonos orgánicos para la próxima siembra.

Contribuye al control de malezas pues se forma una capa que evita que crezca totalmente. Con el esquilmo se mejora la infiltración del agua, aumenta la materia orgánica del suelo ayudando a la fertilidad y se reduce la pérdida de agua por evaporación.

Para más información sobres estas técnicas sustentables, comunícate a los teléfonos (461) 662 65 00 Lada sin costo 800 (CAMPO) 22676 48 ext. 8290.

Guanajuato, Gto. 23 de abril 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó una Guía para el Cuidado de un Paciente con COVID- 19.

Las recomendaciones van dirigidas a los cuidadores de pacientes en casa, bajo la premisa de tener monitoreados la evolución de los síntomas.

Es importante tomar diariamente su temperatura, observar los cambios de coloración en sus uñas, labios y manos.

Observar si habla de forma incoherente y si esta desorientado; si la temperatura sube o presenta alguno de los síntomas mencionados hay que acudir a la unidad médica indicada, con las medidas higiénicas esenciales como el uso obligatorio de cubrebocas en el paciente y tomar una distancia de una persona a otra, así como evitar el uso de transporte público y evitar cualquier contacto físico.

Es importante que el paciente cuente con su propia habitación ventilada, sanitizar los objetos que el paciente usó como el inodoro, así como platos y cucharas de uso común.

No debe convivir de ninguna manera con la familia, así como también se deberá evitar los lugares de convivencia familiar como la sala, cocina, cochera, entre otros espacios al interior de la casa.

La persona que lo atienda no deberá tener alguna enfermedad y deberá evitar el contacto con ella lo más posible, así como extremas las medidas higiénicas e intensificar el lavado de manos.

Todos los integrantes de la familia deberán secarse las manos con toallitas de papel evitando usar las tollas de tela.

Así como deberán usar el cubrebocas de la manera correcta, es decir; ajustado bien y que cubra boca y nariz; esté deberá ser cambiado directamente y depositado en una bolsa de plástico.

Se deberá desinfectar todo artículo de uso de personal con cloro, agua y jabón. De ninguna manera deben compartir artículos de limpieza personal ni esponja de baño.

La ropa del paciente de igual manera deberá ser lavada completamente aparte del resto de los demás.

Si se tiene la sospecha de estar enfermo de COVID 19 es importante mantenerse aislado sin estar en contacto con otras personas extremando medidas higiénicas necesarias.

Es necesario observar la evolución de los síntomas sólo en caso de presentar dificultada respiratoria y fiebre constante arriba de los 39 grados y acudir a la unidad indicada.

Es importante recordar que no todos los pacientes requieren hospitalización sólo una minoría que presenta cuadros complicados.



Comparamos toneladas de cosas todos los días para revelar sus similitudes y diferencias. Nos acostumbramos a analizar el mundo que nos rodea de tal manera que ya ni siquiera notamos este patrón de nuestro comportamiento. La comparación nos ayuda a descubrir la naturaleza de los diferentes objetos y nos da una comprensión más profunda del mundo. ¿Cuál es la araña más grande jamás descubierta? ¿Cuál es el ave más grande conocida por la gente? ¿Cuál es el animal terrestre más rápido del mundo? ¡La naturaleza ofrece a las personas todo tipo de cosas extremas que son súper divertidas de comparar! ¿Cuál es el planeta más rápido del Sistema Solar? ¿Qué edad tiene el volcán más antiguo de la Tierra? ¡Vamos a averiguarlo! MARCAS DE TIEMPO: La cola más larga 0:28 El órgano más grande de tu cuerpo 1:02 El músculo más largo 1:33 El planeta más grande 1:53 La estrella más fría 2:25 La rana viviente más grande del mundo 2:58 La araña más grande 3:20 El ave más grande 3:46 Los bebés más grandes 4:10 El volcán activo más antiguo del mundo 4:43 El armadillo gigante 5:14 Lo más caliente en la Tierra 5:49 El planeta que gira más rápido 6:26 El concierto más ruidoso 6:57 El mamífero más ruidoso 7:20 La letra más común del español 8:11 La composición musical más lenta 8:45 El animal terrestre más rápido 9:15 #comparaciones #genial #videosdivertidos Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru



Redacción

Sobre la vida de este santo mártir constan dos hechos ciertos: su existencia y su muerte en el martirio. 

Las últimas reformas litúrgicas han pretendido eliminar su culto público. De hecho la Sagrada Congregación de Ritos suprimió del calendario la fiesta de San Jorge, quien probablemente vivió y murió durante las persecuciones anteriores a Constantino en algún lugar cercano a Palestina.

En Lyda, de Palestina, fue dedicada en su honor una basílica en el siglo IV, frecuentemente visitada por peregrinos de Jerusalén; pero el año 1191 esta basílica fue destruida por el furor islámico de las tropas de Saladino.

El culto a San Jorge es muy antiguo y seguramente se extendió por toda Europa, por medio de los caballeros de las Cruzadas, que lo invocaban en sus encarnizadas batallas.

Las leyendas de su victoria sobre un poderoso dragón, al rescate de la hija del rey, y las diferentes torturas que sufrió por órdenes del gobernador Daciano, junto con espectaculares milagros en su favor, figuran en los relatos populares que surgieron probablemente en el siglo XII.

Muchos países, ciudades e instituciones, como la de los “boy scouts”, lo han elegido como patrón. La razón es el hecho de que San Jorge representa una actitud evangélica esencial. Es un hombre sincero, heroico y fiel hasta la muerte en su lucha contra el enemigo. Asimismo, vemos en su vida realizado el famoso aforismo de Cristo: “Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios” (Mt 22, 21).

Ciertamente el César, al pretender la apostasía de los cristianos, excedía los límites de su jurisdicción; por lo tanto San Jorge, junto con millones de cristianos mártires, prefirieron perder la vida terrena antes que ceder a sus exigencias irracionales. San Jorge dio a Dios lo que le pertenecía: su conciencia, su lealtad, su misma vida para obtener la eterna.

Nuestro santo tiene importancia ecuménica, porque es muy honrado en las Iglesias ortodoxa y anglicana. El rey Eduardo III de Inglaterra fundó la “Orden de la Charretera” y nombró a San Jorge patrono principal. Actualmente hay más de 150 iglesias anglicanas dedicadas a este santo en ese país. 

El Papa Benedicto XIV lo nombró protector de Inglaterra. Su intercesión puede, ciertamente, obtener que el pueblo inglés se vea libre de la exagerada ingerencia del Estado en los asuntos de Dios y de la Iglesia (véase vida de Santo Tomás Moro, el 22 de junio).

En nuestra vida moderna, debemos presentar a los cristianos que conducen vehículos un modelo de caballerosidad y buenas maneras. San Jorge y San Cristóbal están llamados a ser protectores y modelos de los conductores de automóviles. 

¡Qué útil sería, en nuestros días, implorar para todos, de estos santos, un mayor espíritu de responsabilidad, un cuidado más solidario de las vidas humanas y, sobre todo, el vencimiento del dragón del alcoholismo, la vanidad y la irresponsabilidad, vicios que continuamente están ensangrentando nuestras calles y carreteras!


“El culto que Dios nos pide—expresado en la oración y la liturgia—se prolonga en la vida diaria, a través del esfuerzo por convertirlo todo en ofrenda. Como miembro de un pueblo ya santificado por el Bautismo, los cristianos estamos llamados a manifestar esta santidad “Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto” (Mt 5, 48). Santidad que exige el cultivo de las virtudes sociales como de la moral personal. Todo lo que atenta contra la dignidad del cuerpo del hombre, llamado a ser templo de Dios, implica profanación y sacrilegio y entristece al Espíritu. Esto vale para el homicidio y la tortura, pero también para la prostitución, la pornografía, el adulterio, el aborto y cualquier abuso a la sexualidad”.
D. P., n. 252.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.