Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria



Siempre es genial aprender cosas nuevas, aunque rara vez perdemos el tiempo respondiendo preguntas de "por qué". ¿Por qué los chiles son picantes? ¿Por qué recolectamos dinero en "cerditos"? ¿Por qué la pizza es redonda pero la caja es cuadrada? ¿por qué la gomas de borrar es rosa?. La humanidad ha estado haciendo esta pregunta desde el principio. Nuestro cerebro comienza a funcionar antes del nacimiento y su desarrollo nunca se detiene. Para mantener la función cerebral normal y saludable durante toda nuestra vida, necesitamos alimentar nuevos conocimientos a nuestra materia gris. Aquí están las respuestas más interesantes a preguntas sobre muchas cosas. Marcas de tiempo: ¿Por qué las alcancías son cerdos? 0:22 ¿Por qué se llama "mouse" de computadora? 0:49 ¿Por qué los relojes funcionan en sentido horario? 2:03 ¿Por qué los datos se llaman bytes? 2:30 ¿Por qué los charcos de gasolina tienen colores arcoíris? 3:18 ¿Por qué la pasta de dientes tiene 3 rayas? 3:55 ¿Por qué el té viene en bolsas? 4:27 ¿Por qué el plástico tarda tanto en descomponerse? 4:51 ¿Por qué los productos enlatados duran tanto? 5:38 ¿Por qué llevamos corbata? 6:12 ¿Por qué hay agujeros en el queso suizo? 6:35 ¿Por qué tenemos márgenes en papel? 7:25 ¿Por qué existen los teclados qwerty? 7:56 ¿Por qué la mayoría de las monedas son redondas? 8:26 ¿Por qué la pizza es redonda pero la caja es cuadrada? 8:46 ¿Por qué los vasos de fiesta son rojos? 9:09 ¿Por qué los taxis son amarillos? 9:29 #datos #datosasombrosos #genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru


El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), Ramón Jiménez Hernández, destacó que con la colocación de dos tramos de tubo a la columna del pozo, como parte del mantenimiento al equipo del Cerrito, se mejoró el rendimiento propiciando que actualmente se obtengan 12 litros de agua por segundo.

Explicó que dando continuidad a las acciones que buscan mejorar el servicio de agua potable en la zona, se realizó un mantenimiento a dicho pozo este jueves, en el que el personal del organismo laboró con eficacia y con profesionalismo a fin de realizar un trabajo de calidad y sobre todo agilizar el tiempo, ya que el pozo estuvo parado un lapso aproximado de 5 horas.

El licenciado Ramón Jiménez manifestó que previamente se tenía registrado una baja en el manto acuífero, en comparación con el año pasado, por lo que el rendimiento estaba disminuyendo y solo se registraban hasta 9 litros por segundo.

Ante este hecho, comentó que previamente se hizo un análisis hidráulico para cerciorarse de que el equipo podía recibir dos tramos de tubería más, siendo positivo el resultado y por ende se desarrolló el trabajo que inició al desmontar el cabezal de válvulas en donde está el pozo, además de agregarle dos tramos de tubería a la columna.

Jiménez Hernández destacó que al incrementar la tubería se mejoró el rendimiento, ya que al generar 12 litros de agua pos segundo se mejorar el suministro y la presión buscando que el agua llegue a los usuarios.

Es de resaltar que aunado a dichas acciones, se realizó una sanitización del pozo, por lo que actualmente está trabajando en un cien por ciento, brindando el agua a los usuarios de acuerdo a la programación prevista por zona.





Descubre como debe ser tu rutina durante la cuarentena para prevenir el coronavirus. Existen muchas actividades importantes que puedes tomar estando en casa. En este video revelo la mejor rutina diaria para las defensas y el sistema inmune. ¡No te lo pierdas! Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. ImmunoQuine: https://bit.ly/2UtwsOJ 2. Imm-Defens: https://bit.ly/2X89UVJ 3. Melatonina: https://bit.ly/2Vry7DC Página Web: https://doctorlandivar.com Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en https://doctorlandivar.com/tienda/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- pandemia, pandemia mundial, coronavirus, covid - 19, cuarentena, emergencia de salud, que hacer en la cuarentena, distanciamiento social, contagio, la importancia del distanciamiento social, quedate en casa, que hacer en casa, ejercicios en casa, dieta, salud, cuida tu salud, medicina natural, tratamientos, remedios caseros, suplementos,

E

l secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió ayer que la pandemia de Covid-19 se está convirtiendo con rapidez en una crisis de derechos humanos en la medida en que diversos sectores políticos y sociales responden a la propagación del coronavirus con crecientes etnonacionalismo, populismo, autoritarismo, así como con una reacción contra las garantías individuales. Como ya había denunciado antes el organismo multilateral, en algunos países esta reacción cobra un carácter estatal en tanto la emergencia sanitaria puede ofrecer un pretexto para adoptar medidas represivas con propósitos no relacionados con la pandemia.

Lo cierto es que la mera presencia de ésta en la vida cotidiana de un porcentaje amplio y creciente de los habitantes del planeta supone en sí misma un descalabro significativo, no atribuible a factor humano, para el ejercicio de garantías básicas como el derecho al libre tránsito, al trabajo, a la alimentación, al ingreso digno, al sano esparcimiento y, de manera evidente, a la salud. Tal es la situación de millones de personas enfermas, de quienes guardan cuarentena a la espera de que resulte prudente volver a las calles y de quienes, sin haber renunciado a las actividades mediante las cuales ganan su sustento, ven drásticamente reducidos sus ingresos.

A ello debe sumarse que la pandemia, como otros desastres de origen natural, deja al descubierto graves falencias de las sociedades contemporáneas; en particular, las atroces desigualdades en materia económica y el deterioro del tejido social. En el primer caso, la solvencia económica de los ciudadanos deter-mina su capacidad para ponerse a salvo del contagio mediante el confinamiento en sus hogares, pues, en términos generales, las personas de amplios recursos pueden recluirse con la razonable certeza de que una vez pasada la crisis podrán retomar su estilo de vida; pero quienes ya se encontraban en condiciones de precariedad no pueden aislarse sin verse privadas de todos sus ingresos. Por su parte, la noticia de que en algunas naciones europeas la mitad de los fallecimientos por Covid-19 han ocurrido en instituciones de cuidados de larga duración para ancianos (los popularmente llamados asilos) es un recordatorio del estado de abandono en que se encuentran las personas de la tercera edad, en general, y los residentes de dichas instalaciones, en particular. A su vez, la situación de los ancianos es un botón de muestra de la disolución del tejido social producto de una modernidad mal entendida.

Resulta deplorable que individuos y gobiernos agraven el trance que supone la emergencia al emplearla como justificación para exhibir conductas anticívicas e incluso criminales. Éstas abarcan a las citadas por la ONU, así como los actos de racismo, xenofobia, discriminación, coerción y represión, algunas de cuyas manifestaciones más odiosas e irracionales se hallan en el señalamiento de algún grupo étnico como portador de la enfermedad, en los ataques contra el personal de las instituciones de salud o en el uso de la coerción para imponer las medidas preventivas de distanciamiento social. El reforzamiento de la militarización y la videovigilancia por el gobierno de Donald Trump de la frontera que Estados Unidos comparte con México merece una mención especial como ejemplo de medidas represivas con propósitos no relacionados con la pandemia.

De no atajarse estas expresiones de violencia e ignorancia, será inevitable que la doble crisis sanitaria y económica que ya enfrenta la humanidad se convierta en un auténtico desastre social de duración y alcances imprevisibles. Cabe esperar que ciudadanos, gobiernos, iniciativa privada y sociedad organizada pongan manos a la obra con la finalidad de restañar el civismo vulnerado por la irresponsabilidad o la inconsciencia de algunos.

Let's block ads! (Why?)

H

ay que ser críticos frente al poder, se pavonean ahora quienes han servido durante décadas al poder político, ya sea por convicción, por dinero o por ambas cosas, aunque la segunda les haya abundado: carretadas de expedito, inagotable, hermoso dinero. Los nombres de buena parte de ellos –no de todos– están en una conocida y pública lista de la infamia que no tiene sentido reproducir aquí.

Hay que ser críticos frente al poder, se ruborizan los que fueron o siguen siendo soldados del que fue soldado del PRI, los que aceptaron como normal que el poder financiero impusiera a golpes de tarjetas Soriana a un muñeco de aparador gestado en las entrañas del poder televisivo.

Hay que ser críticos frente al poder, claman quienes a media matazón aplaudieron al narcogobierno de Felipe Calderón, incrustado en Los Pinos por los poderes combinados de las cúpulas empresariales, la televisión privada, la mafiocracia de las instituciones electorales y la embajada de Estados Unidos, y luego infiltrado por el poder del cártel de Sinaloa.

Hay que ser críticos frente al poder, exigen los que han tenido el control de las dos mafias culturales que se repartieron por sexenios la parte del león de las dádivas oficiales, los contratos para adulterar la historia y los subsidios privados para cortesanos sumisos.

Hay que ser críticos frente al poder, predica un enjambre de columnistas que han vivido de vender al mejor postor –corporativo o político– menciones favorables, golpeteos, calumnias y mentiras.

Hay que ser críticos frente al poder, aconsejan quienes ahora mismo entonan alabanzas de muy dudosa gratuidad a los actos de poder de gobernadores de oposición –sin importar cuán rupestres sean–, de esos tecnócratas en apuros que aún pululan en institutos, organismos descentralizados y comisiones autónomas, de dueños de membretes que se ostentan como la sociedad civil pura y legítima.

Hay que ser críticos frente al poder, imploran los que de día y en público son adalides de la democracia liberal y por las noches y en sigilo comandan campañas de intoxicación de la opinión pública, asistidos por el poder informático de centros de cómputo en los que viven cientos de miles de ciudadanos imaginarios y, por supuesto, opositores furibundos y procaces al gobierno federal.

Hay que ser críticos frente al poder, demandan los que de 1988 en adelante hicieron fama y fortuna calumniando a oposiciones de izquierda y a los movimientos sociales: traten de recordar, por ejemplo, algunas de las víctimas de las infamias e insidias urdidas por esas mismas bocas y plumas y computadoras ciudadanas, demócratas, liberales, modernas que hoy pintan su raya frente a la 4T y alertan de los riesgos de dictadura: Cuauhtémoc Cárdenas, los movimientos estudiantiles, los zapatistas de Chiapas, Las Abejas de Acteal, López Obrador, los electricistas del SME, el magisterio democrático o los estudiantes de Ayotzinapa.

Hay que ser críticos frente al poder, solicitan los que hoy se baten con denuedo en defensa de la libertad de expresión contra un enemigo inexistente; los mismos, curiosamente, que jamás han alzado la voz ante el abusivo control de las líneas editoriales por parte del poder accionario de los dueños de los medios; los que desde siempre han llamado libertad de prensa a la libertad de empresa; los que veneran en su altar deontológico a los periódicos gringos que no suelen mentir menos que los mexicanos pero que lo hacen, sí, con mayor elegancia.

Hay que ser críticos frente al poder, ruegan los que hoy señalan con el dedo al Gran Satán en el Ejecutivo federal, pero comieron por muchos años de la mano de esa misma institución y también, claro, del plato de supremas cortes cortesanas, de legislativos lambiscones, de autoridades electorales fraudulentas, de potentados que imponían sus caprichos avaros y devastadores al conjunto del país.

Hay que ser críticos frente al poder, plantean los que siguen abogando, en nombre de la pluralidad, por el regreso al pensamiento único del neoliberalismo corrupto. Seguramente olvidaron ya todos los epítetos que colgaron a quienes se atrevían a disentir de ese dogma: por ejemplo, ilusos, locos, irresponsables, incultos, populistas, estúpidos o demagogos.

Hay que ser críticos frente al poder, pregonan, en suma, los sempiternos sirvientes y protegidos de los poderes ilegítimos, fácticos, mafiosos y criminales que por décadas han asolado al país; los que se acurrucaron a la sombra de todos los poderes: el de Salinas, el de Cabal Peniche e Isidoro Rodríguez, el de Elba Esther Gordillo, el de García Luna, el de Rosario Robles, el de Calderón, el de Gastón Azcárraga, el de Marta Sahagún, el de Emilio Lozoya y Peña Nieto. En realidad, el único poder que no soportan, el que les causa roncha y guácala, es el poder plebeyo instaurado por decisión soberana del pueblo.

Twitter: @Navegaciones

Let's block ads! (Why?)

Foto

Estuvimos grabando material nuevo antes de la cuarentena y había un tema que pensamos que podría resonar en los tiempos que vivimos, afirmó Mick Jagger.Foto captura de pantalla

Reuters

Periódico La Jornada
Viernes 24 de abril de 2020, p. 5

Londres. Los Rolling Stones llevaron satisfacción a sus fans el jueves al lanzar una nueva canción titulada Living in a Ghost Town, grabada en parte durante el confinamiento por el coronavirus.

El tema, compuesto por una improvisación de Keith Richards y un estribillo cantado, se presentó con un video que muestra calles y estaciones del metro desiertas en Londres, Los Ángeles, Kioto y otras ciudades.

Los Stones estuvimos en el estudio grabando material nuevo antes de la cuarentena y había una canción que pensamos que podría resonar en los tiempos que vivimos en este momento, aseguró Mick Jagger en un comunicado.

Trabajamos en él en forma aislada, y aquí está (...); espero que les guste, agregó.

La banda señaló que comenzó a grabar la canción en Los Ángeles en 2019. Luego, a medida que las restricciones por la pandemia comenzaron a desplegarse en el mundo, ajustaron la letra y agregaron otros toques finales a la mezcla.

En el video, Jagger aparece cantando una línea en una lujosa habitación con paneles de madera: la vida era tan hermosa que nos encerraron a todos. Siéntete como un fantasma, viviendo en un pueblo fantasma.

Richards contó que la canción había sido pensada para un nuevo álbum, pero Mick y yo decidimos que necesitaba hacer su trabajo ahora.

El lanzamiento se produce en la misma semana que los cuatro miembros de la banda tocaron You Can’t Always Get What You Want desde sus casas a través de una videoconferencia como parte de One World: Together At Home.

Varias estrellas se han conectado para mantener entretenidos a sus fans durante el confinamiento.

Bob Dylan lanzó dos temas el mes pasado, su primer material nuevo en ocho años, incluida una reflexión de casi 17 minutos sobre el asesinato del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, titulada Murder Most Foul.

Living in a Ghost Town sólo se lanzó en servicios de streaming y descarga.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.