Eugenio Amézquita Velasco
-El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, obtiene solo 44.0% de aprobación y se ubica en el cuarto cuartil del ranking nacional.
-Guanajuato muestra una tendencia en declive: cinco de sus seis alcaldes están por debajo del puesto 100 en aprobación ciudadana.
-Jaral del Progreso destaca negativamente: su alcalde Daniel Cimental figura entre los tres peores del país con solo 24.7%.
-Mitofsky clasifica como “alta” la aprobación entre 50% y 59%, pero ningún alcalde alcanza el 60%, revelando descontento general.
-La metodología digital excluye zonas marginadas, lo que limita la representatividad de municipios como Celaya en el ranking.
-Alejandra Gutiérrez, de León, es la única alcaldesa de Guanajuato en la mitad superior del listado, con 49.6% de aprobación.
-El ranking refleja una crisis de legitimidad local en Guanajuato, con implicaciones políticas para los próximos comicios.
El estado de Guanajuato presenta una situación mixta y en declive dentro del ranking de porcentajes de aprobación de alcaldes, según la encuesta Mitofsky del mes de agosto. Aquí se puede observar un contraste marcado entre los alcaldes con mayor y menor aprobación, y una tendencia general a ubicarse en la parte media y baja de la tabla.
Análisis Crítico del Ranking de Alcaldes
El ranking de aprobación de 150 alcaldes de México, según los datos que proporcionados por la encuestadora Mitofsky, ofrece una instantánea interesante de la percepción ciudadana a agosto de 2025. Sin embargo, un análisis crítico debe ir más allá de los números y considerar el contexto.
Observaciones Generales de los datos
.Variabilidad Geográfica: Los alcaldes mejor evaluados se encuentran en una mezcla de estados del norte y del sureste, con los primeros lugares ocupados por Hermosillo (Sonora) y Nuevo Laredo (Tamaulipas). La Ciudad de México también tiene una presencia fuerte en los primeros lugares, a pesar de su complejidad.
-Aprobación "Alta" con Reservas: Aunque se clasifican como "Aprobación Alta" los porcentajes entre 50% y 59%, ningún alcalde llega al 60%. Esto sugiere que incluso los más populares tienen una considerable proporción de ciudadanos insatisfechos. No hay ningún alcalde con la categoría "Sobresaliente", lo que podría indicar un descontento generalizado con el desempeño de los gobiernos locales o una mayor polarización.
-Concentración de Partidos en los Extremos: Los alcaldes de MORENA y el PRI tienen una presencia notable en los últimos lugares, con porcentajes de aprobación bajos. Esto podría reflejar un desgaste o una percepción negativa de su gestión en ciertos municipios. En contraste, los alcaldes mejor posicionados pertenecen a una variedad de partidos, incluyendo al PAN, MORENA y MC.
El Caso de Guanajuato: Observaciones y Conclusiones
El estado de Guanajuato presenta una situación mixta y en declive dentro del ranking. Aquí se puede observar un contraste marcado entre los alcaldes con mayor y menor aprobación, y una tendencia general a ubicarse en la parte media y baja de la tabla.
-Puestos Medios y Bajos: De los 6 alcaldes de Guanajuato en la lista, solo uno, Alejandra Gutiérrez (León), se encuentra en la parte media-alta del ranking, con una aprobación del 49.6% (posición 65). El resto se ubica de la posición 107 para abajo, lo que indica un desempeño percibido como deficiente por parte de la ciudadanía.
Posiciones Bajas y Muy Bajas
-Juan Miguel Ramírez (Celaya), con 44.0% de aprobación, se encuentra en la posición 107, en el rango de "aprobación media" pero muy cerca de la aprobación baja. Mitofsky le reconoce un aumento de 2 puntos en su ranking de aprobación, y en el lugar 57 de 81 alcaldes de Morena analizados.
-César Prieto (Salamanca), con 41.9%, está en la posición 118, también en la parte más baja de la aprobación media.
-Lorena Alfaro (Irapuato), con 39.9%, y Samantha Smith (Guanajuato), con 33.0%, caen en la categoría de "aprobación baja" en las posiciones 124 y 139, respectivamente.
-Daniel Cimental (Jaral del Progreso), con solo 24.7% de aprobación, se ubica en la posición 148, entre los tres peores alcaldes del país.
Conclusiones sobre Guanajuato
La situación de los alcaldes de Guanajuato en este ranking refleja un descontento significativo en varias de sus principales ciudades y municipios. La mayoría de los alcaldes evaluados no logran superar el umbral del 50% de aprobación, y la mitad de ellos se ubican en la categoría de "aprobación baja".
El caso de Jaral del Progreso es particularmente preocupante, ya que su alcalde se encuentra casi al final de la lista, lo que indica una percepción muy negativa de su gestión. Esto puede ser resultado de problemas locales no resueltos, como la inseguridad, la falta de servicios públicos, o simplemente una mala comunicación con la ciudadanía.
En resumen, los resultados sugieren que el gobierno local en Guanajuato enfrenta un importante desafío de legitimidad y satisfacción ciudadana, lo que podría tener implicaciones políticas significativas en futuros procesos electorales.
En el listado proporcionado, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, ocupa la posición 107 con un 44.0% de aprobación.
Para interpretar esta posición, se debe analizar el contexto del ranking de Mitofsky que incluye a 150 alcaldes de todo el país. Su posición 107 lo ubica dentro del cuarto y último cuartil del ranking, que corresponde a un nivel de aprobación Medio. Estar en el cuarto cuartil significa que su nivel de aprobación es más bajo que el 75% de los alcaldes en el estudio.
Considerando que el promedio de aprobación del ranking no se menciona en los documentos, se puede decir que su posición está alejada de los primeros lugares y representa una aprobación media-baja a nivel nacional. Por lo tanto, sí, en el plano nacional, Celaya se encuentra muy abajo en el listado de los 150 alcaldes encuestados.
Los criterios Mitofsky para la obtención de estos resultados
Según la nota metodológica publicada por El Economista en colaboración con Consulta Mitofsky, el cálculo de aprobación ciudadana hacia los alcaldes se realiza mediante encuestas aplicadas a mexicanos mayores de 18 años que cuentan con dispositivos móviles inteligentes con acceso a Internet. Este enfoque implica que:
-La muestra es digital: Se excluyen personas sin acceso a tecnología móvil o conexión estable, lo que puede sesgar la representatividad en zonas rurales o marginadas.
-El universo encuestado es amplio: En una medición reciente se encuestaron más de 95,000 ciudadanos, lo que permite obtener tendencias generales, aunque no necesariamente precisas para cada municipio.
-No todos los municipios son incluidos: Mitofsky selecciona 150 alcaldes para cada edición del ranking, priorizando aquellos con mayor relevancia política, densidad poblacional, visibilidad mediática o interés institucional. Esto significa que:
- Municipios pequeños o con baja cobertura digital pueden quedar fuera.
- Algunos alcaldes no aparecen si su gestión no genera suficiente interés estadístico o político en el periodo evaluado.
Este método busca eficiencia y alcance nacional, pero también implica limitaciones en cuanto a representatividad local y profundidad cualitativa.
El listado completo de alcaldes evaluados
Aprobación Alta
1: Antonio Astiazarán, Hermosillo, Son., 59.8%
2: Carmen Canturosas, Nuevo Laredo, Tamps., 58.5%
3: Ana Paty Peralta, Benito Juárez, Qroo., 55.4%
4: Aleida Alavez, Iztapalapa, CDMX., 55.0%
5: Patricia Lobeira, Veracruz, Ver., 54.9%
5: Cruz Pérez, Ciudad Juárez, Chih., 54.9%
7: Milena Quiroga, La Paz, BCS., 54.8%
7: Javier Díaz, Saltillo, Coah., 54.8%
9: Berenice Hernández, Tláhuac, CDMX., 54.6%
10: Alberto Islas Reyes, Xalapa, Ver., 53.9%
11: Pablo Gutiérrez, Carmen, Cam., 53.8%
12: Humberto Pérez, Cuauhtémoc, Chih., 53.7%
12: Juan Manuel de Unanue, Boca del Río, Ver., 53.7%
14: Gerardo Quirino, Tlajomulco, Jal., 53.6%
15: Daniel Romo, Calvillo, Ags., 53.5%
15: José Chedraui, Puebla, Pue., 53.5%
17: Estefanía Mercado, Playa del Carmen, Qroo., 53.4%
18: Alessandra Rojo, Cuauhtémoc, CDMX., 53.3%
18: Isaac Martín Montoya, Naucalpan, Méx., 53.3%
20: César Medina, Jesús María, Ags., 53.2%
21: Mónica Villarreal, Tampico, Tamps., 52.9%
22: Biby Rabelo, Campeche, Cam., 52.8%
23: Adolfo Cerqueda, Nezahualcóyotl, Méx., 52.7%
23: Geraldine Ponce, Tepic, Nay., 52.7%
25: César Garza, Apodaca, NL., 52.6%
25: Javier Lamarque, Cajeme, Son., 52.6%
27: Carlos Manzo, Uruapan, Mich., 52.4%
27: Rodrigo Monsalvo, El Marqués, Qro., 52.4%
29: Homero Novelo, Valladolid, Yuc., 52.3%
30: Fernando Macias, Querétaro, Qro., 52.2%
31: Jorge Aldana, Camargo, Chih., 52.1%
32: Rosa Bayardo, Manzanillo, Col., 52.0%
33: Gabriela Osorio, Tlalpan, CDMX., 51.9%
34: Emilio de Hoyos, Acuña, Coah., 51.8%
35: Javier Torres, Fresnillo, Zac., 51.7%
36: Guadalupe López, Salvador Alvarado, Sin., 51.5%
37: Ismael Burgueño, Tijuana, BC., 51.4%
37: Marco Bonilla, Chihuahua, Chih., 51.4%
37: Josué Guerrero, Corregidora, Qro., 51.4%
37: Karla Córdova, Guaymas, Son., 51.4%
41: Juan de Dios Gámez, Culiacán, Sin., 51.2%
41: Salvador Calderón, Hidalgo del Parral, Chih., 51.2%
41: Arnulfo Urbiola, Rioverde, SLP., 51.2%
41: Salvador Santos, Huamantla, Tlax., 51.2%
41: Cecilia Patrón, Mérida, Yuc., 51.2%
60: Verónica Delgadillo, Guadalajara, Jal., 50.1%
62: Juan Manuel Navarro, Soledad de Graciano S, SLP., 50.0%
Aprobación Media
63: Alfonso Martínez, Morelia, Mich., 49.9%
64: Nancy Núñez, Azcapotzalco, CDMX., 49.8%
65: Alejandra Gutiérrez, León, Gto., 49.6%
66: Sergio Chávez, Tonalá, Jal., 49.3%
67: Yolanda Wong, Tecámac, Méx., 49.2%
68: Rolando Mercado, Sinaloa, Sin., 49.1%
69: Juan José Frangie, Zapopan, Jal., 49.0%
70: Miguel Ángel Ramírez, Matamoros, Coah., 48.7%
71: Claudia Agatón, Ensenada, BC., 48.6%
72: Carlos Peña, Reynosa, Tamps., 48.5%
73: Jacobo Rodríguez, Piedras Negras, Coah., 48.4%
73: Astrid Ortega, Cadereyta de Montes, Qro., 48.4%
75: Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo, CDMX., 48.3%
75: Román Cepeda, Torreón, Coah., 48.3%
77: Nazario Gutiérrez, Texcoco, Méx., 48.2%
78: Maricarmen Hernández, Felipe Carrillo P, Qroo., 48.0%
79: Euclides Alejandro, Cárdenas, Tab., 48.1%
80: Norma Bustamante, Mexicali, BC., 47.8%
80: Manuel Esquivel, Lázaro Cárdenas, Mich., 47.8%
80: José Luis Chacón, Cozumel, Qroo., 47.8%
83: Estrella Palacios, Mazatlán, Sin., 47.7%
84: Riult Rivera, Colima, Col., 47.6%
84: Héctor Santana, Bahía de Banderas, Nay., 47.6%
84: José Saldivar, Guadalupe, Zac., 47.6%
87: Octavio Rivero, Milpa Alta, CDMX., 47.5%
87: Carlos Orvañanos, Cuajimalpa, CDMX., 47.5%
87: Jesús Valenciano, Delicias, Chih., 47.5%
90: Carlos Villarreal, Monclova, Coah., 47.3%
91: Janecarlo Lozano, Gustavo A. Madero, CDMX., 47.2%
92: Pedro Rodríguez, Atizapán de Zaragoza, Méx., 47.1%
93: Ana Castro, Tultitlán, Méx., 47.0%
94: Jorge Reyes, Pachuca, Hgo., 46.5%
95: Lourdes Paz, Iztacalco, CDMX., 46.1%
96: Abelina López, Acapulco, Gro., 45.6%
97: Yensunni Martínez, Chetumal, Qroo., 45.3%
98: Antonio Menéndez, Ahome, Sin., 45.2%
99: David Medina, Ciudad Valles, SLP., 45.1%
100: Alejandro Barroso, Tehuacán, Pue., 44.7%
101: Adrián de la Garza, Monterrey, NL., 44.4%
101: Raúl Ortega, Matehuala, SLP., 44.4%
103: Javier López, Álvaro Obregón, CDMX., 44.3%
103: Ángel Torres, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 44.3%
103: Gildardo Leyva, El Fuerte, Sin., 44.3%
106: Héctor Magaña, Tequisquiapan, Qro., 44.1%
107: Juan Miguel Ramírez, Celaya, Gto., 44.0%
107: Daniel Carrillo, San Nicolás de los Garza, NL., 44.0%
109: Juan Francisco, Nogales, Son., 43.9%
109: Yolanda Osuna, Centro, Tab., 43.9%
111: Raciel Pérez, Tlalnepantla, Méx., 43.8%
112: Héctor García, Guadalupe, NL., 43.6%
113: José Luis Uriostegui, Cuernavaca, Mor., 43.2%
114: Azucena Cisneros, Ecatepec, Méx., 42.8%
115: Gustavo Alarcón, Chilpancingo, Gro., 42.6%
116: Laura Pérez, Tlaquepaque, Jal., 42.5%
117: Daniel Serrano, Cuautitlán Izcalli, Méx., 42.4%
118: César Prieto, Salamanca, Gto., 41.9%
119: Felipe Arvizu, Ixtapaluca, Méx., 41.6%
120: Roberto Cabrera, San Juan del Río, Qro., 41.5%
121: Iván Rodelo, Ahumada, Chih., 41.4%
122: Diego Castañón, Tulum, Qroo., 40.6%
123: Ricardo Moreno, Toluca, Méx., 40.0%
Aprobación Baja
124: Lorena Alfaro, Irapuato, Gto., 39.9%
125: Giovani Gutiérrez, Coyoacán, CDMX., 39.8%
126: Miguel Varela, Zacatecas, Zac., 39.7%
127: Leticia Herrera, Gómez Palacio, Dgo., 39.6%
128: Alberto Nava, Pedro Escobedo, Qro., 39.5%
129: Eduardo Medécigo, Mineral de la Reforma, Hgo., 39.1%
130: Fernando Flores, Metepec, Méx., 37.2%
131: Laura Jiménez, Múzquiz, Coah., 36.5%
132: Yamil Melgar, Tapachula, Chis., 35.8%
133: Fernando Mercado, Magdalena Contreras, CDMX., 35.6%
134: Alfonso Sánchez, Tlaxcala, Tlax., 35.5%
135: Fanny Arreola, Apatzingán, Mich., 35.4%
136: Edgar González, Lagos de Moreno, Jal., 34.6%
137: Carlos Soto, Zamora, Mich., 34.4%
138: Esther Gutiérrez, Villa de Álvarez, Col., 33.3%
139: Samantha Smith, Guanajuato, Gto., 33.0%
140: Gretchen Alyne Atilano, Tizayuca, Hgo., 32.8%
141: Antonio Ixtláhuac, Zitácuaro, Mich., 30.7%
142: Tomás Gutiérrez, Ramos Arizpe, Coah., 30.5%
143: Lorena García, Tulancingo, Hgo., 30.1%
144: David Sánchez, Coacalco, Méx., 29.9%
145: Cristhian Martínez, Tula, Hgo., 29.7%
146: Jesús Corona, Cuautla, Mor., 28.9%
147: Javier Rivera, Apizaco, Tlax., 25.8%
148: Daniel Cimental, Jaral del Progreso, Gto., 24.7%
149: Juan Martínez, Córdoba, Ver., 24.5%
150: Blanca Angulo, Chiautempan, Tlax., 21.2%
La lista de alcaldes del partido MORENA de acuerdo con el "Ranking Mitofsky 150 Alcaldes de México" de agosto 2025
1: Carmen Canturosas, Nuevo Laredo, Tamps., 58.5%
2: Ana Paty Peralta, Benito Juárez, Qroo., 55.4%
3: Aleida Alavez, Iztapalapa, CDMX., 55.0%
4: Cruz Pérez, Ciudad Juárez, Chih., 54.9%
5: Milena Quiroga, La Paz, BCS., 54.8%
6: Berenice Hernández, Tláhuac, CDMX., 54.6%
7: Alberto Islas Reyes, Xalapa, Ver., 53.9%
8: Pablo Gutiérrez, Carmen, Cam., 53.8%
9: José Chedraui, Puebla, Pue., 53.5%
10: Estefanía Mercado, Playa del Carmen, Qroo., 53.4%
11: Isaac Martín Montoya, Naucalpan, Méx., 53.3%
12: Mónica Villarreal, Tampico, Tamps., 52.9%
13: Adolfo Cerqueda, Nezahualcóyotl, Méx., 52.7%
14: Geraldine Ponce, Tepic, Nay., 52.7%
15: Javier Lamarque, Cajeme, Son., 52.6%
16: Homero Novelo, Valladolid, Yuc., 52.3%
17: Rosa Bayardo, Manzanillo, Col., 52.0%
18: Gabriela Osorio, Tlalpan, CDMX., 51.9%
19: Guadalupe López, Salvador Alvarado, Sin., 51.5%
20: Ismael Burgueño, Tijuana, BC., 51.4%
21: Karla Córdova, Guaymas, Son., 51.4%
22: Juan de Dios Gámez, Culiacán, Sin., 51.2%
23: Amado Cruz, Coatzacoalcos, Ver., 51.0%
24: Evelyn Parra, Venustiano Carranza, CDMX., 51.0%
25: Mónica Valdez, Zacapu, Mich., 50.9%
26: Cecilia Ramírez, Guasave, Sin., 50.7%
27: Eduardo Gattás, Ciudad Victoria, Tamps., 50.2%
28: Christian Agúndez, Los Cabos, BCS., 50.1%
29: Nancy Núñez, Azcapotzalco, CDMX., 49.8%
30: Sergio Chávez, Tonalá, Jal., 49.3%
31: Rosa Yolanda Wong, Tecámac, Méx., 49.2%
32: Rolando Mercado, Sinaloa, Sin., 49.1%
33: Claudia Agatón, Ensenada, BC., 48.6%
34: Carlos Peña, Reynosa, Tamps., 48.5%
35: Astrid Ortega, Cadereyta de Montes, Qro., 48.4%
36: Nazario Gutiérrez, Texcoco, Méx., 48.2%
37: Euclides Alejandro, Cárdenas, Tab., 48.1%
38: Maricarmen Hernández, Felipe Carrillo P, Qroo., 48.0%
39: Norma Bustamante, Mexicali, BC., 47.8%
40: Manuel Esquivel, Lázaro Cárdenas, Mich., 47.8%
41: José Luis Chacón, Cozumel, Qroo., 47.8%
42: Estrella Palacios, Mazatlán, Sin., 47.7%
43: Héctor Santana, Bahía de Banderas, Nay., 47.6%
44: José Saldivar, Guadalupe, Zac., 47.6%
45: Octavio Rivero, Milpa Alta, CDMX., 47.5%
46: Janecarlo Lozano, Gustavo A. Madero, CDMX., 47.2%
47: Ana Castro, Tultitlán, Méx., 47.0%
48: Jorge Reyes, Pachuca, Hgo., 46.5%
49: Lourdes Paz, Iztacalco, CDMX., 46.1%
50: Abelina López, Acapulco, Gro., 45.6%
51: Yensunni Martínez, Chetumal, Qroo., 45.3%
52: Antonio Menéndez, Ahome, Sin., 45.2%
53: Alejandro Barroso, Tehuacán, Pue., 44.7%
54: Ángel Torres, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 44.3%
55: Gildardo Leyva, El Fuerte, Sin., 44.3%
56: Héctor Magaña, Tequisquiapan, Qro., 44.1%
57: Juan Miguel Ramírez, Celaya, Gto., 44.0%
58: Juan Francisco, Nogales, Son., 43.9%
59: Yolanda Osuna, Centro, Tab., 43.9%
60: Raciel Pérez, Tlalnepantla, Méx., 43.8%
61: Azucena Cisneros, Ecatepec, Méx., 42.8%
62: Laura Pérez, Tlaquepaque, Jal., 42.5%
63: Daniel Serrano, Cuautitlán Izcalli, Méx., 42.4%
64: César Prieto, Salamanca, Gto., 41.9%
65: Felipe Arvizu, Ixtapaluca, Méx., 41.6%
66: Diego Castañón, Tulum, Qroo., 40.6%
67: Ricardo Moreno, Toluca, Méx., 40.0%
68: Alberto Nava, Pedro Escobedo, Qro., 39.5%
69: Eduardo Medécigo, Mineral de la Reforma, Hgo., 39.1%
70: Yamil Melgar, Tapachula, Chis., 35.8%
71: Fernando Mercado, Magdalena Contreras, CDMX., 35.6%
72: Alfonso Sánchez, Tlaxcala, Tlax., 35.5%
73: Fanny Arreola, Apatzingán, Mich., 35.4%
74: Gretchen Alyne Atilano, Tizayuca, Hgo., 32.8%
75: Antonio Ixtláhuac, Zitácuaro, Mich., 30.7%
76: Lorena García, Tulancingo, Hgo., 30.1%
77: Cristhian Martínez, Tula, Hgo., 29.7%
78: Javier Rivera, Apizaco, Tlax., 25.8%
79: Daniel Cimental, Jaral del Progreso, Gto., 24.7%
80: Juan Martínez, Córdoba, Ver., 24.5%
81: Blanca Angulo, Chiautempan, Tlax., 21.2%
Lista de alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) de agosto de 2025 por Mitofsky
1: Antonio Astiazarán, Hermosillo, Son., 59.8%
2: Patricia Lobeira, Veracruz, Ver., 54.9%
3: Humberto Pérez, Cuauhtémoc, Chih., 53.7%
4: Juan Manuel de Unanue, Boca del Río, Ver., 53.7%
5: Daniel Romo Urrutia, Calvillo, Ags., 53.5%
6: César Medina, Jesús María, Ags., 53.2%
7: Rodrigo Monsalvo, El Marqués, Qro., 52.4%
8: Fernando Macias, Querétaro, Qro., 52.2%
9: Jorge Aldana, Camargo, Chih., 52.1%
10: Marco Bonilla, Chihuahua, Chih., 51.4%
11: Josué Guerrero, Corregidora, Qro., 51.4%
12: Salvador Calderón, Hidalgo del Parral, Chih., 51.2%
13: Cecilia Patrón, Mérida, Yuc., 51.2%
14: Leonardo Montañez, Aguascalientes, Ags., 50.8%
15: Luis Alberto Mendoza, Benito Juárez, CDMX., 50.6%
16: Samuel Hidalgo, La Piedad, Mich., 50.5%
17: Bonifacio Herrera, Durango, Dgo., 50.2%
18: Alfonso Martínez, Morelia, Mich., 49.9%
19: Alejandra Gutiérrez, León, Gto., 49.6%
20: Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo, CDMX., 48.3%
21: Riult Rivera, Colima, Col., 47.6%
22: Carlos Orvañanos, Cuajimalpa, CDMX., 47.5%
23: Jesús Valenciano, Delicias, Chih., 47.5%
24: Pedro Rodríguez, Atizapán de Zaragoza, Méx., 47.1%
25: Raúl Ortega, Matehuala, SLP., 44.4%
26: Daniel Carrillo, San Nicolás de los Garza, NL., 44.0%
27: José Luis Uriostegui, Cuernavaca, Mor., 43.2%
28: Gustavo Alarcón, Chilpancingo, Gro., 42.6%
29: Roberto Cabrera, San Juan del Río, Qro., 41.5%
30: Lorena Alfaro, Irapuato, Gto., 39.9%
31: Miguel Varela, Zacatecas, Zac., 39.7%
32: Fernando Flores, Metepec, Méx., 37.2%
33: Carlos Soto, Zamora, Mich., 34.4%
34: Samantha Smith, Guanajuato, Gto., 33.0%
35: Jesús Corona, Cuautla, Mor., 28.9%
Lista de alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de agosto de 2025 de Mitofsky
1: Javier Díaz, Saltillo, Coah., 54.8%
2: Alessandra Rojo, Cuauhtémoc, CDMX., 53.3%
3: César Garza, Apodaca, NL., 52.6%
4: Emilio de Hoyos, Acuña, Coah., 51.8%
5: Javier Torres, Fresnillo, Zac., 51.7%
6: Enrique Galindo, San Luis Potosí, SLP., 50.3%
7: Miguel Ángel Ramírez, Matamoros, Coah., 48.7%
8: Román Cepeda, Torreón, Coah., 48.3%
9: Carlos Villarreal, Monclova, Coah., 47.3%
10: Adrián de la Garza, Monterrey, NL., 44.4%
11: Leticia Herrera, Gómez Palacio, Dgo., 39.6%
12: Laura Jiménez, Múzquiz, Coah., 36.5%
13: Esther Gutiérrez, Villa de Álvarez, Col., 33.3%
14: Tomás Gutiérrez, Ramos Arizpe, Coah., 30.5%
15: David Sánchez, Coacalco, Méx., 29.9%
Listas de alcaldes de los partidos Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, según las imágenes de Mitofsky para agosto de 2025
Movimiento Ciudadano
1: Gerardo Quirino Velázquez, Tlajomulco, Jal., 53.6%
2: Biby Rabelo, Campeche, Cam., 52.8%
3: Ernesto Vargas, Villa de Zaachila, Oax., 50.3%
4: Verónica Delgadillo, Guadalajara, Jal., 50.1%
5: Juan José Frangie, Zapopan, Jal., 49.0%
6: Héctor García, Guadalupe, NL., 43.6%
7: Edgar González, Lagos de Moreno, Jal., 34.6%
Partido Verde Ecologista de México
1: Arnulfo Urbiola, Rioverde, SLP., 51.2%
2: Salvador Santos, Huamantla, Tlax., 51.2%
3: Luis Ernesto Munguía, Puerto Vallarta, Jal., 51.1%
4: Raymundo Chagoya, Oaxaca, Oax., 50.2%
5: Juan Manuel Navarro, Soledad de Graciano Sánchez, SLP., 50.0%
6: David Medina, Ciudad Valles, SLP., 45.1%
7: Javier López, Álvaro Obregón, CDMX., 44.3%
Partido del Trabajo
1: Circe Camacho, Xochimilco, CDMX., 51.1%
2: Jacobo Rodríguez, Piedras Negras, Coah., 48.4%
3: Iván Rodelo, Ahumada, Chih., 41.4%
La clasificación de aprobación por estado
Aguascalientes
15: Daniel Romo, Calvillo, 53.5% (Aprobación Alta)
20: César Medina, Jesús María, 53.2% (Aprobación Alta)
Baja California
37: Ismael Burgueño, Tijuana, 51.4% (Aprobación Alta)
71: Claudia Agatón, Ensenada, 48.6% (Aprobación Media)
80: Norma Bustamante, Mexicali, 47.8% (Aprobación Media)
Baja California Sur
7: Milena Quiroga, La Paz, 54.8% (Aprobación Alta)
Campeche
11: Pablo Gutiérrez, Carmen, 53.8% (Aprobación Alta)
22: Biby Rabelo, Campeche, 52.8% (Aprobación Alta)
Chiapas
103: Ángel Torres, Tuxtla Gutiérrez, 44.3% (Aprobación Media)
132: Yamil Melgar, Tapachula, 35.8% (Aprobación Baja)
Chihuahua
5: Cruz Pérez, Ciudad Juárez, 54.9% (Aprobación Alta)
12: Humberto Pérez, Cuauhtémoc, 53.7% (Aprobación Alta)
31: Jorge Aldana, Camargo, 52.1% (Aprobación Alta)
37: Marco Bonilla, Chihuahua, 51.4% (Aprobación Alta)
41: Salvador Calderón, Hidalgo del Parral, 51.2% (Aprobación Alta)
87: Jesús Valenciano, Delicias, 47.5% (Aprobación Media)
121: Iván Rodelo, Ahumada, 41.4% (Aprobación Media)
Ciudad de México
4: Aleida Alavez, Iztapalapa, 55.0% (Aprobación Alta)
9: Berenice Hernández, Tláhuac, 54.6% (Aprobación Alta)
18: Alessandra Rojo, Cuauhtémoc, 53.3% (Aprobación Alta)
33: Gabriela Osorio, Tlalpan, 51.9% (Aprobación Alta)
64: Nancy Núñez, Azcapotzalco, 49.8% (Aprobación Media)
75: Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo, 48.3% (Aprobación Media)
87: Octavio Rivero, Milpa Alta, 47.5% (Aprobación Media)
87: Carlos Orvañanos, Cuajimalpa, 47.5% (Aprobación Media)
91: Janecarlo Lozano, Gustavo A. Madero, 47.2% (Aprobación Media)
95: Lourdes Paz, Iztacalco, 46.1% (Aprobación Media)
103: Javier López, Álvaro Obregón, 44.3% (Aprobación Media)
125: Giovani Gutiérrez, Coyoacán, 39.8% (Aprobación Baja)
133: Fernando Mercado, Magdalena Contreras, 35.6% (Aprobación Baja)
Coahuila
7: Javier Díaz, Saltillo, 54.8% (Aprobación Alta)
34: Emilio de Hoyos, Acuña, 51.8% (Aprobación Alta)
70: Miguel Ángel Ramírez, Matamoros, 48.7% (Aprobación Media)
73: Jacobo Rodríguez, Piedras Negras, 48.4% (Aprobación Media)
75: Román Cepeda, Torreón, 48.3% (Aprobación Media)
90: Carlos Villarreal, Monclova, 47.3% (Aprobación Media)
131: Laura Jiménez, Múzquiz, 36.5% (Aprobación Baja)
142: Tomás Gutiérrez, Ramos Arizpe, 30.5% (Aprobación Baja)
Colima
32: Rosa Bayardo, Manzanillo, 52.0% (Aprobación Alta)
84: Riult Rivera, Colima, 47.6% (Aprobación Media)
138: Esther Gutiérrez, Villa de Álvarez, 33.3% (Aprobación Baja)
Durango
127: Leticia Herrera, Gómez Palacio, 39.6% (Aprobación Baja)
Estado de México
18: Isaac Martín Montoya, Naucalpan, 53.3% (Aprobación Alta)
23: Adolfo Cerqueda, Nezahualcóyotl, 52.7% (Aprobación Alta)
67: Yolanda Wong, Tecámac, 49.2% (Aprobación Media)
77: Nazario Gutiérrez, Texcoco, 48.2% (Aprobación Media)
92: Pedro Rodríguez, Atizapán de Zaragoza, 47.1% (Aprobación Media)
93: Ana Castro, Tultitlán, 47.0% (Aprobación Media)
111: Raciel Pérez, Tlalnepantla, 43.8% (Aprobación Media)
114: Azucena Cisneros, Ecatepec, 42.8% (Aprobación Media)
117: Daniel Serrano, Cuautitlán Izcalli, 42.4% (Aprobación Media)
119: Felipe Arvizu, Ixtapaluca, 41.6% (Aprobación Media)
123: Ricardo Moreno, Toluca, 40.0% (Aprobación Media)
130: Fernando Flores, Metepec, 37.2% (Aprobación Baja)
144: David Sánchez, Coacalco, 29.9% (Aprobación Baja)
Guanajuato
65: Alejandra Gutiérrez, León, 49.6% (Aprobación Media)
107: Juan Miguel Ramírez, Celaya, 44.0% (Aprobación Media)
118: César Prieto, Salamanca, 41.9% (Aprobación Media)
124: Lorena Alfaro, Irapuato, 39.9% (Aprobación Baja)
139: Samantha Smith, Guanajuato, 33.0% (Aprobación Baja)
148: Daniel Cimental, Jaral del Progreso, 24.7% (Aprobación Baja)
Guerrero
96: Abelina López, Acapulco, 45.6% (Aprobación Media)
115: Gustavo Alarcón, Chilpancingo, 42.6% (Aprobación Media)
Hidalgo
94: Jorge Reyes, Pachuca, 46.5% (Aprobación Media)
129: Eduardo Medécigo, Mineral de la Reforma, 39.1% (Aprobación Baja)
140: Gretchen Alyne Atilano, Tizayuca, 32.8% (Aprobación Baja)
143: Lorena García, Tulancingo, 30.1% (Aprobación Baja)
145: Cristhian Martínez, Tula, 29.7% (Aprobación Baja)
Jalisco
14: Gerardo Quirino, Tlajomulco, 53.6% (Aprobación Alta)
60: Verónica Delgadillo, Guadalajara, 50.1% (Aprobación Alta)
66: Sergio Chávez, Tonalá, 49.3% (Aprobación Media)
69: Juan José Frangie, Zapopan, 49.0% (Aprobación Media)
116: Laura Pérez, Tlaquepaque, 42.5% (Aprobación Media)
136: Edgar González, Lagos de Moreno, 34.6% (Aprobación Baja)
Michoacán
27: Carlos Manzo, Uruapan, 52.4% (Aprobación Alta)
63: Alfonso Martínez, Morelia, 49.9% (Aprobación Media)
80: Manuel Esquivel, Lázaro Cárdenas, 47.8% (Aprobación Media)
135: Fanny Arreola, Apatzingán, 35.4% (Aprobación Baja)
137: Carlos Soto, Zamora, 34.4% (Aprobación Baja)
141: Antonio Ixtláhuac, Zitácuaro, 30.7% (Aprobación Baja)
Morelos
113: José Luis Uriostegui, Cuernavaca, 43.2% (Aprobación Media)
146: Jesús Corona, Cuautla, 28.9% (Aprobación Baja)
Nayarit
23: Geraldine Ponce, Tepic, 52.7% (Aprobación Alta)
84: Héctor Santana, Bahía de Banderas, 47.6% (Aprobación Media)
Nuevo León
25: César Garza, Apodaca, 52.6% (Aprobación Alta)
101: Adrián de la Garza, Monterrey, 44.4% (Aprobación Media)
107: Daniel Carrillo, San Nicolás de los Garza, 44.0% (Aprobación Media)
112: Héctor García, Guadalupe, 43.6% (Aprobación Media)
Puebla
15: José Chedraui, Puebla, 53.5% (Aprobación Alta)
100: Alejandro Barroso, Tehuacán, 44.7% (Aprobación Media)
Querétaro
27: Rodrigo Monsalvo, El Marqués, 52.4% (Aprobación Alta)
30: Fernando Macias, Querétaro, 52.2% (Aprobación Alta)
73: Astrid Ortega, Cadereyta de Montes, 48.4% (Aprobación Media)
106: Héctor Magaña, Tequisquiapan, 44.1% (Aprobación Media)
120: Roberto Cabrera, San Juan del Río, 41.5% (Aprobación Media)
128: Alberto Nava, Pedro Escobedo, 39.5% (Aprobación Baja)
Quintana Roo
3: Ana Paty Peralta, Benito Juárez, 55.4% (Aprobación Alta)
17: Estefanía Mercado, Playa del Carmen, 53.4% (Aprobación Alta)
78: Maricarmen Hernández, Felipe Carrillo P, 48.0% (Aprobación Media)
80: José Luis Chacón, Cozumel, 47.8% (Aprobación Media)
97: Yensunni Martínez, Chetumal, 45.3% (Aprobación Media)
122: Diego Castañón, Tulum, 40.6% (Aprobación Media)
Sinaloa
36: Guadalupe López, Salvador Alvarado, 51.5% (Aprobación Alta)
41: Juan de Dios Gámez, Culiacán, 51.2% (Aprobación Alta)
68: Rolando Mercado, Sinaloa, 49.1% (Aprobación Media)
83: Estrella Palacios, Mazatlán, 47.7% (Aprobación Media)
98: Antonio Menéndez, Ahome, 45.2% (Aprobación Media)
103: Gildardo Leyva, El Fuerte, 44.3% (Aprobación Media)
San Luis Potosí
41: Arnulfo Urbiola, Rioverde, 51.2% (Aprobación Alta)
62: Juan Manuel Navarro, Soledad de Graciano S, 50.0% (Aprobación Alta)
99: David Medina, Ciudad Valles, 45.1% (Aprobación Media)
101: Raúl Ortega, Matehuala, 44.4% (Aprobación Media)
Sonora
1: Antonio Astiazarán, Hermosillo, 59.8% (Aprobación Alta)
25: Javier Lamarque, Cajeme, 52.6% (Aprobación Alta)
37: Karla Córdova, Guaymas, 51.4% (Aprobación Alta)
109: Juan Francisco, Nogales, 43.9% (Aprobación Media)
Tabasco
79: Euclides Alejandro, Cárdenas, 48.1% (Aprobación Media)
109: Yolanda Osuna, Centro, 43.9% (Aprobación Media)
Tamaulipas
2: Carmen Canturosas, Nuevo Laredo, 58.5% (Aprobación Alta)
21: Mónica Villarreal, Tampico, 52.9% (Aprobación Alta)
72: Carlos Peña, Reynosa, 48.5% (Aprobación Media)
Tlaxcala
41: Salvador Santos, Huamantla, 51.2% (Aprobación Alta)
134: Alfonso Sánchez, Tlaxcala, 35.5% (Aprobación Baja)
147: Javier Rivera, Apizaco, 25.8% (Aprobación Baja)
150: Blanca Angulo, Chiautempan, 21.2% (Aprobación Baja)
Veracruz
5: Patricia Lobeira, Veracruz, 54.9% (Aprobación Alta)
10: Alberto Islas Reyes, Xalapa, 53.9% (Aprobación Alta)
12: Juan Manuel de Unanue, Boca del Río, 53.7% (Aprobación Alta)
149: Juan Martínez, Córdoba, 24.5% (Aprobación Baja)
Yucatán
29: Homero Novelo, Valladolid, 52.3% (Aprobación Alta)
41: Cecilia Patrón, Mérida, 51.2% (Aprobación Alta)
Zacatecas
35: Javier Torres, Fresnillo, 51.7% (Aprobación Alta)
84: José Saldivar, Guadalupe, 47.6% (Aprobación Media)
126: Miguel Varela, Zacatecas, 39.7% (Aprobación Baja)
Publicar un comentario