Redacción
-37 miembros de La Luz del Mundo fueron detenidos en Michoacán en un campo de adiestramiento militar clandestino.
-El operativo reveló tácticas de guerrilla urbana, simuladores de explosivos y equipo táctico en manos de fieles religiosos.
-Los detenidos afirmaron pertenecer a una unidad interna llamada “Jahzer”, dedicada a proteger templos y líderes de la iglesia.
-Uno de los arrestados es originario de EE.UU.; los demás provienen de cinco estados mexicanos, todos bajo investigación.
-El campo estaba ubicado en zona de influencia del CJNG, lo que sugiere posibles vínculos entre fe y crimen organizado.
-La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones en EE.UU. mientras en México surgen señales de radicalización paramilitar.
-Autoridades decomisaron armas falsas, cuchillos, chalecos antibalas y una caja que simulaba una bomba casera.
-El líder Naasón Joaquín García enfrenta nuevos cargos por tráfico sexual y conspiración criminal en Nueva York.
-La iglesia niega vínculos con el crimen, pero el caso revela fisuras entre doctrina religiosa y estructuras de poder.
-El escándalo plantea urgencias sobre vigilancia religiosa, justicia penal y seguridad nacional en zonas vulnerables.
El 23 de septiembre de 2025, las autoridades mexicanas realizaron un operativo que ha sacudido tanto a las estructuras de seguridad como al ámbito religioso nacional. En el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, fueron detenidos 37 presuntos integrantes de la iglesia La Luz del Mundo, quienes se encontraban en un campo clandestino de adiestramiento militar, en una zona de invernaderos cercana a la frontera con Jalisco, territorio históricamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
(https://latinus.us/mexico/2025/09/23/caen-37-miembros-de-la-luz-del-mundo-en-campo-de-adiestramiento-militar-clandestino-en-michoacan-152667.html )
La operación fue encabezada por la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con apoyo de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías municipales. Más de 100 agentes participaron en el despliegue, que incluyó sobrevuelos con drones, patrullajes terrestres y vigilancia encubierta.
(https://digitalplural.com.mx/nacional/2025/09/24/detencion-de-37-miembros-de-la-luz-del-mundo-en-michoacan/ )
El hallazgo: entre la fe y la táctica
El campo, ubicado en un terreno baldío rodeado de invernaderos, simulaba ser un centro de formación religiosa. Sin embargo, al momento de la intervención, los agentes encontraron a los detenidos realizando maniobras tácticas similares a entrenamiento de guerrilla urbana. Vestían uniformes camuflados, portaban réplicas de armas largas, cuchillos de combate, chalecos antibalas, radios de comunicación, binoculares, cascos balísticos de imitación y hasta una caja que simulaba una bomba casera.
Según reportes de Latinus y Digital Plural, los detenidos afirmaron pertenecer a una unidad interna llamada “Jahzer”, supuestamente creada para proteger templos, líderes y eventos masivos de La Luz del Mundo. Algunos declararon estar “preparándose para el fin del mundo”, en lo que describieron como una misión espiritual de defensa.
Perfil de los detenidos
- 32 portaban identificaciones oficiales; los otros cinco están bajo investigación para confirmar su identidad.
- Uno de los detenidos dijo ser originario de Estados Unidos.
- Los demás provenían de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Guerrero y el Estado de México.
- La mayoría eran hombres jóvenes entre 20 y 40 años, en aparente buena condición física.
¿Vínculos con el CJNG?
La ubicación del campamento —en una zona de alta presencia del CJNG— y el tipo de entrenamiento observado han encendido las alarmas sobre una posible colaboración o infiltración entre la organización criminal y miembros de La Luz del Mundo. Las autoridades estatales y federales investigan si el sitio servía como centro de reclutamiento encubierto o si los detenidos estaban siendo adiestrados para funciones de seguridad privada con fines ilícitos.
Este hallazgo se suma a las controversias que rodean a la iglesia, cuyo líder internacional, Naasón Joaquín García, cumple una condena de 17 años en Estados Unidos por abuso sexual de menores. El mismo día del operativo, Joaquín García se declaró “no culpable” ante una corte de Nueva York por nuevos cargos de conspiración criminal, tráfico sexual y explotación infantil.
(https://www.infobae.com/mexico/2024/02/22/dea-y-fbi-investigan-presuntos-vinculos-entre-la-luz-del-mundo-y-el-cjng/ y https://www.univision.com/noticias/america-latina/la-luz-del-mundo-nuevas-acusaciones-naason-joaquin-garcia )
Antecedentes de La Luz del Mundo
Fundada en Guadalajara en 1926 por Eusebio Joaquín González, La Luz del Mundo se presenta como una iglesia evangélica con estructura apostólica. Ha crecido exponencialmente en México, América Latina y Estados Unidos, con más de un millón de fieles. Su sede internacional se encuentra en la colonia Hermosa Provincia, en Guadalajara, donde se celebran eventos masivos con miles de asistentes.
Sin embargo, desde 2019, la imagen pública de la iglesia ha sido severamente afectada por los procesos judiciales contra Naasón Joaquín García, quien fue arrestado en el aeropuerto de Los Ángeles y acusado de liderar una red de abuso sexual dentro de la congregación. Las investigaciones revelaron manipulación psicológica, coerción religiosa y explotación de menores, lo que ha generado protestas, renuncias internas y vigilancia internacional.
Reacciones y consecuencias
La detención en Vista Hermosa ha generado reacciones diversas:
- Autoridades locales han reforzado la vigilancia en zonas rurales de Michoacán y Jalisco.
- Organizaciones civiles han exigido transparencia en la investigación y protección de posibles víctimas.
- Miembros de la iglesia han negado vínculos con el crimen organizado y afirman que los detenidos actuaban por cuenta propia.
- Medios internacionales como Univisión y El País han retomado el caso, señalando el riesgo de radicalización religiosa en contextos de violencia estructural.
(https://elpais.com/mexico/2025-09-24/la-luz-del-mundo-en-el-centro-de-un-nuevo-escandalo-por-entrenamiento-paramilitar.html y https://www.univision.com/noticias/america-latina/la-luz-del-mundo-nuevas-acusaciones-naason-joaquin-garcia )
¿Qué sigue en este caso?
La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) han abierto carpetas de investigación por portación de equipo táctico sin autorización, uso indebido de simuladores explosivos, y posible asociación delictuosa. Los detenidos permanecen en Morelia, bajo custodia, mientras se determina si serán procesados por delitos federales.
Este caso plantea preguntas urgentes sobre la vigilancia de organizaciones religiosas, la frontera entre fe y paramilitarismo, y el papel de las iglesias en contextos de inseguridad. La Luz del Mundo, que ha buscado reconocimiento oficial como religión en varios países, enfrenta ahora uno de sus mayores desafíos: demostrar que su estructura no ha sido cooptada por intereses criminales.
Funcionarios, jueces, diputados y senadores involucrados con la Luz del Mundo
Basado en la información disponible en medios de comunicación y en registros públicos sobre eventos de dominio público, se tiene una lista de políticos y funcionarios mexicanos que han sido señalados por su participación en un homenaje a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, en 2019 y años posteriores.
Cada nombre incluye el enlace directo a la fuente donde se fundamenta la información. Esta lista no implica culpabilidad legal, sino presencia pública, respaldo institucional o participación en actos relacionados con dicha organización.
-Sergio Mayer (Diputado federal y presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados en ese momento)
Fue señalado por haber gestionado y promovido el uso del Palacio de Bellas Artes para el homenaje a Naasón Joaquín García en 2019. (https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/sergio-mayer-se-justifica-por-usar-bellas-artes-para-la-luz-del-mundo/ )
-Martí Batres Guadarrama (Presidente de la Mesa Directiva del Senado en ese momento)
Fue criticado por asistir al evento y por defender su realización, argumentando que se trataba de un evento cultural organizado por una asociación civil.
-Ricardo Monreal Ávila (Coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado en ese momento)
En su momento, defendió la realización del evento en el recinto legislativo y argumentó que se basaba en la pluralidad.
Mario Delgado Carrillo (Coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados en ese momento)
Apoyó la realización del evento en el Senado y defendió el derecho de las asociaciones a expresarse culturalmente. (https://www.milenio.com/politica/mario-delgado-defiende-a-la-luz-del-mundo-por-evento )
Emmanuel Reyes Carmona
Diputado federal por Morena. Líderó la Agrupación Política Nacional “Humanismo Mexicano”, vinculada a La Luz del Mundo y es señalado como uno de los más apegados a ese movimiento.
Hamlet García Almaguer
Diputado federal por Morena. Miembro de la dirigencia de Humanismo Mexicano, con vínculos públicos a la iglesia.
Gavo Castellanos Polanco
Diputado federal por Morena. Uno de los tres líderes señalados en su momento en Humanismo Mexicano, organización con raíces en La Luz del Mundo.
Kehila Ku Escalante
Exdiputada por Movimiento Ciudadano. Participó en el homenaje a Naasón Joaquín García en el Palacio de Bellas Artes en 2019. (https://www.radioformula.com.mx/nacional/La-Luz-del-Mundo-quienes-son-los-diputados-de-la-4T-vinculados-a-esta-organizacion-20230502-0054.html )
Félix Salgado Macedonio
Senador por Morena. Asistió al evento en Bellas Artes en honor a Naasón Joaquín García.
Roberto Moya Clemente
Senador por el PAN. También presente en el homenaje público a Naasón Joaquín García. (https://www.radioformula.com.mx/nacional/La-Luz-del-Mundo-quienes-son-los-diputados-de-la-4T-vinculados-a-esta-organizacion-20230502-0054.html )
Francisco Herrera Franco
Exfiscal regional en Zitácuaro, candidato a juez penal federal. Señalado por vínculos con crimen organizado y La Luz del Mundo.
Agustín Yáñez
Gobernador de Jalisco (1953–1959). Donó terrenos para la sede mundial de La Luz del Mundo en Hermosa Provincia.
Plutarco Elías Calles
Presidente de México (1924–1928). Apoyó la fundación de La Luz del Mundo como contrapeso a la Iglesia Católica.
Es importante aclarar que los datos de esta lista corresponden a eventos de dominio público y a las posiciones que los funcionarios ocupaban en la fecha de los sucesos. La información se basa en reportes periodísticos de la época.
Desde el 2024, la DEA y FBI vienen investigando a la Luz del Mundo
La iglesia La Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín García, está siendo investigada por la DEA y el FBI por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, existe un expediente abierto que sugiere que el CJNG habría ofrecido protección a la organización religiosa a cambio de colaboración en el lavado de dinero.
La hipótesis principal es que La Luz del Mundo habría utilizado su estructura internacional para recolectar grandes cantidades de efectivo en estados como California, Texas, Utah, Arizona y Florida, enviándolos a Guadalajara, donde se ubica su sede principal. Estos fondos habrían sido canalizados hacia inversiones inmobiliarias en México, simulando donaciones religiosas.
Los líderes de la iglesia habrían utilizado prestanombres para adquirir propiedades, dificultando el rastreo financiero. En enero de 2024, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Nueva York inició un nuevo proceso contra Naasón Joaquín por recursos de origen no comprobable. En México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó irregularidades fiscales y actividades lucrativas encubiertas, aunque las cuentas fueron descongeladas por orden judicial.
Hasta el momento, no se han presentado nuevas acusaciones formales contra los líderes de la iglesia por este presunto esquema de cooperación con el CJNG, pero las investigaciones continúan en curso. (https://www.infobae.com/mexico/2024/02/22/dea-y-fbi-investigan-presuntos-vinculos-entre-la-luz-del-mundo-y-el-cjng/ ) #MetroNewsMx
Publicar un comentario