Redacción
-El secretario particular de Sámano intentó arrebatarle el micrófono a un reportero en una rueda de prensa del alcalde.
-Funcionarios de Comunicación Social de Salvatierra son señalados como corruptos, por alinear a la prensa local.
-Prensa independiente "golpetea" al alcalde Daniel Sámano por promesas incumplidas y el manejo de ciertos eventos públicos.
-Sámano prometió reducir su sueldo 50%, pero la prensa denuncia que miente y pretende bajárselo solo a síndico y regidores.
-El alcalde de Salvatierra publicó en el portal municipal que ya se había bajado el sueldo, engañando al pueblo.
-El presidente municipal es acusado de traicionar la confianza de los votantes al no cumplir su promesa salarial.
-No hay documentos oficiales que confirmen la reducción de salario del alcalde ni la transparencia de los montos de su sueldo.
-El alcalde Daniel Sámano Arreguín retira de forma "incongruente" el servicio médico a jubilados y pensionados municipales.
-La administración de Sámano niega permisos a comerciantes y artesanos locales para participar en eventos como la "Marquesada".
-Se da prioridad a comerciantes de otros municipios y entidades para vender sus productos en Salvatierra, desplazando a los locales.
-Comerciantes y artesanos indígenas denuncian que se les niega el permiso para vender en eventos por su origen humilde.
-El alcalde es acusado de “cinismo” e "incongruencia" por los medios independientes al promover el consumo local, pero no apoyar a comerciantes locales.
-El alcalde dio órdenes a su secretario particular de "déjalo" en el momento en que intentaba retirar el micrófono al reportero.
-La aparición de medios alternos es una señal legítima de que la ciudadanía reacciona ante la falta de pluralidad informativa.
-Los comentarios ciudadanos plasmados en redes sociales ponen en evidencia que la administración municipal de Salvatierra y su alcalde, Daniel Sámano, usa el presupuesto municipal como herramienta de control mediático.
“Sámano compra silencio: el presupuesto municipal como herramienta de censura”; “Control informativo en Salvatierra: Sámano impone narrativa oficial y sofoca la crítica”; “Del discurso a la mordaza: Sámano convierte la comunicación social en aparato de propaganda” “Medios bajo contrato: la estrategia de Sámano para blindar su imagen en Salvatierra” y muchas frases como éstas son las que rondan en las mentes de los salvaterrenses por la forma y manera que la administración municipal de Salvatierra maneja a la información con la ayuda de dos personajes tachados por corruptos y que están incrustados en Comunicación Social Municipal. (https://www.metronewsmx.com/2025/01/piden-la-destitucion-del-director-de.html y https://www.metronewsmx.com/2025/07/caso-carrasco-gobierno-de-morena-o.html )
La prensa independiente ha iniciado un serio golpeteo y señalamientos contra Daniel Sámano por declaraciones y promesas incumplidas además de un manejo extraño de ciertos eventos públicos, donde los comentarios vertidos por la población en redes sociales, evidencian que algo no anda bien.
La presencia de prensa independiente que no está "a modo" con Sámano
Este es un fenómeno bastante común en contextos locales donde el ecosistema mediático es reducido y vulnerable a presiones institucionales.  La aparición de medios alternos que “golpetean” al presidente municipal, suele ser una respuesta natural y crítica -que la visión de los corruptos encargados de Comunicación Social Municipal no percibe- ante intentos de cooptación o alineamiento editorial por parte del poder local.
Esto ocurre por la concentración mediática y dependencia presupuestal; en municipios pequeños, los medios digitales suelen operar con recursos limitados y dependen en gran medida de convenios publicitarios con el gobierno local. Cuando el presidente municipal, a través del jefe de comunicación social, canaliza recursos públicos para “comprar” líneas editoriales, se genera una distorsión del debate público.
Ante esta situación, es común que periodistas, comunicadores o activistas locales formen medios alternativos para recuperar la pluralidad informativa. Estos nuevos espacios suelen tener un tono más crítico, incluso confrontativo, como forma de contrapeso simbólico frente a la narrativa oficial. ((https://www.metronewsmx.com/2025/04/blog-post.html ) 
Así, el “golpeteo” no siempre es sinónimo de desinformación. En muchos casos, es una estrategia legítima de denuncia, especialmente cuando los medios oficiales han sido neutralizados o alineados. Lo importante es distinguir entre crítica fundamentada y ataques sin sustento.
¿Es ético que el gobierno “compre” medios?
La respuesta a todas luces es NO. Aunque los convenios publicitarios son legales si están transparentados, utilizar recursos públicos para condicionar líneas editoriales es una forma de censura indirecta. Además, vulnera el principio de pluralidad informativa y puede constituir una falta administrativa si no se reporta correctamente en el portal de transparencia.
El "golpeteo" no solo es “normal”, sino que es previsible en entornos donde el poder político busca controlar la narrativa pública. La aparición de medios alternos es una señal de que la ciudadanía y los comunicadores están reaccionando, y eso, lejos de ser negativo, puede fortalecer el debate democrático si se hace con rigor y responsabilidad.
Casos concretos: Semanario Sin Censura, Diario Digital de Guanajuato, Seremos Uno y El Silletaso
Algunos medios emergentes, con varios miles de seguidores, están dando que hablar en el sur del estado de Guanajuato y muy especialmente en Salvatierra; captando la atención de la población.
El 9 de septiembre de 2025: Desmienten a Daniel Sámano
En su artículo ""Miente” Daniel Sámano Jiménez, presidente de Salvatierra, cuándo asegura que ya se bajo el sueldo al 50 por ciento", cita textualmente Semanario Sin Censura, -reproducido por Diario Digital de Guanajuato- que " en su ´web que "“No mentir, no Robar, No Traicionar “, las tres máximas del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación,  le quedaron grandes e imposibles de cumplir al Presidente Municipal de Salvatierra  Dr. Daniel Sámano Jiménez".
"Su principal promesa de campaña en los dos procesos que ha participado, primero por Movimiento Ciudadano (MC) hace cuatro años y con MORENA, el año pasado fue reducirse el salario en un 50 por ciento, e incluso hace poco menos de un año, en noviembre pasado aseguró que ya se había bajado el sueldo a la mitad, esto en el portal digital de la presidencia municipal".
"Pero “miente “ el alcalde Daniel Sámano, no solo no se ha bajado el salario, sino que pretende bajárselo únicamente  a síndico y regidores del Ayuntamiento.
Y tal parece  y así es, en estos primeros meses de su administración ya se acostumbró al “jugoso” salario que se otorgaron sus aun compañeros del PAN en anteriores administraciones y ahora se le hace imposible dejar de ganar esa “cuantiosa dieta” presidencial".
"Como manifestamos al inicio de esta información, con esta actitud Daniel Sámano, no solo le esta mintiendo al pueblo de Salvatierra, también los está traicionando.
Y pues ahora se niega rotundamente a bajarse el sueldo, sin importarle su promesa de campaña, ni su palabra empeñada a las familias salvaterrenses, que con su voto de confianza lo llevaron a ocupar el cargo de presidente municipal".
"Y el colmo del “cinismo” és que en noviembre pasado, se atrevió a publicar en el portal digital de la presidencia municipal, que ya se había bajado el sueldo, engañando y mintiendo a todo el pueblo de Salvatierra". (INFO:DE SEMANARIO SIN SENSURA). (https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02oi3NAZu3sSYH2Wac5PBSg4LHCT2gWFLXGhdYDHFqaMyebQRngbPyEUeMBFxFA3ZJl&id=100063727503689 y https://semanariosincensura.mx/miente-daniel-samano-jimenez-presidente-de-salvatierra-cuando-asegura-que-ya-se-bajo-el-sueldo-al-50-por-ciento/ )
No se tiene conocimiento que exista acta de cabildo, tabulador oficial o documento presupuestal publicado sobre este caso y que confirme la reducción del salario del presidente municipal. Tampoco se tiene noticia de que se haya difundido públicamente el monto actualizado de su dieta presidencial ni se ha transparentado el comparativo con administraciones anteriores.
Aunque el discurso oficial habla de dignificación laboral y ajustes presupuestales, la promesa específica de reducirse el sueldo en 50% sigue sin existencia de un respaldo documental visible. Esto abre una ventana legítima para exigir transparencia mediante solicitudes de acceso a la información, revisión de actas de cabildo y publicación de tabuladores salariales. 
El 10 de septiembre de 2025: El problema con los jubilados
Bajo el título de "Con una incongruencia desmedida el presidente municipal de Salvatierra, Daniel Sámano, retira el servicio médico a jubilados y pensionados de la administración municipal", Semanario Sin Censura la repite la dosis al alcalde Daniel Sámano Arreguín. https://semanariosincensura.mx/con-una-incongruencia-desmedida-el-presidente-municipal-de-salvatierra-daniel-samano-retira-el-servicio-medico-a-jubilados-y-pensionados-de-la-administracion-municipal/
El 11 de septiembre, el tema de La Marquesada y los permisos negados
La nota "Una más de Daniel Sámano, niega permiso a comerciantes y artesanos locales, para participar en eventos como la “Marquezada”", puso de manifiesto otra de las realidades e incongruencias detectadas por Semanario Sin Censura (https://semanariosincensura.mx/una-mas-de-daniel-samano-niega-permiso-a-comerciantes-y-artesanos-locales-para-participar-en-eventos-como-la-marquezada/ )
"Una más del Alcalde Daniel Sámano, quien en su última “desinformación mañanera”, promueve con “bombo y platillo”, los festivales y eventos “gratuitos” en la localidad, donde asegura que las familias  salvaterrenses podrán disfrutar de manera gratuita la presentación de grupos musicales y artistas".
"Hasta ahi todo muy bien, pero lo que no informa es que en dichos eventos se le da prioridad a comerciantes y artesanos de otros municipios e incluso de otras entidades.
Obviamente con el pago de un considerable pago del respectivo  permiso, que a decir de varios comerciantes no se sabe a  las bolsas de quien van a parar esos recursos.
Por ordenes del presidente municipal y gente cercana a su círculo de poder, estos permisos se les niega a artesanos y comerciantes locales, quienes se han visto excluidos de este tipo de eventos, donde pretenden ofrecer sus mercancías, sus artesanías".
"Y lo peor, con mayor descaro las niegan dicho permiso si estos artesanos o comerciantes vienen de alguna comunidad indígena de la localidad y la razón que les dan en fiscalización és por que “ va haber mucha gente en el jardín”."
"Esta actitud és otra más de las “incongruencias” del presidente municipal Daniel Sámano Jiménez, quien repetidamente en sus “desinformaciones mañaneras” invita y exhorta a la población salvaterrenses a consumir lo local; y como si no permite que comerciantes y artesanos locales,  participen en los principales eventos en la cabecera municipal y como aseguran  en fiscalización, menos si son originarios de una comunidad indígena".
"Tal parece que el presidente municipal Daniel Sámano, se avergüenza de la gente humilde, sobre todo los artesanos que vienen de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal".
"Finalmente estos comerciantes y artesanos salvaterrenses aseguran, “ no queremos que nos regalen nada, ni que nos mantengan a nuestras familias; solo queremos que nos dejen trabajar, és nuestro derecho”, publica también el espacio digital fanpage en Facebook "Seremos Uno". "(https://www.facebook.com/chispadecambio/posts/pfbid0P3pvRenhNZjmwjcToq4ZUp6WcH5EuJw4FBkbyC5eLA8hvrW73aAjBMuYs4NfGXsFl )
El remate: los "jaloneos" contra los reporteros
En plena rueda de prensa de las conocidas como "Mañaneras" del alcalde de Salvatierra Daniel Sámano, en un video de los medios de comunicación presentes, el secretario particular del alcalde puso de manifiesto la manera agresiva de querer retirarle el micrófono al reportero de un medio digital, al parecer por haber incomodado a su jefe, el alcalde, al presentar el medio sus preguntas. Al momento de que intenta quitarle el micrófono, se escucha cuando el alcalde le da órdenes al citado empleado diciendo "déjalo".
En plena rueda de prensa de las conocidas como "Mañaneras" del alcalde de Salvatierra Daniel Sámano, en un video de los medios de comunicación presentes, el secretario particular del alcalde puso de manifiesto la manera agresiva de querer retirarle el micrófono al reportero de un medio digital, al parecer por haber incomodado a su jefe, el alcalde, al presentar el medio sus preguntas. Al momento de que intenta quitarle el micrófono, se escucha cuando el alcalde le da órdenes al citado empleado diciendo "déjalo".
Desde hace meses, se visualiza la actitud agresiva de la administración municipal que encabeza Sámano Arreguín. (https://www.metronewsmx.com/2025/04/blog-post.html )
 


Publicar un comentario