Eugenio Amézquita Velasco
-Sergio Ismael Ruiz fue elegido presidente del PAN en Celaya con 173 votos, superando a Néstor Desales y Rafael González Bernabé.
-La asamblea electiva del PAN en Celaya tuvo una gran participación de militantes, con 399 panistas que acudieron a votar.
-El proceso electoral interno fue transparente, lo que evitó los desacuerdos y el desagrado que suelen presentarse en estos procesos.
-Ruiz agradeció a los panistas y reconoció a sus oponentes, lo que demuestra la unidad y la madurez política de los participantes.
-Néstor Desales aceptó la derrota por 19 votos y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el partido y la ciudadanía.
-Desales expresó satisfacción por participar con "las manos limpias", lo que subraya la legitimidad y limpieza de la contienda.
-Rafael González Bernabé también aceptó el resultado, haciendo un llamado a la unidad con el lema "Unidos somos más".
-La contienda interna del PAN en Celaya se desarrolló de manera democrática y de altura, fortaleciendo al partido.
-Los candidatos derrotados se mostraron dispuestos a colaborar con el nuevo presidente para renovar y trascender en el partido.
-El proceso electoral fue un ejercicio de democracia interna que no generó las divisiones recurrentes en los partidos.
Sergio Ismael Ruiz resultó electo presidente del comité directivo municipal del PAN en celaya, con 173 votos, siendo seguido en la contienda por Néstor Desales con 154 votos y 61 de Rafael González Bernabé. El total de votos nulos, 11.
La planilla completa de Ruiz López está integrada por: Yadira Esmeralda López Ramírez, Alfonso Jiménez Medina, Itzel Guadalupe Ángeles Paniagua, Hugo Leonardo Hurtado Arana, Myrna Cruz Aguilar, Miguel Zárate Espinoza, María Lizeth García Ariza, Álvaro Montes de Oca García, María de Jesús Paola Piña Rosas, Miguel Ángel Badillo Moya, Rosa María Arreguín Gómez, Ofelia Moreno Vázquez, Francisco Jushif Toledo Rodríguez.
La asamblea electiva contó con una gran asistencia de militantes: 399 panistas que salieron a votar en un proceso que duró 7 horas. Un total de 11 votos fueron nulos, para generarse luego los resultados definitivos antes mencionados.
La información de primera mano y las reacciones vertidas por los candidatos que no resultaron triunfadores así como el del mismo ganador, ponen de manifiesto que la transparencia del proceso y el tomar en cuenta el voto directo de las bases, no generó las recurrentes reacciones de desacuerdo y desagrado que regularmente se dan en procesos electorales viciados.
Las reacciones en las respectivas redes sociales de los candidatos al final del proceso electoral
Sergio Ismael Ruiz López dijo: "Gracias panismo Celayense! Tuve oportunidad de agradecerles en persona a cada uno de ustedes en la asamblea y eso me llena el alma.
Gracias a ustedes tendremos la oportunidad de trascender con Unidad, Trabajo y Renovación nuestra amada casa el Partido Acción Nacional en Celaya".
"Tendremos un partido de altura, con madurez política, experimentado y renovado en las ideas. Daremos la batalla construyendo un proyecto de partido al servicio de la gente pero también de nuestros militantes".
"Reconozco el liderazgo de Rafael Gonzalez Bernabé y Néstor Desales Correa, que dieron una contienda de altura y en beneficio de la democracia interna del partido. Esto no hace más que fortalecernos, Acción Nacional cuenta con ustedes. No les fallaremos a ustedes y tampoco a nuestra amada Celaya."
Por su parte, el candidato Néstor Desales precisó: "Con 19 votos de diferencia no alcanzamos el objetivo de presidir el Comité Directivo Municipal del PAN en Celaya sin embargo agradezco de todo corazón a todas y todos quienes nos brindaron su confianza".
"Me quedo con la satisfacción del deber cumplido por que lo bien ganado deja un buen sabor de boca y tengo la certeza que participé con convicción y con las manos limpias.
Gane amigos, familia y un gran equipo comprometido con nuestro partido y nuestra ciudad que se mantuvo firme, vamos a seguir construyendo ya que este no fue un proyecto personal ni de grupo, va más allá y tengo la certeza que va a trascender.
Vamos a seguir trabajando con la ciudadanía, en todos los lugares donde se nos requiera atenderemos el llamado, sus causas son nuestras causas y me comprometo a seguir caminando con ustedes.¡GRACIAS! Juntos Nada Nos Detiene".
Finalmente, Rafael González Bernabé señaló: "Muchas gracias a todos por su apoyo, palabras y acompañamiento, este es solo el comienzo de Un Nuevo Renacer. Que sea lo mejor para Celaya y que Dios bendiga Partido Acción Nacional y a sus militantes. Siempre Listos Unidos Somos Más".
El análisis de los mensajes de los tres candidatos
El proceso parece haber concluido con un ambiente de concordia y reconocimiento, a pesar de la competencia. Los mensajes no muestran signos de inconformidad o disenso con el resultado. Más bien, los discursos de los candidatos derrotados, Néstor Desales y Rafael González Bernabé, reflejan un espíritu de deportividad y apoyo al ganador, Sergio Ismael Ruiz.
-Sergio Ismael Ruiz: Su mensaje está lleno de agradecimiento y un llamado a la unidad, el trabajo y la renovación. Habla de una contienda "de altura" y "en beneficio de la democracia interna", lo cual sugiere que el proceso fue transparente. Su reconocimiento explícito a sus oponentes ("Reconozco el liderazgo de Rafael Gonzalez Bernabé y Néstor Desales Correa") es un indicio de que no hubo fricciones significativas y que el resultado fue aceptado por todas las partes.
-Néstor Desales: A pesar de haber perdido por un margen estrecho ("Con 19 votos de diferencia"), su mensaje es de satisfacción. Se "queda con la satisfacción del deber cumplido" y tiene la "certeza" de que participó con "convicción y con las manos limpias". Esta frase implica que la contienda fue limpia y sin irregularidades. Su enfoque en el futuro ("vamos a seguir construyendo") y su compromiso de seguir trabajando con la ciudadanía, demuestra que no hay resentimiento ni desacuerdo.
-Rafael González Bernabé: Su mensaje es el más breve, pero también refleja un tono de armonía. Su uso de las frases "Un Nuevo Renacer" y "Unidos Somos Mas" sugiere que acepta el resultado y está dispuesto a colaborar para fortalecer al partido. Al igual que Desales, no hay indicios de quejas o disconformidad con el proceso.
En conclusión, los tres mensajes sugieren que el proceso electoral municipal del PAN en Celaya fue transparente y sin inconformidades. La madurez política de los participantes, incluso de aquellos que no obtuvieron la victoria, apunta a una transición pacífica y a un enfoque en la unidad partidista. El proceso, tal como se describe en los textos, se percibe como un ejercicio democrático y legítimo que ha fortalecido la estructura interna del partido. #MetroNewsMx
Publicar un comentario