Grupo Fórmula:
-La reforma limita el interés legítimo y la suspensión, afectando a colectivos, indígenas y víctimas de prisión sin sentencia.
-Se propone multar al erario por incumplir amparos, no a autoridades; el costo lo pagará la ciudadanía, no los responsables.
-El amparo electrónico ya existe desde 2013; sin recursos humanos, los plazos de 60 días solo castigarían a los jueces.
El video y la nota en 25 frases tras el análisis
-No es la reforma que la ley de amparo necesita.
-Hay que mejorar el amparo para que más personas accedan a la justicia.
-Deberíamos promover un amparo sin abogados.
-Esta reforma limita el funcionamiento del amparo.
-Limita el amparo en beneficio de las autoridades y en perjuicio de las personas.
-Limita la entrada a los amparos mediante el interés legítimo.
-El interés legítimo permite que más personas acudan al amparo.
-Organizaciones de derechos humanos han usado el interés legítimo.
-Comunidades indígenas han acudido al amparo por medio ambiente sano y salud.
-Se propone limitar la figura de suspensión en el amparo.
-La suspensión paraliza el acto reclamado mientras se tramita el amparo.
-Se propone multar al erario en lugar de a las autoridades que incumplen amparos.
-Pagaríamos todas las personas con nuestros impuestos el incumplimiento.
-Deberíamos discutir cómo mejorar el amparo, no cómo limitarlo.
-El interés legítimo permitió revisar condiciones penitenciarias en CDMX.
-El Centro Pro representó a familiares del caso Ayotzinapa mediante interés legítimo.
-Artículo 19 presentó demanda por omisión legislativa usando interés legítimo.
-Si se cambia esta figura, esos amparos pueden estar en riesgo.
-La reforma menciona la prisión preventiva oficiosa.
-Se propone que no se aplique la suspensión contra prisión preventiva oficiosa.
-Limitar la suspensión impide que se proteja la presunción de inocencia.
-Limitar el amparo dejaría a más personas en el desamparo.
-El amparo electrónico existe desde 2013 y opera desde 2020.
-Limitar plazos sin recursos humanos solo castiga a jueces.
-Se desecharían demandas más rápido sin mejorar el acceso a la justicia. #MetroNewsMx
Publicar un comentario