¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Acosadores Acoso sexual Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Ágora Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales ASEIN Así Sucede Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Cadena8 Noticias Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colectivo de Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Desarrollo Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El Fiscal de Hierro El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fans de Serpientes y Escaleras Fantasía Fantastico Federico Velio Ortega Delgado FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional Cervantino Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort Informe de Gobierno INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Coello Trejo Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Ferriz de Con Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precios del Maíz Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redacción Editorial Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Octopan San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Violencia de Género Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria

Narcogobierno de Morena: Cártel y estado: La Saga/VIDEO

octubre 31, 2025

Adela Micha/David Saucedo/Redacción Editorial Metro News

-La red criminal en Tabasco no se limitó al exjefe policial; el esquema de gobernanza delictiva abarcaba desde la política hasta la fiscalía estatal.
-Morena recicla el "priismo puro": Administrar el crimen organizado y empoderar a líderes criminales para "pacificar" los estados.
-La inteligencia del Ejército, vía filtraciones de Guacamayas, tenía mapeada la colaboración entre MORENA y grupos criminales en varios estados.
-Gobernadores de Morena, como Adán Augusto y Cuauhtémoc Blanco, establecieron contacto con cárteles para asegurar el control territorial y el voto.
-El esquema de "La Barredora" en Tabasco revela que policías estatales eran custodios, distribuidores de droga y cobradores de derecho de piso.
-Investigación de Tabasco apunta a una "estructura criminal" que incluye al fiscal de la época, narcoalcaldes y mandos policiales activos.
-"El Carnal", exjefe de policía en Tabasco, era también jefe de plaza de La Barredora, encargado de la operación criminal en varias regiones.
-David Saucedo señala que la policía tabasqueña, coludida, combatía a grupos rivales del narco, no al crimen organizado.
-El actual secretario de Seguridad de Tabasco, Serafín Tadeo, tiene señalamientos en narcomantas y acusaciones por violación a DDHH.
-Denuncia de Javier May sobre el entramado Bermúdez-Adán Augusto fue selectiva: Mantuvo a mandos corruptos en la Secretaría y Fiscalía.
-Golpeteo contra la estructura criminal de Tabasco obedece a motivos políticos: Buscan forzar la salida de Adán Augusto de la coordinación senatorial.
-Adán Augusto fue parte del "anillo de protección política de La Barredora", respaldado a nivel nacional por el expresidente López Obrador.
-El exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto, no ha sido requerido a declarar por el caso Tabasco.
-A pesar del fuero, Adán Augusto debería presentarse voluntariamente a declarar por "ética y honestidad elementales".
-El círculo de Adán Augusto se cierra: Caso "El Carnal", Hernán Bermúdez, empresas fraudulentas; cero responsabilidad política.
-La única manera para Adán Augusto de mantener a su grupo político con posiciones es "aguantar la metralla" de las filtraciones y presiones.
-Se critica la "tesis oficial" de la "manzana podrida" (Hernán Bermúdez): La canasta entera estaba llena de gusanos, es decir, de corrupción.
-David Saucedo confirma: Los operativos contra narcolanchas en el Pacífico son cooperación y ataques conjuntos entre SEMAR y EUA.
-Es "inverosímil" la versión oficial de un ataque de EUA en aguas internacionales y el "rescate casual" de un sobreviviente por un navío mexicano.
-El apoyo logístico de la Secretaría de Marina (SEMAR) a las fuerzas armadas de EUA para el repostaje en puertos mexicanos es un hecho negado.
-La sinergia estructural entre la Marina y las Fuerzas Armadas de EUA es "muy costosa" para el gobierno de Claudia Sheinbaum aceptar públicamente.



-El narcoestado en Tabasco y otros estados como Michoacán, Sinaloa y Morelos es la descripción real de la gobernanza criminal.
-La Fiscalía de Tabasco no inició ningún procedimiento o investigación contra Hernán Bermúdez durante la gestión de Adán Augusto.
-El esquema clonado del PRIAN: Empoderar a un "hampón" (como el Negro Durazo) para mantener a raya a otros grupos criminales.
-La colaboración criminal se utilizó para disminuir homicidios y crímenes visibles, enfocando el narco en actividades que no afectaran el voto.
-Los comandantes policiales en Tabasco se dedicaban a la distribución, trasiego de droga y cobro de piso, con ayuda de narcoalcaldes.
-El golpeteo político contra Adán Augusto tiene un objetivo: Que su salida asegure posiciones a su grupo en las elecciones internas de Morena.
-El caso Mario Villanueva, primer gobernador detenido por narcotráfico, demostró que la corrupción era estructural, no de una sola persona.
-Liderazgos de Morena resisten avanzar en la investigación de narcogobernadores, por miedo a un "golpe mortal" en la imagen del partido.
-Los escándalos de corrupción en Morelos con Cuauhtémoc Blanco no afectaron la intención de voto de su sucesora.
-A pesar de los escándalos de corrupción comprobados, Morena sigue ganando gubernaturas; su imagen en las encuestas sigue fuerte.
-La apuesta de Claudia Sheinbaum es lograr una Mayoría Calificada en el Congreso para avanzar en las reformas pendientes.
-La economía en México está en estancamiento, y el gobierno federal está administrando el frente económico con MÁS DEUDA.
-Los escándalos de inseguridad y corrupción no afectarían a Morena en las elecciones intermedias, sino hasta el final del sexenio.
-Es imperativo investigar al fiscal en turno durante la época de Adán Augusto, quien supuestamente debía tener información del entramado.
-El gobierno de México permitió a mandos policiacos corruptos continuar en la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco.
-La presión contra Adán Augusto es intensa; su estrategia de "aguantar la metralla" no funcionará para evitar la separación de su cargo.
-El sobreviviente mexicano del ataque a narcolanchas es un testigo clave de la operación conjunta negada entre SEMAR y EUA.
-La Marina está permitiendo que navíos de EUA atraquen en puertos mexicanos para apoyo logístico y repostaje de combustible.
-Radares y aeronaves mexicanas se sincronizan con las americanas para la geolocalización de las naves criminales.
-La sinergia criminal fue un esquema consciente de gobernanza aplicado por Morena para mantener la hegemonía política.
-La colaboración criminal en Tabasco no se limitó al director de policía; el esquema incluía protección judicial desde la Fiscalía.
-La remoción de mandos policiales corruptos en Tabasco sigue pendiente, a pesar de las detenciones de figuras de alto perfil.
-La tesis de la "manzana podrida" del gobierno federal ya no resiste: la corrupción en las estructuras es sistémica.
-El gobierno de Sheinbaum está tratando de contener mediáticamente los escándalos y administrar la guerra contra el narco.
-La colaboración entre Adán Augusto y La Barredora era un "entendimiento político criminal" extendido a otras entidades.
-Adán Augusto, como gobernador, no investigó las denuncias de corrupción que llegaron a su escritorio ni los señalamientos mediáticos.
-El hecho de que Morena siga ganando a pesar de los narcogobernadores es un pretexto para la dirigencia que se niega a investigar.
-El gobierno de Claudia Sheinbaum teme aceptar la "colaboración estructural" con EUA por el alto costo político.
-La única manera de avanzar contra el esquema criminal en Tabasco es mediante la depuración total de las corporaciones de seguridad.

El turbio panorama de la seguridad y la política en México fue expuesto sin tapujos por el consultor David Saucedo en una reveladora entrevista con Adela Micha, destapando una red de complicidades y pactos con el crimen organizado que opera desde la base de la administración en varios estados gobernados por Morena.

El foco central del análisis recae sobre Tabasco, donde la detención del exjefe de policía, "El Carnal", y la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, no son más que la punta de un vasto "esquema de gobernanza criminal". Saucedo afirma que la corrupción no se limitó a mandos medios, sino que se trataba de una estructura que incluyó al ala política, un grupo criminal, un anillo de protección policial y el respaldo directo de la Fiscalía General del Estado. Las revelaciones de Guacamayas demuestran que la inteligencia del Ejército Mexicano tenía perfectamente mapeada esta colaboración no solo en Tabasco, sino también en Michoacán, Zacatecas y Sinaloa.

El reciclaje del autoritarismo: La sinergia criminal de Morena

La crítica más incisiva de Saucedo apunta a que los gobiernos de Morena están clonando el "esquema del PRIISMO PURO" de la época autoritaria, ejemplificado con "El Negro Durazo". El objetivo no era combatir al crimen, sino administrarlo: empoderar a un solo grupo (en Tabasco, "La Barredora") para disminuir los homicidios y otros delitos visibles, y así circunscribir la actividad criminal a ciertos rubros que no impactaran la intención de voto a favor del partido en el poder. Este modelo, calificado como "sinergia con el crimen organizado", fue replicado en entidades como Morelos con Cuauhtémoc Blanco, Sinaloa con el gobernador Rocha, y Tabasco con Adán Augusto López Hernández.

El consultor detalló que la policía estatal de Tabasco, bajo el mando de "El Carnal", no solo brindaba protección, sino que se convirtió en una célula operativa del cártel: eran custodios de cargamentos, distribuidores de droga, y cobradores de derecho de piso, operando en alianza con policías municipales y narcoalcaldes.

Adán Augusto, el eslabón intocable de la protección política

La sombra del exgobernador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es ineludible. Saucedo es categórico al señalar que él era parte del "anillo de protección política de La Barredora". La investigación actual, según el análisis, se siente incompleta e inexplicada, pues Adán Augusto, quien nombró a Hernán Bermúdez y recibió denuncias directas en su escritorio, no ha sido requerido a declarar. Adela Micha lo calificó de "inverosímil", pues el exfuncionario está obligado a dar un informe detallado de qué supo y qué instrucciones dio. La conclusión es contundente: "Es evidente que había un entendimiento político criminal en Tabasco y en otras entidades".

El "golpeteo" actual contra la estructura de Tabasco, más que una depuración de justicia, parece ser una "estrategia de erosión política" para forzar la salida de Adán Augusto de la coordinación de senadores de Morena. Sin embargo, el exsecretario, respaldado por el expresidente López Obrador, busca aguantar la presión para asegurar posiciones a su grupo político en las definiciones de candidaturas de Morena.

La tesis de la "manzana podrida" y la sombra de Sheinbaum

La entrevista desmantela la "tesis" constante del Gobierno Federal de circunscribir la corrupción a una "manzana podrida". Saucedo sentencia: "No, sabemos que toda la canasta estaba llena de gusanos". La impunidad y la falta de depuración son evidentes; el actual gobernador, Javier May, si bien denunció el entramado, permitió la continuidad de mandos policiales y fiscales corruptos en su gabinete.

Finalmente, el análisis se extiende a la seguridad nacional, desmintiendo la versión oficial sobre los ataques a narcoembarcaciones en el Pacífico. El consultor revela que no se trata de ataques unilaterales de fuerzas estadounidenses, sino de "operativos conjuntos" y "colaboración estructural" entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y las Fuerzas Armadas de EE. UU., un hecho que el gobierno de Claudia Sheinbaum se resiste a aceptar públicamente por el "alto costo" político. La Marina está brindando apoyo logístico negado, permitiendo el atraque de navíos americanos en puertos mexicanos para repostaje de combustible y víveres.

A pesar de la gravedad de los narcogobernadores y los escándalos, el consultor concluye que los niveles de intención de voto a favor de Morena siguen siendo altos. La apuesta de Claudia Sheinbaum es lograr una Mayoría Calificada en el Congreso; el impacto real de la inseguridad, la corrupción y el estancamiento económico se vería reflejado hasta la recta final de su gobierno.

La entrevista completa con David Saucedo, por Adela Micha

Adela Micha: 
Y se lo pregunto a David Saucedo, consultor en políticas públicas y seguridad. ¿A quién ahora le van a echar la culpa, mi querido David? ¿Cómo estás? Buen día.

David Saucedo: 
Yo creo que ya no quedan muchos más personajes a los cuales responsabilizar de todo lo que se hizo mal durante esa época en Tabasco. Te diría incluso que quizás todavía está haciendo falta que se amplíe el radio de la investigación, porque como tú acabas bien de señalar, se trataba de un esquema de gobernanza criminal: un ala política, un grupo criminal, un anillo de protección policiaca, pero también tenían el respaldo de la Fiscalía General del Estado. Tabasco ha tenido varios fiscales en los últimos años, pero dos en particular estuvieron en la época en la que Adán Augusto fue gobernador. Siendo secretario de Gobernación también mantenía el control de su estado, y él quitaba y ponía integrantes del gabinete de su sucesor allá en Tabasco. Entonces, habría que investigar también al fiscal del Estado que en teoría debía haber tenido algún dato, alguna información de hechos de corrupción que se cometían con su compañero de gabinete, con Hernán Bermúdez. Sin embargo, no tenemos conocimiento que al día de hoy la entonces Fiscalía de Tabasco haya iniciado algún procedimiento, alguna investigación por los hechos criminales que se conocían en Tabasco y que se empezaron a ventilar, que después saltaron a medios nacionales. Así que, creo que el esquema de colaboración del gobierno tabasqueño con la barredora no se circunscribió a Hernán Bermúdez o al director de la policía estatal, y no solo también hacia Adán Augusto, sino también habría que investigar qué es lo que ocurrió en aquellos años con la Fiscalía del Estado.

Adela Micha: 
Oye David, tú llevas muchos años en esto, has sido también parte de los grupos de seguridad. ¿Hay manera de que no supiera quien gobernaba, quiénes eran sus más cercanos y a qué se dedicaban?

David Saucedo: 
No, de ninguna manera. Inteligencia del Ejército tenía muy bien mapeado —ahora lo sabemos— de acuerdo con las filtraciones de este grupo de Guacamayas. Tenían perfectamente identificado este esquema de colaboración que había en Tabasco, pero no solo en Tabasco, en Michoacán, en Zacatecas, en Sinaloa, en varias entidades del país. Pareciera que los candidatos de Morena y después gobernadores establecieron contacto con los grupos criminales locales para tratar de pacificar sus estados, a la vieja usanza priista. 

Tú recordarás, en los años de José López Portillo, con el "Negro Durazo", lo que hicieron fue empoderar a un ampón, el "Negro Durazo", para que mantuviera a raya a todos los demás. Entonces, creo que varios estados trataron de clonar ese esquema del priismo puro, en donde no se combatía el crimen organizado, en realidad se administraba, se tejía una relación con el objeto de disminuir ciertos delitos, disminuir los homicidios y circunscribir la actividad criminal a ciertas actividades, de modo que no se utilizara a la población civil y que hubiera estos niveles de intención de voto a favor de Morena. 

Este esquema de sinergia con el crimen organizado, te reitero, es un modelo que ya se había aplicado en la época del México autoritario y que los gobiernos de Morena reciclaron en Morelos con Cuauhtémoc Blanco, en Sinaloa con el gobernador Rocha, en Tabasco con Adán Augusto, y en otras tantas entidades gobernadoras en Chiapas.

Adela Micha: 
¡No, claro, por supuesto! Oye, sí, claro. Oye David, este más reciente arresto del que les platicaba, de este que se conoce como "El Carnal", jefe de la policía de Tabasco en el 2021, ¿qué se sabe de este personaje?

David Saucedo: 
E incluso, parece que él estaba al mando de, era jefe de plaza de La Barredora en varias regiones del estado de Tabasco. Se encargaba, normalmente las policías locales cuando están coludidas con el narcotráfico lo que hacen es combatir a grupos rivales, capturar a narcos narcomenudistas de la competencia y hostilizar, en general, generar un anillo de protección. En el caso de la policía estatal, ya no solo se convirtieron en guardias, custodias de los cargamentos; ellos mismos tenían las bodegas, distribuían la droga. Los propios comandantes de la policía estatal en las distintas regiones de Tabasco —si no me equivoco, la policía estatal tabasqueña tiene algo así como 15 regiones—, cada uno de los comandantes de esas regiones se encargaba de la producción, distribución, traslado, trasiego de drogas y también del cobro de derecho de piso, pero esto en alianza con policías locales, policías municipales y con algunos narcoalcaldes que había en esta entidad. Entonces, creo que apenas estamos conociendo los nombres de quienes estaban quizás en posiciones altas de la estructura criminal, pero habría que avanzar, te reitero, investigando al fiscal de aquella época, también a narcoalcaldes que colaboraron con La Barredora en aquellos años y que siguen haciéndolo de hecho, y también con la remoción de algunos mandos policiacos que actualmente siguen ocupando cargos importantes en la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, pero que hasta el momento no han sido detenidos. Ahorita el actual secretario de seguridad pública es Serafín Tadeo, pero él también tiene una historia interesante que podríamos platicar en otro momento, ¿no?

Adela Micha: 
Pues si quieres de una.

David Saucedo: 
Bueno, él tiene una trayectoria en la Fiscalía General de la República, fue mando regional en Tabasco, en Chiapas, en Michoacán, y también tiene señalamientos en la prensa tabasqueña, los medios de comunicación locales, por acusaciones de violación de los derechos humanos y en algunas narcomantas ha sido señalado como el brazo operador y que respalda algunos grupos criminales. Creo que lo que se necesita en Tabasco es una depuración de las corporaciones de seguridad pública. El gobernador Javier May lo que hizo fue denunciar, en efecto, este entramado de corrupción que había entre Hernán Bermúdez y Adán Augusto, pero permitió la continuidad de muchos mandos policiales corruptos en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y también de mandos de fiscales regionales de la Fiscalía de Tabasco y del propio fiscal tabasqueño. 

Entonces, creo que si se requiere avanzar, el golpeteo en contra de esta estructura de La Barredora me parece que es más bien por motivos políticos y por eso tenemos nada más un solo —bueno, un— detenido importante y algunas detenciones de personajes muy menores que acompañan a Hernán Bermúdez. Pero hasta el momento hay algo inexplicable que tú apuntabas correctamente al principio de esta conversación: pues Adán Augusto claro que estaba al tanto de esto que estaba ocurriendo en esa entidad, pero hasta el momento no ha sido requerido para que rinda ninguna declaración. Tiene fuero, evidentemente no puede recibir ni atender ningún requerimiento judicial, pero por un tema de ética, de honestidad elementales, él tendría que de manera voluntaria presentarse a declarar e informar a las autoridades qué supo, cuándo lo supo, acerca de todo esto que estamos conociendo y de la actividad criminal que ocurrió promovida por la propia Secretaría de Seguridad Pública cuando él fue gobernador.

Adela Micha: 
...abogados suponiendo sin conceder que él no estuviera implicado, al menos que coadyuve a la investigación, ¿no? Sí, sí, es inverosímil, es increíble que no haya sido llamado a testificar, pues él era el jefe, él nombró a Hernán Bermúdez, él fue gobernador de dicho estado. Siendo gobernador llegaron varias denuncias a su escritorio, señalamientos de medios nacionales, medios locales, víctimas que no fueron atendidos en sus reclamos en su momento. Entonces Adán Augusto sí está obligado a dar un informe pormenorizado de todo lo que llegó y que no investigó, y qué información le dio al fiscal, qué instrucciones les dio. Creo que conocemos la respuesta.

David Saucedo: 
Adán Augusto formaba parte, pues, del anillo de protección política de La Barredora. Se había respaldado a nivel nacional por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tal lo era que alcanzó un nombramiento de gabinete, renunció a la gubernatura para irse secretario de Gobernación y además contendió por la candidatura de Morena a la presidencia de la República. Entonces, pues es evidente que había un entendimiento político criminal en Tabasco y en otras entidades.

Adela Micha: 
Vemos que el círculo en torno a Adán Augusto se está cerrando, ¿no? Este, pues el caso de este personaje detenido ayer, "El Carnal", el caso de Hernán Bermúdez Requena, las empresas fraudulentas de Adán Augusto... y no hay responsabilidad política de nada.

David Saucedo: 
Pues sí, todo parece, todo está quedando en una estrategia de erosión política para forzar a Adán Augusto a que deje la coordinación de los senadores de Morena en la Cámara Alta. Si es así, pues seguiremos viendo filtraciones, seguiremos viendo avances de la investigación para seguir erosionando a Adán Augusto, pero él hasta el momento no acusa recibo. Me parece que, de acuerdo con distintas versiones de prensa, se siente respaldado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Tengo entendido que ya le ofrecieron también algunas posibilidades de viajar a una embajada como embajador, pero no está dispuesto a ceder. Tengo la impresión de que él va a tratar de aguantar toda esta presión por lo menos para llegar a las definiciones de candidaturas en las elecciones intermedias de Morena. 

Él, como tú sabes, tiene un grupo político del que forma parte de manera muy destacada la senadora Andrea Chávez, y creo que es lo que está buscando quizás: su evicción, su salida, pero a cambio de que su grupo político tenga posiciones. Y la única manera de conseguir eso es aguantar la metralla hasta que lleguen los tiempos de las definiciones de las candidaturas en Morena. Pero para eso falta todo un largo, todo un año. Entonces, me parece que no le va a funcionar su estrategia, me parece que antes tendrá que separarse de la coordinación de senadores porque la metralla es intensa.

Adela Micha: 
Oye David, describía yo un poco lo que parece ser un narcoestado, y pues no hay otra descripción para un estado como Tabasco, y quizá por distintos motivos Michoacán, y así pudiéramos hablar de otros, ¿no?

David Saucedo: 
Quizás el primer caso documentado que está fuera de toda duda habría sido Quintana Roo con la detención del gobernador ¿cómo se... claro, este, el que le decían "El Chueco" (sí, sí, sí, sí), que fue el primer gobernador que incluso ya no se presentó a su... al cambio de poderes y que fue procesado, sentenciado en el sexenio de Ernesto Cedillo por apoyar a grupos criminales, al Cártel de Sinaloa. Mario Villanueva, Mario Villanueva, Mario Villanueva de Quintana Roo, que fue en su momento detenido. Él escapó, fue capturado, llevado al penal de Almoloya y se documentó que había colaborado con el Cártel de Sinaloa para los envíos de cocaína sudamericana utilizando a Cozumel, Isla Mujeres, Cancún, como plataformas de arribo de las avionetas y de las naves de superficie que llegaban con cargamentos de droga. 

Es el caso más conocido, el primer gobernador: lavado de dinero y narcotráfico. Sí, claro, así es. Y en este caso también estaban, no solo él, era toda una estructura: el entonces procurador, el secretario de seguridad pública, su secretario particular, el secretario de gobierno, varios alcaldes de la zona. No se llegó a la investigación hasta ellos, únicamente se circunscribió a la tesis que maneja constantemente el gobierno federal, la tesis de que no hay estructuras criminales, sino solo una manzana podrida. Tenemos una canasta llena de manzanas y pues Hernán Bermúdez se corrompió, pero solo él, lo cual es imposible. No, sabemos que toda la canasta estaba llena de gusanos. Y lo mismo, ya no había, ya no había manzanas sino gusanos en la canasta. Entonces, creo que esta tesis no va a resistir mucho tiempo. Lo que vemos es que hasta el momento en las encuestas que tenemos de Tabasco, los niveles de intención de voto a favor de Morena siguen siendo altos. Se ve todavía el gobernador de Tabasco en ese sentido como al margen de estos esquemas de corrupción. 

Se le critica su falta de capacidad para tener otros temas, pero al menos este particular no está afectando mayormente a Morena. Tras bambalinas, *off the record*, algunos liderazgos nacionales de Morena dicen que no pueden avanzar más en este tema porque significa disminuir los niveles de intención de voto en varios estados, que significaría un golpe mortal para la imagen de Morena en varias entidades. Pues pareciera que no es así, a pesar de que hay casos muy comprobados de corrupción en varias entidades. El caso de Morelos, por ejemplo, pues la gobernadora que sucedió a Cuauhtémoc Blanco, Margarita, pues ella obtuvo un nivel de votación interesante a pesar de que Blanco fue señalado por también por la asociación delictuosa. Entonces, me parece que este es un pretexto más de la dirigencia de Morena, que se resiste a avanzar en la investigación de sus narcogobernadores con el pretexto de que esto afectaría la imagen de su partido, pero resulta que no, a pesar de que se dan todos estos escándalos, Morena sigue ganando gubernaturas.

Adela Micha: 
Sí, ¿y qué ves para el 27, David?

David Saucedo: 
Me parece que estos escándalos no van a alcanzar a afectar la imagen del partido. La apuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, por supuesto, es tener una mayoría calificada en el Congreso que le permita avanzar en las reformas pendientes que aún tienen por ahí en el orden. Están tratando de operar para contener mediáticamente esto, administrar la guerra contra el narco, contener las presiones arancelarias de los Estados Unidos, tratar de administrar lo que ocurre en el frente económico mediante la contratación de más deuda para poder mantener y sostener el financiamiento de los programas federales. 

De acuerdo con la mayoría de los economistas y las evaluaciones que hacen, la economía sí está en una etapa de estancamiento, pero estamos lejos de cualquier crisis económica. Quizás Morena pase las elecciones intermedias de manera exitosa con algunos descalabros, quizás en algunas entidades ya conocidas como Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, pero me parece que va a seguir manteniendo su hegemonía. Quizás sea hasta el final del sexenio cuando todo esto que estamos viendo —la falta de crecimiento económico, la inseguridad, los casos de corrupción— ya empiecen a afectar a Morena, pero quizás no lo veamos en la intermedia, quizás lo veamos ya en la recta final del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Adela Micha: 
Ya. Oye David, no he hablado contigo en estos días, digo, hablamos muy seguido, pero no he hablado contigo en estos días sobre el ataque contra supuestas —porque nadie lo ha comprobado— narcoembarcaciones en aguas internacionales, pero muy cerca de México, ¿no? ¿Qué me dices de esto?

David Saucedo: 
Bueno, son ataques coordinados. Está muy extraña la información que se presentó en algún momento de que había habido un ataque de fuerzas armadas americanas en contra de narcolanchas y que casualmente un navío mexicano pasaba por ahí y rescató a una persona, eso es completamente inverosímil. Lo que está ocurriendo son operativos conjuntos entre la Secretaría de Marina y las Fuerzas Armadas norteamericanas. 

Por razones de logística es obvio que las embarcaciones americanas que están en el Pacífico Sur, frente a costas mexicanas, por supuesto que lo que hacen es tratar de detener a las naves de superficie, las lanchas rápidas, las embarcaciones, algunos barcos atuneros, camaroneros que también se internan en altamar para hacer captura, para hacer pesca, pero que en realidad no van a hacer trasiego de droga. Lo que hacen los navíos americanos es apostarse frente a zonas costas mexicanas, geolocalizar las lanchas y con el apoyo de la Secretaría de Marina lanzar los ataques.

¿Qué hace el gobierno mexicano? Es imposible que los navíos americanos viajen desde la Costa Oeste de los Estados Unidos, que viajen hasta Los Ángeles para repostar combustible, para tener agua potable, para poder tener víveres. Lo que hacen es atracar en puertos mexicanos para tener el apoyo logístico de la Secretaría de Marina, para dotarlos de combustible y que puedan seguir con sus actividades. De igual manera, los radares y las aeronaves mexicanas se sincronizan con las americanas para geolocalizar las naves. Hay un apoyo logístico negado por parte de la Secretaría de Marina hacia las fuerzas armadas de los Estados Unidos para la destrucción de estas lanchas.

 Lo que salió mal fue que hubo un sobreviviente, un sobreviviente mexicano además, que puede dar testimonio de lo que vio, de lo que escuchó y seguirá sucediendo. Para el gobierno mexicano es un poco vergonzoso decir que están haciendo operativos conjuntos, pero eso es lo que están haciendo. Si no existiera eso, significaría que los navíos americanos viajan, hacen un trayecto de muchos kilómetros para repostar combustible, para repostar agua potable y tener víveres, eso es imposible. Los americanos no tienen bases en el Pacífico Sur. Lo único que tienen para poder hacer reparaciones y trabajo logístico, pues, es atracar en puertos mexicanos. El gobierno de México les está permitiendo esto, pero es muy costoso para el gobierno mexicano, el gobierno de Claudia Sheinbaum, aceptar que hay una colaboración estructural, una sinergia de la Secretaría de Marina con las fuerzas armadas norteamericanas.

Adela Micha: 
Ya, pues vamos a estar pendientes y como siempre en contacto. Gracias por tu generosidad y por tu tiempo, mi querido David.

David Saucedo: 
Gracias, Adela. Muchas gracias. Un abrazo desde aquí. #MetroNewsMx

Publicar un comentario

[facebook][blogger]

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.