Cadena8 Noticias/Redacción Editorial Metro News
-Reportero de Irapuato, Mario Castillo, es amenazado a punta de pistola por grabar cerca de la Guardia Nacional y luego perseguido a balazos.
-El periodista Mario Castillo huye en motocicleta tras ser encañonado en Irapuato; la persecución culminó con detonaciones de arma de fuego.
-Impacto de bala en la motocicleta del reportero simboliza el alto riesgo de informar en Irapuato; Castillo resultó ileso milagrosamente.
-La amenaza armada contra el periodista ocurrió pese a la presencia de elementos de la Guardia Nacional; el agresor escapó sin ser detenido.
-Irapuato, foco rojo nacional: 88% de sus habitantes se siente inseguro, la cifra más alta después de Culiacán, según datos del INEGI 2025.
-La desaprobación de la alcaldesa Lorena Alfaro en Irapuato alcanza el 60.4%; seis de cada diez ciudadanos rechazan su trabajo.
-Dificultad periodística: La agresión al reportero confirma que informar en Irapuato se ha vuelto un acto de alto riesgo, casi de supervivencia.
-Irapuato confirma crisis de desaparecidos: Múltiples fosas clandestinas halladas en 2025; la Fiscalía encontró 32 cuerpos en La Calera.
-Mayo 2025: Cateo en Rancho Nuevo del Llanito revela fosa clandestina con 17 cuerpos en descomposición dentro de una vivienda en Irapuato.
-La violencia en Irapuato es crítica: El narcomenudeo se disparó con un aumento del 65% en carpetas de investigación durante septiembre.
-Reportan aumento de homicidios y extorsión en Irapuato durante septiembre de 2025, de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano.
-La población de Irapuato teme a los cajeros automáticos y al transporte público, los lugares percibidos como más vulnerables, según la ENSU.
-Autoridad reacciona: El gobierno de Irapuato invierte 180 millones de pesos, parte para adquirir 66 patrullas ante la crisis de seguridad.
-Críticas a la gestión de Irapuato: La oposición señala que el gobierno sigue "mirando hacia otro lado" mientras la inseguridad escala.
-Balance oficial: En junio 2025, Irapuato detuvo a 934 personas; 69 fueron puestas a disposición por la probable comisión de un delito.
Periodismo bajo fuego: La noche que la noticia buscó silenciar a Mario Castillo
IRAPUATO, GTO. - Faltaban escasos minutos para la medianoche, y la rutina de la cobertura policiaca se desarrollaba en la penumbra de la colonia Municipio Libre. Para Mario Castillo, reportero del portal "Mario Castillo Informa", era una noche más encendiendo su cámara en la calle Poder Ejecutivo, buscando narrar un suceso para su audiencia en vivo. Sin embargo, esa madrugada, el periodista se convertiría en el protagonista de su propia crónica de riesgo.
Entre las sombras, la cobertura se interrumpió de forma violenta. Un sujeto desconocido se acercó a Castillo con una orden categórica: ¡deja de grabar!
La tensión se apoderó del ambiente. A pesar de que elementos de la Guardia Nacional resguardaban la escena original, el agresor no mostró inhibición alguna. Sacó un arma de fuego corta e hizo el inequívoco sonido de cortar cartucho justo frente al comunicador y las autoridades. El mensaje, más allá de las palabras, fue claro y letal: la primicia debía ser sacrificada por la supervivencia.
Priorizando su vida, Mario Castillo interrumpió la transmisión abruptamente, subió a su motocicleta y huyó de la zona buscando la seguridad del bulevar San Roque. El rugido del motor era un desesperado intento por distanciarse de la amenaza.
Pero la persecución ya había iniciado.
A la altura de la finca Zamora, el asfalto se convirtió en el escenario del clímax. El mismo sujeto interceptó al periodista en movimiento y, en lugar de palabras, impuso el estruendo de la pólvora. Varias detonaciones rompieron el silencio del bulevar, marcando el momento más crítico de la noche.
Milagrosamente, Mario Castillo resultó ileso físicamente. Sin embargo, su vehículo no corrió con la misma suerte: un proyectil se incrustó en el cuadro de la motocicleta, dejando una cicatriz que recuerda la cercanía de la tragedia.
Visiblemente conmocionado y a salvo, el comunicador retomó el contacto con sus seguidores, no para dar una noticia, sino para explicar su repentino silencio y compartir la gratitud de estar vivo.
Hasta el cierre de esta edición, el agresor se desvaneció en la noche sin que las autoridades lo detuvieran o emitieran una postura oficial. El impacto de bala en la motocicleta del reportero es, ahora, un símbolo de la dificultad del trabajo periodístico en la región, donde informar se ha vuelto, paradójicamente, un acto de alto riesgo.
Irapuato, municipio donde el 88% de sus habitantes se siente inseguro
El 14 de noviembre de 2025, Metro News dio a conocer datos emitidos por el INEGI, donde dos ciudades de la República Mexicana, Culiacán e Irapuato, presentan un índice altísimo de percepción de inseguridad con un porcentaje del 88% (https://www.metronewsmx.com/2025/11/63-de-los-mexicanos-se-siente-en-riesgo.html )
Sumado a esto, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, se encuentra en el lugar 129 de aprobación -de un total de 150 alcaldes analizados- con un 60.4% de desaprobación, es decir, 6 de cada 10 irapuatenses desaprueban su trabajo. (https://www.metronewsmx.com/2025/11/mitofsky-desnuda-fracaso-de-alcaldes-de.html )
Lo que se plasma en los medios y otras fuentes sobre la situación de seguridad en Irapuato
La ciudad de Irapuato, Guanajuato, ha sido el foco de atención nacional durante 2025 debido a una intensificación de la violencia, la actividad de grupos criminales y una crisis de desaparecidos que se ha manifestado en el hallazgo de múltiples fosas clandestinas. La información disponible, avalada por notas periodísticas y reportes institucionales, pinta un panorama de alto riesgo, donde la percepción de inseguridad se dispara y los delitos de alto impacto persisten.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI arrojó datos críticos sobre la sensación de riesgo que experimentan los irapuatenses en 2025, colocando a la ciudad en un punto de quiebre.
Se le considera la segunda ciudad más insegura de México. En el tercer trimestre de 2025, Irapuato se posicionó como la segunda ciudad en el país con mayor percepción de inseguridad. https://www.milenio.com/estados/irapuato-ciudades-inseguras-mexico-inegi
Aumento de la Percepción Negativa ya que el 88.2% de sus habitantes mayores de 18 años consideró inseguro vivir en Irapuato, una cifra que superó el registro del trimestre anterior (85.8%). https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/sociedad/irapuato-es-segundo-lugar-en-inseguridad-habitantes-temen-usar-cajeros-y-transporte-inegi-10874136.html.
Los lugares donde la población de Irapuato se siente más vulnerable son los cajeros automáticos en la vía pública y el transporte público. https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/sociedad/irapuato-es-segundo-lugar-en-inseguridad-habitantes-temen-usar-cajeros-y-transporte-inegi-10874136.html
Los reportes periodísticos de 2025 documentan una constante actividad delictiva ligada al crimen organizado, la extorsión y los crímenes violentos. En 2025 se confirmaron múltiples hallazgos masivos de restos humanos en el municipio de Irapuato.
En agosto 2025, La Calera: La Fiscalía General de Guanajuato informó la localización de restos óseos correspondientes a 32 personas en una fosa clandestina ubicada en una finca de la comunidad La Calera. La identificación de 15 de las víctimas fue lograda posteriormente. https://www.jornada.com.mx/2025/08/05/estados/025n1est y https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/08/04/fosa-clandestina-en-irapuato-fiscalia-de-guanajuato-encuentra-restos-de-32-personas/
En mayo 2025, Rancho Nuevo del Llanito: En un cateo realizado en una vivienda deshabitada, la Fiscalía confirmó el hallazgo de 17 cuerpos en descomposición en una fosa clandestina. Se aseguraron machetes, cuchillos y palas en el sitio. https://elpais.com/mexico/2025-05-27/hallados-17-cuerpos-enterrados-en-fosa-comun-dentro-de-una-vivienda-en-irapuato.html y https://www.infobae.com/mexico/2025/05/28/confirman-17-cuerpos-en-descomposicion-tras-hallazgo-de-fosa-clandestina-en-irapuato-guanajuato/
Los delitos vinculados al crimen organizado mostraron repuntes y se mantuvieron como desafíos principales. El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? reportó un incremento en las carpetas de investigación por homicidio y extorsión en septiembre de 2025. https://www.elsoldeirapuato.com.mx/local/aumentan-homicidios-y-extorsiones-en-irapuato-durante-septiembre-observatorio-ciudadano-26520295.html
Las carpetas por narcomenudeo se dispararon con un aumento del 65% en septiembre, lo que indica una intensificación de la distribución y venta de drogas. https://oem.com.mx/elsoldeirapuato/local/aumentan-homicidios-y-extorsiones-en-irapuato-durante-septiembre-observatorio-ciudadano-26520295.html
El robo en sus distintas modalidades continuó afectando la vida cotidiana. Durante mayo, los delitos con mayor número de denuncias fueron el Robo (400 carpetas) y la Violencia Familiar (254 carpetas). https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/irapuato#seguridad-publica
El robo a negocios alcanzó un promedio de tres casos diarios durante agosto de 2025. https://irapuatocomovamos.org/2025/
Reacciones y acciones de la autoridad (2025)
Ante la crisis, las autoridades han implementado acciones de seguridad y han recibido críticas sobre su efectividad. La adquisición de patrullas: La administración municipal destinó una inversión de 180 millones de pesos, parte de la cual se utilizó para adquirir 66 nuevas patrullas para la Secretaría de Seguridad Ciudadana. https://mosaico-informativo.com/la-ciudad-de-irapuato-es-la-segunda-mas-insegura-y-violenta-del-pais-inegi/
En octubre, un operativo interinstitucional resultó en la detención de tres personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de un arma y la incautación de más de 390 dosis de droga. https://boletines.guanajuato.gob.mx/2025/10/03/detiene-secretaria-de-seguridad-y-paz-a-tres-personas-vinculadas-a-delitos-de-alto-impacto-en-irapuato/
Durante junio, se reportó la detención de 934 personas, de las cuales 69 fueron puestas a disposición de la autoridad competente por la probable comisión de algún delito. https://www.irapuato.gob.mx/2025/07/02/resultados-contundentes-a-favor-de-la-seguridad-y-prevencion/
Algunas voces de la oposición política han señalado que la inseguridad crece mientras el gobierno panista sigue "mirando hacia otro lado", lo que deja a la población a merced del crimen. https://elsoberano.mx/2025/10/23/irapuato-y-guanajuato-la-inseguridad-crce-y-el-pan-sigue-mirando-hacia-otro-lado/
El ataque a balazos contra un reportero de Irapuato en 2025 y la posterior detención de un presunto agresor por parte de la Guardia Nacional resaltó la vulnerabilidad del gremio periodístico.
El análisis confirma que la situación de inseguridad en Irapuato en 2025 es crítica, marcada por la percepción de miedo -y quizá hasta terror- y una violencia sostenida que se manifiesta en homicidios, extorsión y el macabro hallazgo de fosas clandestinas. #MetroNewsMx

Publicar un comentario