¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Acosadores Acoso sexual Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Ágora Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcaldes Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano Amenazas a periodistas América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales ASEIN Así Sucede Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Azteca Noticias Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Cadena8 Noticias Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colectivo de Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Desarrollo Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Diócesis de Tuxpan Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El Fiscal de Hierro El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Esquina Balderas Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fans de Serpientes y Escaleras Fantasía Fantastico Federico Velio Ortega Delgado FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Fernando del Collado Festival Internacional Cervantino Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort Informe de Gobierno INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Javier Coello Trejo Javier Vázquez Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Naranjos Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Bajío Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Óscar Balderas Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Mártires Mexicanos Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Ferriz de Con Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precios del Maíz Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redacción Editorial Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Octopan San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Violencia de Género Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria

Así muta el narco para asesinar alcaldes: Adela Micha David Saucedo y Óscar Balderas

noviembre 06, 2025

La Saga

-El ataque al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se atribuye al Cártel Jalisco Nueva Generación, según filtraciones federales.
-Manzo era incómodo para el CJNG por resistirse a cederles control de áreas como Tránsito, Seguridad Pública y Obras.
-El crimen organizado exige control de dependencias municipales: policía, fiscalización, obras públicas y giros negros.
-El CJNG ha llegado a pedir a autoridades locales dar de alta a sus sicarios como policías municipales en varios estados.
-El asesinato de Manso demuestra que el blindaje mediático o de escoltas no detuvo al crimen organizado.
-La violencia masiva disminuye (masacres caen de 672 en 2020 a 200 en 2025), pero la selectiva aumenta.
-El narco opta por "tiros de precisión" contra figuras clave (alcaldes, activistas) para generar el mismo miedo masivo.
-Un alcalde valiente como Manso vale por una multitud; su asesinato elimina una generación de políticos inspirados en él.
-El gremio de limoneros y aguacateros, extorsionado por el narco, está hoy silenciado y aterrorizado en Michoacán.
-El asesinato busca bajar el costo político al gobierno, matando a pocos pero generando un shock profundo en la sociedad.
-Se debate la efectividad de replicar el plan de seguridad de Ciudad de México y Guanajuato en Michoacán.
-La estrategia de seguridad federal en Guanajuato se centró en combatir a Santa Rosa de Lima, dejando al CJNG como hegemónico.
-El plan de seguridad en Michoacán incluye programas sociales, pero se centra en el combate focalizado ("tiros de precisión").
-Hay preocupación de que el combate selectivo en Michoacán facilite el control del estado al CJNG, como ocurrió en Guanajuato.
-El gobierno federal busca evitar una caída en la popularidad de Morena tras el crimen de alto impacto en Uruapan.
-El escándalo del alcalde mártir de Uruapan, abandonado por el gobierno federal, está mermando la imagen presidencial.
-La viuda de Carlos Manzo, al asumir la alcaldía, desactiva automáticamente el conflicto social y las manifestaciones.
-La postulación de la viuda es una "jugada política" ensayada por la 4T para contener la crisis mediática y social.
-Hay expectativa de que el gobierno federal postule a la viuda de Manso para otra posición importante en el futuro.
-El diagnóstico sobre la seguridad en Michoacán fue erróneo; el gobierno estatal "puso los problemas bajo la alfombra".
-La historia del narco se narra por el producto: marihuana (70s), cocaína (90s) y metanfetaminas/fentanilo (actual).
-El narco pasó de ser un poder regional a una "élite nacional e internacional", a la par del Estado mexicano.
-La capacidad económica de los cárteles (fentanilo) superó los recursos del Estado, invirtiendo la asimetría de poder.
-Las élites políticas y empresariales tomaron la decisión de negociar con el narco en lugar de combatirlo o administrarlo.
-El crimen organizado mutó a una "estructura electoral", vendiendo votos y controlando territorios para poner políticos.
-Los jefes de plaza hoy entregan despensas y recogen credenciales para operar en favor de candidatos que les den favores.
-El narco dejó de ser un grupo clandestino para ser una "empresa criminal" con negocios lícitos como constructoras.
-El crimen organizado tiene gran capacidad de adaptación, siendo flexible para mutar a estructuras electorales y políticas.
-El crimen organizado usa dinero en efectivo (cash) de sus negocios para rebasar topes de gastos de campaña.
-Hay una "gobernanza criminal" en varios estados, donde las élites del narco pactan con élites políticas.
-La violencia política sigue siendo un tema pendiente; llenar de escoltas a los funcionarios no es la solución.
-Michoacán salió del radar de las autoridades federales por otros problemas, como el tema de Sinaloa y Donald Trump.
-La inflación inducida por el cobro de piso a productos agropecuarios (limón, aguacate) molestó a Estados Unidos.
-El secuestro de inspectores fitosanitarios norteamericanos y el cobro de peaje a Coca-Cola generaron quejas de EUA.
-La Marina bloqueó la entrega de los puertos a la Secretaría de Seguridad Pública, afectando el plan inicial de Harfuch.
-El Pentágono de seguridad en CDMX fue entregado desarticulado, con discos vacíos y sin archivos.
-El crimen organizado actuó en Michoacán como un "ente político" que quiere poner a alguien que defienda sus intereses.
-La extorsión presencial se alimenta del miedo; la confianza es lo contrario y es lo que se debe construir.
-La única alternativa al miedo es el fortalecimiento de la línea de denuncia anónima 089.
-El modelo 089 prioriza la información sobre el victimario para generar inteligencia, dejando a la víctima en segundo plano.
-La data de la línea 089 permite crear mapas de extorsión para hacer "tiros de precisión" de inteligencia.
-La respuesta de la sociedad al crimen selectivo debe ser contraria: responder "en multitud", no con parálisis por el miedo.
-La llegada del Mundial de fútbol en 2026 marca una presión para las autoridades de tener un país en paz.
-La impunidad es el factor clave: el narco debe entender que tirar un balazo equivale al costo de tirar cien.
-El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán generó la "falsa impresión" de contener la inseguridad.
-La presidenta Sheinbaum enfrenta un dilema: el almirante Ojeda siguió instrucciones al permitir el contrabando de combustible.
-La Marina administra el contrabando de combustible tras la guerra contra el huachicol, bajo orden presidencial.
-El combate a un cártel (CJNG) con inteligencia criminal debe ser una decisión de "querer", no de "poder".
-Se teme que el gobierno combata a los grupos rivales del CJNG, facilitando el dominio de este último en Michoacán.
-Un asesinato ordenado por el CJNG podría terminar pagándolo sus enemigos, en una jugada de alta inteligencia criminal.



El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, desnuda un alarmante cambio en la dinámica del crimen organizado en México, donde los "tiros de precisión" contra figuras clave reemplazan a las masacres masivas para generar el mismo pánico social. Según las investigaciones filtradas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría orquestado el crimen porque Manso se negó a cederles el control de áreas municipales lucrativas como Tránsito, Seguridad Pública y Obras Públicas. 

Este incidente forzó al Gobierno Federal a lanzar el "Plan Michoacán", visto por expertos como un manejo de crisis político-electoral más que una estrategia de justicia y combate de fondo. Existe una gran preocupación de que este enfoque selectivo, similar al aplicado en Guanajuato y la Ciudad de México, termine por debilitar a los cárteles rivales y facilitar la hegemonía del CJNG en el estado. En un movimiento político, la viuda de Manzo asumió la alcaldía, una "jugada" para desactivar el conflicto social, mientras la extorsión a gremios como aguacateros y limoneros mantiene un silencio impuesto por el terror en la región.

La entrevista y exposición completas

Adela Micha:
Y para seguir hablando del tema de esta alarmante situación de inseguridad que arrastra Michoacán desde hace años hacemos contacto en este momento con expertos en materia de seguridad Tenemos a David Saucedo consultor en políticas públicas y seguridad ¿Cómo estás David

David Saucedo
¿Qué tal Adela Qué gusto saludarte a ti tu auditorio

Adela Micha
igualmente y por supuesto nuestro colaborador Óscar Balderas ¿Cómo estás mi querido Óscar

Óscar Balderas
Jefa qué gusto saludarte. Buen día Buen día David Buen día a todos los que nos ven

Adela Micha
Igualmente Eh bueno pues ustedes los conocen muy bien a los dos son expertos en esta materia Yo les agradezco como siempre eh su generosidad su tiempo y la aportación que siempre hacen a este canal y a todos quienes nos siguen Y pues yo creo que esa es la gran pregunta en México Óscar

Óscar Balderas
Sí yo creo que además eh yo creo que hay tres grandes preguntas Evidentemente todavía seguimos en el quién y por qué Todavía las autoridades no han dado un relato que nosa confirmar Las líneas de investigación más avanzadas indican que se trataría de un grupo cercano al cártel Jalisco Nueva Generación el por qué todavía está para resolverse pero tampoco hay que ser un genio para saberlo Un alcalde profundamente incómodo los intereses del crimen organizado y claro detrás detrás de esos intereses hay negocios multimillonarios como la extorsión a grupos como los limoneros los aguacateros que desde hace varios años están con el yugo del crimen organizado eh sobre el cuello Una segunda evidentemente es si habrá posibilidades dentro del movimiento de la gente del sombrero en poder continuar con esta visión que tenía Carlos Manzo que inspire a otras personas a sus admiradores quienes probablemente veían en él una figura que podían imitar y replicar en distintos municipios la capacidad de que viva más allá eh de lo del plano físico y que sus ideas y sus intenciones puedan materializarse en los años siguientes 

Y lo tercero es eh que yo creo que la parte que a mí más me ha apasionado en los últimos días es cómo nos podemos explicar lo que hizo el crimen organizado Porque durante mucho tiempo y esto lo había yo lo platiqué incluso con con Carlos Manso tres meses antes del atentado él decía "Es que si yo voy a medios de comunicación nacionales como contigo Adela si es si hago un tour por e por el Congreso de San Lázaro si yo elevo el costo de que me hagan daño se lo van a pensar dos veces." 

Y esto era cierto en el también en cuanto a que tenía 14 elementos de Guardia Nacional como sus escoltas Sin embargo el crimen organizado lo atacó a pesar de todas estas condiciones lo cual nos habla de que realmente eh esta idea que tenemos luego en Ciudad de México de que si vivimos en zonas donde el crimen organizado no tiene tanta impunidad o si aparecemos en medios internacionales y nacionales y eso nos blinda pues puede ser una mentira que nos contamos únicamente para darnos calma entre nosotros ¿no Y entonces si quieres ahora ahora que que David haga su intervención quisiera contarte algo que yo encontré en los en los números de una organización como Causa en común que dirige Marelena Morera que tú platicaste con ella apenas unos días que me parece muy interesante porque te indicaría de un cambio eh en el en el en las dinámicas del crimen organizado

Adela Micha:
Sí por supuesto David adelante

David Saucedo
Sí Eh hay muchas dudas todavía de eh la fiscalía eh de Michoacán no ha dado avances importantes con respecto a eh la autoridad intelectual de este lamentable episodio Eh me parece que eh el propio gobierno federal está filtrando a medios afines eh la hipótesis de que los autores intelectuales del ataque habrían sido integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación También tiene mucho sentido yo coincido plenamente con lo que comentó Óscar hace un momento tiene mucho sentido que un grupo de macrocriminalidad haya tomado la determinación de enfrentar a una autoridad local incómoda que se había resistido a entregar eh áreas sustantivas del municipio al control de dicha organización 

Eh como es conocido creo que el propio Carlos lo manifestó en alguna ocasión el cártel Jalisco le había exigido el control de la dirección de tránsito de seguridad pública de fiscalización la dirección que se encarga del control de los giros negros también el control de obras públicas los cárteles tienen constructoras e incluso eh en el cártel Jalisco ha llegado al exceso de exigirle a algunas autoridades locales en distintos estados del país que sus icarios sean de dados de alta como elementos de seguridad pública en las corporaciones en las direcciones de policía es decir eh integrantes del narco que cobran como policías municipales 

Sin embargo creo que si el plan que está desplegando la presidenta Claudia Shemman si si la estoy si la adivino la pichada me parece que va a ser el mismo plan que se ha instrumentado en distintas entidades como Guanajuato eh Sinaloa y que de hecho es un clon de lo que se instrumentó en la Ciudad de México eh en la elección intermedia en el 2021 cuando perdieron la mitad de las alcaldías Una de las razones no la única no la más importante pero una de las razones de que se perdieran aparte de la operación de de Ricardo Monreal este fue eh una operación en contra Aparte de eso fue la mala percepción que había del tema de la inseguridad en en unas en algunas alcaldías Eh se pusieron las pilas trabajaron y desplegaron un plan una intervención eh que tenía varias varias aristas me centraré en las más importantes y que creo que van a clonar en Michoacán 

En primer término por supuesto el despliegue de los programas sociales federales Eh este esta crisis en Michoacán tiene varias aristas eh política mediática en materia eh de seguridad pero también de acuerdo con las encuestas rápidas que levantó Presidencia encuestas telefónicas evidentemente hay una merma en los niveles de intención de Morena una merma en los niveles de aprobación de la presidente de Michoacán Eh antes de este lamentable episodio prácticamente Morena habría barrido ganado eh la intermedia de calle mayoría en el Congreso Local la Gobernatura y las alcaldías importantes Pero este episodio eh sí es un traspié importante similar en popularidad al bache que tuvo Andrés Manuel López Obrador con el escándalo conocido como la casa gris Eh Andrés Manuel de acuerdo con los encuestadores a lo largo de su sexenio solo tuvo dos o tres momentos de fluctuación a la baja importante de su popularidad 
En el caso de Claudia Sheman había tenido una caída eh paulatina eh de su popularidad pero creo que esto estaba asociado a la eh eh contención del gasto público en el año electoral Se les pasó la mano y gastaron de más el siguiente año posterior a la elección normalmente el gobierno federal se aprieta el cinturón 

Entonces la contracción del gasto público parece que era el principal factor que estaba provocando una reducción de la popularidad de la presidenta Pero este evento en particular eh y la manera en la que se inundaron las redes sociales los medios nacionales e internacionales con un alcalde mártir que fue abandonado por el gobierno federal pues está evidentemente mermando su imagen Se lanza este plan que reitero es muy similar al que se está se instrumentó en su momento en la ciudad de México Eh ¿qué es lo que se hizo allá Eh hay Óscar lo conoce a detalle Yo me voy a centrar nada más en las partes más relevantes Eh Harfush lanzó una serie de ataques eh muy direccionados tiros de precisión en contra En la ciudad de México hay una docena de organizaciones criminales Entonces se lanzaron en contra de aquellas que eran las mayor mayores generadores de violencia como ellos dicen las que provocaban los mayor el mayor número de eventos de alto impacto Entonces se focalizaron en eh combatir algunas mafias y permitieron que otros grupos menos violentos eh más políticos se apoderaran de regiones enteras de la Ciudad de México 

También bombardearon con una afiliación masiva de eh programas sociales federales construyeron espacios deportivos los famosos pilares las utopías se incrementó el ritmo de construcción de las mismas son centros de desarrollo comunitario Eh me parece que esa va a ser la estrategia Tengo duda en el caso de Michoacán si es que ya tomaron la determinación de repetir la misma experiencia de la Ciudad de México de la constelación de grupos criminales que hay en Michoacán mafias locales y grupos de macrocriminalidad que están a nivel nacional ¿Cuáles son las organizaciones que marcaron ya para su su desarticulación El cártel de de Palcatepec le decimos cártel pero nada más como una concesión semántica en realidad es un grupo local muy pequeño que un esfuerzo sostenido del Estado mexicano no tendría problema para desarticular ese grupo Lo mismo con los blancos de Troya Eh los cárteles Unidos a lo mejor ya tienen una complejidad un poco distinta pero me parece que Harfush y su grupo de élite la Unidad Nacional de Operaciones eh podrían rápidamente sofocar eh estas circunstancias estas eh ahogar estos grupos pero en los hechos dirigir las baterías en contra de las mafias locales las únicas que pueden ser desarticuladas en un tiempo relativamente corto significa en los hechos entregar el cártel Jalisco a al entregarle al cártel Jalisco el control del estado de Michoacán que es más o menos lo mismo que ocurre en el caso de Guanajuato en donde también se aplicó esta estrategia Eh como Guanajuato está devorado por varios conflictos el cártel antagónico al cártel Jalisco pues es el cártel de Santa Rosa de Lima 

Entonces para disminuir la violencia en Guanajuato pues lo que hicieron aparentemente con con relativo éxito fue eh combatir con fiereza al cártel de Santa Rosa de Lima pero esto en los hechos provoca que el cártel Jalisco se convierta en cártel hegemónico en Guanajuato Y en parte la reducción de la violencia en Guanajuato se debe justamente al el declive en la capacidad de fuego del cártel de Santa Rosa de Lima es decir una especie de paznarca lo que planteó hace poco si no me equivoco eh de manera un poco mucho mejor que que lo que lo que estoy haciendo yo Lalo Lalo Guerrero en una serie de artículos que escribió en el periódico del Financiero Entonces esa es la duda que yo tengo Hice un par de llamadas nunca me contestaron creo que no ya no me van a contestar nunca más en el gobierno federal para preguntarles si eso es lo que están pensando clonar la estrategia de la Ciudad de México y de Guanajuato en Michoacán No estoy seguro que les funcione Es una dinámica distinta pero creo que eso es lo que van a intentar por lo menos en el frente de seguridad

Adela Micha
Ya Óscar

Óscar Balderas
sí coincido plenamente con lo que dice David Creo que va a haber una intención de replicar un modelo que más o menos les funcionó en la ciudad de México pero evidentemente estamos hablando de contextos completamente distintos casi como países opuestos ¿no No se puede aplicar la misma receta a Michoacán o a Guanajuato que a la ciudad de México Yo fíjate les quería contar David Adela algo que encontré dentro de los datos de Caus en común Caus en común como saben esta organización que este muy relevante que hace mucho trabajo en materia de seguridad de pacificación cada año Causa en Común lanza un informe de lo que ellos llaman atrocidades es decir crímenes que se ejecutan con una extrema violencia Y ahí hace varias categorías hay eh feminicidios hay eh este cuerpos que son abandonados 

Vaya lo peor de lo peor de lo peor que se puede realizar causa en común lo cuenta y además tiene una metodología muy interesante porque no se basa únicamente en las cifras oficiales sino que va a fuentes abiertas como noticias en portales de medios locales y a partir de ahí va extrayendo información Y uno de los conteos que hace es el conteo de masacre La masacre entendida como un acto criminal donde tres o más personas mueren en un mismo tiempo y en un mismo lugar Lugar Entonces cuando empiezo a buscar en los últimos informes encuentro que en 2020 causa en común cuenta 672 masacres Al año siguiente cuenta 529 Para 2022 cuenta 500 Para 2023 447 para 20242 Este año hasta junio lleva 200 

Si lo extrapolamos en una de esas quedamos abajito de de 400 por podremos llegar a 300 y tantos Es decir nada más para redondearle 2020 672 Mm Y en una de esas 2025 cerca de 400 Es decir sí estamos viendo cómo empiezan a caer las masacres No es causa en común sin duda una organización cómoda la 4T no estamos hablando de una organización ya queo el oficialismo incluso ha sido una organización muy incómoda para el sexenio de López Obrador y muy crítica Claro muy muy críticas con un trabajo impecable 

Pero ¿qué nos indican entonces estos datos que podría haber un entendimiento del dentro del mundo criminal de que esta violencia masiva ya no es un buen recurso ¿no Lo que utilizaban los setas que llegaron a tener masacres que se dicen que tiene tres dígitos como la de Allenda en 2001 donde hay quienes todavía cuentan que fueron 300 personas las asesinadas Casino Royal 52 víctimas eh el el motín de de Topochico que tuvo 49 72 migrantes en San Fernando De pronto esa violencia a la que recurrieron los grupos criminales que era una marca del horror con la cual se podían crear eh zonas tomadas por el miedo ya empieza a verse al parecer con recelo y entonces se eligen tiros tiros de precisión contra personas que valen una multitud Y aquí quiero decir quiero ser muy respetuoso en este sentido Por supuesto que la dignidad de todas las personas vale exactamente lo mismo pero hay personas que por su posición por su importancia vale lo que muchas personas 

Eso es un alcalde valiente como Carlos Manso que si tú lo asesinas no solamente estás matando a un padre de familia un servidor público sino que probablemente como lo decía ayer su esposa a la hora de tomar protesta como como alcaldesa de Uruapan estás matando también una generación de políticos jóvenes que se inspiraban en él para buscar tomar alguna posición importante de poder en esos municipios y replicar lo que él estaba haciendo Lo vimos con el asesinato de Bernardo Bravo eh líder activista de empresarioseros ¿no Que a la hora que es asesinado prácticamente se pierde cualquier voz que salía a decir con nombre y apellido al dar el rostro 

Esto es lo que está pasando en las zonas de corte de limones y de aguacate Hoy ese gremio está silenciado lo entiendo perfectamente Están muertos de miedo literalmente Pero cuando el crimen organizado empieza a hacer estos tiros de precisión es decir deja de tirar a Manzalva y empieza a ponerse como francotirador lo que hace es que en los hechos intenta disminuir el costo decir como ya no maté 52 como no maté 55 como no no maté 44 probablemente no voy a despertar la acción del gobierno Si solo es una persona o dos pues entonces la cosa va a estar más calmada Pero pero consigo el efecto que quiero el mismo efecto de 52 de 52 asesinados de 72 lo consigo porque el miedo la desazón la desesperanza la incertidumbre el shock eso se mantiene 

Es lo que estamos viendo hoy en Uruapan la manera en que el asesinato del alcalde Carlos Manso ha golpeado en la tranquilidad en en el sosiego de de los vecinos ha sido tremendo Ha sido casi como experimentar dentro del propio Europa una masacre Y a mí me parece muy interesante este cambio de mirada del crimen organizado porque te habla de su capacidad de adaptarse ¿Cómo entendió que los ZAS fueron víctimas de su propio éxito a la hora de ser esta marca de terrible dolor y de y de y de matanzas y empieza a hacer tiros electivos para ver si eso le baja el costo a crímenes tan terribles como el de Carlos Manso Y creo que valdría que el gobierno federal apuntara bien este cambio aparente porque entonces la única manera de restar a esto es que el gobierno federal actúe como si hubiera sido una masacre tipo Ayotsinapa tipo San Fernando tipo Cadereita tipo Casino Royal 

Es decir se le tiene que imprimir el mismo costo político el mismo costo eh de valor para la imagen del Estado este tipo de cosas Y no hay que olvidar que hay un momento en en estos meses que valdría la pena que fuera aprovechado La presión que tienen las autoridades para tener un país en paz está también marcado por la llegada del mundial que es otro elemento que en seguridad estamos ahí todo el tiempo lo tenemos ahí como acordémonos que tenemos un evento internacional 

Los ojos del mundo van a estar en México Canadá y Estados Unidos pero también en la ciudad de México también en Monterrey también en Guadalajara que es el bastión del cártel Jalisco Nueva Generación Y creo que algo hay algo hay que aprender de lo que nos está diciendo el crimen organizado con este tipo de tiros de precisión

Adela Micha
Ahora eh no sé si ustedes coincidan pero Michoacán es simbólicamente relevante también porque lo que ocurre en Michoacán ocurre en otras partes del país pero eh pues es tiene su símbolo porque justo ahí comenzó la guerra eh contra el crimen eh al la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y 20 años después se da este crimen en Uruapán en Michoacán y lo Lo que hemos visto ahora es políticamente ¿no Hablando cómo se echan la culpa unos a otros Por eso yo preguntaba en qué momento se jodió esto Eh no no fue de la noche a la mañana por supuesto que la pudredumbre empieza desde hace muchos años Pero ¿qué nos llevó a esto David

David Saucedo
Bueno la situación del país eh quizá eh tiene una involución Eh esto derivado de varios factores eh me parece que la historia del narco se puede construir en parte analizando el tipo de producto producto que se comercializaba en la década de los 70 los 80 la marihuana en la época de los 90s En aquella época las élites del narco eran mafias regionales que ocupaban espacios de poder en ciertas entidades del país sobre todo eh en las rutas de trasciego hacia los Estados Unidos Pero había espacios eh del país en donde no había actividad de crimen organizado como lo conocemos ahora 

Después viene la época con la cocaína eh la asociación entre las cárteles mexicanos y los cárteles de Colombia en donde la capacidad económica eh excede empieza a sobrepasar eh las capacidades del Estado mexicano Eh los viejos liderazgos del PRI del del México autoritario refieren que cuando había un narcotraficante algún líder criminal eh que pasaba ciertos límites el Estado mexicano iba por él lo capturaba y no había problema Eh había ciertos parámetros de conducta pero cuando los cárteles mexicanos entran en contacto con los colombianos y empiezan a acumular un poder económico que ya empieza a nivelarse y a estar a la par del Estado mexicano 

Es decir antes los cárteles estaban así y el Estado mexicano tenía las los recursos humanos financieros y materiales para abatirlos cuando fuera necesario Estamos hablando por ejemplo de la operación Cóndor cuando se se eh eh quemaron los plantillos de marihuana en Sinaloa o cuando el gobierno norteamericano lanzó la operación Leyenda para detener a Caro Quintero a Miguel Ángel Félix Gallardo y a Resto Fonseca Carrillo Doneto Pero cuando empieza esta asociación entre cárteles colombianos y mexicanos las capacidades de los cárteles mexicanos empezaron ya a hacer un desafío al Estado mexicano Me parece que el primero en comprenderlo fue Carlos Salinas y establece un pacto con el cártel del Golfo en demérito de otras organizaciones criminales Es cuando se detiene al Chapo Guzmán y se persigue a los hermanos Arellano Félix Eh en ese momento había me parece una especie de equilibrio entre los poderes criminales y el poder estatal pero ya en la época de las drogas de diseño la metafetamina y por supuesto el fentanilo tenemos esto lo que antes era una relación asimétrica pero en favor del Estado mexicano ahora lo tenemos al revés es decir los eh los cárteles debido al incremento de su capacidad económica derivada de el crecimiento del consumo de drogas en los Estados Unidos el descubrimiento de drogas de diseño las metamfetaminas el fentanilo ahora se convierten en élites nacionales ya no son los narcos poderosos de Tamaulipas o de Sinaloa que decidían quién era el el alcalde de de de Nobolato o el gobernador de Tamaulipas que eso ya ocurría desde hace mucho tiempo 

Ya ahora tienen una participación en las decisiones nacionales se convierten en élites nacionales e internacionales No solo en México dicho sea de paso en otras regiones del mundo pasó algo similar Entonces creo que eso es lo que en el fondo sucedió que eh este negocio que era manejado por eh los eh viejos narcos eh se hereda las nuevas generaciones y se convierten en élites élites cada vez más poderosas Las élites económicas de México y las élites políticas en algún momento tomaron una determinación a la que nadie consultaron o al menos nadie nos consultó Antes se veía al crimen organizado como un poder con el que se al que se tenía que combatir o administrar en su caso pero ahora eh las élites desde hace tiempo tomaron la determinación de que es un poder con el que se tiene que negociar Entonces eh tanto a nivel federal como en los estados las élites políticas llegaron a negociaciones con las élites del narco Entonces tenemos al gobernador de Morelos Blanco que en lugar de combatir al cártel Jalisco eh se toma fotografías con ellos Eh tenemos a a don Augusto en Tabasco que de igual manera establece un esquema como lo describió eh brillantemente Óscar Óscar Valderas en en un artículo del que del que aprendimos mucho Dejaron de ser eh como los chalanes de narco y ellos mismos se convirtieron en un grupo criminal Eh tenemos el estado de Sinaloa en donde sin importar la transición eh Sinaloa había sido gobernado por el prílogo por el PAN y después por Morena 

Pues sin importar eso las élites políticas llegaron a la decisión de que tenían que pactar con el Mayos amada para poder tener una transición ordenada Entonces eh Ernesto Cedillo una de las primeras decisiones que toma es erosionar el poder político de Carlos Salinas pero no solo el político el poder político formal sino el factual con la captura de Juan captura y extradición de Juan García Ábrego con el argumento de que era norteamericano fue deportado no hubo juicio de extradición Juan García Abrego es más mexicano que los nopales pero en todo caso se aprovechó su doble nacionalidad para poder enviarlo a los Estados Unidos Eh regresando a tu pregunta inicial Adela creo que eso es lo que sucedió que el poder económico de los narcos fue en ascenso pasaron de ser élites regionales estatales nacionales internacionales y el Estado mexicano quedó rebasado por esa capacidad que tienen los cárteles llegaron a la decisión de establecer esquemas de gobernanza criminal de una sinergia y también la élite empresarial Véctor de Alfonso Romo por ejemplo la Marina este con el administrando el la Secretaría de Marina administrando el contrabando de combustible el propio presidente Andrés Manuel López Obrador que es muy hábil para tomar decisiones pero que otros sean los responsables de las decisiones que él toma eh eh frente cuando decreta la guerra contra el huachicol lo que ocurre es que Pemex por ejemplo no tenía la capacidad de producción de la gasolina y el diésel que ocupaba el país Entonces ya había desabasto en ciertas regiones del país Decreta la guerra contra el huachicol y se incrementa ese desabasto toma la determinación desde Palacio Nacional de permitir auspiciar consentir hacerse de la vista gorda frente al contrabando de combustible 

Comisionan al general secretario Rafael Ojeda para que él gerencia administre conduzca el eh el el contrabando de combustible en las zonas en donde había desabasto y para esto comisiona eh a dos almirantes dos elementos de la Marina contra almirantes familiares de él de todas las confianzas Esa es la razón principal no la única pero la principal por la cual se hace la defensa del general Rafael Ojeda Él siguió instrucciones una petición que se hizo al más alto nivel Ahora los norteamericanos también se beneficiaron de este esquema porque todo el combustible se les compraba a ellos Después ya no les gustó por razones que no vienen al caso pero eh entiendo perfectamente el dilema en el que se encuentra la presidenta Claudia Shema y también el almirante Rafael Ojeda Él acató instrucciones Eh no lo creo tan tonto como para lanzarse a un negocio de este nivel sin contar el visto bueno y aprobación de su superior inmediato Y todos sabemos quién era su superior inmediato ¿verdad

Adela Micha
Pues sí pues sí Óscar eh estoy escuchando escuchando que me parece que acaba de ser eh una clase magistral de cómo observar el crecimiento del crimen organizado y yo añadiría que en este momento en el que comenzaron a haber capacidades desniveladas es decir mientras empezó la balanza se inclinó y luego comenzó a pesar mucho más los recursos del crimen organizado creo que hay otro momento en el calendario que no podemos fijar pero donde sí las cosas se jodieron mucho y es la realización del crimen organizado de que podía adaptarse podía ser lo suficientemente flexible para convertirse cada tres o cada 6 años en una estructura electoral 

De pronto los jefes de plaza que tenían únicamente como instrucción pues cuidar el flujo de narcóticos por su estado de darle protección a las cocinas de metanfetaminas de proveer de vehículos robados o vehículos blindados a sus sicarios se les añado otra responsabilidad y eso forma parte de esta lógica perversa de los grupos criminales y es que además de todo van a operar electoralmente para las personas que les prometan favores en cuanto hayan ganado con la ayuda del propio crimen organizado 

Entonces de pronto el jefe de plaza también entrega despensas de pronto también recoge credenciales de elector lleva una relación de que el día de la elección a cuántos vecinos hay que sacar en camiones o en combis o en vehículos para que lleguen a la a la casilla y entonces eh se les diga tienen votar por tal partido Sus propios icarios de pronto ponen en pausa sus labores de asesinos a sueldo o de halcones y comienzan también a pintar bardas también comienzan a repartir volantes 

El crimen de organización tiene una gran capacidad de adaptación Eso es una de las eso es una de las cosas que Giovanni Falcone el juez antimafia en Italia e reconocía como parte las complejidades de su tarea por perseguir a la andrangueta o la camorra Estos no son solamente criminales estos son hombres de negocios que además están metidos en política y entienden perfectamente estas dinámicas Entonces de pronto eh cuando se convierten en estructuras electorales hay un doble hay una doble motivación para que eh los políticos se sienten con ellos a la mesa los incorporen dentro de su propio gobierno 

En México las elecciones se ganan con un fondo público con una especie de bolsa que da el Instituto Nacional Electoral No tenemos hasta el momento como Estados Unidos un esquema en el cual alguien con mucho dinero tipo Alon Musk puede imprimirle millones a una campaña de un tipo como Donald Trump Tenemos que jugar con dinero público que todo mundo sabe en este país que cuando te pones un tope de gastos de campaña nadie lo respeta Siempre hay maneras de de rebasarlo con cash con dinero en efectivo ¿Qué es el dinero que siempre tiene y le gusta el crimen organizado Yo veía con preocupación hace unos días esta noticia de que iba a haber billetes de 2,000 pes 

Yo dije "No hombre pues ese billete es no más para mafioso ¿eh Ese billete ese billete no lo trae este no lo trae el taxista no lo trae el estudiante Ese billete es de mira de mafioso con arma y de mafioso con placa del Congreso no más hay de dos Y entonces de pronto eh eh yo creo que una cosa se jodió cuando el crimen entendió esto ¿no ?

Yo no solamente vendo vendo Mota vendo coca vendo meta vendo Fenta yo también vendo votos y cuando tengo la capacidad de vender los votos entonces tengo la capacidad de poner a quien yo quiera Y entonces vemos esta mutación de cárteles de la droga como bien contaba David que eran estos grupos regionales casi artesanales de de la delincuencia de contrabandistas a empresas criminales que tienen ya una gran cantidad de inversiones que como lo decía David eh tienen constructoras porque también a veces cuando pensamos en el crimen organizado pensamos únicamente en expresiones clandestinas y tienen constructoras que pagan impuestos tienen restaurantes tienen tienen casas de cambio tienen muchas muchos negocios lícitos que no se olvidan de lo más importante que es pagar impuestos porque el único el el gran pecado del criminal es no pagar sus sus impuestos ¿no Decían que que hace unos años les decían que si querían orden de orden de captura o línea de captura ¿Cuál de los dos van a querer Entonces eh pues creo que creo que ahí se jode un poco también Adela en esta en esta realización de que el crimen organizado para poder acumular poder pues tenía que hacer esta adaptación la hace con bastante éxito y hoy son poderes fácticos en la mayoría de los estados del país Evidentemente el caso de Michoacán es el crimen organizado actuando como un ente político que quiere poner a alguien que defienda sus intereses 

Evidentemente por el peso de la noticia por la presión e no lo han logrado Es la esposa de Carlos Manso quien hoy queda al frente del de alcalde de Uruapan Pero esto lo hemos visto en muchas ocasiones como las viudas tienen que entrar a tomar los puestos de sus esposos asesinados como una manera de blindar porque el crimen organizado tiene todo el interés de nombrar como mencionaba David al jefe de la policía al regidor que que tiene el control de las licencias y obras de construcción y todo lo que significa poder tener control de un municipio 

Ahora eh eh esta estrategia este plan que anunció la presidenta el plan eh Michoacán ¿llega tarde ¿No llega tarde? Eh ¿cuánto tiempo? Eh y eso me parece que es lo que más indignación ha causado Cuánto tiempo y cuántas veces el alcalde de Uruapan pidió ayuda ¿no Y algo que nadie ha podido responder es por qué mandan ayuda a la guardia ¿no Dos y dos semanas después la retiran Yo no sé David si tú tengas esa respuesta

David Saucedo
Bien no la tengo pero tengo algunas hipótesis Eh incluso cuando eh eh da inicio el sexenio de Claudia Shemban ustedes recordarán eh eh creo que incluso lo descargué por ahí en un en uno de los de los eh tweets que siempre reviso de Óscar Valderas Eh siempre me lo ando pirateando ahorita que lo tengo en frente lo se lo puedo confesar Este eh eh descargué una eh la presentación en PowerPoint que nos mandó por ahí Omar HF eran como 10 diapositivas si no me equivoco Una de ellas estaba dedicada a Michoacán es decir al arranque del sexenio de Claudia Shaimbaum sí había un diagnóstico sobre Michoacán incluso estaba un mapa sobre la presencia de los grupos criminales en las distintas regiones mapa con nombre y apellido de los liderazgos Eh no se afirmaba como tal en la presentación pero se se desprendía que su mención y el diagnóstico era con miras a la desarticulación y captura de estos grupos criminales y y de sus liderazgos 

Algo pasó en el camino Sinaló sí eh es lo que te iba a comentar varias cosas En primer término Donald Trump llega a la Casa Blanca Entonces cambia las eh prioridades que tenía el gobierno de Claudio Shemam en materia de combate a la inseguridad Eh Donald Trump tenía fue electo con una agenda eh antilibre de comercio antimigración ilegal y de combate al fentanilo por la alta violencia homicida eh y por eh este fenómeno de ciudades zombies en distintas regiones de los Estados Unidos Entonces empieza a imponer directrices al gobierno de México El gabinete de seguridad lo hemos comentado aquí en tu programa en alguna otra ocasión está partido por un lado está el ala civil que encabeza Harrus por otro lado el ala militar y la presidenta Claudio Sheman marabaleando con con los dos bandos tratando de hacerlos convivir Los militares por supuesto que no aceptan el mando de un civil que no sea la propia presidenta de la República tal y como ha sido en el pasado o como le ocurrió en su momento a Adolfo Aguilar Sincer cuando era consejero nacional de seguridad en el sexenio de Vicente Fox un civil que era percibido por los militares como alguien que no tenía ni la menor idea de lo que estaba hablando Entonces en efecto viene el tema de Sinaloa como tú bien señalas Adela surgen otros problemas para la presidenta Claudia en temas de seguridad y Michoacán queda de lado Eh tampoco significaba gran cosa para eh los para los norteamericanos Michoacán habían tenido conflictos de distinto tipo esencialmente la inflación artificial inducida que eh provoca el cobro de derecho de piso para los productos agropecuarios del campo de Michoacán que son de destinos son enviados a exportación Estados Unidos esencialmente el aguacate y el limón 

Eso sí molestaba a los norteamericanos pagar un sobreprecio que los consumidores en Estados Unidos pagaran por un hecho criminal en México el cobro de derecho de piso El segundo tema que les molestó fue la detención de inspectores fitosanitarios Mhm que estaban en puerto eh eh revisando que las exportaciones no llevaran plaga pues a alguien de los cárteles se les ocurrió secuestrarlos después los devolvieron para cuando se dieron cuenta de quiénes eran También se dio el lamentable asesinato de algunos ciudadanos norteamericanos en Michoacán y finalmente algo que pareciera de risa pero que de repente algunos líderes menores de los cárteles michoacanos se les ocurre 

Le trataron de cobrar peaje a los camiones de una bebida azucarada eh muy conocida mundialmente que creo que no puedo mencionar en tu programa Este entonces el Coca-Cola ¿alguien se le ocurrió cobrarle derecho de pis derecho de peaje un peaje a las rutas de distribución de la Coca-Cola Obviamente eh las oficinas centrales de la Coca-Cola transmitieron esta inquietud eh a la embajada americana y la embajada americana eh emitió la queja correspondiente Todo esto fue una serie de taches que fueron acumulando los grupos de narcotráfico en Michoacán pero esto fue durante el último año y Michoacán dejó de estar en el radar de las autoridades eh en México Alfredo Ramírez Bedolla dio la falsa impresión de que estaba conteniendo adecuadamente el problema de la inseguridad Incluso se se logró la remoción de el general secretario que tenía como pero general que tenía como secretario de seguridad pública en su en su estado Eh es evidente que el diagnóstico fue el erróneo 

En realidad lo que estaba haciendo Alfredo Ramírez Bedoya era eh poner todos los problemas debajo de la alfombra Los problemas estaban allí hicieron eclosión ya de manera muy muy clara con el asesinato de el alcalde de Uruapan Pero esto es lo que ocurrió Había un diagnóstico como como un diagnóstico como tal Me da la impresión de Comar García Cafus sí tenía el interés él y su equipo de entrar a Michoacán pero no tenía los recursos La Marina le bloqueó la entrega de los puertos Se había acordado que Harf la Secretaría de Seguridad Pública se iban a hacer cargo de Asipona la administración portuaria Eh eh uno de estas puertos importantes es el de Lázaro Cárdenas pues los marinos no no lo hicieron no lo entregaron 

Cuando la Secretaría de Defensa finalmente finalmente le entrega el pentágono este búnker eh que está aquí por constituyentes pues se lo entregan completamente desarticulado los discos duros vacíos las computadoras saqueadas sin los archivos correspondientes Él mismo filtró estos datos a columnistas afines para eh un poco erosionar la imagen de la Secretaría de la Defensa Es decir eh hubo varios problemas en el camino que hicieron que el gobierno federal olvidara a Michoacán y los problemas no desaparecen por arte de magia explotan como ocurrió recientemente

Adela Micha
Óscar ¿tú qué piensas de esto que se planea hacer

Óscar Balderas
Sí justo me acordaba David de este documento Era un documento hecho a 100 días ¿te acuerdas era siguiendo esta como tradición muy gringa de que los primeros 100 días definen tu curso de gobierno Coincido plenamente eh había un plan que incluía además de contener la violencia y la extorsión presencial en Michoacán el tema por ejemplo de la frontera sur en Chiapas que eh cuando la presidenta Sheinbaum era electa seguía siendo un problema Ahora parece que hay otros no es que haya dejado de serlo simplemente se ha acomodado en la prioridad cuatro o cinco del gabinete de seguridad y creo que se están ensayando recetas viejas para un problema añejo 

En todo caso de lo del plan de Michoacán que se ha presentado lo que más me entusiasma o lo que veo distinto es la intención de fortalecer el el número de línea anónima 089 Aquí jefa déjame echar un este autocomercial porque justo en la esquina Balderas este domingo que pasó tuvimos al doctor David Esparza tipazo muy querido también seguramente de David Él fue director del Centro Nacional de Información y él nos estaba comentando fíjate sin saber que íbamos a tener esta discusión días después lamentablemente como uno de los puntos de inflexión que le permiten al gobierno del presidente López Obrador eh mantener un poco contener la crecida de violencia que le había dado el presidente Peña Nieto fue gracias a que se fortalece la línea 089 y la reflexión que hacía David era la extorsión presencial es principalmente un crimen que se alimenta del miedo Si yo voy a tu domicilio en Nueva Italia Michoacán y te digo que me tienes que pagar a partir de ahora 5000 pes a la semana o te voy a matar lo más probable es que me pagues de inmediato porque el riesgo creíble es muy alto 

Si tú vives en Frankfurt Alemania y yo llego y te digo que me vas a tener que dar 5000 pesos a la semana porque ya llegué a tu domicilio me vas a mandar a la fregada porque el riesgo de el riesgo es muy poco creíble Pero debido a que hay todas unas condiciones en las cuales nos han dicho o hemos entendido ciudadanos de que si llega tu a tu puerta el el sicario el cobrador y ya mataron al alcalde parecer que tenía 14 escoltas y mataron también al vecino y todos están pagando vas a pagar 

El miedo es uno de los terrenos fértiles para la extorsión presencial que es uno de los grandes problemas que tiene este momento Michoacán y otros estados ¿Cómo se combate con confianza que es lo contrario al miedo Y entonces esta confianza por el momento no se puede construir con lo que tenemos 

Hay una ruptura entre la sociedad y las autoridades que es una desconfianza un divorcio me parece ganado a pulso por parte de las autoridades Pero lo que entonces sí podemos hacer es crear canales de denuncia anónima para que la gente pueda con relativa confianza de vuelta esta es la palabra clave poder advertir a las autoridades dónde hay un problema grave Y aquí es interesante porque en ese modelo se cambia la perspectiva mientras en las fiscalías lo que más importa es poner a la víctima al centro 

En este modelo del 089 anónimo la víctima pasa a segundo plano De hecho me interesa muy poco la víctima Me interesa solamente saber dónde más o menos de qué colonia me está hablando si es que me quiero entrar a mucho detalle Rango de edad y si acaso sexo Lo que más me interesa es el victimario cómo opera por dónde a qué hora llama te dice de qué grupo criminal dice ser el comandante tal porque para porque además tienen muy mala creatividad son bastante malitos 

Repito son los míos siempre son el comandante tormenta por ejemplo es una cosa que siempre les pasa Y entonces cuando una vez que la data del 089 gracias a tecnología como por ejemplo que los operadores no puedan saber el número del que le están llamando que no tengan por ejemplo dónde anotar otros datos puedan ir construyendo mapas donde se esté ubicando la extorsión presencial entonces las autoridades ya tienen lo suficientemente productos de inteligencia criminal para actuar si es que quieren si es que les da la voluntad evidentemente ¿no Porque ese es el otro gran problema ¿no 

Eso la capacidad, es un tema de de querer no es un tema de poder es un tema de querer pero creo que la idea de fortalecer el 089 como una línea de denuncia anónima sí me abre un poco la esperanza Entre todas las medidas es la que me parece la menos punitiva la menos militarista la que menos apuesta por esta espectacularidad de la mano dura y pretende crear productos de inteligencia que hagan precisión Y aquí de vuelta déjame regresar a donde empecé Si el crimen está haciendo tiros de precisión el gobierno tiene que hacer los mismos Esos tiros de precisión ya no pueden construirse como hace 20 años cuando el presidente Felipe Calderón mandó 7,000 soldados al operativo conjunto Michoacán Y vamos arrasen con lo que encuentren Se tiene que hacer a partir de data construida también a través de la sociedad que vaya haciendo informes Me parece que ahí tenemos una alternativa Estamos mirando un poco la mirada ensayando nuevos productos Es digamos donde yo vería una buena noticia El resto me parece cosa vieja para problema añejo

Adela Micha
Ya un último comentario Óscar perdón David

David Saucedo
Mira yo creo que todos tenemos una expectativa alta con relación a lo que tendría que ocurrir en Michoacán pero estoy estamos muy acostumbrados a que el gobierno nos decepcione Entonces me parece que eh lo que se está planteando ahorita es un manejo de crisis Los asesores de comunicación de la presidenta Claudia Shema claramente detectaron esta fluctuación a la baja eh en la imagen y en la popularidad de la presidenta tanto en Michoacán como a nivel nacional Yo estimo que va a ser una fluctuación estacional Eh los programas sociales federales tienen un impacto de largo de largo aliento duradero Eh entiendo que hay un una propuesta del presupuesto de egresos para el próximo año para incrementar el techo de la deuda Intuyo que no va a ser inversión productiva sino que se va a dirigir hacia los programas sociales federales Eh es importante para el gobierno federal por el número de diputaciones federales que hay en Michoacán no perder el la gubernatura de no perder esos distritos porque eh se perdería también la posibilidad de tener la mayoría absoluta en el Congreso y y la 4T todavía tiene temas importantes que tiene que procesar vía legislativa en este plan que tiene secenal la presidenta Claudio Siemán Entonces creo yo que lo que va a ocurrir en Michoacán no es tanto la hipertenición y justicia ojalá eso fuera no tanto la desarticulación de grupos criminales ojalá eso sucediera sino más bien va a haber un manejo político mediático electoral con el objeto de evitar la caída de la popularidad de Morena Eh estoy casi seguro que eh van a postular para alguna posición importante a la actual viuda eh de Carlos Manso Eh su presencia como presidenta municipal es una petición sentida de todos los habitantes de bueno del 99% de los habitantes de Uruapan Se ganó el aprecio la empatía el apoyo de la población en Michoacán y quizá en varias regiones del país Pero también lo tengo que decir 

Lo cierto es que su presencia en la presidencia municipal desactiva el conflicto social Veo muy complicado que vayan a continuar las manifestaciones marchas en Uruapán en Uruapán siendo ella la presidenta municipal No veo cómo pasó Exactamente lo mismo en la Pasó el Grande en Guanajuato cuando fue asesinado el candidato de de Morena en la elección del 2021 si no me equivoco Remedio Zuirri cuando eh eh eh es asesinado por el cártel Santa Rosa de Lima y su viuda es postulada como candidata a la presidencia municipal y gana eh de manera abrumadora El propio Andrés Manuel López Obrador se dirigió en su momento a a Paseo del Alto y le alzó el brazo y la postuló como candidata Entonces eh esta jugada de tres bandas que tiene muy ensayada la 4T sin duda es una era una petición sentida por parte de la población Nadie mejor que la viuda de para continuar con su legado pero en automático también es una jugada política que desactiva el conflicto social en Uruapan No veo a nadie manifestándose frente al Palacio Municipal de Uruapan eh en contra de la presidenta municipal 

En automático se aplacó el conflicto social Eh no sé si esto suceda en las demás regiones de Michoacán me parece que así será Eh ya sin este activo me parece que se va a ir administrando el conflicto Entonces eh paradójicamente creo que si es que se toma una decisión importante de combate a los grupos de crimen organizado creo que no sería un embate en contra del cártel Jalisco Nueva Generación quienes eventualmente parece de acuerdo con las propias investigaciones de las autoridades serían los autores eh eh intelectuales intelectuales del sino sus enemigos los adversarios es decir un asesinato por el cometido por presuntamente ente por el cártel Jalisco quienes pagarían las consecuencias sean las organizaciones antagónicas las que son más fáciles de desarticular las que son más fáciles de de desmembrar nuevamente el crimen organizado si es que esto ocurre como lo estoy planteando no lo deseo por supuesto pero si esto sucede habría sido una jugada eh de de de alta inteligencia criminal cometer un evento de alto impacto obligar al Estado mexicano a lanzar una batida contra el crimen organizado pero en contra de los enemigos de de los enemigos del cártel Jalisco quienes habrían sido quienes mandaron asesinar a Carlos Manson Eh esperemos que el gobierno mexicano no actúe de esta manera pero todo parece indicar de por la manera en la que veo que administraron el asesinato de los asesores de Clara Brugada eh que creo que ustedes también como yo les conocimos 

Me parece que ahora quienes eh esta jugada le puede salir bien al cártel Jalisco y la única manera de impedir que esto suceda eh ya no tengo ninguna expectativa con respecto a que el gobierno federal tome en cuenta las críticas y posicionamientos de los medios de comunicación Tampoco veo que el gobierno federal se doblegue frente a las redes sociales o bien frente a eh su equipo de asesores quienes pudieran hacer cambiar de opinión al gobierno federal de una jugada de este tipo Solo sería Washington 

Y tampoco veo a la Casa Blanca muy interesada en el tema Más allá de lo que el subsecretario por el conocimiento que tiene el subsecretario de Estado que fue embajador este aquí en México tiene de la realidad mexicana más allá de eso no lo no lo percibo así Eh es decir creo que al final el gobierno mexicano habrá que medir en encuestas e la evolución de este conflicto dentro de un mes y dentro de 6 meses para ver cómo van las curvas pero creo que lo que inspira ahorita al gobierno al gabinete de seguridad y al gobierno de Claudio Sheinbaum es la contención político electoral mediática y no tanto el fenómeno criminal como tal

Adela Micha
Sí coincides ¿no Óscar

Óscar Balderas
Sí completamente Me estaba acordando ahora que decía David el caso de Apaseo pues el caso de la viuda en Chilpancingo en Malinaltepec en Copal ahora en Uruapan yo creo que ya estamos viendo una especie de solución de manual que han encontrado justamente para apaciguar eh este esta digna rabia yo le llamaría por parte de acciones que ven como los más valientes de las administraciones públicas pues son asesinados frente al al crimen organizado Yo para mí la la reflexión que había es eh entender la el si es que el cambio de dinámica criminal son los tiros de precisión es ir contra los que representan gremios industrias multitudes colectivos de defensa del del medio ambiente Lo vimos en Jalisco como el asesinato de una madre buscadora puede incluso desarticular cuatro o cinco colectivos solamente por el miedo Entender que tenemos que como sociedad dar la respuesta contraria ¿no 

Que que al asesinato de de uno responder en multitud responder con ríos de gente Yo sí creo tal vez es muy romántico de mi parte pero sí creo que tomar la calle funciona sobre todo en momentos como este donde hay una presión importante donde como describía David hay un interés político evidentemente de que la presidenta salga lo menos raspada posible de que no se pierda Michoacán de que el poder y el dinero que representan el presupuesto nacional no se vaya a perder para el gobierno federal que está muy necesitado de ese dinero debido a las finanzas tan flacas que tiene en este momento por el gasto público 

Y hay que aprovechar para tomar para tomar la discusión pública para hacernos presente como sociedad civil porque ese es el esto es justamente lo que están esperando que nos paralicemos de miedo que eh que de vuelta la desconfianza nos gane que nos encerremos en las casas y al mismo tiempo hacer una exigencia importante al gobierno federal porque además creo que también el nombre del juego aquí es impunidad En la medida que esos grupos criminales entiendan que no pueden salirse con la suya que tirar un balazo equivale lo mismo a tirar 100 me parece que podemos empezar a planear salidas a esta pesadilla que tenemos en México Y lo otro también este Adela, David es que eh la violencia política sigue siendo un tema pendiente 

No hay una estrategia todavía al parecer más que esta idea de seguir llenando de escoltas a a las a los candidatos a los alcaldes a los regidores y creo que no va por ahí De hecho de hecho tenemos una escasez de escoltas formados por el Servicio de Protección Federal El propio Servicio de Protección Federal no ha podido dar de alta nuevos escoltas que ya están formados y que esperan una plaza y que por las políticas de austeridad no se les ha dado la oportunidad mientras hay muchísima gente que requiere esta protección porque están haciendo un trabajo importante para la sociedad y yo creo que yo por ahí lo dejaré porque todavía lo dejo en pausa digamos tres puntos suspensivos porque no hemos dejado de hablar todavía vamos a ver todavía muchos eventos en los siguientes días Ya estaremos hablando de ellos si me permiten

Adela Micha
Gracias David gracias Óscar Un abrazo desde aquí Muchas gracias. Un placer Óscar Gracias un placer Igualmente. #MetroNewsMx
Este es el artículo más reciente.
Entrada antigua

Publicar un comentario

[facebook][blogger]

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.