Adela Micha/La Saga/Reacción Editorial Metro News
-El Estado falló: La juventud mexicana se ha convertido en "carne de cañón", reclutada por cárteles como el CJNG para ser sicarios.
-México es el país de la OCDE que menos invierte en educación, mientras militariza a los jóvenes creando la Guardia Nacional, sin atender causas.
-Los centros de rehabilitación, abandonados y con menos presupuesto, son ahora sitios clave para el reclutamiento de sicarios.
-La clase política descalifica a la viuda de Carlos Manso, demostrando vileza e indolencia, y evade su responsabilidad ante la violencia.
-El abandono es total: "El gobierno los desatiende, los cárteles los entiende. La sociedad los desecha, los criminales los aprovechan."
La indolencia institucional ha marcado a la juventud mexicana, convirtiéndola, trágicamente, en la principal víctima del crimen organizado. Así lo sentencia la periodista Adela Micha en un editorial crítico y profundo publicado en La Saga, donde acusa al sistema político de ceder el futuro de miles de jóvenes a los cárteles.
Bajo la promesa fallida de "atender las causas de la violencia", el gobierno, en lugar de ofrecer oportunidades reales, ha optado por la militarización con la creación de la Guardia Nacional y ha incurrido en una notoria indiferencia ante la emergencia social. Micha subraya la hipocresía del llamado "humanismo mexicano" al exponer que la "nueva escuela mexicana" son, en realidad, los campos de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras que la "Cartilla Moral" de López Obrador resultó ser una mera "tomadura de pelo".
La crítica se cimienta en datos devastadores: México es el país de la OCDE que menos invierte en educación, un "no gasto, sino inversión" vital para el desarrollo juvenil. Este abandono educativo y social se conecta directamente con la crisis de seguridad. La editorialista recuerda que, tras prometer atender las causas, se disminuyó el presupuesto para los centros de rehabilitación de adicciones, un problema que el expresidente negaba a pesar de que las cifras se han duplicado en 15 años.
La realidad más lacerante, señala Micha, es que estos centros de rehabilitación se han transformado en puntos clave para la cooptación. El caso del sicario menor de edad que disparó contra Carlos Manso y la confirmación de la detención de su reclutador -Jaciel Antonio N.- demuestran que, ahí donde el Estado se ausenta, los grupos criminales "les extienden las manos" a los jóvenes de menos de 30 años, ofreciéndoles el reconocimiento y el respaldo que las instituciones les niegan.
Micha dirige un dardo igualmente punzante a la oposición, señalando que, tras siete años, sigue sin tener propuestas de fondo, pero su mayor indignación recae en la actual clase política. La "vileza" se manifiesta en la respuesta política ante la tragedia, como la del senador Noroña, quien descalificó el dolor de Grecia Quiroz, viuda de Manso, acusándola de ambición política. Micha concluye que esto es un desvío vergonzoso de la obligación de las autoridades, cuyo único trabajo es "agotar todas las líneas de investigación".
La editorial cierra con una sentencia lapidaria que resume el diagnóstico nacional: "El gobierno los desatiende, los cárteles los entiende. La sociedad los desecha, los criminales los aprovechan."
La transcripción del editorial de Adela Micha en La Saga
Adela Micha:
Carne de cañón. Eso es en lo que han convertido a los jóvenes de nuestro país, construyendo el futuro, sí, pero tristemente, lamentablemente, de sicarios y drogadictos. La verdadera nueva escuela mexicana están siendo los campos de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. La cartilla moral, ¿qué fue la cartilla moral de López Obrador? Una tomadura de pelo, hombre, y los que se ostentan como representantes del humanismo mexicano son indiferentes, vamos hasta indolentes, con la situación de los jóvenes.
Y para que a mí no me digan que estoy politizando el problema, que verdaderamente me duele porque tenemos hijos también, puedo criticar a los opositores, ¿eh? La pregunta es: ¿Y qué han hecho sus partidos por los jóvenes en los últimos años? Nada. ¿Qué hicieron por los jóvenes cuando estaban en el poder el PRI, el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano y la Carabina de Ambrosio? Se han dedicado a vociferar desde la tribuna del Congreso a donde ya quedaron relegados. Ya pasaron siete años desde que López Obrador asumió la presidencia y siguen sin tener propuestas, ni una sola.
Y lo llevamos diciendo desde hace mucho tiempo: México, el país de la OCDE que menos gasta en educación. Eso es México, el país de la OCDE que menos gasta, que no es gasto, es inversión en educación. México, el país que trató de salirse de los exámenes internacionales como la prueba PISA para no exhibir a nuestros alumnos que lo reprueban todo. Y ellos no son culpables, ¿eh? La nación en la que se prometió atender las causas de la violencia, y ¿qué se hizo? Se militarizó a las juventudes creando la Guardia Nacional. México, el lugar donde se crean programas sociales que no pueden evaluarse porque se desaparece al Coneval, que era el organismo encargado de ver si funcionaban o no funcionaban.
Aquí lo hemos dicho muchas veces y mis colegas periodistas lo han dicho desde sus plataformas y sobre todo lo han dicho los expertos en el tema. ¿Y cuál fue la respuesta? En el mejor de los casos, el silencio. En el peor, las descalificaciones, la cantaleta de que eran críticas de la derecha y de los conservadores, los dueños de la educación en México. A esos mismos políticos que nos han tirado de a locos, habría que preguntarles: ¿Cómo se sienten ahora que Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un menor de 17 años, fue el gatillero que le disparó a Carlos Manso?
¿Qué han hecho cada uno de ellos, de ustedes, que yo sé que me ven? ¿Qué han hecho ustedes por los jóvenes? Y muchos prefieren voltear a otro lado, seguir hablando de Calderón o de plano, pues, Noroña, siendo Noroña, relacionar a Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manso, con la derecha fascista. La declaración irresponsable de la alcaldesa Quiroz Uruapan señalará a Godoy Morón como posibles responsables.
Senador Gerardo Noroña (Cita/Intervención):
Se puede ir a declarar en la Fiscalía y dar elementos si es que los tiene, pero la declaración es evidentemente que es una declaración política donde a ella, pues, ya la ambición se le despertó y va por la gubernatura de Michoacán, se los firmo. Más la candidata este de allá que nos gane, hay un mar de distancia, pero es evidente que ya está en esa línea y que la derecha la va a apoyar con todo porque requieren, requieren figuras fascistas que legitimen y que tengan además cierto respaldo popular.
Adela Micha:
¡Qué vileza! ¡Qué vileza de verdad, sin precedente, hablarle así a cualquier persona, a quien sea, pero sobre todo a una mujer que acaba de perder a su pareja asesinado. Que Grecia Quiroz, por cierto, no está acusando a nadie, ¿eh? Simplemente está pidiendo que la Fiscalía agote todas las líneas de investigación. Tal vez el senador Noroña no lo sepa, pero ese es el trabajo y la obligación de las autoridades.
En fin, pero hoy lo que nos preocupa, y ojalá más nos ocupemos, es hablar del abandono de los jóvenes porque hace unos días la periodista Mariana Betanzos publicó un reportaje que se llama "Una visita a la vida de los nadies" que habla acerca de este infierno en el que están atrapadas miles de personas, los centros de rehabilitación de drogadicción en México. Y entre las muchas mentiras que repetía el expresidente López Obrador era que México no tenía un problema de consumo de drogas, que el problema de México era el narcotráfico pero no el consumo de drogas. Falso.
Aquí también hay adictos, alcohólicos, drogadictos, producto, entre otras cosas, del fracaso del Estado mexicano, del abandono en el que se encuentran. Y todos conocemos algún caso: el de un amigo, el de un familiar, aunque sea lejano, o algún hermano, un hijo incluso, porque las cifras van en aumento. En los últimos 15 años, México ha duplicado el número de personas que han pedido ayuda en estos centros de rehabilitación y, paradójicamente, el gobierno ¿qué hace como respuesta a este gigante problema? Disminuye el presupuesto para atenderlas. Y yo me pregunto y les pregunto: ¿Eso es atender las causas? Porque los más afectados son precisamente los jóvenes de menos de 30 años y miles de ellos mueren cada año, olvidados, abandonados en el infierno de las adicciones. Son la otra cara del fracaso contra la delincuencia, las consecuencias de una guerra fallida, de repartir abrazos a los criminales y de pecar de exceso de optimismo.
¿Y cómo respondieron los políticos frente al reportaje de Mariana? ¿Qué dijeron del problema? Nada. Lo ignoraron, como llevan ignorando el problema y a los jóvenes desde hace años. Solo que esta vez es distinto. 6 días después de la publicación de la investigación, el secretario de seguridad Omar García Harfuch confirmó la detención de Jaciel Antonio N, el hombre que reclutó a los sicarios que asesinaron a Carlos Manso. ¿De dónde creen ustedes que los reclutaba? ¿A qué lugar creen que iba a reclutar?
Sí, efectivamente, a centros de rehabilitación como los que visitó Mariana Betanzos. En muchos de estos lugares viven los olvidados de México y por eso es que se relacionan con las desapariciones y con, son el infierno que el gobierno ha desatendido, ha olvidado, el refugio de los invisibles, o como dice Mariana, de los nadies. Los que sí están escuchando a los jóvenes, pero a su conveniencia, son los grupos criminales. Han creado centros de reclutamiento para darles opciones de trabajo, aunque eso sí, trabajo de sicarios, de cocineros, de fabricantes de fentanilo o de cobradores de extorsiones.
Híjoles, y para ellos cualquier cosa está bien, porque el negocio va para arriba. Hacen campañas en redes sociales, componen las canciones de moda y les dan lo que necesitan, que es reconocimiento de una comunidad que sí los integra, los respalda, porque ahí donde el Estado se cubre los ojos, ahí los criminales les extienden las manos. Y esa es la realidad: el gobierno los desatiende, los cárteles los entiende. La sociedad los desecha, los criminales los aprovechan. Así está la cosa. Yo soy Adela Micha. #MetroNewsMx

Publicar un comentario