La Saga/Redacción Editorial Metro News
-Miles de jóvenes de la Generación Z y familias salieron a las calles el 15 de noviembre para exigir justicia y seguridad ante el "baño de sangre" en México.
-La marcha, que recordó a Carlos Manzo, fue un grito de "¡Fuera Morena! ¡La misma porquería!" y un rechazo al "narco-gobierno" en el país.
-Las consignas, de lo más variadas: "¡Lero, lero... les hicimos esta marcha, por cul..ros!"
-Jóvenes denuncian la ineptitud del gobierno de López Obrador y Sheinbaum; exigen que las autoridades hagan frente a la delincuencia.
-Manifestantes reclaman que la Presidencia está haciendo oídos sordos a las peticiones de seguridad y a la exigencia de un México más justo.
-Una maestra de la UNAM, votante inicial de Claudia Sheinbaum, se dijo "totalmente decepcionada" por la inseguridad y marchó por voluntad.
-Los jóvenes rechazan el uso de su bandera por parte de otros partidos y legisladores, manifestando estar hartos de la "política barata".
-El gobierno actual está "en deuda con todo México" y la juventud, prometiendo una transformación que solo transformó en un gobierno que tiene de jefe al narco.
Este sábado 15 de noviembre de 2025, miles de jóvenes pertenecientes a la llamada Generación Z tomaron las calles en una jornada marcada por el coraje, la frustración y la indignación generalizada contra la violencia y la inseguridad en México.
Bajo los gritos de "¡Fuera Morena!" y "¡El narco-gobierno no me representa!", los contingentes, acompañados por familias, se congregaron en el Ángel de la Independencia exigiendo un cambio radical.
Los manifestantes señalaron la "ineptitud" de la administración de López Obrador y Claudia Sheinbaum, acusándola de continuar un "baño de sangre" y de hacer oídos sordos a las peticiones de seguridad.
Una de las exigencias más contundentes es que las autoridades hagan frente a la delincuencia, pues la juventud teme ser víctima de reclutamientos forzados, declarando estar "hasta la madre" de la situación.
Los participantes enfatizaron su descontento con la clase política en general (PRI, PAN, PRD, Morena), asegurando que "la política mexicana no está gustando a la juventud", y exigieron justicia para Carlos Manzo.
Los jóvenes hicieron un llamado expreso a no permitir que "intereses de otros partidos políticos" usen su movimiento, demostrando que la marcha es un acto de voluntad propia y resistencia ciudadana.
Una maestra de la UNAM, quien votó por Claudia Sheinbaum, se sumó a la protesta, manifestando su decepción ante la falta de seguridad en el país.
Los manifestantes concluyeron que el gobierno está "en deuda con todo México" al prometer una transformación que solo derivó en mayor inseguridad.
La jornada culminó con la consigna de "resistencia" y la exigencia de un México libre y justo.
La voz de la Generación Z se unió a la de adultos y médicos pidiendo **justicia y seguridad** para todos los mexicanos.
La transcripción de las voces, las entrevistas y las palabras
Coro/Manifestantes
¡Fuera Morena! ¡Fuera Morena! ¡Fuera Morena! ¡Que todo cambiaría! ¡Mentira, mentira! ¡La misma porquería! ¡Todos somos México! ¡Todos somos!
Daniel Ibáñez/Reportero:
Bueno, pues bien dicen que no hay plazo que no se cumpla. Sábado 15 de noviembre, la marcha de la llamada Generación Z salió a las calles. Miles de personas exigen justicia y seguridad en este país. Con banderas de México, de la calavera de One Piece y blancas, recordando a Carlos Manzo, fue como miles de jóvenes de la llamada Generación Z salieron a manifestarse. Los contingentes se congregaron a los pies del Ángel de la Independencia para comenzar una jornada que estuvo acompañada de reclamos, frustración, coraje y también, habrá que decirlo, de esperanza. Cada paso fue acompañado por música, lo cual aumentaba el sentimiento de unidad y organización.
También hay que decirlo, lo que comenzó como un llamado exclusivo de este movimiento conocido como Generación Z se convirtió en un llamado a la sociedad que marchó contra la violencia y contra la inseguridad. Pero también es cierto, los jóvenes decidieron alzar la voz y en compañía de su familia pidieron que se volteen a ver a las nuevas generaciones.
Daniel Ibáñez/Reportero:
¿Por qué marchamos el día de hoy?
Joven 1:
Pues por la indignación que ha conseguido la administración de López Obrador y Sheinbaum Pardo, que continúan un baño de sangre en México. Principalmente porque igual me he dado cuenta de todas las consecuencias de la ineptitud de este gobierno y de cómo no logran su deber de salvaguardarnos como población.
Joven 2:
Para cambiar el país ya, todo, para tener una buena democracia, para compartir todo lo malo, el narco, las injusticias, todo eso.
Joven 3:
Ya estamos hartos de la inseguridad. Este gobierno no hace nada para vernos seguros. Están perdiendo muchas vidas a causa de esa apatía del gobierno para defendernos.
Coro/Manifestantes:
¡No nos pagaron! ¡No somos acarreados! ¡No nos pagaron! ¡El narco-gobierno no me representa! ¡El narco-gobierno no me representa!
Daniel Ibáñez/Reportero:
Una de las exigencias de estos jóvenes fue que las autoridades hagan frente a la delincuencia, pues no quieren ser una víctima más de los reclutamientos forzados. Asimismo, esto es muy importante, no quieren que se use su bandera para promover los intereses de otros partidos políticos.
Daniel Ibáñez/Reportero:
¿Qué opinas que unos legisladores del PRI utilizaron esta bandera?
Joven 4:
Que chinguen a su madre esos güeyes, así de claro. Esa bandera es nuestra. Estamos hartos de que nos estén utilizando como carne de cañón para los cárteles, de que estemos matando gente, niños, bebés, de todo, mientras esta pendeja ahí se queda haciendo nada, por eso estamos marchando, hermano.
Daniel Ibáñez/Reportero:
¿Consideras que están haciendo oídos sordos desde presidencia para los jóvenes?
Joven 4:
Sí, demasiado. Exactamente por eso nos están reclutando a la de a huevo en cualquier municipio, en cualquier estado. Nos reclutan, así estemos como estemos. Nos matan si no hacemos caso, por eso estamos, estamos hasta la madre.
Mujer (Maestra UNAM):
Vengo con mi propia voluntad. Yo soy maestra de la UNAM y también estoy, obviamente voté al principio también por Claudia, pero estoy totalmente desconcertada, decepcionada por todo lo que está pasando de la inseguridad del país, y vengo más por voluntad y porque quiero defender a mi México, más seguro y México más justo. También se escuchan muchas noticias en contra de esta marcha, pero la verdad es que muchos de verdad venimos con nuestra propia voluntad, sin nada, sin... No soy partidaria de ningún partido, simplemente por mi voluntad, también con mi compañero, y venimos aquí para hacer justicia.
Coro/Manifestantes
¡Lero, lero! ¡Les hicimos una marcha por culeros!
Daniel Ibáñez/Reportero:
Miles de personas, familias enteras se dieron cita aquí en Paseo de la Reforma. Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deje de hacer oídos sordos a las peticiones de los jóvenes, a las peticiones de seguridad para tener un México libre y justo.
Coro/Manifestantes:
¡Resistencia! ¡Resistencia! ¡Resistencia! ¡Resistencia!
Daniel Ibáñez/Reportero:
¿Considera que Claudia Sheinbaum está haciendo oídos sordos?
Hombre 1:
Por supuesto, oídos sordos. Y yo vengo aquí porque quiero ver crecer sano a mi hijo y ya no quiero más muertes desde la presidencia, desde el ejecutivo, legislativo y el poder policial de juguete que consiguieron con esta reforma. El gobierno actual está en deuda con los jóvenes. Está en deuda. Yo creo que no tienen vergüenza, básicamente están en deuda con todo México. Prometieron una transformación y lo único que transformaron fue de un gobierno que pactaba con el narco a un gobierno que no tiene de jefe.
Coro/Manifestantes:
¡Justicia para Carlos! ¡Justicia para Carlos! ¡Justicia para Carlos! ¡Justicia para Carlos! ¡Justicia para Carlos!
Daniel Ibáñez/Reportero:
Como ya pudimos ver, los reclamos son los mismos: justicia, seguridad para los jóvenes y para todos los mexicanos. En una sola voz se han unido jóvenes, adultos, médicos, gente de Uruapan pidiendo justicia por Carlos Manzo. Eso es lo que vemos el día de hoy en la marcha del 15 de noviembre.
Daniel Ibáñez/Reportero:
¿Qué opina de que salen los jóvenes a marchar?
Hombre 2:
Que es para todos, no simplemente para los jóvenes. Hay que apoyarlos también a ellos.
Coro/Manifestantes:
¡Les hicimos una marcha por culeros! ¡Morena no me representa! ¡El narco-gobierno no me representa! ¡El narco-gobierno no me representa!
Daniel Ibáñez/Reportero:
Bueno, como ya escuchamos, el grito "fuera Morena" está inundando esta marcha, pero también hemos platicado con jóvenes y no solamente están hartos de este partido político que hoy día gobierna nuestro país. Nos han dicho que están hartos de todos los políticos: PRI, PAN, en su momento PRD, Movimiento Ciudadano, Morena. La política mexicana no está encantando, no está gustando a la juventud el día de hoy, y esta es parte de la exigencia en la marcha. Para La Saga, Daniel Ibáñez. #MetroNewsMx

Publicar un comentario