Redacción
-Autoridades municipales de Celaya son acusadas de violar derechos y amenazar a estancia infantil
-Personal de desarrollo urbano municipal y policía con armas largas ingresó sin permiso a la estancia creando tensión extrema e intimidación el 3 de octubre.
-El documento impugnado por la autoridad fue obtenido bajo coacción, amenazas y actos de violencia institucional, moral y patrimonial.
-Se tacha e impugna la validez legal del documento que la contraparte usa para solicitar el sobreseimiento del juicio administrativo.
-La responsable fue amenazada con la frase: "Que mañana y sin falta vamos a cerrar y/o clausurar a la estancia infantil, porque esas son sus instrucciones".
-La actuación arbitraria de los servidores públicos generó "temores graves y miedo" en la niñez que atiende la estancia infantil, señalan los quejosos.
-La estancia cuenta con dictamen positivo de seguridad ciudadana y protección civil, lo que demuestra el cumplimiento de la normatividad aplicable.
-La parte actora se reserva el derecho de acudir ante derechos humanos y otras autoridades por los "abusos de autoridad" y la intimidación.
La Maestra y Lic. Lizeth Villalobos, presidenta de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles Sisein, dio a conocer los detalles del recurso legal que busca frenar un sobreseimiento administrativo, revelando supuestas amenazas y abusos de autoridad por parte de servidores públicos municipales en Celaya.
Una controversia administrativa subió de tono en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, donde Sofia Paloma Gándara García, responsable de una Estancia Infantil, presentó un desahogo de vista contra el intento de sobreseer su caso. La actora acusa a servidores públicos del municipio de Celaya de ejercer violencia institucional en su contra, afectando gravemente a la niñez que atiende.
El recurso, presentado en el expediente 3857/2a. sala /2025, responde a los alegatos de la Lic. Maribel Colorado Cervantes, quien busca que el juicio sea sobreseído (dado por terminado sin resolver el fondo). La contraparte utiliza como prueba una solicitud que la demandante realizó el 07 de octubre de 2025 ante la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Ingreso con fuerza pública y armas largas
La demandante asegura que dicho documento (la solicitud a Protección Civil) fue el resultado de la violencia institucional, moral y patrimonial ejercida por los servidores públicos.
La actora detalla que el pasado 02 de octubre de 2025, personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal llegó al domicilio de la Estancia Infantil o Centro de Educación Inicial de forma prepotente y arbitraria para dejar un citatorio de revisión y la diligencia de clausura.
Al día siguiente, 03 de octubre, alrededor de las 14:00 horas, el personal regresó acompañadas de diversas personas que no se identificaron. Lo más alarmante, según el escrito, es que estuvieron presentes la fuerza pública y personal policiaco municipal, portando equipo táctico y con armas largas, quienes se introdujeron a la estancia sin permiso alguno. Este acto creó un ambiente de tensión extrema y de presión psicológica, intimidación, según se desprende de la narrativa plasmada en el documento.
Los funcionarios les dijeron que llegaban con instrucciones para clausurar y poner los sellos para sancionar a la Estancia Infantil, ignorando que su proceder estaba generando temores graves y miedo en los niños, lo cual contraviene el principio del interés superior de la niñez.
Documento forzado por amenazas
La parte actora afirma que la documental que se usa en su contra para sobreseer el caso fue obtenida en contra de mi expresa y libre voluntad. La responsable asegura que se vio obligada a solicitar el trámite ante Protección Civil debido a las amenazas que recibió, entre ellas: "que mañana y sin falta vamos a cerrar y/o Clausurar a la estancia Infantil, porque esas son sus instrucciones".
La demandante enfatiza que se vio impelida por la vulnerabilidad en que se encontraba, lo que le afectó en su salud y presión arterial por la intimidación, acoso, amenazas y burlas.
Reunión con funcionarios sin solución
El 07 de octubre se realizó una audiencia pública con la presencia de la actora, otra maestra afectada, Paula Jovita Gabrielli Garcia (responsable del Centro de Educación Inicial "Pequeños Genios"), y diversos mandos municipales: Lic. Jesús Paz; Lic. Charlie García (Comunicación); Arquitecto Mario Centeno (Desarrollo Urbano); Mtro. Gustavo Paloalto (Jefe de Gabinete); Lic. Daniel Nieto (Secretario de Ayuntamiento); Dip. Edith Moreno (Diputada Local); Lic. Carlos Esteban (Jurídico); Maria Teresa Rosillo García (Directora General de DIF); Esther Sangines García (Directora Operativa de DIF) y María de Lourdes Elizarraraz (Coordinadora De DIF).
A pesar de que durante la reunión se acreditó contar con el dictamen positivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil, la actora señaló que al finalizar el encuentro, los servidores públicos "nuevamente insistieron en proceder al día siguiente para clausurarla".
En consecuencia de estos hechos, la responsable de la Estancia solicitó al Magistrado deshechar y desestimar la petición de sobreseimiento por carecer de sustento y fundamento conforme a la ley. Además, la demandante se reserva el derecho de denunciar los abusos de autoridad, coalición de servidores públicos, intimidación, ejercicio abusivo de funciones y los que resulten ante autoridades competentes y de derechos humanos. #MetroNewsMx



Publicar un comentario