Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion Informativo Comonfort INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro me lo dijo Adela Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orden de Frailes Menores Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

E

l desplome de los precios del petróleo y de los índices bursátiles a escala global, así como el pesimismo generalizado respecto del futuro de la economía a corto plazo, muestran que la epidemia del coronavirus ya es responsable de un desorden socioeconómico de gran magnitud cuya duración aún no se puede prever. Con excepción de Italia, donde desde el fin de semana existe un alarmante repunte en las cifras de enfermos y fallecidos, la mayor parte de dicho desorden no puede achacarse en primera instancia al número de personas contagiadas o en riesgo de infectarse.

En cambio, las causas deben buscarse en las medidas de control tomadas para frenar la propagación del patógeno, cuyo efecto se ve multiplicado por el pánico de amplios sectores sociales, ante la enfermedad que se detectó por primera vez a finales de diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan.

Es cierto que algunas medidas dispuestas por los estados resultan draconianas, por su dureza, y además tienen inevitables efectos adversos en el comportamiento económico, los cuales pueden llegar a ser catastróficos si las disposiciones para mantener bajo control la epidemia se prolongan más allá de unas pocas semanas. Sin embargo, es igual de claro que proceder así se vuelve necesario cuando se sabe que enfrentar una epidemia fuera de control sería mucho más caro, que causaría el colapso de los sistemas de salud de muchos países, y que persisten importantes incógnitas acerca del comportamiento a largo plazo del Covid-19 (si bien se cuenta con sólidas señales de que su alta morbilidad no se acompaña de una mortalidad comparable, así como de que ésta se circunscribe a ciertos grupos vulnerables: personas de la tercera edad, y pacientes de males cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias o hipertensión).

Entre las medidas mencionadas con un impacto innegable sobre la vida cotidiana de millones de personas se encuentra la cancelación de todo tipo de actividades, desde los cursos escolares (al menos 300 millones de alumnos en 13 países se encontraban sin clases el 5 de marzo) hasta los encuentros deportivos que suponen una enorme derrama económica, como los partidos de las ligas europeas de futbol, pasando por viajes con todo propósito, festividades regionales e incluso las campañas rumbo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Si a todo ello se suman los arranques de pánico del tipo del ocurrido en España, donde los consumidores vaciaron las tiendas con el fin de proveerse para una cuarentena duradera que aún nadie sabe si habrá de ocurrir, el descalabro de la normalidad se vuelve absoluto. El problema de seguir estos impulsos, que podrían calificarse de apocalípticos, reside en que implementar una cuarentena mundial resulta en todo punto inviable, además de ser contraproducente en términos de la lucha efectiva contra la propagación del Covid-19. Lo que sí cabe es adoptar o reforzar opciones como el teletrabajo, con la cual las personas pueden mantener un nivel de actividad que las prevenga de caer en la desesperación, mientras de paso se contribuye a una mejoría temporal de la movilidad y la calidad del aire en las grandes ciudades.

En lo que toca a México, hasta ahora la epidemia parece estar bajo control, con un número muy limitado de casos, ninguno de contagio local, y sin decesos que lamentar.

Con todo, parece en extremo difícil que esta situación se mantenga de manera indefinida; lo más probable es que el virus se extienda en el territorio nacional como lo ha hecho en gran parte del mundo. Ante ello, sólo puede esperarse que se expanda de forma moderada y la población no se deje contagiar por el pánico, un mal cuya única cura es la información. Ello no implica indolencia, sino permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades de salud, estar al tanto de los informes científicos acerca de la naturaleza y la propagación de la enfermedad, evitar las compras de pánico y, en suma, protegerse y afectar lo menos posible la vida cotidiana.

Let's block ads! (Why?)

De la Redacción

Periódico La Jornada
Miércoles 11 de marzo de 2020, p. a12

El paralímpico Francisco Pedroza ganó la medalla de oro en la división mayor a 75 kiogramos en la categoría K44, con lo que obtuvo la plaza a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en el clasificatorio continental de taekwondo que se disputa a puerta cerrada como medida de prevención ante el Covid-19, en Heredia, Costa Rica. En tanto, Claudia Romero cayó en la final 17-31 ante la peruana Leonor Espinoza, con lo que quedó sin posibilidad de calificar. Este miércoles inicia el clasificatorio para deportistas convencionales, en el que competirán por plazas Briseida Acosta, Daniela Souza, Brandon Plaza y Carlos Sansores.

Let's block ads! (Why?)

Europa Press

Periódico La Jornada
Miércoles 11 de marzo de 2020, p. 7

San Sebastián. Cine en Construcción 37, organizado conjuntamente por los festivales de cine de San Sebastián y Cinélatino, presentará seis películas producidas en Argentina, Brasil, Costa Rica y México. La 37 edición del encuentro tendrá lugar el 26 y 27 de marzo en Rencontres de Toulouse, Francia.

Cine en Construcción es la plataforma profesional que apoya la producción de largometrajes latinoamericanos, contribuyendo a su finalización y distribución internacional, además fomenta el encuentro, el diálogo y la interacción entre profesionales del cine latinoamericano y europeo, con la intención de impulsar la diversidad y el talento de cineastas independientes.

En Cine en Construcción 37 se inscribieron 205 largometrajes de 18 países, pero los festivales de Toulouse y San Sebastián seleccionaron seis películas.

Se trata de 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, de Jorge Cuchí (México), Desasosiego / Restless’, de Paz Fábrega (Costa Rica y México), El otro Tom, de Rodrigo Plá (México), Karnawal, de Juan Pablo Félix (Argentina, Brasil, México, Chile y Bolivia), La chica nueva, de Micaela Gonzalo (Argentina y Brasil) y Memory House, de João Paulo Miranda (Brasil y Francia).

En Cine en Construcción 37 se entregarán los premios Cine en Construcción Toulouse, Cine + En Construcción y el de los distribuidores y exhibidores europeos.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

Eulogio significa: el que habla bien.

Dicen que San Eulogio es la mayor gloria de España en el siglo noveno. Vivió en la ciudad de Córdoba, que estaba ocupada por los musulmanes o mahometanos, los cuales solamente permitían ir a misa a los que pagaban un impuesto especial por cada vez que fueran al templo, y castigaban con pena de muerte al que hablara en público de Jesucristo, fuera del templo.

Nació el año 800 de una familia que se conservaba fervientemente católica en medio de la apostasía general cuando la mayoría de los católicos había abandonado la fe por miedo al gobierno musulmán.

Este santo será el que logrará renovar el fervor por la religión católica en su ciudad y los alrededores.
Su abuelo, que se llamaba también Eulogio, lo enseñó desde pequeño a que cada vez que el reloj de la torre daba las horas, dijera una pequeña oración, por ejemplo: “Dios mío, ven en mi auxilio, Señor, ven aprisa a socorrerme”.

Tuvo por maestro a uno de los más grandes sabios de su tiempo, al famoso Esperaindeo, el cual lo formó muy bien en filosofía y otras ciencias. Como compañeros de estudios tuvo a Pablo Álvarez, el cual fue siempre su gran amigo y escribió más tarde la vida de San Eulogio con todos los detalles que logró ir coleccionando.

Su biógrafo lo describe así en su juventud: “Era muy piadoso y muy mortificado. Sobresalía en todas las ciencias, pero especialmente en el conocimiento de la Sagrada Escritura. Su rostro se conservaba siempre amable y alegre. Era tan humilde que casi nunca discutía y siempre se mostraba muy respetuoso con las opiniones de los otros, y lo que no fuera contra la Ley de Dios o la moral, no lo contradecía jamás. Su trato era tan agradable que se ganaba la simpatía de todos los que charlaban con él. Su descanso preferido era ir a visitar templos, casas de religiosos y hospitales. Los monjes le tenían tan grande estima que lo llamaban como consultor cuando tenían que redactar los Reglamentos de sus conventos. Esto le dio ocasión de visitar y conocer muy bien un gran número de casas religiosas en España”.

Ordenado de sacerdote se fue a trabajar con un grupo de sacerdotes y pronto empezó a sobresalir por su gran elocuencia al predicar, y por el buen ejemplo de su santa conducta. Dice su biógrafo: “Su mayor afán era tratar de agradar cada día más y más a Dios y dominar las pasiones de su cuerpo”.

Decía confidencialmente:
Tengo miedo a mis malas obras. Mis pecados me atormentan. Veo su monstruosidad. Medito frecuentemente en el juicio que me espera, y me siento merecedor de fuertes castigos. Apenas me atrevo a mirar al cielo, abrumado por el peso de mi conciencia”.

Sembrador de cultura

Eulogio era un gran lector y por todas partes iba buscando y consiguiendo nuevos libros para leer él y prestar a sus amigos. Logró obtener las obras de San Agustín y de varios otros grandes sabios de la antigüedad (cosa que era dificilísimo en esos tiempos en los que los libros se copiaban a mano, y casi nadie sabía leer ni escribir) y nunca se guardaba para él solo los conocimientos que adquiría. Trataba de hacerlos llegar al mayor número posible de amigos y discípulos. Todos los creyentes de Córdoba, especialmente sacerdotes y religiosos se fueron reuniendo alrededor de Eulogio.

La persecución

En el año 850 estalló la persecución contra los católicos de Córdoba. El gobierno musulmán mandó asesinar a un sacerdote y luego a un comerciante católico. Los creyentes más fervorosos se presentaron ante el alcalde de la ciudad para protestar por estas injusticias, y declarar que reconocían como jefe de su religión a Jesucristo y no a Mahoma. Enseguida los mandaron torturar y los hicieron degollar. Murieron jóvenes y viejos, en gran número. Algunos católicos que en otro tiempo habían renegado de la fe por temor, ahora repararon su falta de valor y se presentaron ante los perseguidores y murieron mártires.

Algunos más flojos decían que no había que proclamar en público las creencias, pero San Eulogio se puso al frente de los más fervorosos y escribió un libro titulado “Memorial de los mártires”, en el cual narra y elogia con entusiasmo el martirio de los que murieron por proclamar su fe en Jesucristo.

Las dos muchachas

A dos jóvenes católicas les llevaron a la cárcel y las amenazaron con terribles deshonras si no renegaban de su fe. Las dos estaban muy desanimadas. Lo supo San Eulogio y compuso para ellas un precioso librito: “Documento martirial”, y les aseguró que el Espíritu Santo les concedería un valor que ellas nunca habían imaginado tener y que no les permitiría perder su honor. Las dos jóvenes proclamaron valientemente su fe en Jesucristo y le escribieron al santo que en el cielo rogarían por él y por los católicos de Córdoba para que no desmayaran de su fe. Fueron martirizadas y pasaron gloriosamente de esta vida a la eternidad feliz.

Prisión

El gobierno musulmán mandó a Eulogio a la cárcel y él aprovechó esos meses para dedicarse a meditar,  rezar y estudiar. Al fin logra salir de la cárcel, pero encuentra que el gobierno ha destruido los templos, ha acabado con la escuela donde él enseñaba y que sigue persiguiendo a los que creen en Jesús.

Eulogio tiene que pasar diez años huyendo de sitio en sitio, por la ciudad y por los campos. Pero va recogiendo los datos de los cristianos que van siendo martirizados y los va publicando, en su “Memorial de los mártires”.

En el año 858 murió el Arzobispo de Toledo y los sacerdotes y los fieles eligieron a Eulogio para ser el nuevo Arzobispo. Pero el gobierno se opuso. Algo más glorioso le esperaba en seguida: el martirio.

Mártir

Había en Córdoba una joven llamada Lucrecia hija de mahometanos, que deseaba vivir como católica pero la ley se lo prohibía y quería hacerla vivir como musulmana. Entonces ella huyó de su casa y ayudada por Eulogio se refugió en casa de católicos. Pero la policía descubrió dónde estaba y el juez decretó pena de muerte para ella y Eulogio.

Llevado nuestro santo al más alto tribunal de la ciudad, uno de los fiscales le dijo: “Que el pueblo ignorante se deje matar por proclamar su fe, lo comprendemos. Pero tú, el más sabio y apreciado de todos los cristianos de la ciudad, no debes ir así a la muerte. Te aconsejo que te retractes de tu religión, y así salvarás tu vida”.

A lo cual Eulogio respondió:
Ah, si supieses los inmensos premios que nos esperan a los que proclamamos nuestra fe en Cristo, no sólo no me dirías que debo dejar mi religión, sino que tu dejarías a Mahoma y empezarías a creer en Jesús. Yo proclamo aquí solemnemente que hasta el último momento quiero ser amador y adorador de Nuestro Señor Jesucristo”.
Un soldado le abofeteó la mejilla derecha y nuestro santo le presentó la mejilla izquierda y fue nuevamente abofeteado. Luego lo llevaron al lugar de suplicio y le cortaron la cabeza. Poco después martirizaron también a Santa Lucrecia.

 artes-principal

León, Gto., a 10 de marzo de 2020.- Con el propósito de generar una oferta artística, científica y humanística en la ciudad de León y con especial énfasis en niños, niñas y personas que no tienen acceso a espacios culturales se realizará del 19 al 22 de marzo la quinta edición del Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades con la temática "Convivencia para la paz".

En rueda de prensa, la Dra. Laura Susana Acosta Torres, Directora de la ENES-UNAM compartió a las y los presentes que la importancia de este evento radica en la colaboración entre la academia, centros de educación, gobierno del Estado y gobierno municipal, para el beneficio de la sociedad en general.

A su vez, hizo una cordial invitación para asistir a la presentación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM, en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña con acceso gratuito, únicamente se debe recoger el boleto al menos una hora antes en las taquillas del teatro.

En esta ocasión la Universidad de Guanajuato, a través del Campus León, tendrá destacadas actividades de divulgación científica en la población infantil con un maratón de ciencia en la sede Forum de dicho Campus; otra actividad es la prevención en salud con la participación de investigadores, investigadoras y estudiantes con medición de niveles de glucosa, presión arterial, pruebas antropométricas, así como asesoramiento en nutrición.

Asimismo, la UG ofrecerá charlas con temas como: "Consumo de bebidas energizantes y su impacto en la salud", a cargo de la Dra. Ana Lilia González Yebra; otra charla será la de "Bases bioquímicas de la obesidad" por el Dr. Armando Gómez Ojeda; y una más referente a "Nos enamoramos con el cerebro, no con el corazón" impartida por la Dra. Silvia Solís.

Otra actividad que año con año tiene buena aceptación es la puesta en escena "El mundo de Alicia", donde los estudiantes de la UG Campus León invitan a las y los pequeños a acercarse al mundo de la ciencia con divertidos experimentos y actividades.

Continuando con la disciplina de teatro se contará con la participación de la Compañía de Teatro de la UG bajo la dirección de Eugenio Trueba Olivares, director emérito y Hugo Jaime Gamba Briones, director de la agrupación, que presentará la obra "El enfermo imaginario", que tendrá entrada sin costo con boleto.

Como cada año, en la Calzada de las Artes del Forum Cultural Guanajuato se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, con su programa "Tierra y tradición", la cita es el domingo 22 de marzo a las 19:00 horas. En esta edición habrá dos sedes del festival en el estado: León y San Miguel de Allende, con una variada programación para público de todas las edades y con acceso gratuito en cada una de las actividades.

Este festival es realizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENES-UNAM) en colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG), el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato a través del Forum Cultural Guanajuato y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, el Gobierno Municipal de León a través de su Dirección General de Educación Municipal, la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Centro de Ciencias Explora.

Los lugares donde se realizarán los eventos son la plaza de la ciudadanía Griselda Álvarez, Centro del Saber de Chapalita, Coecillo y San Miguel, Plaza Fundadores de la ciudad de León, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, instalaciones de la ENES UNAM, CIO y UG.

Las personas presentes en la conferencia de prensa además de la Directora de la ENES-UNAM fueron el Mtro. Jaime Ruíz Lobera, encargado de despacho de la Dirección General del Forum Forum Cultural Guanajuato; por parte del Instituto Estatal de la Cultura asistió su directora general la Lic. Adriana Camarena de Obeso; en representación de la UG acudió la Lic. Laura Aurora Lozano Fuentes; Coordinadora de Vinculación en el Campus León.

En el caso de la Secretaría de Educación de Guanajuato participó el Lic. Enrique Salcedo Gutiérrez, Coordinador para la Convivencia e Integridad de la Comunidad Educativa Delegación III; en representación del municipio de León estuvo presente el Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal, por parte del CIO asistió el Dr. Rafael Espinosa Luna, Director General. Del Centro de Ciencias Explora asistió el Mtro. Gerardo Ibarra Aranda quien es el Director General de este centro.

Galería fotográfica:

Let's block ads! (Why?)

 profasalvatierra-princ

Salvatierra, Gto., a 10 de marzo 2020.- Profesoras de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Salvatierra recibieron reconocimiento por parte del Instituto de la Mujer y el H. Ayuntamiento de Salvatierra, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El galardón "Ana María Castillo de López Tena" se entregó en su primera edición a las profesoras de la ENMS de Salvatierra Ma. Concepción Madrigal Blanco y Virginia López Montero por la labor social y sus aportaciones a la Cultura, la Ciencia, el Arte, la Educación y el Turismo del Pueblo Mágico de Salvatierra.

Ana María de López Tena nació en la ciudad de Salvatierra el 20 de enero de 1919 y murió el día 7 de enero de 1979. Fue una destacada escritora. Dentro de sus contribuciones al municipio, fue quien fundó la Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana y durante cinco años la presidió.

Durante su gestión al frente de la Corresponsalía diferentes conferencistas entre ellos el maestro Jorge González Camarena, Luis Ortíz Monasterio, el Dr. Don Francisco Monterde, presidente en aquel entonces de la Real Academia de la Lengua Mexicana; el Embajador Jesús Reyes Ruiz, al Dr. Jesús Guisa y Azevedo y don Alfonso Junco visitaron Salvatierra.

Una de las grandes satisfacciones de Ana María de López fue cuando presentó en la Ciudad de México un recital con su poesía a petición del Lic. Salvador Azuela, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, ante un distinguido auditorio de más de 100 personas en el Salón de Actos del Seminario.

Es por lo que en esta ocasión y por primera vez se entregó este galardón en memoria de esta valiosa mujer para el municipio de Salvatierra, con lo que se pretende que las mujeres galardonadas sean las encargadas de propagar esta actividad promoviendo y analizando las propuestas de mujeres que son un referente en su entorno.

La presidenta municipal Karla Alejandrina Lanuza Hernández expresó que "las mujeres son valiosas, trabajadoras, guerreras y el motor de la sociedad, es por lo que hoy y siempre se les debe respetar sus derechos y terminar la violencia en contra de ellas".

En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa; la Coordinadora del Instituto de la Mujer de Salvatierra, Mónica Nieto Domínguez; la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; el delegado regional de Educación, Vicente Sierra Espitia; regidoras del Ayuntamiento y mujeres del municipio acompañadas de sus familias.

Galería fotográfica:

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.