Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio Anézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFONAVIT El Malanquín INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Matraca La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Mtro. Manuel Delgado Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Sagrario-Catedral Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Periodistas y Comunicadores del estado de Guanajuato AC Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Rectoría del Templo del Carmen de Celaya Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSP SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria

julio 11, 2025 , ,

Redacción

-La filosofía norcoreana Juche resurge en discursos de liderazgo educativo mexicano
-¿Autosuficiencia o autoritarismo? El TecNM bajo la lupa ideológica del pensamiento Juche y de uno de sus representantes en México, su director general, el Profr. Ramón Jiménez López
-El Universal, el 26 de junio de 2015, publicó que "Ramón Jiménez, candidato derrotado de Morena, dice que el mejor sistema político es el de Corea del Norte y que su sueño "es vivir" en esa dictadura"

El artículo de El Economista titulado “Inconformidad ante el posible nombramiento de nuevo director de tecnológicos” (https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Inconformidad-ante-el-posible-nombramiento-de-nuevo-director-de-tecnologicos--20220710-0058.html ) señala que Ramón Jiménez López es presidente del Comité Mexicano para el Estudio del Kimilsunismo, nombre alternativo de la filosofía Juche. También se menciona que recibió el Premio Internacional Kim Il Sung 2018, otorgado por instituciones norcoreanas.



El Economista también señaló en dicho artículo del 11 de julio de 2022, por la periodista Nelly Toche, hace exactamente 3 años, que "pese a su acreditada carrera académica, Ramón Jiménez López es cuestionado por sus discursos y razonamientos a favor de las dictaduras. Además es representante en México de la Idea Juche, promovida en Corea del Norte, y en alusión de Kim Il Sung, dictador que se mantuvo en el poder de aquel país de 1948 a 1994".

Siete años antes de su nombramiento, el mismo Jiménez aseguró, como los eñlaló el columnista Ricardo Alemán a través de "El Universal" que a "él le gustaría vivir bajo la dictadura coreana" (https://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/ricardo-aleman/metropoli/df/2015/06/22/morena-y-amlo-promueven-dictadura/ ) y en este asunto, Jiménez recibió el apoyo de López Obrador, Martín Batres y Morena cuando fue derrotado como candidato a la Gustavo A. Madero.

Se señala su participación como conferencista en el Instituto de Capacitación Política de Morena, donde ha abordado temas relacionados con regímenes autoritarios.

En boletines institucionales del TecNM, como el publicado por el Instituto Tecnológico de Mérida, se documentan discursos del director general en los que se promueve una visión de autosuficiencia institucional, centralización del liderazgo y alineación ideológica con proyectos nacionales ( https://www.merida.tecnm.mx/?p=11204 ). 

Aunque no se menciona explícitamente la filosofía Juche, el lenguaje empleado ha sido interpretado por algunos analistas como retóricamente cercano a dicha ideología.

Estas fuentes no afirman que el TecNM adopte oficialmente la filosofía Juche, pero sí muestran que el perfil ideológico del director general ha generado inquietudes por sus vínculos con esa corriente y por el tono de sus discursos institucionales.

Las conexiones con la filosofía Juche

En los hechos, el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, pcupó el cargo de Presidente del Comité Mexicano para el Estudio del Kimilsunismo, nombre alternativo de la filosofía Juche

Fue Premio Internacional Kim Il Sung 2018, otorgado por instituciones norcoreanas

Así mismo, secretario general del Instituto Latinoamericano de la Idea Juche, que promueve esta ideología en América Latina

¿Qué es la filosofía Juche?

La **filosofía Juche** (주체사상) es la ideología oficial de Corea del Norte, formulada por el dictador Kim Il-sung en 1955 y desarrollada por su hijo Kim Jong-il. Su núcleo es la autosuficiencia total: política, económica, militar e ideológica. Juche proclama que el ser humano es dueño de su destino y que las masas populares son el motor de la revolución, siempre bajo la guía de un líder supremo.

Los abusos y atropellos de Kim Il-sung y su manejo de la filosofía Juche

Sin embargo, Kim Il-sung ha sido señalado por la historia por los siguientes atropellos y abusos cometidos bajo su gobierno en Corea del Norte:

-Creación de un culto a la personalidad extremo Elevó su figura a la de una divinidad nacional. Su imagen, biografía y pensamiento fueron obligatorios en la educación, medios y vida cotidiana.
-Establecimiento de una dictadura hereditaria Preparó a su hijo Kim Jong-il como sucesor, rompiendo con la tradición comunista de liderazgo colectivo.
-Represión brutal de la disidencia Cualquier crítica al régimen era castigada con prisión, tortura o ejecución. Incluso familiares de opositores eran castigados bajo la política de “culpa por asociación”.
-Creación de campos de concentración (gulags) Instituyó un sistema de campos de trabajo forzado para disidentes, donde miles murieron por hambre, tortura o trabajos extremos.
-Manipulación histórica y propaganda masiva Reescribió la historia oficial para presentarse como el único vencedor de la ocupación japonesa y de la Guerra de Corea, distorsionando hechos para justificar su poder.

-Aislamiento total del país. Cerró Corea del Norte al mundo exterior, prohibiendo el acceso a medios internacionales, internet y contacto con extranjeros.
-Control absoluto sobre la vida cotidiana El régimen decidía dónde vivía cada persona, qué estudiaba, qué oficio tenía y hasta qué debía pensar. Se obligaba a escribir ensayos diarios sobre el líder.
-Purga de opositores internos Tras la Guerra de Corea, culpó a miembros del partido por la derrota y los ejecutó o exilió, consolidando su poder sin oposición.
-Creación de una policía secreta omnipresente Instituyó un sistema de vigilancia que fomentaba la delación entre ciudadanos, sembrando miedo y desconfianza.

Principios fundamentales de esta filosofía

- Chaju (자주): Independencia política.
- Charip (자립): Autosuficiencia económica.
- Chawi (자위): Autodefensa militar.
- Unidad ideológica: El líder, el partido y el pueblo como un solo cuerpo sociopolítico.

Historia y promotores

- Kim Il-sung introdujo Juche en 1955 como respuesta a la desestalinización soviética.
- En 1972, se convirtió en ideología constitucional de Corea del Norte.
-Kim Jong-il la sistematizó en su obra Sobre la idea Juche (1982), elevándola a doctrina nacionalista y casi religiosa.
-Hwang Jang-yop, ideólogo clave, desertó en 1997 y denunció que Juche fue tergiversada para justificar el culto al líder y el autoritarismo.

¿Dónde se aplica?

Aunque Juche es exclusiva de Corea del Norte, ha sido presentada como modelo para países en desarrollo. Se han realizado seminarios internacionales desde 1977, pero ningún país la ha adoptado oficialmente fuera del régimen norcoreano.

Críticas y controversias

-Académicos occidentales la califican como una ideología pseudorreligiosa, nacionalista y fascista.
- Se le acusa de justificar el aislamiento, la represión y el culto a la personalidad.
-Defensores afirman que Juche es una evolución del marxismo-leninismo adaptada a la realidad coreana. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-Más de 32 mil empleados del Tecnológico Nacional de México no han recibido pagos, prestaciones ni retroactivos, generando protestas en todo el país. Podría haber paro nacional el 14 de julio
-El SNTE exige solución inmediata; el director general guarda silencio. Planteles como Celaya y Orizaba se suman a la indignación nacional.

Desde el 4 de julio de 2025, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) enfrenta una crisis sin precedentes: no ha pagado las quincenas 13 y 14, la prima vacacional, bonos de puntualidad y asistencia, ni el retroactivo salarial acordado desde febrero. Esta situación afecta a más de 32 mil trabajadores en 254 planteles de todo el país.

El origen del problema que afecta a los planteles Celaya, León y Roque, así como a otros 251 planteles en México se debe al incumplimiento del calendario oficial de pagos, firmado desde el 4 de junio.

También se reporta la falta de gestión presupuestal por parte de la Dirección General del TecNM. Hay un  "silencio institucional": ni el TecNM ni la SEP han emitido una postura oficial. Se tienen además rezagos anteriores: en diciembre de 2024 también se retrasó el aguinaldo.

Planteles afectados

-Celaya: más de 540 trabajadores afectados.
- León y Roque: incluidos en el conflicto nacional, aunque sin manifestaciones públicas registradas.
- Orizaba: epicentro de las protestas, con 500 empleados del ITO y 54 del CRODE.
-Tehuacán, Chihuahua, Acapulco, Durango, Boca del Río, Tepic: también han reportado impagos y movilizaciones.

Manifestaciones y acciones

- Protestas pacíficas con carteles y pliegos petitorios en plazas cívicas y entradas de planteles.
- SNTE Sección 61 exige el pago inmediato y acusa al director general Ramón Jiménez López de "insensible” e “inepto”.
- Amenaza de paro nacional si no se resuelve antes del 14 de julio.
- En algunos casos, docentes han buscado otros empleos para cubrir sus gastos.

Declaraciones clave

- José Luis Pimentel Garay (SNTE D-5-112) “No hay justificación para este retraso. Exigimos que se reponga del 4 al 8 de agosto”.
- Miguel Ángel Cruz Arellano (SNTE Sección 61): “Nos enfrentamos a un funcionario insensible que ni siquiera ha mostrado voluntad de atendernos”.
-Francisco Javier Pacheco (Celaya): “No hay pronunciamiento oficial. Necesitamos saber qué está pasando”.

Fallas estructurales

-Plazas congeladas, jubilados no reemplazados, infraestructura sin equipamiento. (https://oem.com.mx/elsoldeorizaba/local/por-que-se-manifestaron-trabajadores-del-tecnologico-nacional-de-mexico-campus-orizaba-24693583 )
-Aumento de matrícula sin recursos federales para atenderla.
-Desvíos y corrupción previos en planteles como Orizaba desde 2020.

¿Qué sigue?

- El SNTE ha solicitado la intervención de la SEP, la Subsecretaría de Educación Superior y la Presidencia de la República.
- Se espera una reunión nacional en agosto para definir acciones más severas.
- El TecNM aún no ha emitido declaraciones públicas ni ofrecido fechas concretas de pago.

En síntesis, este conflicto no solo vulnera derechos laborales, sino que pone en riesgo el inicio del próximo ciclo escolar. 

¿Quién es el Profr. Ramón Jiménez López, director general de TecNM?

Ramón Jiménez López ha tenido vínculos institucionales y políticos con Claudia Sheinbaum, principalmente durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Principales nexos identificados

- Colaboración en el Gobierno de la CDMX: Fue director general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México entre 2018 y 2022, durante la administración de Claudia Sheinbaum.

- Apoyo político mutuo: Sheinbaum lo respaldó públicamente cuando dejó la RTP para asumir la dirección del Tecnológico Nacional de México (TecNM), destacando su trayectoria y compromiso con la educación pública.

- Presencia en actos oficiales:  
  Ha estado presente en conferencias matutinas de la presidenta Sheinbaum, como se documentó en el Instituto Tecnológico de Puebla.

- Afinidad ideológica:  
  Ambos comparten una visión de fortalecimiento de la educación pública y han sido parte del proyecto político de Morena. Jiménez ha sido coordinador político en Gustavo A. Madero, una demarcación clave para Sheinbaum en su carrera política.

Nació el 19 de noviembre de 1951 en Gustavo A. Madero, Ciudad de México. En su formación académica cuenta con:
  - Maestría en Matemáticas Educativas – CINVESTAV, IPN  
  - Maestría en Economía – Instituto Politécnico Nacional  
  - Profesor de matemáticas por más de 35 años en el IPN y en la Escuela Superior de Economía

Trayectoria política y administrativa

-Director General: Tecnológico Nacional de México (TecNM) desde agosto de 2022
-Director General: Red de Transporte de Pasajeros (RTP), CDMX del 2018 al 2022
-Diputado federal: Congreso de la Unión (Distrito 1, CDMX), del 2009–2012
-Diputado local: Asamblea Legislativa del Distrito Federal, del 2006 al 2009
-Representante: Asamblea de Representantes del DF, en el periodo 1991–1994
-Coordinador político: Morena en Gustavo A. Madero. Elecciones 2018 |

También ha sido presidente nacional de la Alianza de Organizaciones Sociales y del Comité Mexicano de Estudios del Kimilsungismo, además de secretario general del Instituto Latinoamericano de la Idea Juche.

Desempeño y controversias

- Reconocido por impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el TecNM.
- Ha presidido actos de reconocimiento a investigadores y docentes de tiempo completo en diversos campus del país.
- Promotor del nuevo modelo educativo del TecNM, enfocado en ampliar cobertura y abrir nuevas carreras.

- Ideología: Ha sido cuestionado por su cercanía con la filosofía Juche y por recibir el Premio Internacional Kim Il Sung en 2018.
- Perfil político: Algunos sectores del TecNM expresaron inconformidad por su nombramiento, señalando que su perfil no se alinea con las expectativas académicas y administrativas del sistema tecnológico.
- Crisis de pagos: Durante su gestión en 2025, se han reportado retrasos en pagos a más de 32 mil trabajadores del TecNM, generando protestas en planteles como Celaya, Orizaba y Acapulco. El SNTE lo ha calificado como “insensible” y ha exigido su destitución si no se resuelve el conflicto antes del 14 de julio. #MetroNewsMx

julio 09, 2025

Redacción

-Tras una persecución entre Irapuato y Guanajuato capital, FSPE rescata a un joven secuestrado y asegura arsenal de alto poder. Los agresores portaban armas largas, equipo táctico y viajaban en un vehículo con reporte de robo.

-Tres hombres originarios de Jalisco e Hidalgo fueron detenidos y vinculados a proceso por delitos graves. La estrategia CONFIA demuestra eficacia en reacción inmediata y coordinación interinstitucional.

Rescate, fuego cruzado y captura: operativo CONFIA desactiva célula armada en Guanajuato

En un despliegue de alto riesgo, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital, lograron rescatar a un joven que había sido privado de su libertad y detener a tres hombres armados tras una persecución que inició en Irapuato y culminó en la comunidad Santa Teresa, en Guanajuato capital.

El operativo se activó tras una alarma en un banco sobre el bulevar Solidaridad, en Irapuato, y un reporte simultáneo del C5i sobre el presunto secuestro de un joven en la colonia Expo Fresas. La víctima fue vista siendo subida a una camioneta Jeep color arena sin placas.

Durante los patrullajes, FSPE localizó el vehículo y al marcarle el alto, los ocupantes respondieron con disparos. La persecución se extendió hasta Santa Teresa, donde la camioneta se estrelló contra una barda. En el lugar fueron detenidos Guillermo N. (34 años) y Jorge N. (42 años), ambos de Jalisco. Dentro del vehículo se halló al joven esposado y encobijado, confirmando el secuestro.

El arsenal asegurado incluye:
- 2 armas largas (.223 y 7.62×39)
- 565 cartuchos útiles
- 29 cargadores
- 4 chalecos tácticos con placas balísticas
- Casco táctico, pasamontañas y vestimenta militar
- Jeep Grand Cherokee con reporte de robo

Horas después, otro reporte ciudadano permitió la captura de un tercer implicado: Ignacio N. (28 años), originario de Hidalgo, quien portaba un arma larga calibre .223, tres cargadores, 76 cartuchos útiles y equipo táctico.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado y vinculados a proceso por tentativa de homicidio contra servidores públicos, privación de la libertad agravada, portación de armas de uso exclusivo, posesión de cartuchos y robo equiparado.

Este resultado forma parte de la estrategia CONFIA, que refuerza la seguridad mediante atención inmediata, proximidad operativa y coordinación entre instituciones. La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a reportar al 089 cualquier situación de riesgo. La participación ciudadana sigue siendo clave para construir paz. #MetroNewsMx

julio 08, 2025

Redacción

-La ASEG detectó irregularidades por más de 55 millones de pesos en la gestión del alcalde de San Miguel de Allende, incluyendo luminarias sin ubicación, contratos directos y pagos sin evidencia.
-Trejo se defiende con respaldo de la ASF, que lo exime de mal manejo de recursos federales, y acusa a la ASEG de usurpación de funciones y motivaciones políticas.

SAN MIGUEL DE ALLENDE.- El alcalde Mauricio Trejo Pureco enfrenta una intensa controversia tras las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), que detectó presuntas irregularidades por más de 55 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2023. 

Entre los señalamientos destacan la compra de 6,854 luminarias por más de 46 millones de pesos, cuya instalación no fue acreditada, así como pagos a proveedores vinculados con funcionarios, adjudicaciones directas sin licitación, y servicios no comprobados como la limpieza de la presa Ignacio Allende.

La ASEG realizó 35 observaciones y 13 recomendaciones, de las cuales solo dos han sido solventadas hasta el momento. También se identificaron pagos por más de 26 millones de pesos a la empresa PALMESA, creada apenas dos días antes de que Trejo asumiera el cargo, sin evidencia de cumplimiento del contrato ni permisos correspondientes. Además, se detectaron compras a empresas relacionadas con familiares de funcionarios, pagos a presuntos “aviadores” y adquisiciones sin estudios de mercado ni cumplimiento fiscal.

En respuesta, Trejo presentó documentos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que lo eximen de responsabilidad sobre los recursos federales utilizados, argumentando que la ASEG no tiene competencia legal para auditar fondos provenientes de los ramos 28 y 33. Acusa al órgano estatal de usurpación de funciones y de actuar con fines políticos, asegurando que su administración es “100% honesta y transparente”. Aunque reconoce que aún hay observaciones pendientes, insiste en que muchas ya fueron atendidas por la Contraloría municipal.

La disputa ha escalado a nivel estatal, con implicaciones legales y políticas que podrían impactar la imagen pública del alcalde, quien fue reelegido para el periodo 2024–2027. Mientras tanto, la ciudadanía y medios locales siguen de cerca el desenlace de este caso, que pone en juego la credibilidad de los mecanismos de fiscalización y la transparencia gubernamental. #MetroNewsMx


Redacción

Desde el 21 de junio de 2025, se ha documentó ampliamente el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el interior del Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del Gobierno del Estado de Guanajuato. 

-Fecha del operativo: 21 de junio de 2025  
- Lugar: Parque Xonotli, ubicado en el corredor Salamanca–Villagrán–Santa Cruz de Juventino Rosas  
- Hallazgos:  
  - 5 cisternas enterradas  
  - 40 mil litros de combustible asegurado  
  - Maquinaria de extracción y pipas  
  - 20 hectáreas incautadas dentro de un predio de 970 hectáreas

¿Quién lo detectó?

- El Gobierno del Estado de Guanajuato fue quien denunció el hecho ante la Fiscalía General de la República (FGR)  
- El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que el hallazgo fue reciente y que el parque no está abandonado, sino que se usa para sembrar maíz, sorgo y frijol

Zona de riesgo

- El parque se encuentra en una zona de alta presencia criminal, bajo influencia del Cártel Santa Rosa de Lima  
- En Guanajuato se inhabilitan dos tomas clandestinas por día, según datos oficiales

Investigación en curso

- La FGR aseguró el perímetro y abrió una carpeta de investigación federal  
- El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, presentó documentación ante el Ministerio Público para acreditar la propiedad del terreno

julio 08, 2025

Redacción

SUMARIO
-Más de 583 carpetas de investigación por extorsión se han abierto en Guanajuato en solo cinco meses, frente a 52 en el mismo periodo de 2024.
-El 70% de las llamadas provienen de penales en Tamaulipas y Ciudad de México, dirigidas a comerciantes, emprendedores y familias vulnerables.
-El escuadrón antiextorsión ha evitado pagos por más de 35 millones de pesos, pero el miedo sigue obligando al cierre de negocios y desplazamiento de víctimas2.

El estado de Guanajuato enfrenta una escalada sin precedentes en el delito de extorsión telefónica. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por este delito se han multiplicado 11 veces en lo que va del año, pasando de 52 carpetas de investigación en 2024 a 583 en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa un incremento del 1121%.

La mayoría de las llamadas provienen de centros penitenciarios en Tamaulipas y Santa Martha Acatitla (CDMX). Los extorsionadores utilizan información obtenida de redes sociales para intimidar a sus víctimas, haciéndoles creer que están siendo vigiladas. Las amenazas incluyen secuestros virtuales, cobro de piso, suplantación de autoridades fiscales y exigencias de pagos inmediatos.

Los mensajes suelen ser agresivos, manipuladores y psicológicamente invasivos. En algunos casos, los delincuentes se hacen pasar por funcionarios del SAT o por miembros de grupos criminales, exigiendo pagos de hasta 20 mil pesos mensuales para “proteger” a la familia o el negocio4.

Ante esta crisis, el gobierno estatal creó en noviembre de 2024 el Escuadrón Antiextorsión, que ha logrado evitar que más de 31 millones de pesos lleguen a manos de extorsionadores. Además, se lanzó la línea directa 800 TE CUIDO (832 8436), que ha atendido más de 660 llamadas ciudadanas y brindado acompañamiento a más de 350 personas5.

En marzo de 2025, se registró el pico más alto de intentos frustrados, con más de 11 millones de pesos bloqueados por el escuadrón. También se han realizado 32 cateos en casas, bodegas y predios vinculados a células delictivas.

La Fiscalía General del Estado reporta que 7 de cada 10 extorsiones son telefónicas, y que muchas de ellas se originan en penales fuera de Guanajuato. Desde 2022, se han detenido más de 107 extorsionadores, incluyendo 25 personas en marzo de 2025 tras operativos en Irapuato, Celaya, León y San Francisco del Rincón.

Las consecuencias son devastadoras: comerciantes han cerrado sus negocios, familias han abandonado sus hogares, y emprendedores como “María” —una decoradora de eventos— han renunciado a sus proyectos tras recibir amenazas directas y mensajes intimidatorios.

El gobierno federal ha incluido a Guanajuato en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, junto con otras siete entidades que concentran el 66% de los casos. Se han anunciado medidas como el bloqueo de líneas telefónicas, congelamiento de cuentas bancarias, capacitación a cajeros y recepcionistas, y operativos en penales. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.