Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria

agosto 11, 2025 ,

Redacción

La entrevista, las respuestas entre la Asociación de Jubilados y las autoridades del municipio de Celaya fueron puestas en nuestra mesa editorial para un análisis, y salen a relucir algunos aspectos que cuestionan la actitud de la autoridad municipal que encabeza Juan Miguel Ramírez Sánchez

Realizamos un análisis crítico, línea por línea, estructurado en tres niveles:

-Lectura literal: qué se dice explícitamente.
-Lectura crítica: qué se puede inferir, qué contradicciones o arbitrariedades se revelan.
- Evaluación de validez: qué tan legítimas, legales o éticamente justificables son las acciones descritas.

El hecho: la manifestación y consignas

“Alrededor de 30 jubilados, que representan a una asociación de 200, se manifestaron en el patio principal de la presidencia municipal para exigir que se les restituya una prestación”

En el análisis literal, se destaca que se trata de una acción colectiva de representación, no espontánea ni aislada.
En el análisis crítico, la cifra sugiere organización y legitimidad representativa. La elección del lugar (patio de presidencia) indica que buscan visibilidad institucional.
En cuanto a la validez del hecho, la manifestación es legítima como ejercicio de derechos civiles. La exigencia de restitución sugiere que la prestación fue retirada sin consulta ni justificación clara.

“Los manifestantes presentaron diversas pancartas con diversas leyendas…”

Las consignas expresan indignación y apelan a valores de justicia social. Se denuncia una contradicción entre el discurso oficial de la 4T y las acciones locales. Se usa ironía y denuncia directa. Las frases como “nos despojan del ahorro” y “sin aviso ni fundamento” apuntan a una posible violación de derechos adquiridos. Si el fondo fue otorgado durante años, su retiro sin consulta puede considerarse arbitrario.

La entrevista con jubiladas: “Nuestra inconformidad es que ya nos quitaron el fondo de ahorro que nos daban mes con mes para dárnoslo en diciembre…”

Se trata de una prestación periódica, acumulativa, con función de ahorro. La crítica a este hecho es que el retiro sin aviso vulnera el principio de progresividad en derechos laborales. La afectación a adultos mayores y enfermos agrava el impacto.

Si el fondo fue otorgado de forma continua y sin objeción legal previa, su retiro unilateral es jurídicamente cuestionable. La falta de notificación oficial refuerza la arbitrariedad.

“Quedaron de resolvernos esto, pero seguimos igual.”

El análisis literal a esta frase muestra que hubo diálogo, pero sin resultados. Esto revela simulación institucional: se abre el canal de diálogo sin voluntad de resolución. La falta de respuesta efectiva tras el acercamiento vulnera el principio de buena fe administrativa.

“Nos están quitando un derecho que tenemos ya desde activos…”: esto significa que se considera un derecho adquirido desde la etapa laboral activa. Si el fondo fue parte del paquete de prestaciones, aunque no esté en dictamen, su retiro puede violar el principio de irrenunciabilidad de derechos laborales. La falta de dictamen no invalida la existencia del derecho si hay práctica administrativa sostenida. La omisión del dictamen es responsabilidad institucional, no del trabajador.

Diálogo con funcionarios: “No tenemos un soporte legal para estarlo pagando…”: Se argumenta que la prestación no tiene base jurídica. La crítica a este hecho es que esta afirmación contradice la práctica sostenida por décadas. Si se pagó durante 30 años, ¿por qué no se regularizó? La falta de soporte legal no justifica el retiro abrupto. La administración tiene la obligación de regularizar derechos adquiridos, no de eliminarlos.

“Vamos a buscar el soporte legal para seguir colaborando…”: Se abre la posibilidad de regularización. Pero la crítica señala que esta frase sugiere que el retiro fue prematuro. Si se puede buscar soporte legal, ¿por qué no se hizo antes de suspender? y entonces la acción de “pausar” sin haber agotado vías de legalización es institucionalmente irresponsable.

La narrativa del medio, donde se señala que "ellos le llaman pausa, pero finalmente es una interrupción…”, pone de manifiesto la existencia de un eufemismo oficial. El uso del término “pausa” encubre una decisión definitiva. La semántica revela intento de minimizar el conflicto. La interrupción sin resolución ni calendario de restitución es una suspensión arbitraria.

Las conclusiones tras el análisis editorial

La evaluación crítica de las acciones institucionales arrojan lo siguiente:

-Derecho adquirido  
   - El fondo de ahorro fue otorgado durante décadas sin interrupción ni objeción legal.  
   - Esto configura un derecho adquirido por práctica administrativa sostenida.  
   - Su validez institucional es alta, incluso si no está formalizado en dictamen.

-Retiro sin aviso  
   - La suspensión se realizó sin notificación oficial ni consulta previa.  
   - Esto vulnera el principio de legalidad, transparencia y buena fe administrativa.  
   - La acción puede considerarse arbitraria y regresiva.

-Falta de dictamen  
   - El argumento de que no existe dictamen no invalida el derecho si hubo continuidad en el pago.  
   - La omisión del dictamen es responsabilidad de la administración, no del trabajador.  
   - No justifica legal ni éticamente el retiro de la prestación.

-Diálogo institucional  
   - Aunque hubo acercamientos, no se ofrecieron soluciones concretas.  
   - Esto revela simulación institucional: se aparenta apertura sin voluntad de resolución.  
   - La legitimidad del diálogo es débil si no hay resultados ni compromisos claros.

-Mesa de trabajo  
   - Se propone como solución, pero sin objetivos definidos ni calendario de restitución.  
   - La ambigüedad en su propósito genera incertidumbre entre los afectados.  
   - Su eficacia dependerá de si se convierte en mecanismo vinculante y transparente.

-Narrativa oficial (“pausa”)  
   - El uso del término “pausa” es un eufemismo que encubre una suspensión definitiva.  
   - Esta manipulación semántica busca minimizar el conflicto y diluir responsabilidades.  
   - Refleja una estrategia comunicativa poco ética y evasiva.

Sin embargo, el lector tendrá su propia opinión. #MetroNewsMx

agosto 11, 2025 ,

Redacción

-Jubilados de Celaya exigen la restitución del Fondo de Ahorro suspendido tras décadas de entrega mensual y sin aviso.  
-La Oficialía Mayor afirma que el Fondo de Ahorro no tiene soporte legal, pese a 30 años de práctica institucional.  
-Manifestantes denuncian arbitrariedad y falta de diálogo real; acusan simulación en mesas de trabajo sin resultados.  
-“Nos quitaron el ahorro sin aviso ni fundamento”, reclaman jubilados que dependen de ese ingreso para sobrevivir.  
-El gobierno municipal llama “pausa” a la suspensión del fondo, pero los afectados ya no reciben la prestación.  
-Representantes de 220 jubilados denuncian trato injusto y contradicción con el discurso humanista de la 4T.  
-Funcionarios admiten que no hay dictamen que respalde el fondo, pero tampoco ofrecen alternativas claras.  
-La prestación fue parte del ingreso post-laboral; su retiro vulnera derechos adquiridos y buena fe administrativa.  
-“Trabajamos décadas y nos quitan lo prometido”, expresan jubilados en pancartas frente a la presidencia municipal.  
-Se instala mesa de trabajo sin objetivos definidos; jubilados exigen solución y respeto a su trayectoria laboral.

Alrededor de 30 a 40 jubilados, que representan a una asociación de 200, se manifestaron en el patio principal de la presidencia municipal para exigir que se les restituya una prestación

Los manifestantes presentaron diversas pancartas con diversas leyendas, entre las que destacaban "Primero los pobres y los más vulnerables, los jubilados y nos despojan del ahorro"

"El gobierno de la 4T. Juan Miguel Ramírez Sánchez. Te quito... prestaciones; Te olividó... que fuiste trabajador; Te incumplo... arbitrariamente; Te engaño... con el cambio de la 4T".

"¿Así quieren apoyo en dos años? Primero cumplan. Sólo tenemos despidos masivos, activos sin apoyo sindical, jubilados sin derechos".

"¿Así tratas a tus adultos mayores? ¿Trabajar décadas y me quitas lo que prometiste?"

"Al jubilarme me quitaron el IMSS a cambio me das $10 para atención médica?"
"Sin jubilaciones dignas no hay transformación"

"Nos quitaron nuestro ahorro, sin aviso, ni fundamento, un derecho ya ganado"

La entrevista

En el lugar, los medios de comunicación dialogaron con los manifestantes. A continuación, la transcripción de la entrevista:

Jubilada
Nuestra inconformidad es que ya nos quitaron el fondo de ahorro que nos daban mes con mes para dárnoslo en diciembre. Sí estamos molestos porque la verdad es un fondo de ahorro que tiene años, que lo tenemos desde que trabajamos. Ya tenemos gente adulta, gente enferma, para que ahorita, sin avisarnos oficialmente, lleguen y lo quiten.

El viernes ya no nos llegó este fondo de ahorro para que nos lo sigan dando.

Prensa
¿Tuvieron acercamiento con el oficial y el presidente? ¿Qué les informaron?

Jubilada
La verdad sí lo tuvimos la semana pasada, el jueves, y desgraciadamente sí nos llevó a la oficina del oficial mayor. Quedaron de resolvernos esto, pero seguimos igual.

Prensa
¿Qué opina de este trato que se le da hacia jubilados y pensionados de un gobierno humanista?

Jubilada
La verdad, pues sí me da risa, porque se supone que teníamos esperanza donde la Presidenta de la República apoya a los de la tercera edad, y a nosotros nos están ahora sí quitando un derecho que tenemos ya desde activos. Y qué triste que nosotros estábamos con la esperanza de que esto fuera un cambio, y tristemente no lo es.

Prensa
¿Recuérdenos el número de afectados?

Jubilada
Somos 220 dentro de la asociación de jubilados, más las personas que no son jubiladas.

Prensa
Pero directamente de la asociación son 220.

Jubilada
Hasta ahorita tenemos 220 personas que estamos luchando por este beneficio que se nos está quitando.

Prensa
¿Su nombre es?

Jubiladas
Soy Blanca Isla Grande Vega, Presidenta de la asociación de jubilados. Soy Alejandra Rodríguez Betis, Secretaria de la asociación.

Prensa
El argumento de la oficial es que no hay ningún fundamento que respalde este apoyo del Fondo de Ahorro. ¿Ustedes sí lo tienen? ¿Ustedes qué opinan sobre este argumento?

Jubilada
Si no nos dieron nuestro dictamen al momento de jubilarnos, imagínese si vamos a tener ese antecedente. Existe. No lo tenemos.

Entonces, estamos desprotegidos. Pero seguiremos manifestándonos en concordia. Ahorita lo que nosotros estamos haciendo únicamente es el acercamiento para dialogar, para encontrar un punto medio.

No queremos perjudicar, pero tampoco queremos ser perjudicados. 

Tras el diálogo con las representantes de los jubilados, llega al lugar Jesús Paz, funcionario de la alcaldía

Jubilada
Buenos días

Se entabla un diálogo ilegible por parte de Paz, aunque está explicando de reunirs een una mesa de trabajo.

Paz
¿Quiénes son entonces?

Jubilada
Somos seis personas.

Prensa
Oficial, rápidamente, ya nos comentaba que no había posibilidades de este bono. ¿Qué va a pasar?

Oficial Mayor
No, ya no había posibilidades. Nosotros no tenemos un soporte legal para estarlo pagando. Lo comentaba el licenciado Arturo.

Tendríamos que buscar tener un soporte legal para cualquier (ilegible). Nosotros tendríamos que estar pagando prestaciones que no están soportadas. Cuando se limita el dictamen de pensión, solo se menciona la canasta básica y la canasta navideña.

No hay ninguna otra prestación legalmente aceptada.

Paz
Permítanme, por instrucciones del alcalde, se va a establecer la mesa de trabajo y se va a seguir colaborando y ayudando con ello.

Paz
No se trata de importancia.

Entrevistado
Esa es la idea.

Paz
No se ha cortado la prestación.

Prensa
Esto quiere decir que es ilegal lo que le estaban dando a los trabajadores pensionados. O sea, es ilegal lo que se les estaba dando.

O sea, podemos decir que era ilegal lo que hacían las otras administraciones. Si no hay soporte legal, digo, es ilegal.

Paz
Vamos nosotros a generar las... (ilegible), como ha dicho el presidente municipal. Ha instruido al personal que tiene su cargo para que veamos en cómo sí se generan las... (ilegible). De acuerdo con los señores.

Esa es la idea.

Paz
Eso es lo que vamos a hacer.

Paz
Vamos a buscar el soporte legal para seguir colaborando.

Prensa
Perdón, secretario, usted decía ahorita que si el contador dice que no hay, entonces definitivamente se corta.

Paz
No, señor, yo no dije que...

Prensa
Sí, ahorita le comentó.

Paz
Vamos a buscar las confidencias para que siga siendo legal. Aquí se me ha dicho, se me ha dicho a mí, por lo que ya lo he oído lo que va a decir, que no tendríamos manera de justificarlo. Vamos a justificarlo, usted es el presidente, cómo sí lo vamos a justificar.

Prensa
Tiene casi 30 años ese fondo, señor.

Paz
Eso es parte de lo que... A ver, ahorita, no nos vamos a calificar cómo lo hizo, bien o mal, o no sé cómo en las administraciones pasadas. Tú no te vas a preocupar a partir de que el presidente de la administración y que vamos a tener que dar fin a esas posibilidades.

Establezcamos la mesa de trabajo lo más posible, por favor, para atenderlo, por favor.

Jubilada
Les pido un favor, compañeros, no se retiren hasta poder salir de la mesa de trabajo. Los que están en querer, los que no se pueden estar parados, se pueden sentar ahorita aquí, ¿sale? Hasta que nos resuelven esto.

Prensa Informador del Bajío
¿Qué tal, amigos del informador del Bajío?

Muy buenos días. Pues en esta ocasión nos encontramos transmitiendo desde el patio de la presidencia municipal en donde se manifiestan representantes de esta asociación de jubilados y pensionados del gobierno municipal de Celaya. Esto en reacción al retiro, pausa, le llama el oficialismo, de su prestación de fondo de ahorro que durante, pues, décadas ha sido proporcionada a este sector de, pues, extrabajadores municipales.

La respuesta de la oficialía mayor es que aparentemente, pues, nunca existió fundamento legal para otorgarlo, por lo que decidieron interrumpirlo. Ellos le llaman pausarlo, pero finalmente, pues, es una interrupción de este, de esta prestación que los extrabajadores han venido percibiendo. Ellos le llaman una pausa, sin embargo, ya desde el viernes pasado, los jubilados y pensionados, pues, dejaron de recibir esta prestación.

Salió, como lo podía ver usted en vivo, el secretario particular del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, él es Jesús Paz Gómez, quien, pues, instruyó a la oficial mayor Mireya Villa Gómez Molina para generar mesas de trabajo, aunque, pues, la idea no ha sido muy clara, usted lo acaba de escuchar, aparentemente, ni siquiera ellos se encuentran de acuerdo en cuál va a ser la finalidad de estas mesas de trabajo, pues, finalmente, el secretario particular señaló que la finalidad sería, pues, sentar bases legales para que los exfuncionarios celayenses sigan recibiendo esta prestación. 

Van a generar una comitiva de, aparentemente, seis representantes de este grupo de quejosos que ingresarán a estas mesas de trabajo para buscar una, pues, aparente solución a esta situación a la que se enfrentan hoy en día los trabajadores que, pues, finalmente entregaron de 25 a 30 años de trabajo al gobierno municipal y que, tras jubilarse, tras pensionarse, habían percibido esta prestación que hoy les ha sido retirada, y lo repito, aunque el gobierno municipal a través de la Oficialía Mayor le llame que está en pausa, pues, finalmente es una prestación que ya no están recibiendo, entonces, está de momento cortada esta prestación. 

Seguiremos aquí en el Palacio Municipal para ver a qué conclusión llegan tras esta mesa de trabajo y les seguiremos informando. De momento haremos gráficas, haremos fotografías, y en un momento más usted contará con la información a través de nuestros diferentes medios de acceso.

Les agradecemos el favor de su compañía. Seguimos informando. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-El TecNM de Celaya, con 67 años de historia, respalda al maestro Gerardo Martínez tras su exclusión del Instituto de Arte y Cultura.
-Ernesto Lugo, director del TecNM, ofrece al artista celayense las puertas abiertas del plantel para compartir su talento y generosidad.
-Gerardo Martínez es autor de murales y esculturas en el TecNM, incluyendo obras en la Sala Orgullo Lince y el Centro de Convenciones.
-El Maestro Martínez colabora en la reproducción artística del Discóbolo de Mirón, integrando arte clásico y tecnología 3D en el TecNM.
-Reconocidos artistas y académicos como Nayelly Ramírez y Jorge Pech Casanova se suman al respaldo público a Gerardo Martínez.
-La exclusión del maestro del Instituto de Arte y Cultura genera una ola de solidaridad que reafirma su legado artístico en Celaya.

Ernesto Lugo Ledesma, director del Tecnológico Nacional de México, institución con 67 años de existencia, con una larga trayectoria nacional e internacional; punta de lanza para la formación de profesionales que atienden la industria local, regional y nacional, se sumo a la pléyade de personalidades que manifiestan su estimación y aprecio al gran maestro y pintor celayense, Gerardo Martínez García.

Tras darse a conocer la noticia de su inexplicable e injusta exclusión como docente del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, que encabeza Aleida Ocampo así como de su labor en la Casa del Diezmo, que coordina Luis Meseguer, el directivo del TecNM de Celaya se solidarizó y envió un mensaje donde patentiza con claridad y precisión el apoyo al maestro y artista plástico Martínez García.


Desde su cuenta Facebook, dejó el siguiente mensaje: "Maestro Gerardo Martínez, manifiesto mi apoyo y solidaridad, y de la institución que represento. Las puertas del Instituto Tecnológico de Celaya, siempre estarán abiertas para recibir la generosidad de tu tiempo y tu talento".

Gerardo Martínez es autor de diversas obras murales y escultóricas en el interior del plantel, localizadas tanto en la Sala "Orgullo Lince", anexa al Centro de Convenciones del plantel así como en el Campus II de esta máxima institución, orgullo de Celaya y del estado de Guanajuato.

Algunas de las obras y acciones del Maestro Gerardo Martínez en el TecNM de Celaya

El 29 de octubre de 2022, Metro News dio a conocer la inauguración del espectacular mural del Maestro Artista Pintor y Escultor Gerardo Martínez García, en el Campus II del Tecnológico Nacional de México en Celaya. 

En la nota se señaló que "una obra de arte digna de este plantel. Presente el Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TecNM, el Maestro Julián Ferrer, el Lic. Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. El Maestro Gerardo, quién es celayense, exalumno del Maestro Francisco Toledo y también orgullosamente Lince, recibió el reconocimiento del plantel y fue donada está obra al TecNM lo que convierte a esta obra parte del patrimonio artístico nacional. Felicidades, Gerardo. Un orgullo para Celaya tener la calidad de personas y artistas como tú y, para nosotros, disfrutar de tu presencia y calidad humana". (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02fJwf6uoBN7hQWfvLHysTZ2K9eSz8jvoyfojxvJBeAE2CGKaM3jPVXPyQs49Z8YiRl )

La sala "Orgullo Lince"

El 7 de julio de 2024, Metro News transmitió el recorrido realizado por el Centro de Convenciones del TecNM de Celaya así como por la Sala "Orgullo Lince" y fue mostrada otra de las obras plásticas realizadas por el Maestro Gerardo Martínez García.

La nota señaló que "el Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TECNM den Celaya, nos muestra, en un recorrido especial, las características de la Sala "Orgullo Lince" y del Centro Cultural y de Convenciones de este plantel, institución de excelencia académica tecnológica, además de diversas obras de arte que funden lo humanístico con lo tecnológico. Pudimos disfrutar de algunas obras, entre las que se cuentan una del gran pintor celayense Gerardo Martínez García así como de otro celayense, el Maestro José Soto González, destacado artista de corte internacional. También, la obra del canadiense Maestro Arnold Belkin".
"El Maestro Villalobos explicó a nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita algunos de los elementos que componen estas obras, así como los óleos con los rostros de los diferentes directores que ha tenido esta institución, señera a nivel nacional en su género". 

Obra escultórica clásica con tecnología 3D en el TecNM de Celaya

El jueves 6 de marzo de 2025, Metro News publicó la nota relacionada con la copia del Discóbolo de Mirón, que está siendo reproducida de manera tecnológica y artística en el Tecnológico Nacional de México en Celaya y se colocará en espacios interiores del mismo plantel.

La nota, se puntualizó "se realiza en dos etapas; en lo tecnológico, por el Dr. Genaro Rico y en lo artístico, en su acabado, por el excelente artista celayense Maestro Gerardo Martínez García, artista plástico, reconocido a nivel nacional".
"Un 95 piezas integrarán esta obra, donde los trazos se realizan con equipos de impresión 3D, destacó el Ing. Julián Ferrer Guerra, director del Inovatec, en el Campus 2 del Tecnológico y puntualizó que esta obra artística está siendo generada por una gran cantidad de mecenas, cuyas donaciones son patentes manifestaciones del amor al arte y al TecNM de Celaya".

Prosiguen llegando muestras de apoyo y solidaridad al destacado artista celayense

Mientras tanto, el artista celayense sigue recibiendo la solidaridad no solamente de destacados académicos locales, sino también de reconocidos artistas de otras partes de la república mexicana. Hasta el momento y de los que han sido dados a conocer por Metro News, se cuentan la Dra. Nayelly del Carmen Ramírez Segovia, exdirectora del TecNM de Celaya (https://www.metronewsmx.com/2025/08/dra-nayelli-ramirez-exalta-obra-de.html ) y el reconocido escritor yucateco, radicado en Oaxaca, Jorge Pech Casanova (https://www.metronewsmx.com/2025/08/jorge-pech-casanova-respalda-gerardo.html ).

El análisis editorial de la exclusión del Maestro Martínez García y los antecedentes del INSMACC

El análisis editorial de estas manifestaciones de apoyo

La remoción de Gerardo Martínez del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC) no fue un acto administrativo aislado, sino el síntoma de una crisis estructural en la gestión cultural local. El maestro, con más de 25 años de trayectoria, discípulo de Francisco Toledo y único mexicano formado en Takuhon por Akiko Miyashita, fue retirado de su taller en la Casa del Diezmo sin explicación pública ni proceso transparente.

Los alumnos presentaron una carta formal de protesta, firmada por 15 personas, exigiendo su reinstalación y denunciando la falta de argumentos técnicos o pedagógicos para su exclusión.

La directora Aleida Isabel Ocampo, responsable del INSMACC, recibió la carta pero no emitió respuesta, lo que refuerza la percepción de arbitrariedad y desprecio institucional.

El artículo “Celaya sin brújula cultural”, publicado por Metro News, expone que el INSMACC opera bajo lógicas de poder informal, simulación política y reacomodos clientelares. La cultura se administra como botín político, no como vocación pública.

Entre las principales incongruencias detectadas se tienen la exclusión del maestro Martínez García del taller sin consulta ni justificación académica. Omisión de respuesta ante protesta formal. Ausencia de criterios técnicos en decisiones institucionales. Cancelación de espacios formativos legítimos y pérdida de confianza ciudadana.

Puede consultar:

 


Redacción

-Fuerzas estatales y federales rescatan a dos personas privadas de la libertad en Valle de Santiago.-  
-Detienen a dos menores de edad con armas, cartuchos y vehículo robado en camino rural.-  
-Las víctimas fueron canalizadas a la Fiscalía; CONFIA refuerza blindaje contra el crimen.

En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato y bajo la estrategia CONFIA (Coordinación de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, liberaron a dos personas que se encontraban retenidas por dos menores de edad armados.

El rescate ocurrió en el camino entre la comunidad Los Lobos y el rancho Cuatro de Altamira, donde el personal operativo detectó una camioneta Mazda CX-5, modelo 2023, con reporte de robo. Al interceptarla, encontraron a dos adolescentes de 16 y 17 años conduciendo el vehículo, y en el asiento trasero, a dos personas amagadas y privadas de la libertad.

Las víctimas fueron liberadas de inmediato y canalizadas a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado para recibir atención integral.

Durante el operativo se aseguraron un arma larga calibre 7.62 x 39 mm con cargador y seis cartuchos útiles, un revólver calibre .22 mm con dos cartuchos y un casquillo percutido, además de dos teléfonos celulares.

Los detenidos y los objetos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía, conforme a la Ley para el Tratamiento de Personas Adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

Este hecho refuerza la presencia táctica de CONFIA en zonas rurales y el compromiso interinstitucional por contener el crimen organizado en Guanajuato. #MetroNewsMx


Redacción

-Detienen a 45 personas, aseguran vehículos, droga y cartuchos en operativos coordinados entre niveles de gobierno.  
-Policía Turística, Género, Tránsito y Protección Civil reportan acciones preventivas, sociales y de atención ciudadana.

Encabezados por el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, directores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) presentaron los resultados del Eje Paz y Justicia, destacando el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. Se reportó la detención de 45 personas: 28 por faltas administrativas y 17 por delitos como robo y violencia intrafamiliar.

También se logró el aseguramiento de un inmueble, seis vehículos (uno de carga, dos automóviles y tres motocicletas), además de 83 dosis de presunta droga conocida como cristal y 10 cartuchos calibre 9 milímetros.

La Policía Turística realizó recorridos de vigilancia en la Zona Centro y actividades lúdicas con niñas y niños de la colonia Hacienda del Bosque, con más de 240 participantes.

La Unidad Canina llevó a cabo el operativo “Huellitas de Esperanza” en el centro, donó mascotas rescatadas, atendió a un perro agredido con machete y recogió otro sin vida en vía pública.

La Unidad de Género atendió a seis mujeres y un varón víctimas de violencia física o verbal; solo una mujer y su pareja recibieron acompañamiento y traslado a Fiscalía.

La Dirección de Tránsito aplicó 404 infracciones y remitió siete motocicletas al corralón mediante operativos de revisión documental, barredora y seguridad en motocicletas.

Las principales causas de infracción fueron: falta de licencia, estacionarse en lugar prohibido y no usar casco. En operativos de velocidad, alcoholimetría y vialidad segura se generaron 59 infracciones; solo un vehículo fue llevado al corralón y tres más retirados por abandono.

Protección Civil y Bomberos atendieron 17 incendios, siete falsas alarmas y supervisaron dos simulacros con hipótesis de incendio: uno en la clínica 69 del IMSS y otro en el kínder Frida Kahlo, con participación de 184 personas.

Se solicita el apoyo de la ciudadanía, ya que los días 11, 12 y 13 de agosto se espera alta afluencia de peregrinos por la ciudad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más seguro y en paz para todas y todos los celayenses. #MetroNewsMx 


Eugenio Amézquita Velasco

-El Cabildo aprobó la conformación de un nuevo Comité Rural para administrar el agua, drenaje y tratamiento en la comunidad.  
-La Secretaría del Ayuntamiento asumirá temporalmente la gestión hasta que se elija el nuevo comité.  
-La infraestructura hidráulica transferida por JUMAPA quedará al servicio exclusivo de Rincón de Tamayo.

El Ayuntamiento de Celaya aprobó la revocación del dictamen emitido en 2022 que otorgaba a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) la administración de los servicios de agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Rincón de Tamayo. Con esta decisión, también se autorizó emitir una convocatoria para conformar un nuevo Comité Rural de Agua que retomará la gestión directa de dichos servicios.

Durante la sesión ordinaria número 21 celebrada este viernes, el regidor Andrés Espinosa, presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales, presentó ante el pleno la propuesta de revocar el dictamen APAS-003/2022, aprobado en el periodo de gobierno 2021–2024. En aquel momento, dicho dictamen había extinguido el Comité Rural de la comunidad para transferir sus funciones a la JUMAPA.

Tras un análisis realizado por la Comisión sobre las condiciones sociales derivadas de aquella decisión, se elaboró la propuesta que fue sometida a votación y aprobada por mayoría. El nuevo dictamen instruye a la Secretaría del Ayuntamiento a asumir temporalmente la administración de los servicios en Rincón de Tamayo, mientras se organiza la elección del nuevo comité.

La Secretaría deberá emitir, en un plazo no mayor a 20 días hábiles, la convocatoria para celebrar una asamblea comunitaria en la que se elegirá e integrará el Comité Rural de Agua, conforme al Reglamento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en las Comunidades Rurales del Municipio.

Asimismo, se establece que toda la infraestructura hidráulica, equipamiento, obras y materiales que hayan sido otorgados o construidos por JUMAPA en beneficio de Rincón de Tamayo permanecerán al servicio exclusivo de la comunidad. Una vez formalmente constituido, el nuevo Comité deberá operar conforme al reglamento vigente.

El dictamen fue aprobado por mayoría del Cabildo

En otros puntos de la sesión, se aprobaron los Lineamientos del Consejo Consultivo del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Reglamento del Instituto Municipal de la Juventud de Celaya, y la iluminación azul del edificio de Presidencia Municipal y la Bola del Agua cada 2 de abril, en conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.