Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agencia de Investigación Criminal Agricultura Agua Aguascalientes AIC Alcoholismo Alejandro García Villalón Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIB AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Anabel Hernández Análisis Editorial Análisis Político Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Animal Político Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaches Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aranceles ArcoirisII Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinosa Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Así Sucede Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Benito Juárez Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campeche Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carlos Sandoval Carlos Ulises Centeno López Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CCE CDI CDMX CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chihuahua Chumel Torres Ciclismo Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya Club Celaya CMAPA CNC CNDH CNET Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegio Mexicano de Salud Visual Preventiva Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista COMCE Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión de Salud y Asistencia Social Comisión Estatal de Atención a Víctimas Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA CONCAMIN Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Coordinador Empresarial Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen coordinador estatal del CAP COPARMEX Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Crimen organizado Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA Cruz Roja Cortazar CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo David Saucedo DC Comics DEA DeAcero Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Derechos Humanos Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Celaya DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Celaya Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Movilidad y Transporte Dirección de Seguridad Pública Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elección Judicial 2025 Elecciones Elecciones 2021 ElSol del Bajío Emeequis EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Escuadrón Antiextorsión Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Fentanilo Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Filosofía Juche Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Forbes México Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerza rosa que nos une Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Gabriela Lorena Ponzanelli Montes Gaby Ponzanelli Galería Ganadería Gatos Genial Gerardo Martínez García Gimnasia Giro positivo GN Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Fómula Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Hasta Encontrarte Héctor de Mauleón Héctor de Mauléon Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Honorable Contraloría Social Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMCO IMIPE IMSS Inauguraciones Incendios INEGI Infancia Infantil Infobae INFONAVIT INFOPOL Informacion Informativo Comonfort INIFAP INMUJERES Insight Crime INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Instituto Nacional de Migración Integralia Intelimedios Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Jubilados Juego Juegos Olimpicos JUMAPA Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Luz La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga La Vulgata Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libertad de Expresión Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Alegres del Barranco Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Berman Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Macaria España Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marcial Padilla Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro MDLA me lo dijo Adela Medicina Medicina Natural Medio Ambiente Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido México Republicano Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia MLDA Morena Moroleón Mr. Doctor Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Narcosistema Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo New York Times Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Nota Policiaca Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oftalmología Oncología Orden de Frailes Menores Organizaciones Campesinas Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Palabras al Viento PAn Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Política Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez ProAgro Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de Derechos Humanos del estado de Guanajuato Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato PRODHEG Productores del Sistema Producto Trigo ProFeCo PROJUC Propaganda Protección Civil ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Rachid López Radio en linea Radio Fórmula RECAP Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Renuncias Reportaje Represión a periodistas Resistencia Civil Resistencia Civil Activa y Pacífica Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San José Iturbide San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Peregrino Laziosi Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serendipia Digital Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema de Urgencias del estado de Guanajuato Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Sorgo Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán SUEG Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM TecNM de Celaya TecNM de León TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en León Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisa Leaks Televisión Televisión en directo Temas permanentes Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras TeneBrozo Terror Testimonios The Beatles The Bugambilias Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Tribunal de Justicia Administrativa Trigo Turismo Turismo Religioso TV Independencia TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UFIC ULM UNAM UNICEF Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya Uriangato UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Veracruz Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Xonotli Yakuza y Triada Yuriria




Eugenio Amézquita Velasco

- La exposición de Toledo y Picasso en Celaya fue posible gracias al impulso generoso del maestro Gerardo Martínez, curador del IAGO.  
- Instituciones como el TECNM y la Casa de la Cultura resguardan obras que conectan a jóvenes con el arte y la cultura de paz.  
- Ciudadanos piden al gobierno reinstalar a Gerardo Martínez y convertir a Celaya en semillero legítimo de nuevos artistas.  

En la suma a las voces del mundo cultural y académico de Celaya y el país en favor del maestro y artista plástico Gerardo Martínez García, la Dra. Nayelli del Carmen Ramírez Segovia, exdirectora del TecNM de Roque, precisó la labor y el trabajo de este valioso celayense, además de recalcar la forma que tiene de "conectar" con sus alumnos y compartirles la esencia y los secretos del arte, de la pintura.


A través de sus redes sociales, la docente destacó: "CELAYA SE LO MERECE. En un momento histórico en el que nuestro país nos llama a construir una cultura de paz a través de valores cívicos, deportivos y culturales, es de sabios rectificar". 

"La primera vez que vi un grabado de Picasso fue precisamente en Celaya, en la exposición "La Mirada Gráfica de Toledo". Así es, ese prodigio de la pintura y del humanismo mexicano: el oaxaqueño Francisco Toledo, reconocido mundialmente por su genialidad y con exposiciones en importantes museos de la Ciudad de México, Oaxaca y muchas partes del mundo, llegó a Celaya con una muestra gratuita".

"¿Cómo fue eso posible? Gracias, en gran medida, a la generosidad y al deseo de compartir del artista celayense, maestro Gerardo Martínez. El curador del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) quería que Celaya conociera e inspirara su espíritu con el arte y la paz que transmiten muchas obras artísticas. Cada vez que visitaba este municipio, se rodeaba de jóvenes y, en ocasiones, con sus propios recursos, les enseñaba a realizar grabados y a dibujar".

"El TECNM - Roque, una institución con más de 4,000 almas entre estudiantes, trabajadores y visitantes, y el TECNM en Celaya, con más de 7,000, resguardan pinturas de Gerardo Martínez. Él, por un costo meramente simbólico, retrató el alma y la esencia de ambas instituciones con la única intención de que los jóvenes ingenieros tuvieran contacto directo con el arte, buscando despertar en algunos de ellos la pasión por esta disciplina".



"Muchos trabajadores nos hemos detenido frente a estas obras y, al contemplarlas, nos relajamos, encontramos paz y, muchas veces, inspiración, y nuestros egresados y jubilados a revivir emociones. Jubilados de Roque. Gerardo Martínez dejó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, dejó sus “Toledos” para venir a la Casa de la Cultura en Celaya y ofrecer su arte a la ciudad que lo vio nacer. Es increíble la forma en que conecta con los jóvenes, quienes hoy claman: “Celaya, danos la oportunidad de ser artistas”."

"Espero, de corazón, que el gobierno de nuestra ciudad reconsidere y, por la cultura de la paz, no solo reinstale a Gerardo Martínez, sino que además le brinde las condiciones para que Celaya sea la cuna de más artistas que llenen de belleza y cosas positivas esta ciudad que tanto nos merece. Deseo sinceramente que, en las aulas de la Casa de la Cultura Celaya o La Casa del Diezmo Celaya, se esté formando nuestro próximo Francisco Eduardo Tresguerras".

Dra. Nayelli Ramírez Segovia: primera mujer y primera egresada en dirigir el TecNM de Roque

Fue directora del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Roque. Asumió el cargo en enero de 2023, convirtiéndose en la primera mujer y primera egresada en dirigir esta institución en casi 100 años.

Como ya se señaló, es egresada del propio TecNM Roque. Su nombramiento fue parte de un proceso de renovación institucional encabezado en su momento por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, actual titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), y el director general del TecNM, el maestro Ramón Jiménez López.

Su administración se distinguió por el lema “Rumbo al Centenario del Tecnológico de Roque”, que se celebrará en 2026. Enfatizó el compromiso con la soberanía alimentaria, la innovación agropecuaria y el fortalecimiento del vínculo entre estudiantes, docentes e investigadores.

En sus propias palabras: “Mi compromiso es para y por los estudiantes del Tecnológico de Roque, es un orgullo sumarme a esta institución que nació con los anhelos de la Revolución Mexicana”.

Un análisis editorial al escrito plasmado por la Dra. Ramírez Segovia

El texto no es una simple expresión de gratitud o nostalgia: es un manifiesto ciudadano, una defensa emocional y racional del derecho al arte, y una denuncia implícita contra la exclusión institucional del maestro Gerardo Martínez. En su tono, estructura y contenido, el texto revela una profunda fractura entre la comunidad cultural y la administración pública, y se convierte en testimonio de resistencia frente a la arbitrariedad.

El elogio como denuncia

El texto inicia con una afirmación contundente: “Celaya se lo merece”. Esta frase, lejos de ser decorativa, funciona como contrapunto ético ante la decisión de remover a Gerardo Martínez de su labor docente y artística. 

El autor recuerda cómo una obra de Picasso llegó a Celaya gracias a la curaduría de Martínez, y cómo el legado de Francisco Toledo fue compartido con generosidad. Este elogio no es gratuito: es una forma de reivindicar el mérito frente a la exclusión.

Las incongruencias institucionales: voracidad por el poder cultural en Celaya

El texto contrasta la generosidad del maestro con la omisión institucional. Mientras Gerardo Martínez ofrecía talleres gratuitos, compartía técnicas de grabado y conectaba con jóvenes, el INSMACC lo excluyó sin explicación pública ni proceso transparente. Esta incongruencia revela una gestión que no premia la vocación ni la excelencia, sino que responde a lógicas de poder informal, de "amiguismos" y de una voracidad por el poder cultural en Celaya, como se ha documentado en otros artículos de Metro News MX. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/reacomodos-silenciosos-cultura-como.html )

Cultura como derecho, no como ornamento

El texto insiste en que la cultura debe ser accesible, formativa y transformadora. Al mencionar que el maestro retrató el alma del TecNM Roque y del TecNM Celaya por un costo simbólico, se subraya que el arte no es lujo, sino acto de servicio público. La remoción de Martínez, en este contexto, no solo es injusta: es una agresión contra el derecho cultural de los celayenses.

Fragmentación del tejido cultural

El texto también denuncia, aunque de forma implícita, la ruptura del vínculo entre arte y comunidad. Al recordar cómo los trabajadores, jubilados y estudiantes encontraban paz e inspiración en las obras de Martínez, se evidencia que su exclusión desmantela espacios legítimos de formación y memoria. Esto coincide con lo señalado por los alumnos en su carta de protesta, quienes exigieron su reinstalación. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/remueven-al-maestro-y-artista-gerardo.html )

Llamado a la rectificación

El cierre del texto es un llamado directo al gobierno municipal que encabeza Juan Miguel Ramírez Sánchez: reinstalar a Gerardo Martínez no es solo un acto de justicia, sino una reparación simbólica. La frase “Celaya, danos la oportunidad de ser artistas” es un grito generacional, una exigencia de continuidad cultural. El texto propone que Celaya sea cuna de nuevos creadores, no víctima de decisiones arbitrarias.

Conclusión editorial: Defensa del mérito artístico de Gerardo Martínez

El texto “Celaya se lo merece” es una pieza de resistencia ética y cultural. En su aparente sencillez, articula una crítica profunda al manejo del INSMACC, una defensa del mérito artístico y una exigencia de reparación institucional. En el contexto de la remoción de Gerardo Martínez, este texto se convierte en documento de memoria y exigencia pública, que interpela directamente a quienes administran la cultura como botín y no como vocación. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/de-palabras-al-viento-palancas-al.html y https://www.metronewsmx.com/2025/07/macaria-espana-y-quien-defiende-la.html ) #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco 

- El escritor yucateco Jorge Pech Casanova se pronunció en redes en defensa del maestro Gerardo Martínez García, excluido como docente del INSMACC  
- Pech Casanova es poeta, narrador, ensayista y crítico de arte, con más de 40 años de trayectoria literaria y cultural.  
- Su obra combina estética y crítica social, y su respaldo al maestro y artista plástico Gerardo Martínez  refleja su ética frente a la exclusión institucional.  

Con sólo 5 palabras, el reconocido escrito de origen yucateco, radicado en Oaxaca, Jorge Pech Casanova, manifestó su apoyo en favor del destacado pintor y docente Gerardo Martínez García, quien de una manera poco profesional y poco ética, fue removido de su cátedra en la Casa del Diezmo, del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, que dirige Aleida Ocampo, tal y como se denunció oportunamente a través de Metro News por parte de un grupo de estudiantes. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/remueven-al-maestro-y-artista-gerardo.html )


La exclusión de Martínez García ha causado no sólo conmoción entre sus alumnos y diversas personalidades locales, sino también de varios personajes del mundo de la cultura y el arte en el país, además de sectores vinculados con la educación superior, tras un serio análisis de la problemática que desde hace tiempo está viviendo el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, el torpe manejo de parte de sus directivos, muchos de los cuales carecen de un perfil serio para ocupar los cargos en que se encuentran, los cuales fueron asignados obedeciendo a amiguismos, tal y como se ha analizado oportunamente en otros medios y en Metro News. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/de-palabras-al-viento-palancas-al.html )

Jorge Pech Casanova, trayectoria y obra indiscutibles

Jorge Pech Casanova (https://www.facebook.com/jorge.pech.568 ) nació en Mérida, Yucatán, el 28 de febrero de 1966. Es poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y gestor cultural. Desde 1997 reside en Oaxaca, donde se desempeña como coordinador de exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo. Su formación incluye participación en talleres literarios y becas como la del Centro Yucateco de Escritores.  

Ha colaborado en revistas como Contraseña, La Talacha, Cuadernos del Taller Literario y la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, y ha sido reconocido con el Premio Estatal de Ensayo Carlos Echánove Trujillo por El lector y su sombra.  

Entre sus libros más destacados se encuentran:

- Roja edad (1991)  
- Noticias del vencido (1994)  
- La sabiduría de la emoción (1998)  
- Contra la lluvia insumisa (1999)  
- En tiempos de penuria (2005)  
- Juntos en el infierno (2017)  

En 2024 publicó Hermoso mundo de pecado, con el que conmemora 40 años de escritura y regresa al género poético tras dos décadas de pausa.  

Respaldo público a Gerardo Martínez García

En sus redes sociales, Jorge Pech Casanova expresó: “Estimado Gerardo, respaldamos tu trabajo”, en referencia al maestro, pintor y formador Gerardo Martínez García, recientemente excluido de sus funciones por el Instituto de Arte y Cultura de Celaya y de la Casa del Diezmo, que coordina Luis Meseguer, a quien se le vincula al grupo denominado "Palabras al Viento" (https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/festival-palabras-al-viento-en-celaya-presenta-a-narradores-jovenes-13203663 ), señalado como la agrupación responsable de esta y de otras situaciones de crisis cultural en Celaya. (https://www.metronewsmx.com/2025/07/palabras-al-viento-arte-y-cultura.html )

El gesto de Pech Casanova representa una postura ética frente a la marginación institucional de agentes legítimos del arte y la docencia, como lo es el caso del destacado maestro y artista pintor Gerardo Martínez García. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/celaya-sin-brujula-cultural-colapso.html )

Aunque no se ha difundido aún en medios nacionales, el respaldo de Pech Casanova circula en redes como parte de una ola de apoyo a Gerardo Martínez, quien ha sido reconocido por su labor formativa y artística en Celaya. La frase de Pech no es aislada: forma parte de una trayectoria coherente que defiende la transparencia, el mérito y la dignidad del arte. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-La destitución de Gerardo Martínez confirma que el INSMACC opera bajo criterios de poder informal, no de mérito ni vocación cultural.
-La cultura en Celaya se administra como botín político: reacomodos, silencios y exclusiones revelan una estructura clientelar.
-La falta de respuesta institucional ante la protesta estudiantil exhibe una gestión autoritaria, opaca y sin legitimidad social.
-La exclusión de artistas con trayectoria internacional como Martínez debilita el tejido cultural y desprestigia a la ciudad.
-El caso Martínez es solo la punta del iceberg: cancelaciones, favoritismos y conflictos internos desnudan el colapso ético del aparato cultural.
-La cultura no se construye con eventos, sino con vínculos, trayectorias y espacios formativos. Al romper estos vínculos, se fragmenta la identidad cultural de la ciudad.

El reciente caso del maestro y pintor Gerardo Martínez no es un hecho aislado

La remoción del maestro Gerardo Martínez García del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya no es un hecho aislado ni administrativo. Es el síntoma más visible de una crisis estructural en la gestión cultural de la ciudad, donde el mérito, la trayectoria y la vocación han sido desplazados por lógicas de poder informal, simulación política y reacomodos clientelares, a las que se suman envidia, intereses personales.

Martínez no es un instructor improvisado. Es un artista con más de 25 años de trayectoria, discípulo del gran maestro y artista mexicano Francisco Toledo; curador de exposiciones nacionales, muralista en el TecNM, y único mexicano formado en la técnica japonesa Takuhon por Akiko Miyashita. Su retiro del taller de pintura en Casa del Diezmo, sin explicación pública ni proceso transparente, viola principios básicos de legalidad, respeto institucional y ética pública.

La carta firmada por 15 alumnos, entregada formalmente a la directora Aleida Isabel Ocampo Jiménez, no ha recibido inmediata respuesta. Este silencio institucional no es neutral: es una forma de desprecio hacia la comunidad artística y educativa, y una señal de que el INSMACC no opera bajo criterios técnicos, sino bajo intereses de grupo.

La evidencia de esto último lo da el reportaje que conforma la serie de artículos publicados por Metro News Mx denominada -"Palabras al Viento, Arte y Cultura, Macaria España: Bajo la lupa" publicados el 14 de julio de 2025:
-"Palabras al Viento", Arte y Cultura, Macaria España: bajo la lupa
-Cultura en pausa: cuando el escenario público se vuelve inaccesible
-De ‘Palabras al Viento’ a ‘Palancas al Viento’: denuncias y descontento en la gestión cultural de Celaya
-Macaria España y ¿Quién defiende la cultura cuando el poder la quiere para sí?
-Reacomodos silenciosos: cultura como territorio de poder en administración de Celaya
-"Se están peleando entre ellos mismos": Toño Lavín y los problemas en INSMACC

Incongruencias administrativas

La gestión del INSMACC presenta incongruencias graves:

-Se retira a un maestro con reconocimiento nacional sin ofrecer razones pedagógicas ni administrativas.
- Se sustituye su taller sin consulta ni justificación académica.
- Se muestra una evidente omisión ante una protesta formal, documentada y legítima.
- Se omite cualquier inmediato pronunciamiento público, lo que refuerza la percepción de autoritarismo.

Estas acciones contradicen los principios de gestión cultural democrática, donde las decisiones deben estar sustentadas en criterios objetivos, diálogo con la comunidad y respeto por la trayectoria artística.

Las graves consecuencias para la cultura en Celaya

Entre algunos de los daños profundos que se están generando en el INSMACC debido a estas actitudes y acciones negativas se tienen:

1. Desarticulación de espacios formativos legítimos: El taller de Martínez era un espacio de transmisión de saberes, comunidad y formación artística con legitimidad social.
2. Pérdida de confianza en las instituciones culturales: La ciudadanía percibe que el INSMACC no responde a intereses públicos, sino a agendas privadas.
3. Fuga de talento: Artistas con vocación pública pueden abandonar espacios institucionales ante la falta de reconocimiento, empobreciendo el ecosistema cultural.
4. Desprestigio institucional: El INSMACC pierde legitimidad ante la comunidad artística local, nacional e internacional.
5. Fragmentación del tejido cultural: La cultura no se construye con eventos, sino con vínculos, trayectorias y espacios formativos. Al romper estos vínculos, se fragmenta la identidad cultural de la ciudad.

¿Qué revela esta administración?

La investigación realizada y plasmada a través de los artículos de Metro News MX revelan un patrón sistemático:

- Cancelaciones arbitrarias como la de la obra Adiós, papá por falta de coordinación institucional.
- Reacomodos laborales como el de Macaria España, desplazada por conflictos internos y reubicada en Desarrollo Social.
- Denuncias de favoritismo, y designaciones por afinidad personal, no por perfil profesional.
- Silencio institucional ante protestas legítimas, que confirma el dicho "el que calla, otorga" y desprecio por el trabajo periodístico que documenta estas irregularidades.

El INSMACC, bajo la dirección de Aleida Isabel Ocampo, no promueve la cultura: la administra como botín, la silencia como amenaza y la desmantela como rutina. La cultura se ha convertido en un territorio de poder, donde los cargos se asignan por conexión, no por competencia, y donde la crítica se castiga con exclusión.

De algunos de los personajes que se supone encabezan INSMACC, y que tienen fuerte referencia con "Palabras al Viento" -al que ahora se le conoce como "Palancas al Viento"-  se les atribuye un liderazgo marcado por conflictos internos, especialmente con figuras como Macaria España, lo que sugiere un entorno laboral tenso y poco conciliador.

La gestión de estos parece estar influida por lógicas de grupo y fidelidades políticas, más que por criterios técnicos o culturales. Esto se evidencia en el manejo de reubicaciones y en la protección de aliados. La narrativa periodística los vincula con una estructura informal de poder cultural, descrita como “el clan cultural”, donde se privilegia la lealtad sobre la competencia profesional. En algunos casos, se percibe una falta de transparencia en la toma de decisiones, especialmente en procesos de contratación, asignación de funciones y manejo de conflictos.

Se deduce la existencia de un comportamiento profesional, según los artículos, que refleja una gestión institucional capturada por intereses de grupo, con escasa apertura al disenso y una tendencia a consolidar estructuras de poder informal. Esto compromete la vocación pública del Instituto.

También se han detectado casos de figuras con poder informal dentro del INSMACC, sin acreditación profesional pública ni cargo oficial. Se les describe como parte de un grupo que ejerce influencia en decisiones institucionales, especialmente en contrataciones, programación cultural y exclusión de voces críticas. La presencia de estos en el Instituto es vista como símbolo del “acomodo por palancas”, donde la afinidad personal sustituye la meritocracia. La crítica se enfoca en su papel como “cuentacuentos con poder”, lo que genera tensiones con otros actores culturales que cuestionan su legitimidad.

Con esto, su comportamiento profesional, según los artículos, representa una usurpación simbólica del espacio institucional, donde el capital relacional se impone sobre la formación técnica o artística. Esto contribuye a la percepción de simulación cultural y captura del aparato público.

La conclusión ante el análisis: ¿Cultura como derecho o como botín?

La remoción de Gerardo Martínez es solo un caso emblemático dentro de una estructura más amplia de colapso ético y administrativo. Si el Instituto de Arte y Cultura de Celaya quiere recuperar su legitimidad, debe:

- Reinstalar al maestro Gerardo Martínez.
- Transparentar INSMACC sus decisiones y procesos.
- Reconstruir una política cultural basada en mérito, participación y vocación pública.

De lo contrario, Celaya corre el riesgo de convertirse en una ciudad donde la cultura no se cultiva, se cancela; no se promueve, se administra; no se respeta, se manipula. #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

-Alumnos del Instituto de Arte y Cultura exigen explicación por la remoción abrupta del maestro Gerardo Martínez, sin justificación oficial.
-Los mismos estudiantes exigen la reinstalación del destacado artista plástico
-Gerardo Martínez, curador de Toledo y muralista de renombre, fue retirado de su taller sin previo aviso ni argumentos públicos por la dirección del Instituto.
-La carta de inconformidad, firmada por 15 alumnos, exige la reinstalación del maestro y se difunde en medios para presionar a las autoridades.
-Martínez ha representado a Celaya, a Guanajuato y a México en exposiciones en la UNAM, el Museo Posada y concursos internacionales; su destitución es un acto denigrante contra la cultural.
-La trayectoria de Gerardo Martínez incluye murales, exposiciones y curadurías de alto nivel; su retiro es visto como un agravio institucional.
-La directora Aleida Ocampo recibió formalmente la carta de protesta, pero hasta ahora no ha emitido respuesta pública ni argumentos técnicos.
-Gerardo Martínez es el único mexicano formado en Takuhon por Akiko Miyashita; su exclusión del Instituto es vista como una pérdida patrimonial.
-Sus estudiantes denuncian que este acto inexplicable de remoción desmantela el vínculo entre arte, docencia y memoria cultural en Celaya.
-La omisión de razones por parte del Instituto de Arte y Cultura refuerza la percepción de arbitrariedad y desprecio por la excelencia artística.

Alrededor de 15 alumnos del Instituto de Arte y Cultura, manifestaron su patente inconformidad por lo que consideran la remoción injustificada del reconocido artista y pintor celayense Gerardo Martínez García, además de no mediar una explicación concreta.

La inconformidad la hicieron a través de un documento que fue entregado en las oficinas de esta dependencia que encabeza Aleida Ocampo, escrito que registra sello de recibido.

Texto de la carta dirigida a la Directora del Instituto de Arte y Cultura

Con fecha 7 de agosto de 2025 y teniendo como destinataria a la Lic. Aleida Isabel Ocampo Jiménez , directora General del Instituto de Arte y Cultura se cita textualmente que "los alumnos del maestro Gerardo Martínez, en ejercicio de nuestro derecho a la libertad de manifestación y expresión, nos dirigimos a usted para solicitar una explicación sobre la decisión de privarnos del taller que impartía dicho profesor". 

Prosigue el documento expresando que "con gran entusiasmo, habíamos planeado nuestro regreso al curso y nos sorprendió saber que el taller había sido asignado a otro docente".

"No pretendemos demeritar el trabajo y esfuerzo de otros profesores, pero consideramos importante conocer los motivos por los cuales el maestro Gerardo Martínez fue retirado de su cargo. Dada su destacada trayectoria a nivel nacional e internacional, creemos que su experiencia y dedicación deberían ser aprovechadas en las instituciones culturales, principalmente en su natal Celaya".

"El maestro Martínez imparte su taller de pintura con gran amor y dedicación, lo que ha generado un gran aprecio y respeto por parte de sus alumnos. En este sentido, nos encontramos desconcertados con la decisión tomada y solicitamos una explicación clara sobre los motivos que llevaron a su destitución".

"Con el respeto que usted merece, directora Aleida Isabel, también solicitamos la reinstalación del maestro Gerardo Martínez en el taller de pintura del que fue separado, el cual se efectuaba en Casa del Diezmo los días miércoles y sábados".

"Finalmente, hacemos de su conocimiento que esta carta también será difundida en medios de comunicación, únicamente con la finalidad de ser escuchados y obtener respuesta a nuestras inquietudes".

"Agradecemos su atención a este asunto y esperamos una pronta respuesta". El documento registra las firmas de los alumnos inconformes.

Gerardo Martínez García, de los mejores artistas locales con proyección nacional e internacional

Gerardo Martínez García, originario de Celaya, realizó estudios de ingeniería en Sistemas Computacionales por el TecNM Campus Celaya, antes Instituto Tecnológico de Celaya, que dejó truncos debido a su especial amor al arte. Su vocación artística, desarrollada desde joven en el taller de pintura del instituto, consolidó su sensibilidad tras un viaje a Oaxaca donde conoció la obra de Francisco Toledo y de quien fue alumno durante 25 años en esa estado del sureste de México.

Su técnica es mixta (acuarela, grabado, collage, muralismo). Entre sus temas recurrentes se cuenta mitología, ciencia, memoria, identidad cultural. SU trayectoria tiene más de 25 años de producción artística en espacios públicos y académicos

Entre algunas de sus exposiciones se cuentan "Caprichos del agua" (2024), en la Galería Fratello, Guanajuato capital, con técnica acuarela, grabado, collage mixografía. Efectuado el 30 de noviembre de 2024. (https://www.guanajuatodesconocido.com/2024/11/el-pintor-gerardo-martinez-expondra.html )

Prometeo (2025), mural en el Centro Cultural del TecNM Celaya. Fusión de mitología griega y mesoamericana con fórmulas científicas, inaugurado en mayo de 2025.

Todo O’Gorman Juan O’Gorman (2025), en el Museo Universitario de Ciencias y Arte, UNAM. Participación colectiva junto a artistas como Flor Garduño, Pedro Reyes, Angela Gurría. Del 8 de febrero al 5 de abril de 2025.  

En su actividad docente Tallerista en pintura, en el TecNM Campus Celaya  

Inauguran exposición de Francisco Toledo en el Museo Posada

En Aguascalientes, Ags. el Museo José Guadalupe Posada se convirtió en epicentro del arte gráfico internacional con la inauguración de la exposición La mirada gráfica de Francisco Toledo, una muestra de alto calibre organizada por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) en colaboración con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).

La curaduría de esta exposición fue dirigida por el artista y especialista celayense Gerardo Martínez, quien ha sido responsable de preservar y difundir el legado gráfico de Toledo en diversos espacios culturales del país. Durante la ceremonia inaugural, Martínez destacó el valor simbólico de reactivar el Museo Posada como espacio vivo de memoria visual, y felicitó al público por su participación activa en la revitalización del recinto.

La muestra reunió 40 obras originales de autores fundamentales en la historia del arte gráfico, entre ellos: Francisco Toledo, David Alfaro Siqueiros, Francisco de Goya, José Clemente Orozco, José Guadalupe Posada, Joan Miró, Pablo Picasso, Max Ernst, Miguel Barceló, Käthe Kollwitz, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Toulouse-Lautrec, José Luis Cuevas.

La exposición forma parte de la Colección Toledo/INBA, y estuvo abierta al público del 26 de julio al 23 de septiembre de 2018, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el diálogo entre tradición gráfica, crítica social y experimentación visual.

Durante el acto inaugural, el director de Difusión y Promoción del ICA, Miguel Ángel Vargas Gómez, invitó a la ciudadanía a recorrer la muestra y reflexionar sobre el poder del grabado como herramienta de expresión política y cultural. (https://www.elclarinete.com.mx/inauguran-exposicion-de-francisco-toledo-en-el-museo-posada/ )

Preparan mural del maestro y artista Gerardo Martínez García

La Dra. Nayelly del Carmen Ramírez Segovia, anunció la realización del mural conmemorativo del 100o. Aniversario de la fundación del TecNM de Roque, cuyos mecenas son precisamente los exalumnos de esta Escuela de Roque y que es un diseño del celayense, maestro y gran artista celayense Gerardo Martínez García. La obra será erigida en mosaico veneciano y contendrá diversos elementos de las épocas de esta escuela, señera en la Escuela Rural Mexicana,
Esta obra podría estar lista e inaugurada el próximo 15 de mayo, destacó la directora del plantel en entrevista a nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita Velasco. https://www.facebook.com/metronewsmx/videos/646658834181832

Participante en el Concurso Plen Air de Acuarela en San Miguel de Allende

Este jueves 7 de noviembre de 2024, y los días 8, 9 y 10 de este mismo mes se realizará el Concurso Internacional Pleinair de Acuarela, anunciaron Linda Whynman, de IWS Galería San Francisco, Irina Yushmanova de IWS Irina EndorphineArt, Tere Lojero de IWS México, César Gordillo y Efrén González.  Participarán países tales como Canadá, Estados Unidos, México, Rusia y Costa Rica, entre otros.

Cabe señalar que entre uno de los participantes se encuentra el destacado pintor mexicano Gerardo Martínez García, autor de diversas obras que se han exhibido en México y el extranjero así como en el Palacio de Bellas Artes de la CDMX. Destaca por tratarse de uno de los más distinguidos exalumnos -durante 25 años- del gran maestro y artista Francisco Toledo.

Las categorías serán las de Paisaje Natural, Paisaje Urbano y Personajes de San Miguel, bajo la técnica 100% Acuarela, teniendo como soporte Papel para acuarela (Proporcionado por el organizador). Medidas de 28 x 38 cm (1/4 de hoja) y con un costo de inscripción de 2,200.00 pesos mexicanos

Obra escultórica clásica con tecnología 3D en el TecNM de Celaya

El "Discóbolo" de Mirón, está siendo reproducido de manera tecnológica y artística en el Tecnológico Nacional de México en Celaya y se colocará en espacios interiores del mismo plantel.
Dicha obra se realiza en dos etapas; en lo tecnológico, por el Dr. Genaro Rico y en lo artístico, en su acabado, por el excelente artista celayense Maestro Gerardo Martínez García, artista plástico, reconocido a nivel nacional.
Un 95 piezas integrarán esta obra, donde los trazos se realizan con equipos de impresión 3D, destacó el Ing. Julián Ferrer Guerra, director del Inovatec, en el Campus 2 del Tecnológico y puntualizó que esta obra artística está siendo generada por una gran cantidad de mecenas, cuyas donaciones son patentes manifestaciones del amor al arte y al TecNM de Celaya.

Expondrá el maestro y pintor Gerardo Martínez en "Todo O´Gorman Juan O´Gorman en la UNAM

El extraordinario y destacado pintor celayense, el Maestro Gerardo Martínez García, expondrá a partir de este 8 de enero a las 12:00 horas y hasta el 5 de abril, una obra en honor del destacado artista Juan O´Gorman, en el Museo Universitario de Ciencias y Arte de la UNAM. https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02FjjymiGd6yhvWhgsX3E1La6HhUUqhywtvqfmxoj8vPrBTqtVJfuY7FoFxqZG4rhYl

La sala "Orgullo Lince"

El Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TECNM den Celaya, nos muestra, en un recorrido especial, las características de la Sala "Orgullo Lince" y del Centro Cultural y de Convenciones de este plantel, institución de excelencia académica tecnológica, además de diversas obras de arte que funden lo humanístico con lo tecnológico. Pudimos disfrutar de algunas obras, entre las que se cuentan una del gran pintor celayense Gerardo Martínez García así como de otro celayense, el Maestro José Soto González, destacado artista de corte internacional. También, la obra del canadiense Maestro Arnold Belkin.

El Maestro Villalobos explicó a nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita algunos de los elementos que componen estas obras, así como los óleos con los rostros de los diferentes directores que ha tenido esta institución, señera a nivel nacional en su género. 

Exposición "Juan O´Gorman y su Casa-Cueva. Apuntes para una reconstrucción" 

En el marco de la exposición "Juan O´Gorman y su Casa-Cueva. Apuntes para una reconstrucción" del Museo Nacional de Arquitectura, INBA, el artista visual celayense Gerardo Martínez, discípulo del gran Maestro Francisco Toledo, del Maestro Francisco Castro Leñero, del Maestro Jesús Oñate, el Maestro Gilberto Aceves Navarro, del sueco Per Anderson, del Maestro Grabador Juan Alcazar y la artista japonesa Maestra Akiko Miyashita nos habla sobre la representación de Juan O´Gorman en stencil.
Felicidades Maestro Gerardo, todo un señor del arte y quien pone atención en los artistas y sus capacidades. 14 de febrero de 2022

Akiko Miyashita, maestra de Gerardo Martínez

Los grandes artistas no se quedan para ellos el conocimiento sino que se lo comparten a sus alumnos para hacerlos grandes también a ellos. Akiko Miyashita, artista pintora contemporánea nacida en Gifu, Japón e impulsora de un estilo de arte con papel japonés denominado Takuhon, que se remonta al siglo II de nuestra Era, convirtió al celayense artista pintor y Maestro Gerardo Martínez García, actual coordinador de Galerías y Exposiciones del Instituto de Arte y Cultura de Celaya es el primer y único mexicano que durante tres años fue formado personalmente por Miyashita en esta técnica tan delicada que tiene 19 siglos de existencia. 22 de diciembre de 2021 https://www.facebook.com/metronewsmx/videos/907636073289657

La obra "El Guanaxhuato y la maldición del pincel seco", del maestro celayense, artista pintor Gerardo Martínez García, obtuvo el Primer Lugar en la 3a. Edición del Premio "Federico Ramos Sánchez" de Artes Plásticas.

El jurado, integrado por los destacados Maestros Jazzamoart, Federico Ramos Delgado y Antonio Beltrán, otorgaron el primer lugar del Premio "Federico Ramos Sánchez" al destacado artista celayense, cuya obra ganadora se plasma en un cuadro de 120 x 90 centímetros.

El diploma de primer lugar lleva las firmas del director del Centro Regional de Expresión Artística -CREA-, de la Galería Fomento Cultural Irapuato, A.C. y Galería 12. TR ES, contando este evento con el apoyo de diversas instituciones privadas.

El certamen lleva el nombre del irapuatense Maestro Federico Ramos Sánchez, quien fuera director del Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato Capital; fue investigador, director cultural y un gran artista; realizó grandes acciones en favor del Festival Internacional Cervantino. Gran amigo de otro consagrado de la pintura mexicana, el Maestro Francisco Toledo.
 
El segundo lugar del certamen fue para otro celayense, el Maestro Raúl Aboytes, además de otros celayenses participantes y consagrados de la pintura como lo son el Maestro Agustín Rojas y Valerya Hernández, entre otros artistas de reconocida calidad, con lo que Celaya se encumbró con su calidad en las artes plásticas en este certamen celebrado en Irapuato.
 
El Maestro Gerardo Martínez, buen amigo de Guanajuato Desconocido y quien ya ha sido entrevistado en diversas ocasiones en su calidad de artista y de coordinador de Galería y Exposiciones del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, tiene un largo historial en las artes plásticas junto con su esposa, también Maestra y Artista Plástica Argelia Matus.

El galardonado artista celayense actualmente desarrolla una importante obra en el Tecnológico Nacional de México en Celaya a través de un mural de un 1.5 metros de altura por 6 metros de largo con motivo del 50 aniversario de la creación de la Licenciatura en Administración de Empresas en este plantel y tiene en su haber otras obras de gran formato que desde hace tiempo existen en las instalaciones del Campus II del TecNM de Celaya y que forman parte del acerbo cultural de dicho plantel. 

Con estas obras, el Maestro Gerardo Martínez García integra su nombre a los de otros grandes pintores del siglo XX, como lo son Arnold Belkin y Octavio Ocampo que también tienen plasmada su obra en espacios destacados de ese recinto educativo.

De esta manera, el Maestro Gerardo Martínez García ha contado con el extraordinario apoyo del Dr. José López Muñoz, director del TecNM de Celaya, y de los docentes del TecNM de Celaya, Maestros Ignacio López Valdovinos y Julián Ferrer

La obra ganadora

El nombre de la obra obedece a un estilo muy peculiar y donde en algunas de sus escenas hace referencia a una plática del Maestro Gerardo Martínez García con el mismo Maestro Federico Ramos Sánchez, donde hablaba de ese añejo juego infantil -de orígenes muy campiranos- de amarrar a los escarabajos o "mayates" con un hilo y verlos volar bajo el control de ese hilo. 

En la obra aparece en el centro la figura de la esposa del Maestro Gerardo Martínez García, la también gran Maestra y Artista Pintora Argelia Matus, quien está en la actitud de colocarse una máscara que representa el rostro de Diego Rivera, escena que es una alegoría que recuerda la conexión del Maestro Federico Ramos Sánchez con el reconocido muralista y pintor guanajuatense.

La técnica empleada es temple de huevo con óleo. El maestro Gerardo Martínez García emplea dicha técnica que de alguna manera "destruye" la imagen que el cerebro reconoce a la distancia pero en la cercanía ya no detecta los rasgos, sino que se se observan rayas sobre la pintura, es decir, un esgrafiado sobre la pintura.

Felicidades a los maestros Gerardo Martínez García y Raúl Aboytes por estos logros que ponen en alto la calidad de los artistas de Celaya (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid0e5dVbnrWa7Z2i1thmvow1FP5wGrF3bWNp1UGayW82jGHooqYnByR1BrnyLjd1kTpl )

Inauguran espectacular mural del Maestro Artista Pintor y Escultor Gerardo Martínez García, en el Campus II del Tecnológico Nacional de México en Celaya. Una obra de arte digna de este plantel. Presente el Maestro Teodoro Villalobos, subdirector administrativo del TecNM, el Maestro Julián Ferrer, el Lic. Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. El Maestro Gerardo, quién es celayense, exalumno del Maestro Francisco Toledo y también orgullosamente Lince, recibió el reconocimiento del plantel y fue donada está obra al TecNM lo que convierte a esta obra parte del patrimonio artístico nacional. Felicidades, Gerardo. Un orgullo para Celaya tener la calidad de personas y artistas como tú y, para nosotros, disfrutar de tu presencia y calidad humana. (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02fJwf6uoBN7hQWfvLHysTZ2K9eSz8jvoyfojxvJBeAE2CGKaM3jPVXPyQs49Z8YiRl ) #MetroNewsMx

agosto 07, 2025

Redacción

- El alcalde ha venido exhibiendo denuncias graves sin formalizarlas ante Fiscalía o Contraloría; sin carpeta, no hay proceso legal ni consecuencias jurídicas.
-La denuncia de “Aguilar Gerardo” señala "diezmos", robo de maquinaria y obras infladas, pero no hay pruebas ni ratificación oficial del caso.
-Sámano usa una publicación de Facebook como base de acusaciones, sin respaldo documental ni denuncia formal ante autoridad competente.
-El ex auditor trabajó en la pasada administración pero también laboro un mes en la administración de Daniel Sámano; su denuncia de manera informal 10 meses después, tardía, y sin registro oficial genera dudas sobre las intenciones y validez serias tanto del exfuncionario como del mismo Sámano.
-El discurso anticorrupción del alcalde podría ser simulación política para otra vez desviar la atención de graves problemas de Salvatierra sin sustento jurídico.
-Además, la falta de denuncia formal convierte el caso en ruido mediático; sin pruebas, se fortalece la hipótesis de estrategia política encubierta.
-Exhibir nombres y cargos sin proceso legal puede implicar abuso de funciones y daño moral, según la Ley de Responsabilidades Administrativas.
-La ley exige que irregularidades en obra pública estén documentadas; sin bitácora ni contrato, no hay base para sanción ni reparación.
-Si el ex auditor detectó delitos y no los denunció, incurre en omisión; la ley lo obliga a reportar desde su función pública.
-La transparencia no se logra con ruedas de prensa; se requiere denuncia ratificada, auditoría oficial y sanción conforme a derecho.

En un análisis realizado por el equipo de investigación de Metro News, el alcalde de Salvatierra, Daniel Sámano Jiménez tiene la facultad para realizar investigaciones al encontrar pruebas fehacientes y suficientes para presentar denuncias por corrupción y todo lo que proceda en el caso del municipio de Salvatierra. Si no lo ha hecho o no lo hace  jurídicamente esta cayendo en patrañas mediáticas con fines políticos... y el alcalde está dando muestras de eso.

El análisis se basa en las declaraciones hechas por el alcalde sustentándose en una publicación en redes sociales de una cuenta de Facebook a nombre de "Aguilar Gerardo" y que el alcalde la relaciona con una persona de nombre Gerardo Aguilar Méndez, del área de Contraloría, con puesto de Auditor de Obra Pública en el período 26/04/2021 al 15/11/2024, es decir, fue empleado un mes durante la administración de Daniel Sámano Jiménez. Es grave que en sus declaraciones Sámano, mencione a dos anteriores exalcaldes salvaterrenses insinuando o hacer volar la imaginación de los ciudadanos de que estos dos están involucrados en actos de corrupción sin señalar pruebas concretas. (https://www.metronewsmx.com/2025/08/involucra-daniel-samano-exalcaldes-en.html )

El presunto denunciante trabajo un mes en la administración de Sámano Jiménez

"Aguilar Gerardo"  
“Una obra de 10 millones menos, ¿con calidad o con valor de solo 50%? ¿De 10% el diezmo y los mismos pendejos y mediocres contratistas de siempre? Cambiarán de partido pero los camaleones de las constructoras siguen con precios inflados, concreto de resistencia menor en las banquetas, mala compactación, usan las pipas de SMAPAS para surtir a los contratistas en horario laboral.  
Arroyos vehiculares agrietados, cuando aún ni abren a la circulación 🙆🙆🙆...  
Por cierto, ¿el contratista ex director de obras Jorge ya regresó el compactador de calles Caterpillar C333 propiedad del municipio de Salvatierra, o siempre sí lo robó al municipio y solo nos quedamos con la factura y él con la máquina? 🙆🙆  
¿José Daniel Sámano?? 🤔”

EL texto no menciona nombres y apellidos completos y hace referencias en general. Llama la atención que laboró un mes dentro de la administración de Daniel Sámano Jiménez y el alcalde no menciona existencia de denuncia en ese período en que fue empleado de su administración este auditor, a pesar de haber laborado desde 2021 en el municipio y también un mes dentro de la administración del mismo alcalde Daniel Sámano Arreguín, lo que resulta extraño ante lo que parece una patente inconformidad de "ultima hora" y a casi 10 meses de haber finalizado su relación con el municipio de Salvatierra, bajo la administración del actual alcalde Sámano Jiménez. 

 Ausencia de actos jurídicos formales

Hasta la fecha  y a pesar de exhibir denuncias diversas en sus exposiciones semanales, no se tiene conocimiento de que exista evidencia pública de que el presidente municipal haya presentado una denuncia penal ratificada ante la Fiscalía General del Estado. No hay número de carpeta de investigación, ni boletines oficiales de la Fiscalía, ni comparecencias documentadas. Tampoco se detecta una solicitud formal de auditoría ante la Auditoría Superior del Estado ni ante la Contraloría Estatal.

La falta de estos elementos no invalida la denuncia como tal, pero sí impide que tenga efectos jurídicos plenos. En términos estrictos, sin formalización, no hay proceso legal.

Uso mediático sin respaldo documental

Las declaraciones del alcalde se han dado en **ruedas de prensa**, entrevistas y redes sociales, pero no han sido acompañadas de documentos públicos que acrediten la interposición de denuncias.

Este caso se ha difundido ampliamente en medios locales, pero ninguno ha exhibido pruebas materiales como contratos, bitácoras, dictámenes técnicos o testimonios ratificados.

Esto podría interpretarse como una estrategia de posicionamiento político, especialmente si se utiliza para marcar distancia con administraciones anteriores o para desviar la atención de temas actuales.

Contexto político y narrativa de ruptura

El discurso del alcalde se centra en “limpiar la casa”, “romper con el pasado” y “no ser cómplice”, lo cual es común en narrativas de **ruptura política**, pero... 

Si no hay seguimiento legal, auditorías o sanciones, el discurso puede quedar como una puesta en escena sin consecuencias jurídicas, lo que jurídicamente se considera una forma de simulación.

Posible afectación al debido proceso

Si se exhiben nombres, cargos o acusaciones sin haber iniciado un procedimiento legal, se puede incurrir en responsabilidad administrativa o civil por daño moral, difamación o abuso de funciones.

 El artículo 6 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guanajuato exige que los servidores públicos actúen con legalidad, imparcialidad y objetividad. (https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/Ley%20de%20Responsabilidades%20Administrativas%20del%20Estado%20de%20Guanajuato.pdf )

¿Tiene valor jurídico la denuncia de "Aguilar Gerardo"?

La denuncia realizada en redes sociales por un presunto exfuncionario municipal sobre presuntas irregularidades en obras públicas, pagos indebidos (“diezmos”), uso indebido de maquinaria y materiales de baja calidad, constituye una denuncia ciudadana informal, pero no por ello carente de valor jurídico.

Según el Código Penal del Estado de Guanajuato, artículo 9, los delitos pueden cometerse por acción u omisión. Si el ex auditor tuvo conocimiento de irregularidades durante su función y no las reportó oficialmente, podría incurrir en responsabilidad por omisión, especialmente si se trataba de actos que afectaban el patrimonio público. (https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/Codigo%20Penal%20del%20Estado%20de%20Guanajuato%2024%20de%20sep%202018.pdf )

Obligación de denuncia y responsabilidad del exfuncionario

De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Guanajuato, artículo 123, los servidores públicos son responsables por los delitos que cometan y por las faltas administrativas en que incurran. Además, el artículo 124 establece que las omisiones también son sancionables.

Si el ex auditor no dejó constancia formal de las irregularidades en bitácoras, informes o ante la Contraloría, podría haber incumplido su deber como servidor público. Sin embargo, su testimonio actual puede abrir una línea de investigación válida si se considera que está aportando indicios razonables de posibles delitos. (https://congresogto.gob.mx/Leyes/Ley_Constitucion_Politica_del_Estado_de_Guanajuato.pdf )

Marco legal en materia de obra pública

La Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato establece en sus artículos 1 y 4 que toda obra pública debe ejecutarse conforme a principios de legalidad, eficiencia, transparencia y control. El reglamento correspondiente exige:

- Registro en bitácoras de obra.  
- Supervisión técnica de materiales.  
- Contratación conforme a procedimientos establecidos (licitación, adjudicación directa, etc.).  
- Garantías de ejecución y entrega.

Las acusaciones sobre uso de concreto de baja resistencia, mala compactación, y sobrevaloración de obras deben estar documentadas en las bitácoras y contratos. Si no lo están, se abre la posibilidad de auditorías retroactivas por parte de la Contraloría o la Auditoría Superior del Estado. (https://portalsocial.guanajuato.gob.mx/documento/reglamento-dela-ley-de-obra-publica-y-servicios-relacionados-con-la-misma-para-el-estado )

Contraloría y mecanismos de fiscalización

La Contraloría del Estado de Guanajuato tiene facultades para investigar actos de corrupción, omisiones y uso indebido de recursos públicos. Además, el Sistema Estatal Anticorrupción permite canalizar denuncias ciudadanas y realizar auditorías específicas.

El presidente municipal tiene la facultad de solicitar formalmente una revisión de los trienios anteriores. Sin embargo, para que la denuncia tenga efectos jurídicos, debe ser ratificada ante la autoridad competente, como la Contraloría o el Ministerio Público.  

Aspectos penales y civiles

Si se comprueba el robo de maquinaria (como el compactador Caterpillar C-33), se estaría ante un posible delito de peculado o abuso de confianza, tipificado en el Código Penal del Estado. El uso indebido de pipas, materiales o recursos públicos también podría encuadrarse en delitos contra el servicio público. (https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/Codigo%20Penal%20del%20Estado%20de%20Guanajuato%2024%20de%20sep%202018.pdf )

En el ámbito civil, la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato establece que el municipio puede ser responsable por daños causados por su actividad administrativa irregular, y los afectados podrían solicitar indemnización. (https://poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/Ley%20de%20Responsabilidad%20Patrimonial%20del%20Estado%20y%20los%20municipios%20de%20Guanajuato.pdf )

¿Ruido político o acción legítima?

Aunque el presidente municipal exhibe la denuncia en rueda de prensa y la utiliza como argumento para deslindarse de administraciones anteriores, no hay evidencia jurídica de que esté fabricando el caso. La denuncia existe, es pública, y proviene de un presunto exfuncionario con conocimiento técnico.

Sin embargo, el uso mediático de la denuncia, sin haber iniciado formalmente una investigación ante la Contraloría o la Fiscalía, puede interpretarse como una estrategia política para marcar distancia con gobiernos anteriores y reforzar su narrativa de transparencia. (https://contraloriasocial.sh.guanajuato.gob.mx/denuncia y https://sistemaestatalanticorrupcion.guanajuato.gob.mx/ )

La obligada conclusión crítica

La denuncia tiene validez jurídica potencial, pero requiere formalización ante las autoridades competentes. El presidente municipal tiene facultades para iniciar investigaciones, pero debe hacerlo conforme a los procedimientos establecidos en la Ley de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Obra Pública y el Código Penal.

Y sí, también es jurídicamente posible considerar que el caso podría ser una patraña mediática con fines políticos, si no se formaliza ante las autoridades competentes y si se utiliza únicamente como herramienta de comunicación sin consecuencias legales. Esta hipótesis cobra fuerza cuando:

- No hay evidencia documental de denuncias formales.  
- No se han iniciado auditorías ni procesos administrativos.  
- Los discursos de denuncias se mantienen en el plano mediático sin acciones jurídicas.  
- Se exhiben acusaciones sin respetar el debido proceso.

Sin embargo, esta interpretación debe mantenerse como hipótesis crítica, no como afirmación definitiva, hasta que se confirme la inacción jurídica o se demuestre que todo fue parte de una estrategia de simulación.

Si no se formaliza la denuncia, se corre el riesgo de que el caso quede en el terreno de la especulación política. Si se formaliza y se documenta, podría derivar en sanciones administrativas, penales o civiles para los responsables de los trienios anteriores. (https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/Ley%20de%20Responsabilidades%20Administrativas%20del%20Estado%20de%20Guanajuato.pdf  ) #MetroNewsMx 

agosto 07, 2025

Vicente Ruiz / Metro News

-Alcalde de Salvatierra investigará denuncias de exauditor sobre obras infladas, diezmos y robo de maquinaria municipal.
-Señala alcalde: "De ese tamaño hacían las cosas las administraciones anteriores, porque a la persona que se refiere no menciona apellidos, pero menciona nombre. Y yo quiero pensar que fue desde el periodo de Alejandrina y luego Germán"
-Exfuncionario revela uso de pipas públicas por contratistas sin pago; tenían llave del pozo y cargaban agua libremente
-Señalan que obras de 10 millones solo valían la mitad; se usó concreto débil y hubo mala compactación en banquetas
-Exdirector de obras habría sustraído un compactador Caterpillar C-33; el municipio rastreará factura y ubicación.
-Samano afirma que delitos también se cometen por omisión; revisará si hubo registro en bitácoras y Contraloría.
-“Si robaste, hay sanción”: alcalde advierte que la responsabilidad no termina al dejar el cargo público.
-Señala el presidente municipal que en redes sociales temas de pago de diezmo, obras de mala calidad o sobrevaloradas e incluso posible robo de maquinaria municipal.

El presidente municipal Daniel Samano anunció que iniciará una investigación en relación a un cuestionamiento en redes sociales que le hizo un ex servidor público, sobre una serie de anomalías en tiempo pasado, que aparentemente involucran los dos periodos que le antecedieron.

Inclusive mostró a los medios una captura de pantalla de la publicación en cuestión que aparece a nombre de Gerardo Aguilar Méndez, quien fue auditor de obra pública en el periodo 2021–2024, esto durante la rueda de prensa semanal.

El edil señaló que:  
> "Las redes sociales siguen siendo el único medio que no está coptado por el estado, cada quien es libre de hacer lo que quiera, pero esto lo escribió un exfuncionario de la administración pasada."

Habla de una obra de 10 millones con valor del 50%, que no queda muy claro:  
> "Yo ahí entiendo que del 100%, solamente la mitad se hace bien o que solamente del 100% le invierte el 50% y lo demás se lo clavan", describió.

También habla de que se pagaba un 10% de "diezmo" por parte de los constructores, que hay precios inflados en la administración, que se usó concreto de resistencia menor en las banquetas de obras y que hubo mala compactación.

Señala además que los contratistas usaban las pipas del SMAPAS en horario laboral:  
> "Yo sí lo supe, cuando entré los contratistas traían llave del pozo, no pagaban un solo peso, cargaban su agua y la utilizaban para la obra pública, tuve que cambiar los candados", refirió el alcalde.

También se habla de arroyos vehiculares agrietados cuando aún ni abren a la circulación.

Cita que:  
> "Por cierto, el contratista exdirector de obras de nombre Jorge, aquí señala que fue el director de obra con Alejandrina (Lanuza). Fíjense lo que está diciendo, o sea, lo grave de lo que está plasmando el joven. Yo apenas estoy arrancando obra pero ya nos está diciendo este joven porque él estuvo en Contraloría.  
 
> Y lo más grave, que si ya regresó dicha persona el compactador Caterpillar C-33 propiedad del municipio. Yo le agradezco esa información, o sea que si se lo habían robado o solo nos quedamos con la factura, y desde luego no se refiere a esta administración."

Reiteró que quien hace tales señalamientos:  
> "No es cualquier joven, es un exfuncionario que conoce bien el tema porque estuvo en Contraloría y le tocó desde su función la obra pública. Quiero pensar que él habla de los dos trienios pasados, con conocimiento de causa.  
> Todo lo que está plasmando está haciéndolo en tiempo pasado. Desde luego que vamos a revisar si de todo lo que está diciendo hay un antecedente en Contraloría, porque se cometen delitos por comisión, pero también por omisión.  

> Si detectó todo esto, vamos a ver si dejó algún antecedente. Debió haberlo dejado. Si habla de mala compactación debió haber quedado plasmado en la bitácora de la obra pública. Debería haber asentado todo por escrito. No se puede ser servidor público, callar, no decir nada y después salir y señalar."

> "El hecho de ya no ser funcionario no quiere decir que no continúan la responsabilidad. Al contrario, dejamos de ser servidores públicos pero continúan las auditorías y continuamos siendo investigados. No se acaba cuando uno sale. Si algo hiciste mal, si robaste, hay sanción."

Agregó que el tema del "diezmo":  
> "Estoy seguro que no era solamente el 10%, que era más moche. Entonces, todo eso, lo del robo de la máquina, qué bueno que lo mencionó. Vamos a revisar la entrega-recepción, vamos a esclarecer el tema de la máquina. Debe de aparecer, así sea en chatarra, como sea. Debe de estar la factura. Vamos a rastrear esta máquina y llegar hasta las últimas consecuencias."

> "Le agradezco que haya sido un exfuncionario quien haya plasmado eso, porque luego dicen que es uno el que habla sin fundamentos. De ese tamaño hacían las cosas las administraciones anteriores, porque a la persona que se refiere no menciona apellidos, pero menciona nombre. Y yo quiero pensar que fue desde el periodo de Alejandrina y luego Germán."

Un exfuncionario de un nivel de una responsabilidad no menor hace este tipo de acusaciones. Hay que indagar. Ahí queda.

Sí llama la atención que, viniendo de un exfuncionario no menor, no se haya quedado plasmado el antecedente de todas estas irregularidades. O sea, yo creo que dentro de las responsabilidades del funcionario estaba precisamente eso.

Vamos a revisar con mucho detalle. Vamos a una reunión con la Contraloría para ver qué hay de esto, qué antecedentes hay, si hubo, si quedó algo, si no quedó algo, cómo van los procesos de auditoría también del ramo, las obras que ya se cerraron.

Y ahora que es importante, muy importante, porque no me parece a mí normal que un exfuncionario haga este tipo de señalamientos. Desde luego que es mi responsabilidad indagar. Son acusaciones graves y también debo deslindar responsabilidades, finalizó. #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.